CONVIVENCIA ESCOLAR. COMUNIDAD EDUCATIVA APODERADOS ESTUDIANTES DOCENTES/ASISTENTES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capitulo VII.
Advertisements

Principio de Responsabilidad Demostrada y RNBD Carlos Enrique Salazar Muñoz Director de Investigación de Protección de Datos Personales Mayo de 2016.
Esc. Sec. Gral. Núm. 304 T. V. Juan Rulfo A nombre de nuestras autoridades educativas, de la… Dirección Operativa 6 Zona Escolar de Secundaria General.
Todos los estudiantes, independientemente de su procedencia, situación social, económica y cultural, cuenten con oportunidades para adquirir conocimientos,
LEY DE INCLUSIÓN ALCANCES DE LA LEY EN LOS PROCESOS SANCIONATORIOS PAULA MONSALVES MANSO-JULIO VILLALOBOS VILLARROEL ABOGADOS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SANTIAGO.
ESTRUCTURA GENERAL MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR..
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO EN GESTIÓN ESCOLAR. SUMILLA NORMA TÉCNICA DEL AÑO ESCOLAR 2016 Norma Técnica 2016.
Actividades I. Balance de los Consejos Técnicos Escolares Definición del CTE. El Consejo Técnico Escolar es el órgano colegiado encargado de.
INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO MANUAL DE CONVIVENCIA.
ACOSO ESCOLAR.
Coordinaciones de tutorías: Cecilia Jaen- Sandra Lione
PROTOCOLO RETENCIÓN ESTUDIANTES EMBARAZADAS
Protocolo de acoso escolar para centros educativos
PROTOCOLO ANTE SOSPECHA DE ACOSO ESCOLAR
Esc. Sec. Gral. Núm. 304 T. V. Juan Rulfo
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SITUACIONES EXTREMAS Y/O CATASTRÓFICAS
PACTO PEDAGÓGICO.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DELITO SEXUAL A MENORES 2017
Resultados SIMCE º Básico Lenguaje : 310 Matemática : 306
Ruta de Atención de Accidentes Escolares dentro del Colegio
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
Manual para prevenir los riesgos del abandono escolar en la educación media superior YO NO ABANDONO.
Compromisos de Gestión
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
Relación con aprendizaje entre escuelas
FUNCIONES DEL CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACIÓN
FUNCIONES DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACIÓN
Jornada Operativa de Trabajo
¿QUÉ HACER PARA ENFRENTAR SITUACIONES DE POSIBLE TRÁFICO DE DROGAS?
HERRAMIENTAS PARA EL SUPERVISOR
Reglamento Interno y Manual de Convivencia.
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES
Reunión de directivas de padres 2016
Consejo Escolar Nº 2 20 de Mayo 2016
DOCUMENTACIÓN NORMATIVA PARA EL TRABAJO TÉCNICO-PEDAGÓGICO Y ADMINISTRATIVO EN LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL ESCOLARIZADA (CAM)
PLAN DE CONVIVENCIA FINALIDAD CARACTERÍSTICAS
CAPACITACIÓN DIRIGIDA A COORDINADORES DE TUTORÍA
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y los alumnos. Número de Sala: 3 1. IMPACTOS La puntualidad.
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2 Escuela “República de Francia”
JORNADA DE REFLEXIÓN Es una actividad de la Institución Educativa “Coronel Bolognesi” Participan análisisautoevaluación reflexión Directivos, Docentes,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°6037 “INCA PACHACUTEC” “I JORNADA DE REFLEXIÓN ”
SEGUIMIENTO Y REMEDIALES RENDIMIENTO PRIMER SEMESTRE.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018
Acuerdos de Convivencia de Escuelas de Tiempo Completo
LUIS GONZALO PULGARIN R
C.E.R. EL NARANJAL AÑO 2014.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Recursos y materiales educativos DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Dirección General de Educación Básica Regular.
SITUACIONES QUE AFECTAN LA CONVIVENCIA ESCOLAR
Elaborado por: MSc. Ronald Umaña Leitón
Flujo del Proceso. Lineamientos Generales Criterios para la Clasificación de Proyectos 1.Costo > $ Tiempo de duración > 12 semanas 3.Alta complejidad.
Implementación de Instrumentos de Gestión PEI IdentidadDiagnóstico Objetivos Propuesta Pedagógica Propuesta de Gestión PCI  Características, necesidades.
Implementación de las Leyes Provinciales Nº y Nº 5
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
DISPOSICIONES PARA LA PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y SANCIÓN DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN CETPROS E IES Dirección General de Educación Técnico-Productiva, Superior.
COMITÉS DE CONVIVENCIA LEY 1010 DE OBJETIVO  Establecer un Comité de convivencia que sirva como mecanismo para la promoción de la sana convivencia.
GC-F-004 V.01 PRESENTACIÓN DEL INSTRUCTOR PACTO PEDAGÓGICO Programa de Formación Técnico Laboral Auxiliar Administrativo.
GC-F-004 V.01 REGLAMENTO DEL APRENDIZ. GC-F-004 V.01 NORMATIVIDAD ACUERDO 007 DEL 30 DE ABR. DE 2012 DIARIO OFICIAL No DEL 3 DE MAYO DE 2012 ACUERDO.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
Remisión de estudiantes a la coordinación de disciplina
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
Medidas Formativas Grupo Numero 7 Reglamento del Aprendiz SENA.
PROGRAMA MILES DE MANOS “PREVENCION A LA VIOLENCIA”
6.9 ACTIVIDADES DE LOS ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS Corresponde a los establecimientos farmacéuticos realizar las siguientes actividades relacionadas.
Protocolo Denuncia Establecimiento Educacional Escuela Almirante J.J Latorre 2018.
GUÍA EMPRESARIAL NIA 265 y NTC-ISO
Rutas y protocolos de actuación frente a situaciones de uso, consumo y presunción de promoción/comercialización de alcohol, tabaco y otras drogas.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CCL PRESENTADO POR: ANDREA FERNANDA LEAL MORA PROFESIONAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Transcripción de la presentación:

CONVIVENCIA ESCOLAR

COMUNIDAD EDUCATIVA APODERADOS ESTUDIANTES DOCENTES/ASISTENTES

EVALUEMOS LA SITUACIÓN QUÉ CARACTERISTICAS DEL COMPORTAMIENTO DE UN ESTDUIANTE SE DEBEN CONSIDERAR PARA ESTABLECER LA GRAVEDAD DE LA FALTA QUÉ CONDICIONES DEBE CONSIDERAR EL EQUIPO DE CONVIVENCIA PARA ESTABLECER LA SANCIÓN QUÉ TIPO DE COMPROMISO SE ESPERA DE LAS FAMILIAS EN UNA SITUACIÓN PRESENTADA A CADA ESTAMENTO SE LE HA ENTREGADO LA DESCRIPCIÓN DE FALTAS PARA SER CONSIDERADAS DESDE SU ESTAMENTO. DEBERA CONSIDERAR LOS 3 TIPOS DE FALTAS PARA CADA INDICADOR PROPUESTO CADA FALTA DEBERA TENER UN GRADO: LEVE GRAVE GRAVISIMA POR CADA FALTA TENDRA QUE SER PROPUESTA UNA MEDIDA REPARADORIA.

COMO FUNCIONA LA GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR RESPONSABILIDAD CONDUCTA FALTAS LEVES AGRESIÓN NO SIGUE LAS NORMAS FALTAS GRAVES DELITOS MATONAJE FALTAS GRAVISIMAS

PROTOCOLO DE ACCIÓN FALTAS LEVES Identificar el tipo de falta y realizar dialogo pedagógico Si se observa la falta reportada como leve se enviara un mensaje instantáneo o en su libreta de comunicación se le informara a su apoderado. Se identifica la falta y se remite al/los estudiantes para dejar registro en el cuaderno de mediacion Se comunica a los apoderados el procedimiento realizado y la medidad reparatoria que aplica de acuerdo al reglamento de convivencia escolar Medida reparatoria

PROTOCOLO DE ACCIÓN FALTAS GRAVES Se identifica la falta y se remite al/los estudiantes involucrados ante el profesor jefe o encargado de convivencia escolar Se reúnen los antecedentes concernientes al caso, se deja registro en la hoja de vida del estudiante. Registrar la atención de dialogo y evaluación de la falta con el apoderado y estudiante, indicando el seguimiento a realizar dejando todo esto escrito El encargado de convivencia escolar y el/la estudiante acuerda y firma un acta de compromiso para dar cumplimiento a la medida reparatoria. Medida reparatoria

PROTOCOLO DE ACCIÓN FALTAS GRAVISIMAS Ante una vulneración de derechos (incluyendo sospecha) Se informa a la dirección dejando registro verbal y escrito en la hoja de vida según la falta Se reporta al Encargado de Convivencia escolar quien realizará el proceso de convocar al Equipo de convivencia La Dirección informa a las autoridades Carabineros, tribunal de familia competentes de la falta presentada por el estudiante. Citación a apoderado, para comunicar la situación, el procedimiento desplegado y la medida reparatoria según el caso. Encargado de convivencia escolar y/o el profesor jefe desplegará proceso de acompañamiento al estudiante. Penaliza según la ley Se activan protocolos

PROCESO DE APELACIÓN El/la apoderada, junto con el estudiante, puede apelar la decisión del Comité convivencia escolar ante la dirección, entregando la justificación y compromisos para la disminución de la falta La dirección evalúa la situación en conjunto con el equipo directivo, informa al CCE de los resultados de la discusión y se responde a apoderado y estudiante Se realiza el seguimiento a la sanción.

estudiantes escuela familia TODAS LAS SITUACIONES QUE SEÁN EVALUADAS COMO FALTAS DEBEN SER DERIVADAS, SEGÚN EL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR EQUIPO CONVIVENCIA ESCOLAR DIRECCION