A. TorresElectrónica I Facultad de Ingeniería Eléctrica Departamento docente del CIME.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Repaso conceptos de electrónica
Advertisements

CONVERTIDORES CD-CA INVERSORES.
Diodos Electrónica I.
Circuitos RC
Capítulo 3: Junturas.
Unidad 5: “DIODOS Y TIRISTORES”.
Electrónica de Potencia
El Diodo Filtros y Rectificación
EL DIODO FILTROS Y RECTIFICACIÓN Prof. Gustavo Patiño. M.Sc. Ph.D MJ
El Diodo PolarizacióN del diodo Diodo Ideal Diodo Real Caracterización Voltaje-Corriente Prof. Gustavo Patiño. M.Sc. Ph.D MJ
1.3.1 Circuitos Recortadores
Diodos y transistores AGOSTO 2015 Unidad 1.
Docente: Ing. Raimon Salazar Funcionamiento del estabilizador. La etapa estabilizadora del circuito completo de la Figura la constituye el diodo zener,
TEMA I Teoría de Circuitos
Docente: Ing. Raimon Salazar Ejercicio 3 Supóngase que el generador del circuito de la figura tiene un nivel de 10V y que los parámetros de resistencias.
Curso de Medidas Eléctricas 2016 CLASE 11 MULTIMETRO DITITAL.
FUENTES DE PODER Fundamentos Básicos.
Circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
DEMODULADOR AM DETECTOR DE ENVOLVENTE
La función de transferencia de sistemas lineales Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM México D.F. a 21.
Amplificador Inversor V+ está conectada a tierra (V+=0). (V+) ­ (V-)=0, la terminal inversora (negativa) esta al mismo potencial que la no-inversora y.
Convertidores CC-CA: inversores de onda cuadrada Índice Lección 6: Inversores de onda cuadrada  Introducción  Inversor en medio puente  Inversor “push-pull”
PRIMERA PARTE ELECTRÓNICA DE POTENCIA SÍLABO PARÁMETROS GENERACIÓN Y MANEJO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
Fuentes de alimentación
U. A. CIRCUITOS ELÉCTRICOS Dra. Irma Martínez Carrillo
Ingeniería Electrónica Industrial
4 Medidas eléctricas El multímetro digital
FUENTES DE PODER INTEGRANTES: JUAN SEBASTIAN GUTIERRES
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Autor: Giménez Pérez, Álvaro Director: Ibáñez escobar, Fernando
Componentes electrónicos análogos y digitales
LEY DE OHM.
Métodos de Medición de Potencia Activa
SENSOR DE TEMPERATURA.
1. Al siguiente circuito se le aplica un voltaje vi =1X10-3 cosωt con ω = 2π/T Encuentre la forma de onda del voltaje en la carga RL, si el voltaje Vc.
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
CIRCUITOS CON DIODOS SEMICONDUCTORES
Unidad Didáctica Electrónica Básica
TEMA: OTA CATEDRÁTICO : I.
TEOREMA DE NORTON.
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA PROYECTO DE UNIDAD Tema: Control de giro de un motor Docente: Ing. José Varela Periodo: Octubre 2017 – Febrero.
Capitulo 4 Capitulo 3 Capitulo 2 Capitulo 1 Introducción. A medida que avanza nuestra formación profesional nos encontramos en la necesidad de poder.
AMPLIFICADORES DIFERENCIALES Docente: Ing. César Ciriaco Martínez Curso: CIRCUITOS ELECTRÓNICOS AMPLIFICADORES.
Rectificadores controlados. Rectificador controlado de media onda.
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens  Emisiones termoiónicas  Tubos al vacío  Tubo de rayos catódicos  Tubo de rayos X  Semiconductores.
Diodos Electrónica I. Contenido Recta de carga Modelos del diodo de gran señal Otros modelos de diodos La ruptura de unión Variación con la temperatura.
Diodos Electrónica I. Contenido Recta de carga Modelos del diodo de gran señal Otros modelos de diodos La ruptura de unión Variación con la temperatura.
Modelación y simulación Ingeniería de Sistemas Mauricio Hincapié PH.D – David Alberto García Msc.
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
Aproximaciones lineales del diodo rectificador
LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN DE LA PC
FILTRO DE PARTICULAS INDICE
RECTIFICADORES MONOFASICOS CONTROLADOS
Índice Lección: Inversores de onda cuadrada (SQW)  Introducción  Inversor en medio puente  Inversor “push-pull”  Inversor en puente completo  Sin.
{ Diodos Electrónica I.  Recta de carga  Modelos del diodo de gran señal  Otros modelos de diodos  La ruptura de unión  Variación con la temperatura.
Sistemas de acondicionamiento. Acondicionadores de señal Se ha mencionado, que un transductor forma parte de un sensor, y que éste último no solo cambia.
NOMBRE : Daniel Lima Cachi DOCENTE : ING. HENRY GOMEZ DEL CARPIO CURSO : CIRCUITOS ELECTRONICOS 3.
RECTIFICADOR TRIFÁSICO CONTROLADO DE ONDA COMPLETA EQUIPO 4: HERRERA LUNA STEPHANO ABRAHAM LÁZARO PAMILA EDNNA MÉNDEZ ZARAGOZA LEIDY DANIELA SASTRE JUSTINIANO.
Máquinas_Eléctricas Prof. Andrés Díaz PhD
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA. CLASIFICACION DE LOS PROCESADORES Y CONVERSORES ESTÁTICOS DE POTENCIA PROCESADORES DE POTENCIA Para un estudio.
RECEPTOR AM ALUMNOS: CUSTODIO YAULI WILLIAM CESAR. FERNANDEZ SEMPERTEGUI ROISER. DOCENTE: JULIO QUISPE ROJAS ESCUELA: INGENIERIA ELECTRONICA.
La función de transferencia de sistemas lineales Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM México D.F. a 21.
La función de transferencia de sistemas lineales Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM México D.F. a 21.
Convertidor Matricial ca/ca Alumno: Ccoyori mendoza mario Código: Curso: Electrónica de potencia Profesor: Dra. Teresa Núñez.
1 TEMA II Electrónica Analógica Electrónica II. 2 2 Electrónica Analógica 2.1 Amplificadores Operacionales. 2.2 Aplicaciones de los Amplificadores Operacionales.
Transcripción de la presentación:

A. TorresElectrónica I Facultad de Ingeniería Eléctrica Departamento docente del CIME

A. Torres3 Fuentes de alimentación Electrónica I Conferencia No. 3

A. TorresElectrónica I Contenido 1. Introducción. 2. Rectificadores. 2.2 Rectificador de onda completa. 2.1 Rectificador de media onda.

A. TorresElectrónica I Contenido 4. Regulador paralelo. 3. Filtro capacitivo.

A. TorresElectrónica I Objetivos Estudio de: La fuente de alimentación. Modelo del Rectificador con filtro C. Regulador paralelo

A. TorresElectrónica I Bibliografía Microelectronics. Millman and Grabel (pp 56-57, 69-70) Monografia Diodo semiconductor. A. Lastres y A. Torres (pp ), (22-25)

A. TorresElectrónica I 1. Introducción Diodo Zener Diodo elemento no lineal

A. TorresElectrónica I Esquema de una fuente Figura 1.21 monografia

A. TorresElectrónica I 2. Rectificadores.

A. TorresElectrónica I 2. Rectificadores

A. TorresElectrónica I 2.1 Rectificador de media onda

A. TorresElectrónica I Parámetros (1/2 Onda)

A. TorresElectrónica I Parámetros (1/2 Onda)

A. TorresElectrónica I Resumen Rect. de ½ O

A. TorresElectrónica I 2.2 Rectificador de OC

A. TorresElectrónica I Rectificador OC puente

A. TorresElectrónica I Rectificador OC puente

A. TorresElectrónica I Rectificador OC Puente Im =Vm/(2R f +R L ) ( ≈ igual caso anterior) I DC = 2Im/Π (el doble que en el RMO) Irms =Im / (Mayor que en el RMO) VPI = Vm

A. TorresElectrónica I 3. Filtro Filtro capacitivo

A. TorresElectrónica I Filtro capacitivo

A. TorresElectrónica I Voltaje de ripple V CD = Vm -Vr/2 Para ½ O V r = I DC / fC V CD = Vm -I DC /2fC

A. TorresElectrónica I Modelo del rectificador con C V CD = Vm -I DC /2fC ½ Onda Onda completa V CD = Vm -I DC /4fC

A. TorresElectrónica I 4. Regulador En electrónica, un regulador es un circuito que genera una tensión de salida (Vo) constante a partir de una entrada (Vi) no regulada.

A. TorresElectrónica I 4. Regulador Se conectan a continuación del C de filtrado de la fuente de alimentación. Solo pueden reducir la tensión

A. TorresElectrónica I Regulador paralelo

A. TorresElectrónica I Cir. equivalente del rectificador y regulador Circuito equivalente del rectificador con filtro C piz

A. TorresElectrónica I Variación del voltaje de salida Vo = f(vi, I L, T)

A. TorresElectrónica I Factor de estabilización del voltaje de linea

A. TorresElectrónica I Resistencia de salida equivalente de Thevenin

A. TorresElectrónica I Coeficiente de variación de V o con T

A. TorresElectrónica I Variación de V o con V i piz

A. TorresElectrónica I Variación de V o con I L piz R sal

A. TorresElectrónica I Variación total de V o Para ΔT = 0

A. TorresElectrónica I Estudio independiente aspectos teóricos 2 y 4

A. TorresElectrónica I Próxima actividad Clase práctica empleando los modelos de gran señal del diodo y de los rectificadores