Universidad Nacional de Cañete Ley de Creación N° (23 de diciembre del 2009) Licenciada con Resolución del Consejo Directivo N° SUNEDU/CD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE Unidad Guasave
Advertisements

 INTERACCION ENTRE CO0MUNIDAD Y EL AMBIENTE QUE LE RODEA.  ES LA COMBINACION E INTEACCION ENTRE LOS FACTORES INERTES Y VIVOS EN LA NATURALEZA.
LA INVESTIGACIÓN DEL INIFAP EN INSUMOS PARA LA ELABORACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES 1er Congreso Internacional de Biocombustibles, Guadalajara, Jal., Mayo 8,
Adaptación al cambio climático Víctor Campos Observatorio de la Sostenibilidad.
DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA REGION TACNA Grecia Cardoza Sanz.
PROYECTO “Mejorando la seguridad alimentaria y la pequeña agricultura en Honduras a través de las TICs” 2012.
Agrícola Industrial. Agricultura Industrial La agricultura industrial está asociada a la extensión de monocultivos y vinculada a deforestación de ecosistemas.
El camino recorrido desde sus orígenes 9 y 10 de Agosto // Villa María.
MODERNIZACIÓN SUSTENTABLE DE LA AGRICULTURA TRADICIONAL Karen Garcia, Directora Ejecutiva 13 de diciembre de 2011 | Texcoco.
Construcción del Marco Lógico. Construcción del Marco Lógico DEFINICIÓN: El marco lógico es una forma de presentación de los proyectos. Es un resumen.
Importancia de las especificaciones microbiológicas en los alimentos y su impacto en el comercio regional.
Asignatura: Ética Tema: Necesidad del auge de la responsabilidad social en el campo de la Ingeniería Mecánica Nombre: Flores Mayhuire Johan Emanuel Carrera:
EMPRENDIMIENTO DE NEGOCIOS MGR. RUPERTO LAYME UCHOCHOQUE 2017 TACNA - PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN” FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS.
Yastay Consultores es una Compañía creciente de la Región de Atacama, enfocada en resolver materias de permisos, estudiar y gestionar de forma sostenible.
“AGRICULTURA Y AGUA: RETOS DE FUTURO”
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
Alineación de los Grupos de Trabajo al Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar (PRONAC)
“La Bioeconomía desde una institución pública de CyT”
“DESDE LOS PARAMOS AL MAR, GESTIONANDO JUNTOS LOS RECURSOS HÍDRICOS”
Unidad 2. Manejo Integrado de Plagas y enfermedades
“POLÍTICAS DE ESTADO EN BIOTECNOLOGÍA”
Manual General de Autodepuración de Cauces Fluviales
La ciencia como motor para el crecimiento de la acuicultura
Diplomado en Educación Superior
Dr. Rogelio Valadez Blanco
ALCANCES DEL PROGRAMA “SIERRA AZUL”
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Foto Diagnóstico Solución Metodología de transferencia
CONSIDERACIONES SOBRE LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA. RETOS Y PROPUESTAS INNOVADORAS Dr. C. Jorge Alejandro Laguna.
BLOQUE II: AVANCES EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
W. Peraza1, A. Esquivel1, M. Orozco1, G. Rivera1, F. Chaverri2,T
VII CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA AGRÍCOLA
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.
Las cooperativas agrícolas de Quebec y el medio ambiente
Universidad Autónoma de Nuevo León Capacidad de diseñar y conducir experimentos, así como analizar e interpretar datos. Capacidad de trabajar en equipos.
Comisión de Huella Hídrica de Alimentos
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) PROGRAMAS DE ADECUACION Y MANEJO AMBIENTAL (PAMA) DEFINICION Es un documento técnico, objetivo, de carácter pluri.
Planeación del desarrollo sustentable
Comité Técnico Interinstitucional
Consultoría Especializada
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
Integrantes: Jenny Alexandra Fierro Martinez
Integrantes: Jenny Alexandra Fierro Martinez
Año Internacional del Arroz (2004)
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA ICA.   El objetivo principal del Estudio de Impacto Ambiental es establecer las condiciones que garanticen.
Mejoramiento de Pennisetum para enfrentar la sequía
BIODEGRADACIÓN Y BIORREMEDIACIÓN.
CUENCASTRANSFRONTERIZAS México - Guatemala Benigno Gómez El Colegio de la Frontera Sur.
Medio ambiente. ¿Que es? sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana.
DISTRITO DE CAYLLOMA Según los especialistas para que los frutos del crecimiento lleguen a los más pobres y a las zonas rurales, se necesita generar mayor.
Tema III Fundamentos del mejoramiento genético de plantas.
REGLAMENTO GENERAL DE LOS CENTROS ACADÉMICOS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Aprobada con RCU N° /UNT.
Contaminación del Suelo
Desarrollo y validación de un formulado de Bacillus amyloliquefaciens, Azotobacter spp y Glomus spp. Aisladas y adaptadas para la zona de Santa Rita de.
Que es agronomía Agronomía, llamada también ingeniería agronómica, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica.
Elementos destacados de agricultura
Universidad Nacional de Cañete Ley de Creación N° 29488, Ley de Modificatoria N° Licenciada con Resolución del Consejo Directivo N° SUNEDU/CD.
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO 2.5¿CÓMO SE DEFINEN LOS CONTENIDOS PRELIMINARES DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO? ARQUITECTURA &
IBTEN Laboratorio de Química Ambiental
Informe de Ejecución Presupuestal 2018
PROGRAMA ACADÉMICO DE FORMACIÓN GENERAL. Trabajo Grupal Liderazgo y Competitividad.
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
LA INVESTIGACIÓN DEL INIFAP EN INSUMOS PARA LA ELABORACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES 1er Congreso Internacional de Biocombustibles, Guadalajara, Jal., Mayo 8,
Regiones de mayor productividad sustentable y su incidencia en la contaminación ambiental ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
CONSULTORIA Y OBRA AMBIENTAL
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
GESTION INTEGRADA DE LA CUENCA, EL AGUA Y LA MINERIA Agosto 2008
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional de Cañete Ley de Creación N° (23 de diciembre del 2009) Licenciada con Resolución del Consejo Directivo N° SUNEDU/CD

Dr. Carlos Eduardo Villanueva Aguilar Presidente Dr. José Octavio Ruiz Tejada Vicepresidente Académico Dr. Jorge Hugo Jhoncon Kooyip Vicepresidente de Investigación UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE Ley de Creación N° Comisión Organizadora de la UNDC (Resolución Viceministerial N° MINEDU)

FUTURO CAMPO UNIVERSITARIO EN EL DISTRITO DE SAN LUIS

PROYECCIÓN DEL FUTURO CAMPUS

INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE Ley de Creación N° PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN EJECUCIÓN: 7 Proyectos de investigación aplicada Resolución de CO N° UNDC

3.- Adaptabilidad del cultivo de Sanky (Corryocactus brevistylus) al Distrito de Lunahuaná, Provincia de Cañete, Lima: Caracterización agronómica y nutracéutica, producción y rentabilidad del cultivo. 2.- Propuesta metodológica de educación para el desarrollo de la sustentabilidad: fortalecimiento de actitudes ambientales de los futuros profesionales de la sub región Lima Sur. 1.- Aplicación de un método multimétrico basado en Bioindicadores y Bioensayos para determinar la contaminación en la Cuenca Baja del Río Cañete

4.- Influencia de la Agricultura Protegida “Casa Malla” en la Productividad e Inocuidad de la Producción de Tomate Hibrido Dominator, en San Luis de Cañete en el SMART CITIES: Cañete plan piloto con medidores eléctricos inteligentes 6.- Efecto de la casa malla sobre el rendimiento y la calidad en diversos sustratos y variedades de fresa (Fragaria sp.) en San Luis de Cañete. 7.- Informalidad empresarial y su efecto sobre el desarrollo económico en el distrito de San Vicente, provincia de Cañete en el periodo

INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE Ley de Creación N° Proyectos de Investigación por iniciar (Resolución de CO N° UNDC) Centro Internacional de Investigación para la sustentabilidad CIIS

1.- Perfil aromático y cromatográfico de los aceites esenciales de los cítricos del Valle de Cañete para su utilización en el control de plagas 2.- Evaluación de la Situación Actual y el Riesgo de Contaminación por Metales Pesados en Suelos Agrícolas y Cultivos Ubicados en la Cuenca del Río Cañete. 3.- Efecto de nanopartículas plata biosintetizadas sobre plagas de impacto económico en el Perú 4.- Caracterización molecular de la microbiota núcleo de Chrysoperla spp, por análisis metagenómicos y de espectrometría de masas MALDI TOF/TOF, y evaluación de la capacidad depredadora sobre Myzus persicae 5.- Conservación in vitro, y mejoramiento genético del ajo (Allium sativum L.) en el Valle de Cañete: estudio de la estructura de poblaciones e interacción GxM.

7.- Búsqueda de nuevas fuentes de antioxidantes en poblaciones naturales de zanahorias (Daucus. spp.): caracterización morfológica, fisicoquímica y molecular 8.- Caracterización Microbiológica y Molecular de Hongos Fitopatogenos Asociados a la Pudrición de la Raíz y Microbiota Nativa Asociada al Cultivo de Camote (Ipomoea Batata L.) en el Valle de Cañete. 9.- Identificación y Caracterización Molecular de Trichoderma spp. y Evaluación de sus Actividades Antagónicas de la Pudrición de la Raíz del Camote Ipomoea batatas en Condiciones de Invernadero 10.- Aislamiento y Selección molecular de levaduras nativas pisqueras del Valle de Lunahuaná. 6.- Identificación de clones promisorios de pepino dulce (Solanum muricatum) del Valle de Cañete mediante para fines de su mejoramiento genético.

UNDC En este contexto, nuestro equipo está desarrollando una política que busca la internacionalización de nuestra universidad y para la cual estamos negociando con diferentes universidades para desarrollar una estrategia en la que una universidad con más experiencia que la Universidad Nacional de Cañete se asocia a la UNDC, para crecer como universidad. Foundation Colleges310 Academic Department> 1005 Budget (2017)1,925'000,000 (€)7'180,000 (€) Ranking de Shanghai (2017)Third positionIt does not appear Nobel Prize1160 Teachers (2018) Students (2018)19,

OBJETIVO: Investigar el impacto de las actividades agrícolas e industriales en la hidrología y la calidad del agua en la cuenca del Rio Cañete. Environmental Impact Analysis methods and technologies: development, environment and impact mitigation in the Cañete valley ( Métodos y tecnologías de análisis de impacto ambiental: desarrollo, medio ambiente y mitigación de impacto en el valle de Cañete ) Los distritos ubicados en la cuenca del río Cañete, hasta llegar a la fuente del río Cañete en el distrito de Tanta (Provincia de Yauyos), a más de 5000 metros sobre el nivel del mar, no cuentan con servicios de tratamiento de agua y todas las aguas residuales van directamente a El río Cañete. La contaminación necesita ser evaluada de esta manera. Porque su presencia está afectando a la población humana y a la flora y fauna de la cuenca del río Cañete, en particular a una especie tan importante como el camarón de río.

Tanta

El rio Cañete tiene permanente agua, es origina un valle donde hay una intensa actividad agrícola, que utiliza constantemente abundantes agroquímicos y fertilizantes sintéticos y de esta manera constituye otra fuente de contaminación y es necesario evaluarla, para adopte las medidas más apropiadas para revertir esta situación. En la zona alta, en la provincia de Yauyos, el Dr. Aguinaga, ha detectado minería informal que estaría contaminando el río Cañete con metales pesados y es por eso que vamos a financiar un proyecto de investigación que vincularemos al proyecto que se van a desarrollar entre la UNDC y la UCAM.

Muchas gracias