AUTOESTIMA EL PRINCIPIO MÁS PROFUNDO DEL CARÁCTER HUMANO ES EL ANHELO DE SER ACEPTADO WILLIAM JAMES “El limosnero millonario” Dentro del abrigo de la personalidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTOESTIMA EL PRINCIPIO MÁS PROFUNDO DEL CARÁCTER HUMANO ES EL ANHELO
Advertisements

¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
Autoestima.
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión – Maturín. Valores y Personalidad. Profesora. Bachiller.
PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BASICA.
Autoestima y Superación Personal Conferencia – Taller. 3 horas. 263
Inteligencia Emocional 1 Para avanzar utilice las flechas de su teclado=>
LA AUTOESTIMA. ¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA? “La autoestima tiene dos componentes: un sentimiento de capacidad personal y un sentimiento de valor personal. La.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
La autoestima es un fenómeno psicológico o social; una actitud favorable o desfavorable que el individuo tiene hacia si mismo, conformada por un grupo.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
PLAN DE CARRERA Y VIDA. El presente tema pretende brindar información acerca de la importancia de la autoestima para poder llegar a la autorrealización.
EL AUTOCONOCIMIENTO, LA BASE DE LA AUTOESTIMA El autoconocimiento es resultado de un el proceso reflexivo mediante el cual la persona adquiere noción.
MSc. Socióloga. Rosmery Moreno. ALGUNAS PREGUNTAS PARA PENSAR sobre el TEMA: ¿Qué es CONVIVIR?, ¿qué se entiende por ser CIUDADANÍA?, ¿qué importancia.
EXPERIENCIA EDUCATIVA : EXPERIENCIA EDUCATIVA : DIVERSIDAD CULTURAL: NOCIONES BASICAS DIVERSIDAD CULTURAL: NOCIONES BASICAS TEMA: TEMA: AUTOESTIMA AUTOESTIMA.
Asertividad.
Los 7 hábitos que trabajan los alumnos en el colegio
Andragogía Principios Básicos.
Estructura conceptual
DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA
Capítulo 7 El aprendizaje, clave del conocimiento
LIC. PATRICIA AYALA GALINDO, PhD
Autoestima.
CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
VALOR DEL RESPETO.
¡NADIE PUEDE HACERTE INFERIOR SIN TÚ CONSETIMIENTO!
Autoconocimiento. ¿Qué es Autoconocimiento? Se entiende por autoconocimiento ​ al conocimiento que tenemos de nosotros mismos, es decir, al conjunto de.
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
DÍA DE LA PAZ.
Habilidades de Liderazgo
Emociones Tema..
Adolfo Perroni Beorlegui Orientación y Tutoría 7ºs
VALOR DEL RESPETO.
AUTOESTIMA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO Integrantes:
AUTOESTIMA Prof. Jorge Ibarra.
Variables Afectivas, Motivacionales y Aprendizaje.
5. EXPLIQUE CADA UNO DE LOS COMPÓNENTES DEL YO INTEGRAL?
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE NORMAL Y ANORMAL
DESARROLLO PERSONAL PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL 2. DESARROLLO PERSONAL Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL DESARROLLO PERSONAL Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
DIFERENCIA ENTRE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO LA CONDUCTA: El término conducta proviene del latín –conductus- que significa conducir. Este hace referencia.
Seguro dirán que este...Porque??? 1.Hay sombra. 2.Da frutas 3.Da oxigeno para la vida del hombre.
La importancia de enfrentar los desafíos de la vida.
Psicológicos y sociales
DESARROLLO PERSONAL.
Autonomía e iniciativa personal
Semana 2 Temperamento y carácter: Personalidad
CLIMA MENTAL Y MEJORA DEL RENDIMIENTO
Indicador de logro: CONOCER EL CONCEPTO DE LIDERAZGO, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA.
Solo una frase creativa puede hacer pensar a los demás.
AUTOESTIMA EDUCACIÓN Y DESARROLLO CULTURAL DE MONTERREY
Educación emocional.
Agenda Saludo Oración Reflexión Principios de la didáctica Los estudiante harán equipo trabajarán en función de dichos principios enfocados al proceso.
Dr.Antonio y Olga Estrada Pensamientos y actitudes típicas de una persona con baja autoestima “No soy feliz”“No soy feliz” “No practico deportes”“No.
El paradigma humanista en la educación es la implementación de las cualidades humanistas en el entorno educativo, brindando gran importancia a los valores.
LA ESCALERA DEL EXITO.
Autoconcepto (transparencias) “Conjunto organizado y cambiante de percepciones que se refieren al sujeto” “Concepto que cada quién tiene de sí mismo”
PRESENTA: CARLOS A. GUARDADO M.
LAS FACULTADES FÍSICAS El cuerpo humano es un ejemplo de un sistema. Las facultades físicas son un instrumento singular que permiten la apreciación e.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
EL AUTOESTIMA ES ASI DE SIMPLE AMOR TECNICA SENA EN TRABAJO SOCIAL ESMERALDA BUITRAGO TARAZONA.
RELACIONES HUMANAS EN LA COMUNICACIÓN Las relaciones humanas son las interacciones de personas en un grupo, reguladas por principios y normas de la.
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
Teoría humanista de la Personalidad La perspectiva humanista enfatiza que tenemos una motivación positiva y progresamos hacia niveles superiores de funcionamiento,
Consejería para adolescentes
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
DOCENTE: LOZANO SANCHEZ, ZELMIRA INTEGRANTES: DE LA CRUZ MENACHO, PAMELA QUESQUEN VILLANUEVA, CLAUDIA MAURICIO SUELPRES, MELISSA TEMA N°1: VOCACIÓN.
AUTOESTIMA. DEFINICION DE AUTOESTIMA Es el amor propio, la valoración positiva y el respeto por uno mismo. Es la capacidad de sentirnos orgullosos cuando.
¿TIPOS DE AUTOESTIMA?. CARACTERÍSTICAS DE PERSONAS CON BAJA AUTOESTIMA Piensan que son importantesPiensan que son importantes Tienen confianza en si mismo.Tienen.
Técnicas de aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

AUTOESTIMA EL PRINCIPIO MÁS PROFUNDO DEL CARÁCTER HUMANO ES EL ANHELO DE SER ACEPTADO WILLIAM JAMES “El limosnero millonario” Dentro del abrigo de la personalidad se poseen valores que, bien aplicados, podrían hacerte llegar al éxito de la vida. Sin embargo, algunas veces actuamos como limosneros emocionales, culpando a los demás de los fracasos y desaciertos de la vida. AUTOESTIMA: Es el concepto de valoración que como persona cada individuo posee acerca de sí mismo. Virginia Satir “…es el concepto de valor individual que cada quien tiene de sí mismo.”

Goethe: la peor desgracia que le puede suceder a un hombre es pensar de sí mismo”. Mauro Rodríguez: escalera de autoestima oAutoconocimiento: conocimiento personal, es el conocimiento de sí mismo. – “le hubiera dicho que no”, “no pensé que sería así”, “hacer el ridículo”, etc. oAutoconcepto: lo forman el conjunto de creencias que se tienen acerca de uno mismo. – “yo no sé hablar en público”. oAutoevaluación: características que posees, te sientes bueno, malo, insatisfecho, deseable, indeseable, agradable, desagradable, etc. oAutoaceptación: la distancia entre lo deseado a lo logrado, implica admitir todo de mí, mis sentimientos, como ya se habló, mi cuerpo, mis capacidades, mis limitaciones, mis necesidades, mi comportamiento, etc. oAutorrespeto: aprender a respetar mis gustos y no lo que los demás quieren de mí, mis intereses y no lo que los demás creen que me conviene, mis emociones, etc. oAutoestima: ejercer los puntos anteriores y se siente el bienestar, la paz, la tranquilidad y el gusto por la vida.

AUTOESTIMA AUTORRESPETO AUTOACEPTACIÓN AUTOEVALUACIÓN AUTOCONCEPTO AUTOCONOCIMIENTO

Personalidad: es el conjunto de características que hacen a un individuo diferente de los demás.