Instituto de la Defensa Pública Penal -IDPP-

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMULACIÓN Y RESULTADOS
Advertisements

Subdirección de Responsabilidad Penal para Adolescentes
LOS ORGANISMOS DE CONTROL
República de Colombia MINISTERIO DE TRANSPORTE.
ATENCION PREFERENCIAL: ASMET SALUD EPS-S, se encuentra comprometida en brindar una atención integral al usuario, para ello se han establecido procesos.
GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA SECRETARÍA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DE ANTIOQUIA.
XLII Reunión Ordinaria del COMISCA Guatemala, junio 2015 Informe de Gestión Financiera.
ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS ARTICULO DECRETO 0734 DE “CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS COMO APOYO A LA GESTIÓN RESPECTO A ACTIVIDADES.
INFORME DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA ANTE LA 79° DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL IIN 2004 República de Bolivia Ministerio de Desarrollo Sostenible.
"Futuro de los servicios públicos del agua en Aragón: Modelos de gestión y fiscalidad ambiental" “La actividad de fomento y prestación del servicio de.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN CASTILLA Y LEÓN
I Congreso Internacional sobre Primera Infancia.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
XLIII SEMINARIO INTERNACIONAL
CONAGOPARE 2016.
DERECHO A LA DEFENSA “La Federación y las entidades federativas garantizarán la existencia de un servicio de defensoría pública de calidad para la población.
Red de Atención especializada en Andalucía
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA
Políticas Públicas en los países de la región. Caso Costa Rica
Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
CIFRAS RELEVANTES Enero marzo 2017 Fiscalía de Chile mayo de 2017.
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
Dr. Norberto Liwski Mar del plata 28 de Octubre de 2016
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Secretaría Técnica de Género
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE ENERO A MARZO
Comité Técnico Interinstitucional
Dirección Técnica del Presupuesto Guatemala, noviembre de 2016
ENF. YAMILE ABAUNZA JIMENEZ
Transparencia presupuestaria para la igualdad de género: Presupuestos para políticas contra la violencia hacia las mujeres y el caso de Argentina Natalia.
PROTEGER A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, PRIORIDAD DEL TJSEZ
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
REFORMA PROCESAL PENAL
UNIDAD NORMATIVA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (UNAC) Esta unidad organizativa es la encargada de realizar todas las actividades.
FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES. Las fuerzas armadas de la República del Perú están encargados de defender la soberanía del Estado y la seguridad de los.
Contexto Reforma Fiscal y Presupuestos
PRESUPUESTO POR RESULTADOS EN CHILE
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA
categoría: sector público
Visión general de la justicia militar
Poder judicial.
SERVICIO DE INFORMACIÓN, VALORACIÓN Y ORIENTACIÓN
CPC. OSCAR ARTURO PAJUELO RAMÍREZ Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Esfuerzos para Combatir la TRATA DE PERSONAS
HONDURAS Y LA INSTITUCIONALIDAD HISTORICA EN MATERIA MIGRATORIA
Dirección General de Presupuesto Nacional
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
TRABAJADORES TÉCNICOS EN SALUD
Entidades de Control que Vigilan a la Entidad a Nivel Externo
ORDEN DE PROTECCIÓN LEY 27/2003 DE 31 DE JULIO REGULADORA DE LA ORDEN DE PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA COORDINADORES DE ENLACE
CENTRO DE JUSTICIA Y EMPODERAMIENTO PARA LAS MUJERES
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
Política Nacional de Atención al Emigrante
Dalia Gabriela García Acoltzi
CRUZ VERDE SALVADOREÑA Informe Técnico – Financiero Año 2018
TELÉFONO ANAR: ATENCIÓN SOCIAL EN LA VIOLENCIA DE GÉNERO
CODIGO TRIBUTARIO  Este Código rige la aplicación, percepción y fiscalización de todos los tributos de la República de Honduras, y las relaciones jurídicas.
Contenido Introducción Las Cartas Compromiso Elaboración de la Carta
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO. 1.- PODER EJECUTIVO. Es el órgano autónomo encargado de hacer cumplir y ejecutar las leyes, así también es responsable.
Marco Jurídico y Político
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE ABRIL DE 2019 PARTIDA 10: MINISTERIO DE JUSTICIA Valparaíso, junio 2019.
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
CONSULTORIO JURÍDICO Y CENTRO DE CONCILIACIÓN CONSULTORIO JURÍDICO Y CENTRO DE CONCILIACIÓN “Julio Eastman Díaz” Fundación Universitaria del Área Andina.
Ministerio Público de Guatemala Buena práctica del Modelo de Atención Integral (MAI) Judith Erazo Departamento de atención a la víctima Septiembre 2013.
Transcripción de la presentación:

Instituto de la Defensa Pública Penal -IDPP- Nydia Lissette Arévalo Flores de Corzantes Directora General del Instituto de la Defensa Pública Penal

Formulación Presupuestaria Multianual PRESUPUESTO ABIERTO AÑO 2017 2018 – 2022 PRESUPUESTO ABIERTO AÑO 2017

VISIÓN “Somos una entidad pública autónoma y gratuita que ejerce una función técnica de carácter social, con el propósito de garantizar el derecho de defensa, asegurando la plena aplicación de las garantías del debido proceso, a través de una intervención oportuna en todas sus etapas.” BASE LEGAL El Instituto de la Defensa Pública Penal fue creado por medio de la Ley del Servicio Público de Defensa Penal, Decreto 129-97 del Congreso de la República emitida el 5 de diciembre de 1997 y Ley Contra el Femicidio y Otras Formas de Violencia Contra la Mujer Decreto 22-2008.

OFERTA PROGRAMÁTICA 2017 DEL -IDPP- El presupuesto del Instituto se conforma por tres programas: a) Programa 01 “Actividades centrales”, b) Programa 11 “Defensa pública de procesos penales y c) Programa 12 “Asistencia legal gratuita a la víctima y a sus familiares. El presupuesto asignado para este año fue 200 millones de quetzales y se tiene programado atender mas de 65 mil usuarios (adultos, adolescentes y mujeres víctima de violencia), así mismo también se prestan asesoría legal a la víctima a través de llamadas telefónicas que se estiman 20 mil.

JUSTIFICACIÓN DE LAS ACCIONES RELEVANTES El IDPP presta el servicio de defensa a toda persona adulta o adolescente sindicada de cometer un delito o falta, así como la atención a la mujer víctima de violencia y priorizando a los de escasos recursos económicos que no tienen como pagar un abogado particular.

JUSTIFICACIÓN DE LAS ACCIONES RELEVANTES Y para el cumplimiento de los mandatos institucionales, misión y visión el instituto a aperturado dichos programas en: 22 sedes departamentales 14 sedes municipales 15 defensorías indígenas 12 coordinaciones de atención a la víctima 7 juzgados de turno atendiendo las 24 horas del día.

JUSTIFICACIÓN DE LAS ACCIONES RELEVANTES Para la atención de las personas sindicadas de un hecho delictivo, adultos o adolescentes (Hombres y mujeres) el Instituto cuenta con el programa 11 denominado “Defensa Pública Penal” el cual cuenta con los siguientes productos: 1. Adultos sindicados de un hecho delictivo que reciben servicios de defensoría pública y asesoría legal 2. Adolescentes en conflicto con la ley, sindicados de un hecho delictivo que reciben servicios de defensoría pública y asesoría legal gratuita

JUSTIFICACIÓN DE LAS ACCIONES RELEVANTES Para la atención de mujeres víctimas de violencia el Instituto cuenta con el programa 12 denominado “Asistencia Legal Gratuita a la Víctima y a sus Familiares”. Por Decreto 21-2016 el Congreso de la República crea el Instituto de Atención Integral y Protección a Víctimas de Violencia, el cual aún no ha iniciado sus funciones, debido a lo anterior el IDPP seguirá atendiendo a las mujeres víctimas y sus familiares.

PROYECCIÓN DE BENEFICIARIOS PARA EL PERÍODO DE 2018 - 2022 El Programa 11 Defensa pública de procesos penales, atiende a adultos y adolescentes sindicados de un hecho delictivo según la demanda requerida del Organismo Judicial o de los usuarios. El Programa 12 Asistencia legal gratuita a la víctima y a sus familiares, se estima disminución, debido a la creación del Instituto de Atención Integral y Protección a Víctimas de Violencia.

INDICADORES RELEVANTES DE LOS PROGRAMAS Operadores de justicia Sistema de Justicia Nacional Información del Organismo Judicial (*Promedio de datos) El Instituto se ve limitado por la cantidad de Defensores Públicos con que cuenta debido a una baja asignación presupuestaria. Jueces 5.4 Fiscales 9.4 Defensores Públicos 1.6 Operadores de justicia por cada 100,000 habitantes *Datos obtenidos según encuesta realizada en el año 2012 y recopilados en el documento "Parámetros de Medición de las Defensas Públicas».

Porcentaje de prestación del servicio de defensa pública Programas Porcentaje de la prestación del servicio de defensa Programa 11 "Defensa Pública De Procesos Penales " 85% Programa 12 "Asistencia Legal Gratuita, a la Víctima y a sus Familiares" 15% TOTAL 100%

Carga de trabajo promedio del Defensor Público DESCRIPCIÓN CANTIDAD - Promedio de casos nuevos atendidos mensualmente 12 - Promedio de casos con prisión preventiva 27 - Promedio de casos con medidas sustitutivas 70 TOTAL CARGA DE TRABAJO 109 (La carga en atención de casos genera en el defensor, una carga en la cobertura de audiencias que oscila entre 60 a 100 audiencias mensuales según la sede)

Incremento Presupuestario del IDPP Instituciones del sector justicia vrs. Instituciones del sector justicia DEPENDENCIA 2017 % Ministerio de Gobernación Q 5,365,000,600 52.98% Organismo Judicial Q 2,526,932,250 24.95% Ministerio Público Q 1,842,000,000 18.19% INACIF Q 187,000,000 1.85% IDPP Q 205,922,602 2.03% TOTAL Q 10,126,855,452 100% Fuente: Ministerio de Finanzas Públicas La relación del presupuesto del año 2017 entre el Ministerio Público y el IDPP tiene una proporción de 9 a 1

CANTIDAD DE RECURSO HUMANO del IDPP Instituciones del sector justicia vrs. Instituciones del sector justicia DEPENDENCIA 2017 (Empleados) % Ministerio de Gobernación 42,455 69.2% Organismo Judicial 10,923 17.8% Ministerio Público 6,293 10.3% INACIF 675 1.3% IDPP 884 1.4% TOTAL 61,230 100%

REQUERIMIENTO FINANCIERO PROYECTADO 2018 - 2022 PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MULTIANUAL AÑO 2018 2019 2020 2021 2022 Presupuesto IDPP proyectado Q400,350,000 Q 455,819,342 Q 519,838,243 Q 593,677,679 Q 678,799,846 Como ya se menciono, el presupuesto del Instituto es conformado por tres programas: Programa 01 “Actividades centrales”, Programa 11 “Defensa pública de procesos penales y Programa 12 “Asistencia legal gratuita a la víctima y a sus familiares. Se establece un crecimiento anual del 15% del presupuesto.

MODELO DE GESTIÓN DEL SERVICIO Intervenciones Estratégicas Intervenciones Factores Problema Priorizado Personas sindicadas y mujeres víctimas de violencia y a sus familiares Fortalecimiento Institucional Mayor Cobertura a Nivel Nacional Eficiencia en el Servicio de Defensa Pública Mayor contratación de personal y mayor cobertura a nivel nacional Necesidad de Incremento de Defensores Públicos Personas sindicadas de un hecho delictivo o que requieran asistencia técnica legal Brindar Servicio de Defensa Pública Penal Gratuita Brindar Servicio de Atención a la Víctima Mujeres víctimas de violencia Intervenciones Operativas

CONCLUSIONES El Instituto tiene como Mandato Constitucional, brindar el derecho de defensa y debido proceso. Garantizar el servicio público de defensa penal gratuita a todas las personas, priorizando a las de escasos recursos económicos que lo soliciten. El IDPP dentro del sector justicia es una de las instituciones con menor asignación presupuestaria.

CONCLUSIONES Es necesario una mayor asignación presupuestaria para responder adecuadamente al crecimiento de los demás actores del sector justicia. La carga de trabajo para los Defensores Públicos, ha incrementado por la creación de nuevos juzgados y fiscalías, en virtud de la implementación y observancia de las reformas al Código Procesal Penal.

Muchas gracias por su atención.