“UN MODELO ESTOCASTICO PARA PREDECIR INUNDACIONES PARA COATZACOALCOS”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Javier Benavides Pañeda
Advertisements

INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
 El marketing se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa en relación con el precio, la promoción, la distribución y la venta de bienes.
Metodología de la Investigación. Lic. Oscar Prado.
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Alan Guillermo Zamora Téllez
Metodología de la investigación
Elaborado por: Luis Erazo N.
“EL PROYECTO DE INVESTIGACION”
Gestión de Proyectos.
Sofía Sibilia y Silvina Sayago
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
¿Qué es? ¿Para que se utiliza?
Titulo del proyecto Grupo de investigación Área o servicio
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Tamaño de la muestra.
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
Consideraciones Generales
Encuesta de satisfacción del Estudiantes 2014
Proyecto de Titulación:
Centro de Asistencia al Usuario
Tema 7. Diseños evaluativos de intervención media (cuasi-experimentos)
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
Etapas del proceso de investigación
Metodología de la Investigación
REGRESÍON LINEAL SIMPLE
Etapas de la simulación de procesos
Seminario de Titulación (4)
INVESTIGACION DE MECADOS
UNIVERSIDAD MANUELTA BELTRAN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
PLANEACIÓN Y SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA
Estudiante: * Alejandra Evelyn Torres. C.I:
Modalidades De La Investigación.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
Dariela Elizabeth Mata Dueñez LAE CP. Gerónimo Juárez Ibarra ‘’Investigación Científica’’
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS)
Metodología de la Investigación
Investigación de mercados
Titulo del proyecto.
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “17 DE JULIO” DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA INTEGRANTES: RUEDA GABRIELA GÓMEZ KATHERINE BENAVIDES SANTIAGO.
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Esquemas para Organizar un Trabajo de Grado REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
PASOS DEL PROCESO DE INVESTIGACION
EL PROCESO CUANTITATIVO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD
Inferencia Estadística
INTRODUCCIÓN A LA IDENTIFICACIÓN DE SISTEMAS
Psicología de la Educación Fundamentos epistemológicos y metodológicos
Psicología de la Educación Fundamentos epistemológicos y metodológicos
Informe de Evaluación de Resultados
Presentado por: Jesús Noé Siñani Yujra PROPUESTA DE LEY PARA LA CREACION DE NUEVOS MUNICIPIOS EN BOLIVIA.
Informe de Evaluación de Resultados
Características de los Sistemas Operativos
Proceso de la investigación de mercado
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
1 MARCO METODOLÓGICO 1 UNIVERSIDAD PANAMERICANA Propedéutica de Tesis.
1 MARCO METODOLÓGICO 1 UNIVERSIDAD DE SAN PANAMERICANA Propedéutica de Tesis.
Econometría financiera Retorno y riesgo. ¿Qué es la econometría financiera? La econometría consiste en dar un contenido empírico a un razonamiento económico.
Transcripción de la presentación:

“UN MODELO ESTOCASTICO PARA PREDECIR INUNDACIONES PARA COATZACOALCOS” Presenta: FARID ALFREDO BIELMA LOPEZ

INUNDACIONES

Objetivos del Proyecto: Construir un banco de información climático de un periodo largo de tiempo. Seleccionar un modelo, calibrarlo y comprobar su confidencialidad. Validar un modelo estocástico para la región. Crear un cultura de prevención de fenómenos climáticos.

Preguntas de Investigación: ¿Hasta que grado de seguridad es posible predecir una inundación? ¿Con cuánto tiempo de anticipación se puede determinar el evento? ¿Cuál es el período de retorno de una inundación?

Hipótesis: Es posible validar un modelo estocástico para Coatzacoalcos que pronostique con grado de seguridad importante el riesgo de la ocurrencia de una inundación y que fundamente la teoría de que las inundaciones a pesar de no tener un comportamiento normal, se repiten cada cierto período de tiempo.

Descripción: Un modelo estocástico se basa en las probabilidades de que sucedan acontecimientos en una larga serie temporal. Los objetivos de predecir estos eventos es el de asignar un grado de riesgo determinado a fin de disminuir los efectos.

Identificación Estimación Validación Predicción Datos de la Serie Calculos de estadisticos de la serie Transformacion de la serie ¿Es la serie Estacionaria? No Selección de d, D y A Si Determinación de p, q, Estimación Calculo de Estimadores Calculo de estadisticos de los estimadores. Validación ¿Es el modelo Adecuado? No Si Predicción Calculo de Prediccioness Calculo de estadisticos para evaluación de la capacidad predictiva ¿Predice correctamente? No

Pasos para validar un modelo: Replantear la formulación del problema para detectar posibles errores. Variar los parámetros de entrada y observar que la salida del modelo se comporta adecuadamente. Predecir la realidad comparando la eficacia del comportamiento con lo que realmente ocurrió en el pasado.

Tecnología: Sistema Operativo GNU-Linux. Servidor de base de datos Mysql. Servidor web Apache HTTPD. Un editor de textos. Lenguaje de guiones PHP. Compilador gcc.

Procedimientos: Seleccionar una plataforma que permita una amplia flexibilidad, seguridad y administración de la operativa de la información. Diseñar y construir un banco de datos con información diaria de un largo periodo de tiempo. Desarrollar una aplicación que se conecte a los datos y muestre consultas de las estadísticas.

Procedimientos: Seleccionar una serie de modelos y elegir el que se ajuste mas a las necesidades. El modelo seleccionado validarlo reconstruyendo el pasado y determinar su eficacia en la solución. Al tener un modelo con un margen de error de 1.3% se diseñará toda la interfaz para consultas posteriores.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE Planeación y Analisis Hipotesis Plant. del Problema Justificación Docto. de Planeacion Instalación del Softawre Diseño de la Base de datos Captura de Información Respaldos de la Base de Datos Desarrollo de la Aplicación Web Calibración del Modelo y Mapa de Pruebas Analisis de Resultados

Conclusión: Se debe señalar que no se pretende buscar explicación de la interrelación de las variables climáticas en el proceso de inundación. Siendo enfáticos no se pretende encontrar la explicación del fenómeno solamente la probabilidad de ocurrencia e inferir la magnitud con los datos de aforo de los ríos.

Contáctenos: Puede participar activamente en el proyecto, infórmese de que forma. Si tiene alguna duda, sugerencia o simplemente desea conocer los avances del proyecto puede enviar un correo a la dirección: fbielma@linuxmail.org Alfredo Bielma López.