Definición de concepto tiene origen del latín conceptus, del verbo concipere, que significa algo concebido o formado en la mente, y es considerado una.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sustantivo y sus clases
Advertisements

Concepto de Derecho.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL
Características y clases
Los Predicables.
Instituto Politécnico Nacional
Los Predicables: modos lógicos de los universales
Caracterización de la lógica como disciplina formal
¿Qué es? Categoría gramatical que nombra o designa personas, seres , cosas o ideas.
Características CONCEPTO.
TEORIA DEL CONOCIMIENTO EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD LA NECESIDAD DE CONOCER LA REALIDAD.
Las Operaciones Intelectuales
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
Categoría (del verbo categoreo, predicar)
Concepto.
 Son construcciones… Ver masVer mas  Del latín conceptus… Ver masVer mas  Unidad cognitiva… Ver masVer mas LAURA VELAZQUEZ MORELOS.
Clasificación Tipos de Conceptos.
NM2 (2° medio) Los Conceptos Filosofía
El Juicio 10 i Integrantes: Marly Liseth Fierro Buendía
Texto: “Diseño.com” Autor: Néstor Sexe Capítulos: I – La Semiología
EL CONCEPTO NOCIÓN: Representación intelectual de una idea u objeto. Es objetivo en su contenido pero en cuanto que existe en la mente, en la conciencia.
Definiciones Cuando nos referimos a la idea fundamental de una oración pensamiento estamos hablando de una Proposición; esta nos condensa el sentido profundo.
LAS CATEGORÍAS BRUNELSON EXILAS SJ.
LÓGICA SILOGÍSTICA También llamada Lógica Clásica o Lógica Formal
Lógica silogística.
Lógica.
¿Qué son pronombres? Es la palabra que reemplaza al nombre.
Filosofía del Lenguaje
Defina con sus palabras que significa lógica.
Propiedades del concepto Desde el punto de vista lógico, es posible distinguir como propiedades del concepto: El contenido o la comprensión o la intención.
Universidad del Valle de Puebla
DESARROLLO CONCEPTO DE Lic. Luisa A. González Pena - Año 2011.
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
Jean Piaget Biólogo. Epistemólogo. Se pregunta: “Cómo se pasa de un estado de menor conocimiento a un estado de mayor conocimiento? Se responde: interrogándose.
Nombre o Sustantivo. DEFINICIÓN Es la palabra que empleamos para designar a las personas, animales, objetos, ideas, pensamientos y emociones. Es el.
Conferencia 1: Principios de la Tecnología de Objetos Conceptos básicos de la Orientación a Objetos.
El Juicio Asignatura: Lógica Unidad: 2 Profesor: Juan José Gallareta Rodríguez.
JEAN PIAGET “ La infancia es la fase creadora por excelencia, yo siempre quise ser niño”
LOS PREDICABLES. Definición Los predicables son los predicados que pueden intervenir en una definición. Todo concepto es un predicable, esto es, puede.
INTEGRANTES REBECA CASTRO VASCONEZ STEFANY MALAN MACHACELA TEMA:
LÓGICA. Se define la lógica como (el arte directiva de la razón, por la que ésta procede ordenadamente, con facilidad y sin error). Es, pues, un saber.
TRABAJO DE LENGUA. LOS SUSTANTIVOS..
Aristóteles. Objetivo: Conocer, la metafísica, teoría del conocimiento, antropología y ética. Profesor: Miguel Jaque.
Importantes de la Humanidad Los Inventos mas Importantes
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Tema: Clasificación de conceptos por contenido
Trabajo de Lengua:-La conjugación y la forma verbal.
EL PATRIMONIO DERECHO CIVIL BIENES.
LOS TIPOS DE MATERIA Sara Akioud.
Validez y Confiabilidad
DIAGRAMA DE CLASES.
El porqué de las palabras
CRITICA A LAS FACULTADES DE CONOCIMIENTO
RAZONAMIENTO ^^.
Tiene como Autores: Antoine Arnauld y Claude Lancelot.
COMPARACIÓN LENGUAJE ANIMAL Y LENGUAJE HUMANO
Unidad 5: Jóvenes y cultura juvenil
NATURALEZA DEL SIGNO LING ÜISTICO Problemas de Lingüística General Emile Benveniste.
Clasificación de sustantivos Profesor Pablo Oyarce.
ENUNCIADO, FRASE Y PROPOSICIÓN
EL CONCEPTO O IDEA Lógica Jurídica Lic. Guillermo Fernández Durán
LA LENGUA DIFERENCIAS ENTRE LENGUA Y HABLA LENGUAJE, LENGUA Y HABLA.
DEFINICIÓN SUSTANTIVO CATEGORÍAS Morfológico: género y número
El Sustantivo.
CLASIFICACION DE LOS SUSTANTIVOS
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ORIGEN DE LA INTELIGENCIA EN LOS SERES HUMANOS El hombre es simultáneamente un ser animal y espiritual. Como animal posee una función cognoscitiva similar.
El hombre como persona El - YO – en acción, compromiso con la vida.

1 INDICADOR UNIDAD DE MEDIDAD QUE PERMITE MEDIR (cuantitativo) Y VERIFICAR (cualitativa) EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA (proyecto, programa, plan) Y LOS.
Transcripción de la presentación:

Definición de concepto tiene origen del latín conceptus, del verbo concipere, que significa algo concebido o formado en la mente, y es considerado una unidad cognitiva de significado Es el pensamiento de la estructura de un objeto como un pensamiento, esto tiene que referirse a un objeto, pero no tiene que referirse forzosamente a la totalidad del objeto EJ: perro EJ: Triangulo

CARACTERISTICAS ESCENCIALES (FUNDAMENTALES) Y NO ESCENCIALES (ACCIDENTALES) Esenciales: Se entiende como notas esenciales de un objeto aquellas que son forzosas para que el objeto sea. Estas notas son la que hacen explicitas al momento de definir un concepto EJ: Triangulo, es el pensamiento de una figura de tres lados que se corta en dos EJ: Perro, ser vivo de cuadrúpedo

No esenciales: Son aquella no necesarias para su clasificación dentro del concepto EJ: Triangulo, el tamaño de los lados EJ: Perro, sería el tamaño, genero, forma de la cara, raza, etc.

FUNCION DEL CONCEPTO La función del concepto es dividir o clasificar cualidades concretas, conocidas en la experiencia agrupando los aspectos y cualidades comunes y se expresa mediante diferentes maneras gramaticales de lenguaje.

LA EXTENSION Y CONTENIDO DE LOS CONCEPTOS La extensión: Es una referencia generalizada que hace de los objetos dentro del mismo concepto o la misma manera, es el alcance de lo que explica o número de cosas que abarca. Contenido: Es el conjunto de notas pensadas estructuralmente y constituyen la unidad que llamamos concepto

CLASIFICACION METODICA DE LOS CONCEPTOS Por su extensión: Universal. Son aquellos que se aplican a todos los componentes de las cosas, abarca su totalidad Particular. Son aquellos que aplican algunos elementos del concepto, comprende más allá de lo individual pero no abarca su totalidad Individual. Se refiere a un ser o individuo en concreto.

Por su contenido: Simple. Es aquel que tiene una sola nota (concepto) Compuesto. Es aquel que se compone a partir de otras notas (conceptos) Abstractos. Se refiere a la característica o cualidades sin el sujeto EJ: bondad, prudencia, inteligencia. Concreto. Se refiere aquel que comprende las cualidades, características y al portador o sujeto en conjunto EJ: bondadoso, prudente, inteligente. Homogéneo. Se refiere a un mismo género o clases Heterogéneo. Se refiere a diferentes clases genéricas