Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Clasificación Tipos de Conceptos
2
Tipos de conceptos Existen diversas formas de clasificar los conceptos, pero tomaremos una que contiene los siguientes criterios: A. Por su extensión B. Por su comprensión C. Por su perfección
3
Clasificación de conceptos
Tipos Extensión Universales Genéricos Particulares Específicos Individuales Coordinados Comprensión Simples Complejos Abstractos Concretos Perfección Claros Obscuros Distintos
4
Por extensión Universales: son aquellos que se aplican a todos los componentes de una especie, son conceptos de máxima extensión y ocupan el término “todos” Particulares: Son aquello s que se aplican a algunos elementos del concepto, se acotan con el término “algunos”. Singulares: Se refieren a un ser o individuo concreto.
5
Por Extensión Genéricos o supraordenados: son aquellos que con respecto a otros conceptos tienen mayor extensión y menor comprensión. Específicos o subordinados: son conceptos que se subordinan a los de mayor extensión . Coordinados: son conceptos que tienen la misma extensión y que pertenecen a la misma especie.
6
Por comprensión Simples: los que tienen una sola característica.
Complejos: son aquellos que se forman a partir de otros conceptos. Un concepto simple es el concepto SER Conceptos complejos: Los cristales de las grandes ventanas Los antiguos libros del librero de cedro
7
Por comprensión Abstractos: son aquellos conceptos cuyo contenido no se refiere a un sujeto o cosa concreta, sino a una cualidad o característica del sujeto. Concretos: expresan un contenido haciendo referencia al sujeto que lo posee o sustenta. Abstractos Concretos Bondad Bondadoso Prudencia Prudente Sabiduría Sabio Inteligencia Inteligente Blancura Blanco
8
Por su perfección Claros: son aquellos que podemos distinguir con precisión con respecto a otros que pudieran ser parecidos. Oscuros: son aquellos que no sabemos distinguir en forma adecuada con respecto a otros similares. Distintos: son aquellos que además de conocer en forma exacta sus características básicas y esenciales, profundizamos en ellos logrando un conocimiento más complejo y exhaustivo. Claros: Filosofía y Religión Oscuros: Enfermedades. Distintos: La idea que un cardiólogo puede tener sobre el corazón
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.