NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de Negocios CANVAS
Advertisements

Modalidad Nuevos Negocios
Modelo de Negocios Canvas
3-RELACIÓN CON CLIENTES (estrategia de comunicación)
PLANTILLA PARA LA PRESENTACIÓN PROGRAMA DE APOYO PARA EL DESARROLLO DE PROTOTIPOS 2016 El siguiente esquema tiene por objeto ayudarle a realizar una presentación.
El siguiente esquema tiene por objeto ayudarte a realizar una presentación de acuerdo a las necesidades que un inversionista requiere sobre tu proyecto.
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Crear modelos de negocio. ¿Qué significa emprendimientos sociales sostenibles? Modelos de negocios claros y efectivos Social != sobrevivir.
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.
TITULO DEL PROYECTO TITULO DEL PROYECTO Nombre del estudiante Sustentación del Proyecto de Grado – Modalidad “Emprendimiento” para optar al título de CARRERA.
Introducción Este concurso NACE a partir de la experiencia Realizada por RIM Mexico con una universidad Local y una empresa de comunicaciones móviles.
NOMBRE DE LA EMPRESA - LICENCIAMIENTO
9-ESTRUCTURAS DE COSTES
Nota Importante Este material es una GUIA sobre como preparar y presentar una oportunidad de incubación. Los puntos contenidos son relevantes para nuestro.
El objetivo de esta presentación es que el emprendedor tenga la oportunidad de realizar su pitch ante quienes evaluarán el proyecto y venderlo de la mejor.
PITCH DE EMPRENDIMIENTO NOMBRE DE LA IDEA DE NEGOCIO
Concurso ENACTUS BUAP. Concurso ENACTUS BUAP Instrucciones Deberá mantener este fondo para la Presentación de su proyecto. Las siguientes diapositivas.
Presentación de plan de negocios
Fondo de Coinversión de Capital Semilla
Formato Deck de Inversionistas
Entendiendo el modelo de negocio
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Escuela Superior Politécnica del Litoral
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
Business Model Generation
Recomendaciones Capital Semilla Modalidad A
Proyecto productivo.
Título de la presentación
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Operaciones en el extranjero
TITULO DEL PROYECTO DIRECTOR/DIRECTOR ALTERNO/FACULTAD.
¿Qué valor entregamos a nuestros clientes?
Modelo de elaboración de ponencias
Plan de Negocios El resumen ejecutivo.
Business Model Generation
Título presentación (Nombre de su proyecto de titulo escrito )
TALLER MODELOS DE NEGOCIO
Presentación Ejecutiva El siguiente esquema tiene por objeto ayudarle a realizar una presentación de acuerdo a las necesidades que requerimos en el CONACYT.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
Nombre de la compañía PRESENTACIÓN DE PLAN DE NEGOCIOS.
Metodología de Osterwalder
Mi modelo de negocio Marzo de 2017.
Plan de e-Marketing (como otro plan de marketing)
Modelo de negocio (Agosto 2016)
Presentación de plan de negocios
Recomendaciones: Utiliza viñetas para todas las diapositivas.
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Business Model Generation
Logotipo NOMBRE DE LA EMPRESA.
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Se refiere al flujo de caja que genera una empresa en los diferentes segmentos de mercado. Las empresas deben preguntarse lo siguiente: ¿Qué valor está.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA ESTUDIANTE HERRERA ALEX MATERIA EMPRENDIMIENTO TEMA.
Valorización de la Investigación en la Universidad VIU FONDEF
Nombre del proyecto empresarial
Modelo de innovación social InnovaUNAM Social
Inteligencia (estrategia) empresarial Cómo generar valor en las
Business Model Generation MODELO CANVAS. Alex Osterwalder Un modelo de negocios describe los fundamentos de cómo una organización crea, desarrolla y captura.
Normas para proyectos Programa Institucional de desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales UAC emprende!!!
Business Model Generation MODELO CANVAS. Alex Osterwalder Un modelo de negocios describe los fundamentos de cómo una organización crea, desarrolla y captura.
Carrera de Especialización en BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
Subsistema de Marketing ESTUDIO DE CASOS II. Producto Se refiere a éste en sí y todo lo que tiene que ver con él directamente, es decir diseño, utilidad,
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
SECUENCIA DE ACCION EN PLANES DE NEGOCIO
TITULO DEL PROYECTO INTEGRANTES ESCUELA SEMESTRE FECHA Cartagena Bolivar.
NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA O PROYECTO DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Emprender – desarrollo inmobiliario
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
Transcripción de la presentación:

NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA Logotipo del proyecto Presentación Ejecutiva. (Formato CBIT-04) Desarrollo Tecnológico NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA NOMBRE DE INTEGRANTES DEL EQUIPO Lugar y fecha:

Problemática que resuelve Con estadísticas definir la problemática del entorno/antecedentes. ¿Qué necesidad estamos satisfaciendo? ¿Cuál problemas estamos ayudando a resolver?

Nombre del proyecto Descripción del producto/servicio Se recomienda poner imagen ¿Cómo estamos agregando valor a los clientes? Incluye ventajas competitivas como la usabilidad, el diseño, el desempeño, la novedad, reducción de costos/riesgos.

COMPETENCIA Segmentos de clientes Describir las ventajas competitivas y a la competencia (directa e indirecta), como se muestra en el ejemplo posterior. Puede utilizar una tabla: describirá porqué su producto es mejor que otros, aquí puede resaltar los mejores aspectos contra la competencia (precio, servicio, disponibilidad, entre otros) Segmentos de clientes

Propiedad Industrial Recursos intelectuales: (patentes, derechos de autor, etc.) Describir si existen algún registro con el desarrollo de esta tecnología similar y/o por que nuestra propuesta es única, difícil copiar o comprarla.

Modelo de negocios Describe cual es la forma en que se van a generar ingresos. Contestar: ¿Cómo y a que le voy a ganar dinero? ¿Por cuál valor nuestros clientes están realmente dispuestos a pagar? ¿Actualmente por qué se paga? Ejemplos: venta de activos, por renta, por uso, por suscripcion. Voy a ganar según los precios, según caracteristicas del producto, por venta por volumen, por negociacion, por licitación)

Mercado Potencial Quienes son nuestros clientes: Caracteriticas de nuestros usuarios y nuestros clientes potenciales ¿Para quién estamos creando valor? ¿Quiénes son nuestros principales clientes prospecto que pagaran por nuestro producto? Definir tamaño del mercado. Nicho de mercado, etc. (INEGI, Cámaras, etc.)

Canales de comunicación ¿Cómo se está interactuando con los clientes y entregándoles valor (productos)? ¿Cómo haré llegar mi producto al cliente? ¿En dónde se haría la venta? ¿Cómo se haría la entrega? ¿Donde me daré difusion?

Estructura de costos ACUERDOS: A la actualidad se ha realizado alguna inversión? Cuanta inversión esta solicitando? Cual es la inversión total de la empresa? ¿Costos fijos mas importantes de la empresas?

EQUIPO DE TRABAJO (recursos Intelectuales) Nombre y Puesto del líder del proyecto Nombre del Responsable y Área/Depto. Nombre y Puesto NOTA: Nombrar a las personas que le apoyarán en el desarrollo y su nivel educativo, y/o experiencia en el área. Mencionar el número de empleos tendientes a generar

Alianzas clave (red de proveedores) ¿Quiénes son nuestros asesores y por que se les eligio? ¿proveedores clave? ¿Cuáles recursos clave o beneficios recibimos de nuestros aliados? MOTIVACIÓN PARA ALIARSE Optimización y economía Reducción de riesgos e incertidumbre Adquisición de recursos o actividades determinadas

RECOMENDACIONES PARA REALIZAR LA PRESENTACIÓN Recuerde que es importante presentar el prototipo ya que tiene mayor calificación. Sea específico y breve en sus líneas Utilice gráficos y sólo incluya información importante Combine texto, imágenes, gráficos Evite incluir demasiado texto o sólo imágenes Tamaño de letra que sea visible Recuerde: tiempo máximo de exposición es de 5 minutos De preferencia presentar 1 diapositiva por tema