ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINACIEROS Janddira Korina Sánchez Lumba.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5 Preguntas Guías para Evaluar el Desempeño Financiero Lucy E. Ruiz Vélez FINA 2100.
Advertisements

Análisis e Interpretación de Estados Financieros Docente : Javier Ponce Semana 5.
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
Profesora: Integrantes: Margely Moreno Eli Cuba Joselign Barrios Marisol Gómez Rafael Cantillo.
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
ESTADOS FINACIEROS, ANALISIS ABDIAS MALDONADO. LOS ESTADOS FINANCIEROS Son informes que presenta el departamento de contabilidad de una forma periódica.
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
FINANZAS SON UN CUERPO DE HECHOS, PRINCIPIOS Y TEORIA RELACIONADOS CON LA BUSQUEDA Y LA UTILIZACION DEL DINERO POR INDIVIDUOS, NEGOCIOS Y GOBIERNOS.
Análisis de Razones Financieras
Facultad de Administración de Empresas II
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
Herramientas contables para la Planificación y el Control
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
Curso de Administración Financiera
LECTURA Y ANÁLISIS BÁSICO DE ESTADOS FINANCIEROS
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
VALORES O TITULOS BURSÁTILES
LA ECUACIÓN PATRIMONIAL
TRABAJO FINANZAS Luis Ángel Aguilar Badillo Oscar Uriel Espinoza Medina Ana Catalina Herrera Puente Dafne Michele Solís De León Gabriela Vallejo Torres.
NIF A-3 Esta Norma tiene como objetivo identificar las necesidades de los usuarios y establecer   con base a las mismas, los objetivos de los estados.
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Estados Financieros y su análisis
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
Capítulo 9: Análisis Financiero
RESOLUCION DE PROBLEMAS.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Herramientas de Control de Gestión PYME
ANALISIS ESTRATEGIAS FINANCIERAS.
RESOLUCION DE PROBLEMAS.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Estados Financieros Básicos
Fidel R. Alcocer Martínez
ANALISIS FINANCIERO.
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
“Análisis y Planeación Financiera”
Estado de flujo de efectivo
HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO Jorge Luis Segura R.. Los Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros.
T E M A S D E A N Á L I S I S Análisis Vertical Análisis Horizontal.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
A NÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Es la desintegración o separación de elementos que figuran en dichos estados financieros, a fin.
TECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO DE LA ROSA AGUIRRE RICARDO.
TREY research INTEGRANTES : QUIÑONES ESPINOZA, Luis Alonso PAISIG CERDAN, Diana SHICSHI PINTO, Juan PEÑA SAMAR, Ivan FINANZAS DE EMPRESAS VI-B Agregue.
Curso de Administración Financiera
FINANCIEROS: GESTIÓN Y RENTABILIDAD
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
El Balance General y El Estado de Resultados
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
Herramientas contables para la Planificación y el Control
MF. MARGARITA VALLE LEÓN 08/12/2018
Porcientos Integrales
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
La rentabilidad Como termino puro la rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
Mg. Jorge Talavera Ugarte
FINANZAS Alumno: AGUILAR RIVERA KEVIN CESAR. ¿Qué son las finanzas?
Tutor : Giovanny Martínez POLITICA DE DIVIDENDOS.
1 Planeación Financiera ESTADOS FINANCIEROS Y RAZONES FINANCIERAS.
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Docente : Mgt CCPC Lina Villafuerte Angles.
SESION II ANALISIS FINANCIEROS. CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
PROGRAMA ACADEMICO: INGENIERÍA INDUSTRIAL ASIGNATURA: CONTABILIDAD INDUSTRIAL DOCENTE: LIC. JOSE ISAURO ZARATE AGUIRRE EQUIPO: JUANY PAOLA ALVAREZ LUNA.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINACIEROS Janddira Korina Sánchez Lumba

El análisis de estados financieros es el proceso crítico dirigido a evaluar la posición financiera, presente y pasada, y los resultados de las operaciones de una empresa, con el objetivo primario de establecer las mejores estimaciones y predicciones posibles sobre las condiciones y resultados futuros. CONCEPTO:

Externos Con relaciones contractuales Accionistas Empleados Clientes Proveedores Inversiones Entidades financieras Sin relaciones contractuales Administraciones públicas Competencia Público Internos Socios y propietarios Directivas Gerentes

Los inversionistas compran acciones de capital social esperando recibir dividendos y un aumento en el valor de las acciones. Los acreedores otorgan préstamos esperando recibir intereses y el pago eventual del principal. Sin embargo, tanto los inversionistas como los acreedores toman el riesgo de no recibir los retornos esperados. Ellos utilizan el análisis de los estados financieros para: 1.- Predecir el importe de los retornos esperados 2.- Evaluar los riesgos asociados a tales retornos

¿ POR QUÉ ES UTIL EL ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS? Es útil porque el desempeño pasado con frecuencia es un buen indicador del desempeño futuro. Ejemplo: Las tendencias observadas en ventas pasadas, gastos operativos y utilidad neta pueden continuar. Los activos propiedad de una compañía, los pasivos que debe pagar, su nivel de cuentas por cobrar e inventarios, su saldo en efectivo y otros indicadores de la posición actual también nosdan pistas respecto a los prospectos futuros.

ANÁLISIS HORIZONTAL Está referido al análisis del porcentaje de incrementos y decrementos de las partidas relacionadas en los Estados Financieros comparativos. Puede incluir una comparación entre dos estados. Este análisis puede incluir también tres o más estados comparativos.

CUADRO 1: ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA COMPARATIVO DE DOS AÑOS DE LA EMPRESA MONTERRICO S.A, CON SU ANÁLISIS HORIZONTAL. 100

CUADRO 2: ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES COMPARATIVO: ANÁLISIS HORIZONTAL

ANÁLISIS VERTICAL Es cuando el análisis deporcentaje se utiliza para mostrar la relación de cada uno de los componentes con el total dentro de un solo estado.

CUADRO 3: ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA COMPARATIVO CON ANÁLISIS VERTICAL

CUADRO 4: ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES COMPARATIVO: ANÁLISIS VERTICAL

RATIOS O INDICADORES LIQUIDEZ- SOLVENCIA- RENTABILIDAD Janddira Korina Sánchez Lumba

CONCEPTO Es el análisis común de los estados financieros, el cálculo de razones o ratios permite apreciar escenarios a veces superficiales pero que no dejan de ser importantes; tales coeficientes al establecer relaciones entre las cuentas o grupos de cuentas en un momento determinado o para un periodo determinado, orientan en una visióm generalbdel análisis.

DEFICIENCIA La información obtenida mediante la comparacióm o mediante el cálculo de coeficientes tiene limitaciones en la conclusión del análisis ya que no reflejan por ejemplo los cambios en las políticas contables o los resultados probables por el cambio de las políticas del entorno.