Cristina Martínez García

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿De qué color…?.
Advertisements

Introducción al mundo del
VITICULTURA Juan Carlos Jiménez.
INDICE Geografía Historia Viticultura Enología INDICE REGIÓN VITIVINÍCOLA Álava Navarra La Rioja REGIÓN NATURAL Valle del Ebro Norte: Montes Obarenes.
El ciclo biológico de la vid. Embotellado el corcho y taponado de la botella Variedades BLANCAS Y TINTAS.
Vitivinicultura en Uruguay.
Para elaborar vinos es una suerte tener a tu disposición un terroir como el del Bierzo: suelo, clima y variedades de gran calidad y escasas como son la.
IVAN ÁLVAREZ ANDRÉS CAMARGO SONIA GARCÍA JAVIER PINILLOS SERGIO TORRAS.
VINOS DE PALENCIA I. E. S. LA LABORAL SVN2.
TORO.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN PENEDÈS Por Lupe y Beatriz.
Emplazamiento de los galpones actualmente Almacenamiento de vino Almacenado a temperatura estable de unos 15 °C En un sitio oscuro (la luz oxida el vino),
BODEGAS ORVALAIZ La bodega Orvalaiz se encuentra en Obanos y es una de las mejores bodegas de Navarra.
CATA: Vinos de GARNACHA de España
SITUACIÓN GEOGRÁFICA DE LA DENOMINACIÓN:
Presentación Variedades de uvas De Rioja, De nuestros vinos.
Nombre del Vino: Tipo de Vino: Zona de Producción: Cosecha: Calificación DO Cosecha: Variedades de Uva empleada: Tipo de botella: Cajas y botellas: Grado.
JUCO, S.A.S.. Juco S.A.S pretende adaptarse a las nuevas tendencias de la actual Ribera del Duero, elaborando un vino más aromático y con mejores sensaciones.
Somos un grupo representante y comercializador de bodegas de vinos alta expresi ó n. Ofrecemos al mercado á vido de propuestas enol ó gicas de calidad,
VARIEDADES DE PALMA ACEITERA PARA LA COSTA ATLÁNTICA DE HONDURAS A. Alvarado.
HISTORIA DEL VINO CARLOS M. VELEZ COTTO CONTENIDO Introducción Historia Regiones de producción Tipos de uvas Tipos de copas Conclusión Referencias.
¿Alguien sabe de lo qué vamos a hablar en esta presentación? I.La respuesta a esta pregunta es muy sencilla II.Hablaremos de una de las Denominaciones.
Viños de calidade galegos (Variedades brancas galegas)
C.P.I. O CRUCE – CERCEDA (4º ESO)
D.O. Ribera del Guadiana ELENA CARO ESPINOSA. LOCALIZACIÓN Se sitúa en la zona suroeste de la península ibérica. Compuesta por las dos provincias mas.
Toda bebida que contenga alguna cantidad de etanol.
Vinos de la Ribera del Duero D.O. ESPAÑA
La fruta nacional Todo lo que tenes que saber sobre tu fruta, la nuestra, la de la Argentina.
Torrontés y Malbec emblemas argentinos
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DEL POR FERMANTACIÓN ALCOHOLICA
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Atlas de tinciones en Microbiología
Curto, Mora Macció, Azul M.
ASPECTOS GENERALES DE ECUADOR Y POLONIA
Caracterización de la República de Namibia
CATA GARNACHA TINTA SVN2 Alexandru Horvath.
LA MACERACIÓN CARBÓNICA
Factores que determinan las características de un vino
BODEGA Bodegas Federico fue fundada en 1986 por Federico Fernández Pérez. La bodega está en la provincia de Valladolid, en un pueblo de larga tradición.
PROPIEDADES Y PARTÍCULAS DEL SUELO
Denominación de Origen TORO
TIPOS DE UVAS ELENA AGENJO GARCÍA 3º INFANTIL.
Historia Es necesario remontarse nada menos que años para encontrar la primera referencia vinícola de la zona: en el yacimiento vacceo de Pintia,
Torrontés 2015 ORIGEN STORYLINE TERROIR VARIEDAD ELABORACIÓN MARIDAJE
Cabernet Sauvignon 2013 ORIGEN STORYLINE TERROIR VARIEDAD ELABORACIÓN
Cabernet Sauvignon 2014 ORIGEN: STORYLINE TERROIR VARIEDAD ELABORACIÓN
MMXI (2011) ORIGEN: STORYLINE TERROIR: VARIEDAD: ELABORACIÓN:
AGROCADENA CHAYOTE Julio 2007
Martínez de la cruz Anali Mendoza estrada George
Torrontés Rosé 2015 ORIGEN STORYLINE TERROIR VARIEDAD ELABORACIÓN
Vinos sustentables de Chile
Viña Bujanda Viura 2018 VIÑEDO: Rioja Alta & Rioja Alavesa
Cosecha 2014.
Cosecha 2005 El invierno fue poco frío, impulsando una mayor desigualdad en la brotación que en años anteriores. En la segunda semana de octubre la región.
Historia de la uva en el peru
FICHA TÉCNICA Cosecha 2010.
Cosecha 2013.
Cosecha 2006 Las bajas temperaturas que acompañaron al invierno y la falta de heladas tardías promovieron una excelente y uniforme brotación. A pesar del.
Guardián de los vientos…
FICHA TÉCNICA Cosecha 2012.
FICHA TÉCNICA Cosecha 2011.
TXAKOLI.
VINOS ROSADOS Cristina Martínez García.
ROSÉ FICHA TÉCNICA VARIEDAD 100% Malbec VIÑEDO
Bela 2016 Tipo de Vino: Roble Zona de Producción: Ribera del Duero
Cristina Martínez García
L’INDOMPTABLE DE CIGALUS
MARUXA GODELLO 2018 Maruxa, o María en castellano, es un Gran Nombre Gallego. Era la madre del fundador de la bodega. TIPO DE VINO: ZONA DE PRODUCCIÓN:
Vinos Australianos.
CHILE - ARGENTINA CATA –SVN2 Ángela Bello.
Transcripción de la presentación:

Cristina Martínez García VINOS de toro Cristina Martínez García

Cristina Martínez García SITUACIÓN Sureste de Zamora y suroeste de Valladolid. Comprende parte de las comarcas naturales de Tierra del Vino, Valle del Guareña y Tierra del Toro. Extensión de 62000Ha, con 8000Ha destinadas a viñedo. Cristina Martínez García

Cristina Martínez García CLIMA Clima continental y extremado con influencias atlánticas de carácter árido. Precipitaciones: 350-400 mm anuales Temperatura media anual: 12-13ºC Horas de sol efectivas: 2600 hasta 3000 Ciclo vegetativo de la vid: 230 días Cristina Martínez García

Cristina Martínez García GEOMORFOLOGÍA Altitud de viñedo entre los 620m y 750m Suelos pertenecientes a la Era Terciaria y Cuaternaria Ocho tipos de suelos Cristina Martínez García

Cristina Martínez García GEOMORFOLOGÍA 1. Suelo cuaternario, canto rodado y arena Cristina Martínez García

Cristina Martínez García GEOMORFOLOGÍA 2. Suelo terciario, arena y grava Cristina Martínez García

Cristina Martínez García GEOMORFOLOGÍA 3. Suelo cuaternario, arcillo-limoarenoso y arcillo-limopedregoso Cristina Martínez García

Cristina Martínez García GEOMORFOLOGÍA 4. Suelo terciario, franco-arenoso Cristina Martínez García

Cristina Martínez García GEOMORFOLOGÍA 5. Suelo terciario, arcilloso Cristina Martínez García

Cristina Martínez García GEOMORFOLOGÍA 6. Suelo terciario, áspero franco-arenoso Cristina Martínez García

Cristina Martínez García GEOMORFOLOGÍA 7. Suelo cuaternario, cascajo y arena. Terciario, canto rodado y arena Cristina Martínez García

Cristina Martínez García GEOMORFOLOGÍA 8. Suelo terciario, areno-arcilloso Cristina Martínez García

Cristina Martínez García HISTORIA 1933 primera D.O. Toro Actualmente 60 bodegas, 5376Ha registradas, con 1019 viticultores inscritos. Protagonistas internacionales Gran tradición. Anterior a los romanos En la Edad Media privilegiado Exportación siglo XIX a Francia Cristina Martínez García

Cristina Martínez García PRODUCCIÓN Bajo la rigurosa normativa del consejo D.O. Toro Principalmente elaboraciones con Tinta de Toro Tintos: Uva despalillada o maceración carbónica/ Con o sin crianza Blancos Rosados Fomento de variedades autóctonas Cristina Martínez García

Cristina Martínez García VARIEDADES Tinta de Toro: Variedad autóctona de excelencia Tipo de tempranillo Introducida posiblemente por los romanos Maduración temprana-media Racimos medios concentrados Hollejo grueso de color azul-violáceo oscuro Aporta color, aroma a frutas rojas y volumen Cristina Martínez García

Cristina Martínez García VARIEDADES Garnacha: También conocida como Tinto Aragonés Introducida en Toro por los fenicios y romanos Variedad de maduración tardía Racimos de tamaño medio y habitual corrimiento Hollejo fino de color azul-rojizo Aporta aromas sutiles y cremosidad Cristina Martínez García

Cristina Martínez García VARIEDADES Verdejo: Implantada por los mozárabes Racimos pequeños Hollejo grueso de color verde Mucho aroma, destaca almendra amarga Cuerpo y suavidad Cristina Martínez García

Cristina Martínez García VARIEDADES Malvasía: Introducida por los almogávares Racimos grandes Uvas grandes de hollejo fino y color verde amarillento Dulzor y aromas frutales Suelen ser alcohólicos pero de buena acidez Cristina Martínez García

Cristina Martínez García CATA Todos tintos Variedad tinta de Toro 3 Jóvenes: 2018 2 Crianza: ·2015 ·2016 1 Reserva: 2012 Cristina Martínez García