Quinto Grado «D» de Primaria Prof. JESUS MARTIN CHAVEZ LIENDO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE APRENDIZAJE
Advertisements

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
3.5 BIODIVERSIDAD.
Ángela Delgado Rodríguez Nivel Escolar: Bachiller Pedagógico Grado: 11°
Por: Mayra Maldonado Colón - National University College.
Poder y política ¿Cómo se relacionan poder y política? ¿Y qué hay con eso? animado-del-libro-de-malaimagen-que-explica-
EDUCACIÓN A DISTANCIA Joaquín Ramírez Buentello. Educación Abierta Cierto es que los términos de educación abierta y a distancia suelen emplearse frecuentemente.
● LA PREHISTORIA CEIP "JAIME DE FOXÁ" SIGUIENTE. ● Con esta actividad vamos a aprender elementos sobre nuestra historia más antigua. ● Descubriremos datos.
Karen Rodriguez 10-A. ¿Qué es el medio ambiente? Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias.
Convención sobre la protección y promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales Derechos Económicos Sociales y Culturales Dirección de Diversidad.
El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
National University College Online Departamento de Enfermería Recinto de Bayamón EA 5.1 ¿Porque la Biodiversidad debe ser Protegida? Yara Martínez 6289.
TALA ILEGAL EDITORIAL ARTICULO EL JUEGO DE LA TRIVIA ¿QUIENES SOMOS? IMAGENES INFORMACIÓN.
La inmigración ¿Qué significa ser inmigrante?. Lecturas sobre inmigrantes ▪ Cajas de cartón Cajas de cartón ▪ 1- Vocabulario 1- Vocabulario ▪ 2- Practicar.
* Esla variedad de los seres vivos, existentes en el planeta. * Es tan bien un sistema dinámico que esta en evolución constante. * El concepto fue acuñado.
INTRODUCCIÓN MAPAS MENTALES Ejemplos de Mapas mentales El mapa mental es una herramienta que permite la memorización, organización y representación.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
Relatoria Lectura relatoria Sesión del CTE anterior. Nombrar relator nuevo.
EL ESTILO JAPONES DE ENSEÑA DE LA MATEMATICA COMO RESOLUCION DE PROBLEMA Para enseñar matematicas se basa en un estilo en el que la enseñanza obedece a.
BIODIVERSIDAD DE LOS MANGLARES EN LA PALMA PROVINCIA DE DARIÉN
San Carlos de Bariloche
CREACIÓN DE CLUSTERS Y SISTEMAS-PRODUCTO
Menú: Geografía de Chile. Video. Actividad..
EVALUACION DE ENTRADA (día 1- en la tarde)
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
ECOLOGÍA Ing. M.Sc. ELADIO GUILLERMO TUYA CASTILLO. ©Derechos reservados Huaraz-Perú 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ.
¿QUE ES LA BIODIVERSIDAD?
Taller de Momentos de la Clase
Colegio La Misión Nivel: I° Medio Biología
04 de octubre Día de los animales..
1RA. UNIDAD DE APRENDIZAJE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE.
BIODIVERSIDAD Ing. Iris Medina Peña Ing. Iris Medina Peña.
MODULO 3.
SECUENCIA DIDÁCTICA REVOLUCION MEXICANA.
BIODIVERSIDAD.
Naturaleza Frágil.
La democracia como estilo de vida y como cultura
Los planes y programas de estudio de preescolar, primaria y secundaria
COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA INDUSTRIA SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTACIÓN INSTRUCTOR: Mg. CARLOS MARTÍN CORONADO HOYOS.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
EL ESTILO JAPONES DE ENSEÑA DE LA MATEMATICA COMO RESOLUCION DE PROBLEMA Para enseñar matemáticas se basa en un estilo en el que la enseñanza obedece a.
Taller de Identificación de Buenas Prácticas en la
Ciencias Sociales MARZO 6º Básico
Metodología para calcular el índice de diversidad acuática/biológica.
Estrategias didácticas
DIRECTRICES DEL DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER CICLO 3° BÁSICO.
Colegio Ingeniero Armando I. Santacruz, A. C.
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Tema : Los organismos y su ambiente: 1. La ecología
TEMA: Clasificación de los seres vivos. • Reinos de la naturaleza:
CONCEPTOS FUNDAMETALES PARA EL DERECHO AMBIENTAL
El tema del doble en la literatura
La diversidad Genética y la Biodiversidad
El consumo tiene consecuencias
PREPARATORIA ATENIENSE, A.C.
Biología: f. (del griego –bios: vida; y –logos: ciencia o tratado.) Ciencia que trata de los seres vivos, considerándolos en diferentes aspectos, ámbitos.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DEPARTAMENTO DE HISTORIA.
¿Qué aprendí el día de hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo aprendido? ¿Qué aprendí el día de hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo aprendido?
El concepto de Agronegocios alude a todos los procesos interconectados en red (o en cadenas de producto) que van transformando el producto desde la producción.
Sesión nº 05 :investigamos sobre la discriminación lingüística para elaborar nuestro discursos Propósito : identificar el tema y subtema e ideas principales.
¡A conocernos! En esta actividad vamos a conocernos y hablar de nuestros motivos por estudiar español.
ENFOQUE para el estudio de las Regiones productivas de Argentina
Consejo Técnico Escolar Séptima Sesión
¿Qué es ? Natura 2000 es una red ecológica europea formada por la Zonas de Especial Conservación (ZEC) y por las Zonas de Especial Protección para las.
Ecológico Mantener la diversidad de ecosistemas, diversidad de especies y diversidad genética, como también mantener la permanencia y equilibrio dinámico.
JESÚS GARCÍA NAVAS HEIDY OSORIO PLATA ELIDRUTH PINTO CAMARGO ROSMERY RAMOS RANGEL MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Énfasis Cognición TUTORA: MÓNICA BORJAS Ph. D.
TEMA: UN ANIMAL DE COMPAÑÍA SON LOS ANIMALES DOMESTICOS UNIDAD EDUCATIVA ADVENTISTA FRANZ TAMAYO.
Reconoce igualdad de derechos desde la perspectiva de la Ley Analizar críticamente videos y documentos legales pertinentes derechos leyes.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
COLEGIO SAN VICENTE DE PAUL CICLO LECTIVO ORACIÓN INICIAL Señor, al comenzar este nuevo día que nace venimos a pedirte paz, sabiduría y fuerza.
Transcripción de la presentación:

Quinto Grado «D» de Primaria Prof. JESUS MARTIN CHAVEZ LIENDO

HOY VIAJAREMOS POR NUESTRO TERRITORIO

INICIO: RegiónClimaSuelosTotal

Los Invito a pensar : ¿QUÉ SUCEDERÍA SI TODOS LOS ANIMALES FUERAN TAN GRANDES COMO UN ELEFANTE O TAN PEQUEÑOS COMO UN RATÓN?. Respondemos: ¿Qué actividades humanas son perjudiciales para el hábitat de las especies?; ¿Qué consecuencias sobre el ser humano tiene atentar contra el equilibrio de las ecorregiones? ¿Qué importancia tienen las ecorregiones en la biodiversidad del Perú? PROBLEMATIZACIÓN

PROPOSITO DE LA SESIÓN HOY VAN A ANALIZAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS DIFERENTES ECORREGIONES, SEGÚN ANTONIO BRACK.  Espera su turno para hablar.  Mantener el orden y respeta a sus compañeros.  Respeto la opinión de mis compañeros y los escucho Determinamos en grupo clase las normas de convivencia

Las ecorregiones contribuyen a preservar y proteger el medio ambiente Por su diversidad de ecosistemas, de especies, así como de recursos genéticos y de culturas aborígenes con conocimientos resaltantes, el Perú se encuentra entre los 17 países de mayor diversidad de la Tierra, conocido como países " mega diversos". Perú Por otro lado, nuestro país posee una diversidad ecológica de climas, de pisos ecológicos y zonas de producción, y de ecosistemas productivos.

Apreciamos un video sobre las 11 ECORREGIONES

DESARROLLO ANALIZAN INFORMACIÓN Se organiza en grupos y se les entrega información sobre las ecorregiones. Se distribuye una ecorregión a cada uno de los grupos que organizarán la información en un organizador visual, la exponen y se pide que ubiquen su ecorregión en el Mapa del Perú. Exponen sus trabajos…

TOMA DE DECISIONES O ACUERDOS Respondemos: ¿Consideran que las ecorregiones están en peligro por la contaminación que genera el hombre? ¿De qué manera? Pedimos que analicen la pregunta planteada y propongan como respuestas alternativas de acción. Resuelven una ficha práctica.

CIERRE Recordamos las actividades realizadas durante la sesión. respondemos: ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

Juntos lo logramos…