La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONCEPTOS FUNDAMETALES PARA EL DERECHO AMBIENTAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONCEPTOS FUNDAMETALES PARA EL DERECHO AMBIENTAL"— Transcripción de la presentación:

1 CONCEPTOS FUNDAMETALES PARA EL DERECHO AMBIENTAL
TEMA 3: CONCEPTOS FUNDAMETALES PARA EL DERECHO AMBIENTAL INTEGRANTES: CRISTIAN MANUEL ÁLVREZ CANO JESSICA ESPHANIA CRUZ MARTÍN GABRIELA HASLEYG GUILLÉN SÁNCHEZ ARNOLD STIVENS ROSAD GÓMEZ DIANA CAROLINA SOSA MONTEJO BRUNO CÉSAR VANEGAS AGUAYO

2 El ordenamiento ecológico del territorio.

3 Define Demarca Integra La significación del territorio. Naturales
Sociales Ambiente Procesos

4 Publico Territorio Privado La propiedad del territorio en México.
Jurídicamente. Territorio Publico Privado

5 Propiedad pública Política ambiental Propiedad privada Función social
del territorio

6 Los ecosistemas como la base natural de la producción

7 ECOSISTEMAS “Son el espacio físico donde el hombre asienta sus actividades, reproduce su comunidad y desarrolla sus potencialidades”. Satisfacción de necesidades Recursos renovables y no renovables Apropiación de naturaleza Hombre Procesos Base Material

8 LA BASE DE LA PRODUCCIÓN PRIMARIA EN MÉXICO
Centra su riqueza natural en la Biodiversidad Base de la producción primaria México pertenece a los 17 países conocidos como mega diversos y ocupa el 5º entre los de mayor diversidad. En el país se han desarrollado una gran diversidad de ecosistemas Que se han ido perdiendo o deteriorando por actividades realizadas por el hombre.

9

10 LA DEMOGRAFÍA Aprovechamiento de Recursos Naturales
Tecnológicos Especializados De Explotación de la Tierra Efectos ambientales contraproducentes Dos modelos Mejoramiento e incremento

11 La idea de desarrollo

12 Es relativamente reciente.
La idea de desarrollo Es relativamente reciente. En términos sociológicos Su origen se puede rastrear en el socialismo utópico. En el pensamiento desarrollista “Estructuras sociales mas complejas y equilibradas”.

13 La vertiente iluminista critico a estados monárquicos europeos
En las concepciones sociales “Proceso constante de incremento en la capacidad productiva de la economía y, por lo tanto, en el ingreso nacional”. El crecimiento económico

14 El desarrollo se puede medir en términos económicos:
Se divide el Producto Interno Bruto (PIB) o Producto Nacional Bruto (PNB) entre la población total del país, lo que arroja el Producto Per Cápita. Se dice que hay crecimiento económico cuando la tasa de crecimiento del PIB es mayor a la tasa de crecimiento de la población. Es decir, cuando crece el producto per cápita.

15 La innovación tecnológica se ha convertido en el paradigma de desarrollo:
Puesto que el incremento del número de trabajadores tiene un límite óptimo El incremento productivo se detiene Comienza un proceso de reversión productiva Mientras que el avance tecnológico aparece como una fuente inagotable de alternativas.

16 1. Etnocentrismo de las formulaciones relacionadas con el bienestar.
2. Insuficiencia de los indicadores del crecimiento económico para evaluar el desarrollo. 3. Deficiente valuación de los efectos ambientales de la tecnificación. Por este motivo se suele concebir al desarrollo como resultado cuasi mecánico de la tecnificación, lo que es del todo inexacto y a veces erróneo. Algunos problemas derivados de las concepciones anteriores son:

17 “INCORPORACIÓN DE LAS VARIABLES AMBIENTALES Y LA GÉNESIS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE”

18 Informe Club de Roma “Los limites del crecimiento”
PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Todas las actividades humanas generan efectos ambientales BIENESTAR Y AMBIENTE El deterioro ambiental es mas acusado en las zonas donde la pobreza es mayor AMBIENTE Y DESARROLLO Se centra en la idea de la sustentabilidad

19 DESARROLLO SUSTENTABLE
“Aquel que satisface las necesidades de las generaciones presentes, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras del futuro, para resolver las suyas” Informe Bruntland Principios EQUIDAD INTERGENERACIONAL USO EQUITATIVO DE LOS RECURSOS NATURALES

20 ESTRATEGIA GLOBAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Organización de foros internacionales, diseño de políticas publicas, definición de prioridades internas Fomentar la corresponsabilidad y participación social Privilegiar la regulación ambiental y la educación ambiental. Acciones y programas de uso de recursos que favorezcan la equidad y superación de la pobreza. Protección, y conservación del medio ambiente con aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

21

22 Desarrollo sustentable y uso de territorio

23 Superficie continental
Territorio Mexicano El territorio de México se integra por las superficies continental, insular y marítima. territorio Superficie continental Superficie insular Superficie marítima

24 Recursos naturales mas explotados en mexico
petróleo Recursos minerales agua

25 SEMARNAT El Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales (SNIARN)

26 “La Sectorización de las leyes Territoriales”


Descargar ppt "CONCEPTOS FUNDAMETALES PARA EL DERECHO AMBIENTAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google