ARRITMIAS CARDIACAS.  Se define arritmia, como cualquier ritmo que no está dentro de los valores normales del corazón. Es una alteracion del ritmo cardiaco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARRITMIAS R e g l a s de O r o Identificación de las Ondas P.
Advertisements

Carlos I. Quesada Aguilar Medicina Interna UCR
ARRITMIAS Dr. Alejandro Guerrero Psiquiatra.
CURSO - TALLER DE E L E C T R O C A R D I O G R A F I A
Dr Juan Manuel Menendez Garcia Cardiología – INCOR Es Salud
Disfunción de Marcapasos
BLOQUEOS DE RAMA CARDIOLOGIA.
Bloqueos Auriculoventriculares
Taquicardias Supraventriculares
Alumno (s): Alba Nidia García Cruz Víctor Enrique Góngora Ale
GUIAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON IAM
Trastornos del Ritmo Cardiaco
APARATO CIRCULATORIO COMPUESTO POR EL CORAZÓN Y LOS VASOS SANGUÍNEOS: ARTERIAS, VENAS, ARTERIOLAS, VÉNULAS Y CAPILARES, QUE CONTIENEN SANGRE OXIGENADA.
CURSO - TALLER DE E L E C T R O C A R D I O G R A F I A
AVIACARC AUTOR: LICENCIADO EN ENFERMERIA JUAN MANUEL VAZQUEZ
Interpretación de ECG.
ARRITMIAS Dra. Ugarte.
PREGUNTAS BASICAS en el ECG Matías L. Costa
TAQUIARRÍTMIAS CON QRS ESTRECHO
Alumnos: Roberto Yánez Rafael Hoffman Curso:5ºA profesora:Carolina González Asignatura: taller.
DIAGNOSTICO ECG DE LAS TAQUICARDIAS CON QRS ANGOSTO
CONDUCCION RITMICA DEL CORAZON
Interpretación rápida de ritmos y trastornos de la conducción
ANTIARRÍTMICOS.
Diana Marcela Rengifo Arias
Nombre: Bárbara Fernández Profesora: Carolina González Fecha: 20/11/2014.
Arritmias cardiacas Autor: Licdo. Defelice Arturo
Dra. Silvia Cerda Adame Medico Residente de CARDIOLOGIA
ARRITMIAS CARDIACAS ARRITMIAS CARDIACAS.
Interpretación de ECG por enfermería
Electrocardiografía Básica
BRADIARRITMIAS.
Electrocardiografía básica 2015
Especialista en Cardiología
Palpitaciones.
Se definen así a aquellas taquicardias cuyo sitio de origen del impulso o circuito de re-entrada se origina por encima de la bifurcación del Haz de His.
FARMACOS ANTIARRÍTMICOS JUAN SEBASTIAN CASTRO NAVIA GEFFERSON STEVEN SANCHEZ
ENFOQUE DIAGNOSTICO establecer el ritmo, cuando las palpitaciones son reiteradas. Sonidos acompasados y rápidos nos hablaras de una taquicardia; los acompasados.
ARRITMIAS Dra. Mayra Sánchez V. CARDIOLOGIA. CONCEPTOS BASICOS.
Primer ECG 1 semana más tarde
Arritmias y trastornos de la conducción cardíaca
Algunas arritmias detectadas mediante el ECG
Taquicardia sinusal (110 lpm) con “bloqueo” AV de primer grado (retraso de conducción) con intervalo PR = 0.28 s. La onda P es visible después de la onda.
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
ELECTROCARDIOGRAMA Registro de la actividad eléctrica del corazón.
EXITACIÓN RÍTMICA DEL CORAZÓN Y CORRELACIÓN ELECTROCARDIOGRÁFICA
ANTIRITMICOS INTEGRANTES : Flores Arias Alfredo Avizahid
Ejemplos de tipos de contracciones ventriculares prematuras (PVC). A
Ejemplos de tipos de contracciones ventriculares prematuras (PVC). A
MIGUEL A. CHAGOYA TRIANA CARDIOLOGIA.  Descritos a principios de siglo por Engelmann, Lohman, Brandenburg ( ) antes de la descripcion anatomica.
ARRITMIA “Alteración del ritmo cardiaco” Los mecanismos responsables de las arritmias cardíacas se dividen en: 1. Trastornos en la conducción de los impulsos.
Mecanismos frecuentes que originan la taquicardia supraventricular paroxística junto con las relaciones típicas R-P. A. Esquema en que se incluye una vista.
BRADICARDIAS. OBJETIVOS DEFINICIÓN Bradicardia: Cualquier alteración del ritmo con una frecuencia cardiaca
RITMOS SINUSUALES ANORMALES Una arritmia es un trastorno de la frecuencia cardíaca (pulso) o del ritmo cardíaco. El corazón puede latir demasiado rápido.
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LAS ARRITMIAS EN EL CONTEXTO DE LA PCR
ARRITMIAS.  TODA LA IRREGULARIDAD EN LA FORMACION Y CONDUCCION DEL ESTIMULO ELECTRICO CARDIACO  PUEDE SER PRIMERA MANIFESTACION DE CARDIOPATIA  PUEDE.
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
BRADIARRITMIAS & TAQUIARRITMIAS
Arritmias.
ARRITMIAS.
CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE TAQUICARDIA VENTRICULAR REALIZADA POR : DR. DIXON ALTAMIRANO (MR3) DR MORGAN ( MR2) TUTOR DR. ROQUE (CARDIOLOGO)
FISIOPATOLOGÍA DE LAS ARRITMIAS RES. LUIS OSCAR ZAMORANO G. CARDIOLOGIA.
ARRITMIAS CARDIACAS - PARASISTOLIA VENTRICULAR - EXTRASISTOLIA VENTRICULAR.
EXCITACIÓN RÍTMICA DEL CORAZÓN Y ELECTROCARDIOGRAMA FISIOLOGÍA HUMANA UNIVERSIDAD DE CHICLAYO.
Módulo 1 Dr. Alejandro Saracco Médico Cardiólogo.
ARRITMIAS IM: OSCAR PÉREZ. Taquiarritmias Mecanismos Por alteración en el automatismo (formación de impulso) Por actividad desencadenada (postpotenciales)
+ TEMA : Arritmias respiratorias + Integrantes:, Leydi Vargas + Nelly Paca + Dayra Pilataxi + Katherin Miniguano.
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR ANDRE FELIPE LAMOS DUARTE RESIDENTE PRIMER AÑO MEDICINA INTERNA FUCS.
EJEMPLOS EKG DRA CRISTAL LOPEZ. BLOQUEO DE 2DO GRADO MOBITZ II.
Transcripción de la presentación:

ARRITMIAS CARDIACAS

 Se define arritmia, como cualquier ritmo que no está dentro de los valores normales del corazón. Es una alteracion del ritmo cardiaco. DEFINICION

 Causas 1.El impulso eléctrico no se genera adecuadamante 2.El impulso eléctrico se origina en un sitio erróneo. 3.Los caminos para la conducción eléctrica están alterados.  Hay diferentes clasificaciones de las arritmias:  Por su origen Supraventriculares: se originan antes del Haz de His, es decir, en las aurículas o en el nodo aurículo-ventricular Ventriculares : se originan en los ventrículos  Por su frecuencia cardiaca Rápidas o taquicardias : frecuencia superior a los 100 lpm Lentas o bradicardias : frecuencia por debajo de los 60 lpm  Por su modo de presentación Crónicas: de carácter permanente Paroxísticas : se presentan en ocasiones puntuales CAUSAS

 Una arritmia puede, desde cursar sin síntomas, hasta originar la muerte.  A) Las PALPITACIONES  B) La DISNEA O “SENSACIÓN SUBJETIVA DE FALTA DE AIRE”  C) La INSUFICIENCIA CARDÍACA  D) La ANGINA DE PECHO  E) El SÍNCOPE  F) PARADA CARDIORESPIRATORIA, FIBRILACIÓN VENTRICULAR, TAQUICARDIA VENTRICULAR SIN PULSO O DISOCIACIÓN ELECTROMECÁNICA, SINTOMAS

 Arritmias supraventriculares - Taquicardia sinusal - Bradicardia sinusal - Arritmia sinusal - Paro sinusal - Contracción auricular prematura (CAP) - Flutter auricular - Fibrilación auricular - Fibrilo-flutter auricular CLASIFICACION

 b) Trastornos de la conducción - Ritmo de la unión A-V - Taquicardia nodal - Bloqueos AV - Ritmo idioventricular acelerado (RIVA) - Bloqueos de rama  c) Arritmias ventriculares - Extrasístoles ventriculares - Taquicardia ventricular - Flutter y fibrilación ventricular