Metodología Preparación de la muestra Pesar nuestra muestra inicial entre 0.2 y 0.3g de yeso Agregar 10ml de HCl a la muestra del yeso ya pesada Añadir 50 mL de agua caliente medidos con probeta y 3 gotas de anaranjado de metilo, luego agregarle lentamente NH4OH al 30%
Precipitación Seguido de esto, procedemos a filtrar por gravedad rápidamente y lavamos con agua caliente 5 veces Calentamos nuestra solución filtrada y agregamos 20 ml BaCl al 10% Ba 2 + SO 4 - BaSO 4
Filtración Filtrar por gravedad el precipitado BaSO4 formado a través de un papel de filtro Lavar el precipitado hasta ausencia de cloruros. Probar, agregándole gota de AgNO3 a la solución a la mitad de la filtración o al final Ag+ + Cl- AgCl
Calcinación Proceder a lavar, secar y marcar un crisol de porcelana como se muestra, con tinta orgánica, esto para identificar Lo pasamos al desecador durante 10 o 15 min. para poder ser útil en el siguiente paso Colocar nuestro crisol marcado por 30 min en la mufla a 600 ºC
Una vez finalizada la filtración secar el papel de filtro utlizado, doblar los extremos para cubrir el precipitado y colocarlo en el crisol de porcelana (previamente marcado y pesado) Calentar el crisol hasta carbonizar el papel evitando formación de llama, pues el precipitado obtenido se reduce a BaS. Posteriormente calcinar en la mufla a 600 ºC durante una hora y esperar a que la temperatura baje hasta 200 ºC, sacar el crisol y colocarlo en un desecador, taparlo, dejarlo enfriar e inmediatamente dejarlo a peso constante
Calcular el porcentaje de SO3 a partir de la muestra de yeso original. % de SO 3 = FPx100 / M F= g/m = g/m P= = g % de SO 3 = g 100_ = 4.98 % de SO g Donde: F=Factor gravimétrico (PM SO 4 /PM BaSO 4 ) P= Peso del precipitado M= peso de la muestra Datos: Peso inicial del crisol: g Peso final del crisol: g Pesar inmediatamente el resultado de la calcinación: de g a = g