Reducir el contenido de agua en el hormigón sin disminuir su trabajabilidad, de manera que se obtienen mejoras significativas de la resistencia y la durabilidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juliana Abigail Valle Cazares Karla Nohemí Rubio Martín Del Campo Lina Yahaira Castellanos Ledesma Karen Lizette De la O Ávila.
Advertisements

Características del aire húmedo y sus procesos
SUELO-CEMENTO CATEDRA DE PAVIMENTOS T.S.O.V. GABRIEL FOLGAR
Errores por el instrumento o equipo de medición pueden deberse a defectos de fabricación (dado que es imposible construir aparatos perfectos). Estos pueden.
Optimización de las dosis de Fertilización Todo Agricultor quiere obtener el máximo rendimiento de su cosecha y al mismo tiempo reducir sus costos de.
El Magnesio en el suelo y plantas El magnesio es un nutriente esencial para las plantas. Es clave para una amplia gama de funciones en los vegetales.
CORROSIÓN DEL ACERO DE REFUERZO. CORROSIÓN medio acuoso Humedad relativa > 60 Presencia de un electrolito Diferencia de potencial Presencia.
Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica Facultad Ingeniería Mecánica Ingeniería de Materiales II Tema: “Temple” Curso: Quinto.
FLUIDOS NO-NEWTONIANOS. Page  2 Introducción  Lo que mostraremos en nuestro proyecto es cómo se comporta un fluido no newtoniano a partir de la mezcla.
METODOS DE ENSAYOS CARACTERIZACION DE ADITIVOS QUIMICOS PARA PASTAS, MORTEROS Y HORMIGONES.
FIBRA DE CARBONO. ¿Qué es la fibra de carbono? Es un material compuesto no metalico el cual presenta una morfología fibrosa en forma de filamentos con.
CLASIFICACIÓN. Es la separación de partículas según su rapidez de asentamiento en un fluido (generalmente agua o aire). Los clasificadores normalmente.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ Creada Mediante Ley Promulgada en el Registro Oficial Nº 261 del 7 de Febrero de 2001 FACULTAD CIENCIAS TECNICAS.
MAQUINA DE LOS ANGELES DEFINICIÓN El desgaste de los ángeles es para estimar el efecto perjudicial que origina a los materiales su grado de alteración,
CONCRETO Y MORTERO FRESO
PROPIEDADES, CARACTERISTICAS Y FUNCIONES DEL AGUA EN EL CONCRETO
Heidis P. Cano Cuadro PhD
ACERO Se llama así al hierro con un alto contenido de carbono, entre un 0,05 y 1,075%, material que puede adquirir propiedades mediante tratamientos térmicos.
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA.
LA ENERGÍA FORMAS Y TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA DEFINICIÓN La energía es una propiedad de los cuerpos según la cual éstos pueden transformar su estado.
Definición Ventajas y desventajas
MORTERO Y CONCRETO EN ESTADO ENDURECIDO
Muros Ladrillo hueco Ladrillo común Retak Bloque de hormigón
7. Los materiales y sus aplicaciones
TEMA: ESTUDIOS DE CONSTRUCCION
NANOMICROCEMENTOS Y SU APLICACIÓN EN TORRES
Antonio Dueñas Macarena Pachano
Elementos del clima Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo básico
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA
ADITIVOS.
Silabus?? PRIMERA SEMANA : INTRODUCCION – AGREGADOS
Clasificación de los Materiales CLASIFICACION DE MATERIALES DE INGENIERIA.
ANALISEC- QRO ANALISEC-Qro. - SICCSA Reunión de Trabajo ANALISEC Querétaro Tecnología de Aditivos 2016 – Noviembre – 09.
CONCRETO II PARTE TECNOLOGIA DEL CONCRETO Docente: Ing. María Ana Catcoparco H. Set`2012.
Universidad Católica Santa María
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
CONCRETO MASIVO. DEFINICION El Concreto Masivo es definido por el ACI 116R (American Concrete Institute) como cualquier volumen de concreto con dimensiones.
LOS CEMENTOS PORTLAND PUZOLÁNICOS. DEFINICIÓN EL CEMENTO PORTLAND PUZOLÁNICO ES EL PRODUCTO RESULTANTE DE LA ADICIÓN AL CEMENTO PORTLAND NORMAL DE MATERIAL.
CONTROL DEL CONCRETO EN OBRA SEMESTRE ACADEMICO 2018-I UPT CONTROL TÉCNICO UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO 05 LÁMINA.
MANTENIMIENTO PREDICTIVO DE GENERADORES SINCRONOS CENTRALES ELECTRICAS I ROBERTO URBINA MARTIN SARMIENTO JOSE CASTRO.
ACELERADORES Y RETARDADORES. ¿PORQUE SE USAN ¿PORQUE SE USAN?  En la industria, el yeso requiere un fraguado o endurecimiento gradual  La adición de.
DURABILIDAD Una de las propiedades mas importantes del concreto es su durabilidad y las características de los agregados son determinantes en las cualidades.
PAVILAND HAC-25 MODO DE EMPLEO Y RECOMENDACIONES
Nomenclatura. Nomenclatura Fuerzas en un perfil.
El uso y evolución de los sistemas informáticos.
Definición Ventajas y desventajas
Cuarta Clase sobre Mecanismos de Reforzamiento en Metales y Aleaciones
Proyecto de Física General II: Disipador Sísmico. Integrantes: Guillermo Daniel Molina Flores Lenin Moisés Valeriano
SISTEMA: ALBAÑILERIA ARMADA  La Albañilería Armada es un sistema de construcción mediante muros reforzados tanto vertical como horizontalmente.  Dentro.
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO ING. MILAGROS OLAZAVAL.
Tecnología Farmacéutica. Mezcla perfecta Una operación mediante la cual se produce la interposición de las partículas de cada componente de la mezcla.
CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LOS EDIFICIOS PERUANOS
DISTRIBUIDORA NORTE PACASMAYO S.R.L. CEMENTOS PACASMAYO S.A.A. MARZO 2014.
EL PROCESO PATOLÓGICO EN UNA CONSTRUCCIÓN PATOLOGIAS CONSTRUCCTIVAS Y PROCESOS PATOLOGICOS  La Patología constructiva de la edificación es la ciencia.
EROSIÓN DEL SUELO. EVALUACIÓN 2: EL SUELO PRÓXIMO JUEVES 9 DE MAYO Características del suelo Propiedades del suelo Formación del suelo Horizontes del.
Tecnología de materiales y del concreto UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO FACULTAD DE INGENIERÍA E. A. P. DE INGENIERÍA CIVIL.
La tierra en general, es un material ampliamente usado por un porcentaje importante de la población mundial para la construcción de viviendas, que generalmente.
BAJOS COSTOS EN LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (cemento):  CAPCHA VÁSQUEZ MARCO JHIMY  CONTRERAS SÁENZ RENZO  DE LA CRUZ TUNCAR VLADIMIRO  IBARARRA.
HORMIGÓN CEMENTO: Es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de.
UNIDAD TEMÁTICA 4 EL TRANSPORTE SÓLIDO EN LOS CURSOS DE AGUA CUANDO LOS SEDIMENTOS SON COHESIVOS.
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias metálicas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA E.A.P. DE INGENIERIA CIVIL - HVCA. TECNOLOGIA DEL CONCRETO EL CEMENTO PORTLAND.
UNIVERSIDAD DA VINCI DE GUATEMALA. PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN MATEMÁTICA Y FÍSICA. VI SEMESTRE. FÍSICA VI LIC. RAÚL RAMÍREZ MEDINA ESFUERZO TÉRMICO.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
Slump máximomínimo Tabla 1.-Asentamientos recomendados para diversos tipos de obras. Tipo de Estructuras Zapatas y muros de cimentación reforzados. 3”1”
 Son materiales orgánicos o inorgánicos que se añade durante o después de formada la mezcla de concreto.
ADITIVOS  Hay quienes afirman que los primeros aditivos para el concreto fueron la clara del huevo y la sangre.  El cemento Pórtland de fabricación reciente.
ADITIVOS  Hay quienes afirman que los primeros aditivos para el concreto fueron la clara del huevo y la sangre.  El cemento Pórtland de fabricación reciente.
ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA (ZAF). INTRODUCCIÓN LA IMPORTANCIA EN LA OPERACIÓN DE LAS ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA EN LA ETAPA DE CLASIFICACIÓN EN LA MOLIENDA.
Transcripción de la presentación:

Reducir el contenido de agua en el hormigón sin disminuir su trabajabilidad, de manera que se obtienen mejoras significativas de la resistencia y la durabilidad. Aumentar la consistencia sin necesidad de aumentar el contenido de agua permitiendo así la fabricación de hormigones muy fluidos sin afectar significativamente sus propiedades mecánicas ni su durabilidad. Optimizar el contenido de cemento mediante la reducción de la relación agua/cemento con el objetivo de obtener un hormigón con la misma fluidez e igual resistencia.

Los aditivos superplastificantes actúan sobre la superficie de las partículas de cemento impidiendo la formación de aglomerados de partículas de cemento. Las interacciones entre estos y las partículas de cemento se pueden clasificar en: Físicas: La adsorción de superplastificante sobre las partículas de cemento impide la floculación de éstas debido a la generación de una fuerza repulsiva de origen electrostático (por disminución del potencial zeta). Físicas: La adsorción de superplastificante sobre las partículas de cemento impide la floculación de éstas debido a la generación de una fuerza repulsiva de origen electrostático (por disminución del potencial zeta). Químicas: Bloqueo de sitios reactivos en las partículas de cemento, formación de complejos con Ca2+, etc. Químicas: Bloqueo de sitios reactivos en las partículas de cemento, formación de complejos con Ca2+, etc.

SUPERPLASTIFICANTE  Las partículas de cemento sobre las que se han adsorbido las moléculas del superplastificante experimentan una repulsión que impide la formación de flóculos, obteniéndose una dispersión de partículas de cemento en la solución acuosa. Esta fuerza repulsiva es de origen electrostático. - Agua libre Cemento

 En vaceados de concreto en climas medios cálidos. y fríos.  Transportar y colocar concreto y mortero en condiciones medio ambientales rigurosas, como: baja humedad relativa, muy alta velocidad de viento y temperaturas extremas en el concreto.  se usa para concretos bombeados y aplicaciones donde se requieran acabados de mejor calidad y fragua controlada.  Concreto prefabricado, reforzado y pretensado.

 Extrema reducción de agua (que trae consigo una alta densidad y resistencia) (hasta 30%).  Excelente fluidez (reduce en gran medida el esfuerzo de colocación y vibración).  Incrementa las altas resistencias iniciales (producción de prefabricados).  Alta impermeabilidad.  Menor relación agua – cemento la impermeabilidad.  Aumenta la durabilidad del concreto.  Reduce la exudación y segregación.  Aumenta la cohesión del concreto.  Aumenta la adherencia entre el concreto y el acero.  Comportamiento mejorado de contracción y deslizamiento.  Reduce la carbonatación del concreto

 No existen aditivos buenos o malos, sino que existen aditivos adecuados o inadecuados en función de la tipología de cemento, aplicación y requisitos de la puesta en obra.  Es importante conocer cuales son los saturación) ya que a partir de esa dosis beneficio.  NO es mejor aditivo el que más agua límites de uso de los aditivos (punto de generalmente no encontramos ningún reduce ya que no sólo la relación agua/ cemento influye en las resistencias (control del aire ocluido, hidratación del cemento, morfología de los cristales resultantes…).  Es necesario tener presente otros parámetros: retención de la trabajabilidad sin aumentar el retraso de fraguado, desarrollo de resistencias iniciales, mayor o menor efecto cohesionante, robustez… a la hora de seleccionar un aditivo.

El TamboOspina Ferretera SRLAv. Mariscal Castilla Huancayo Distribuciones Olano Jr. Dos de Mayo Nº 560 el Tambo Saúl Montoya Risco Celular: Telef UBICANOS EN: