ACUERDOS DE FARMACOVIGILANCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principio de Responsabilidad Demostrada y RNBD Carlos Enrique Salazar Muñoz Director de Investigación de Protección de Datos Personales Mayo de 2016.
Advertisements

Planificación / Evaluación Solución del Problema Problema Definición del Problema: Generación de la Solución del Problema Planificación de la Implementación.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
POLITICAS DE SEGURIDAD. Las políticas de seguridad son elaboradas de acuerdo al análisis de riesgos y de vulnerabilidades en las dependencias de Las Empresas,
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
AUDITORIA EN SALUD Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud.
Implementación del SMS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
ISO BIENVENIDOS.
Sensibilización en Materia de Protección de Datos Personales
Producto de Gestión de Equipamiento
Comisiones Temporales de Trabajo CNO
CONTROL INTERNO EN LAS EMPRESAS
Instructivo Análisis de Eventos del SIN
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
Sistemas de Información Gubernamental Características y Alcances Aspectos básicos para su integración, y compatibilización de requerimientos Santiago de.
GESTIÓN HSEQ.
INFORME CNO REUNION CACSSE 123 Marzo 16 de 2016.
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL
Informe del Grupo de Gobierno de TIC
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANITIZACION POES
GUIA PARA ELABORAR PLAN DE CONTINGENCIA PARA EVENTOS DE COCENTRACIÓN MASIVA PC-ECM.
AVISO DE PRIVACIDAD PARA VISITANTES Y PROSPECTOS
JULIO 2013 UNIDAD SEGURIDAD DE INFORMACIÓN
Instructivo Análisis de Eventos del SIN
ISO SGSI ISO FASES SGSI ANEXOS (A) ISO 27002
Los trabajos sobre Equivalencia en el Codex Alimentarius
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
APLICACION PARCIAL NORMA NFPA 1670 RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS NORMA NFPA 1670.
1 NOM-019-STPS-2004 CONSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
FUNCIONES GENEREALES DEL JEFE DE RECURSOS HUMANOS: 1.-Garantizar una buena comunicación entre todos los niveles de la organización, proporcionando mayor.
AUDITORÍA EN INFORMÁTICA MTRO. HÉCTOR SÁNCHEZ BELLO.
CULTURA DE CUMPLIMIENTO Y ELEMENTOS ESENCIALES DE UN PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO “Importancia del Cumplimiento (Compliance) en los sectores público y privado”
REFORMAS EN MATERIA DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN
“MINUTA DE REUNIÓN DEL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL”
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Encuesta Banca Corresponsal
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
Taller de Sistema de Gestión y Documento de Seguridad
ANTECEDENTES Actualmente la Coordinación Médica, realiza el registro de sus actividades de forma manual como son: Consultas (impresión de receta)
FUNCIONES DE LA CONTRALORIA
REUNIÓN GRUPO LÍDER Gerencia AAPP y Sostenibilidad Junio 2017.
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
Llamocca Atahua, Rosmery Cáceres Mejía, Dayhana Ramos Vega, Estefanía Amar Guevara, Cristofer Herrera Atunga, Pool Aldere Tomayro, Lenin Bensa Sulca, Luis.
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Generalidades del sical
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
05 de marzo de 2019.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Matriz de riesgos para garantizar una
Requerimientos para un CSIRT del sector eléctrico Colombiano
ASPECTOS LEGALES. BESSER PUNTOS LEGALES Y JURÍDICOS, REGISTRO DE MARCAS Introducción 2. Tema por definir 3. Tema por definir 1. Tema por definir Conclusiones.
Análisis Causa-Raíz Departamento de Calidad. Introducción Es una herramienta que permite preguntarnos de un modo estructurado y objetivo el “que”, “como”,
Registro de datos de Farmacovigilancia
Curso Básico de Farmacovigilancia para la Industria Farmacéutica
Farmacovigilancia Practica en Estudios Clínicos
Vías y métodos de notificación
Procedimientos Normalizados de Operación
INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO
Sistemas de Información para la salud – Concepto y Modelo de Madurez
Elaboración y manejo del formato interno Formato COFEPRIS
CAPACITACIÓN DEL : PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PRODEP UTTECAM.
INTRODUCCION A LA FARMACOVIGILANCIA CUMAPS Curso: Ciclo de Gestión del medicamento.
Transcripción de la presentación:

ACUERDOS DE FARMACOVIGILANCIA Poner una diapositiva con el estatus de la guía

Acuerdos de Farmacovigilancia Con quién podemos establecer acuerdos… CRO Clinical reseach organization SMO (Site management organization) Licenciatarios Distribuidores nacionales o internacionales Bioequivalencia Coopromoción

Acuerdos de Farmacovigilancia Antecedentes Que empresas celebran el acuerdo En donde están establecidas Cómo se llamarán en adelante Alcance Aplica a ambas empresas y define las responsabilidades de cada parte

Acuerdos de Farmacovigilancia Objetivos Asegurar el intercambio de información de seguridad Detectar e investigar los primeros signos respecto a la seguridad de los productos Cumplir con las pautas internacionales y la legislación local en el Territorio Optimizar el proceso para la toma de decisiones

Acuerdos de Farmacovigilancia Definiciones Evento adverso, Reacción Adversa Clasificación de los eventos adversos Fecha de recepción o Dia Cero Evento adverso esperado/inesperado Señal de alerta Aquellas contempladas en la ICH.

Acuerdos de Farmacovigilancia Principios Generales Que hará cada parte Capacitación Base de datos Procedimientos Normalizados de Operación (PNO) Regulación de cada país Qué información intercambiarán (ej. RPS, EA, etc) Idioma

Acuerdos de Farmacovigilancia Lineamientos para el intercambio de información Reporte de casos individuales y tiempo para el envío Reportes de eventos de la literatura y sus tiempos Formato de Reporte (Formato interno, CIOMs, Oficial, etc) Analisis y procesamiento de los casos

Acuerdos de Farmacovigilancia Lineamientos para el intercambio de información Sometimiento a las autoridades sanitarias Respuesta a las autoridades sanitarias Generación de señales / Evaluación y manejo Retiro del producto del mercado Elaboración de los RPS, etc

Acuerdos de Farmacovigilancia Quejas de producto y tiempo de envío Actualizar la información para prescribir y el etiquetado. Estudios clínicos y tiempos de envío Internet Reconciliación (reporte trimestral o cuatrimestral de todos los casos)

Acuerdos de Farmacovigilancia Personal de contacto de ambas partes Auditorias Reuniones Mantenimiento de la información en condiciones extremas Confidencialidad

Acuerdos de Farmacovigilancia Incumplimiento Cesión de derechos Vigencia del acuerdo Liberación de responsabilidad social. Prácticas anticorrupción

Acuerdos de Farmacovigilancia Modificaciones Leyes aplicables Firmas de los representantes legales. Anexos Listado de los productos Formato de reporte Guía ICH actual

Ley de protección de datos personales para el Distrito Federal Gaceta Oficial del Distrito Federal el 03 de octubre de 2008. Aviso de privacidad (datos sensibles) Nombre del personal a cargo Finalidad del sistema Naturaleza de los datos, destino, tiempo, etc. Departamento legal