ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO La materia y su diversidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La materia y su diversidad
Advertisements

A continuación, veremos algunos de los métodos más utilizados:
Sustancias puras y mezclas.
Los materiales y sus propiedades.
2. Sustancias puras y mezclas.
2. Los sistemas materiales
MEZCLAS SEPARACION SÍNTESIS DESCOMPOSICION
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET LECTURA INICIAL RECURSOS
Sustancias Puras. Mezclas. Métodos de Separación de Mezclas.
TEMA 3. Como se presenta: LA MATERIA.
La Materia y sus Propiedades
SUSTANCIAS Y MEZCLAS 4 1º ESO Ciencias de la Naturaleza UNIDAD
TEMA 2: LA MATERIA ESTADOS FÍSICOS.
3 La materia: cómo se presenta ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Clasificación de la materia
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.5 Clasificación de sistemas.
Estructura de la materia
Elementos, Compuestos y Mezclas.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
LA MATERIA.
PROPIEDADES DE LA MATERIA.
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Sustancias puras y mezclas
LA NO SE CREA NI SE DESTRUYE, SOLO SE TRANSFORMA MATERIA.
LA MATERIA Y SUS ESTADOS Indica qué es materia: agua, aire, rojo, diamante, simpatía, dureza, piedra ¿Sabrías decir qué tienen en común el hielo, el agua.
3 Mezclas y sustancias puras 1
Los estados de la materia y sus cambios de estado
LA MATERIA.
ESTADOS DE LA MATERIA.
MEZCLAS    ¿Qué es una mezcla?
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAN
UNIDAD 2: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA. SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
La Materia TEMA 5 I.E.S. Pablo Gargallo
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
La Materia TEMA 5. Estados de la materia La materia puede presentarse en tres estados de agregación: sólida, líquida o gas La materia puede presentarse.
LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA
Introducción al estudio de la Química
La Materia y sus Propiedades
Campo de estudio asociado a la química
Es el estudio de la MATERIA y de los cambios que experimenta.
Disoluciones químicas
ESTADOS DE LA MATERIA Tema 7 3º Diversificación
DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.
Los gases y la teoría cinético molecular.
2 La materia: estados físicos.
PEDAGOGÍA BÁSICA MUNDO NATURAL
Q.I. CARMEN JANINA NEVAREZ HDEZ.
Estados de la Materia y sus cambios
LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS CAMBIOS DE ESTADO
TEMA 3: LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIA
SUSTANCIAS PURAS & MEZCLAS….
La materia en el universo
Conceptos sobre la materia y la energía
2 La materia: estados físicos ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
¿Cómo se clasifica la materia?
LA MATERIA Y SUS ESTADOS
Química: El estudio del cambio
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
La materia: estados Físicos
CLASES DE MATERIA Las sustancias puras:
¿Cómo se transforma la materia?
A continuación, veremos algunos de los métodos más utilizados:
QBA MIGUEL ANGEL CASTRO RAMÍREZ Clasificación de la materia.
MEZCLAS Y DISOLUCIONES
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO La materia y su diversidad
Transcripción de la presentación:

ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO La materia y su diversidad INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO La materia y su diversidad LECTURA INICIAL ESQUEMA RECURSOS INTERNET ANTERIOR SALIR

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Lectura inicial Un iceberg es una masa de hielo que se desprende de los glaciares y queda a la deriva llevado por las corrientes. En algunas ocasiones, los icebergs pueden alcanzar tamaños descomunales. En el Ártico es frecuente encontrar icebergs de unos 200 m de longitud y 150 m de altura. Solo en Groenlandia se desprenden alrededor de 8 000 icebergs cada año, lo que supone un serio peligro para los barcos. El 14 de abril de 1912, el Titanic, el mayor buque construido hasta ese momento, chocó contra un iceberg de 60 m de altura. Como consecuencia del choque se abrió una grieta en el casco y el barco se hundió en apenas tres horas. Titanic ANTERIOR SALIR

Esquema de contenidos La diversidad de la materia INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Esquema de contenidos La diversidad de la materia Estados de la materia Características Cambios de estado La teoría cinética Las mezclas Clasificación Disoluciones Separación Las sustancias puras Compuestos y elementos Materiales del siglo XXI Materiales sintéticos Residuos y reciclaje INICIO ANTERIOR SALIR

Recursos para la explicación de la unidad INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Recursos para la explicación de la unidad Estados de la materia Los cambios de estado La teoría cinética Tipos de mezclas Disoluciones Métodos de separación de mezclas Las sustancias puras Materiales del siglo XXI Enlaces Los residuos y el reciclado INICIO ANTERIOR SALIR

Características de los estados de la materia INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Características de los estados de la materia Estado físico Forma Volumen Mantiene su forma si no ejercemos fuerza sobre él. Tiene un volumen más o menos fijo. Sin forma. Se adapta al recipiente que lo contiene. Sin volumen fijo. Se expande. Sólido Líquido Gas ANTERIOR SALIR

Cambios de estado ºC 100 sólido líquido gas INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Cambios de estado ºC 100 FUSIÓN VAPORIZACIÓN SOLIDIFICACIÓN CONDENSACIÓN Punto de fusión Punto de ebullición sólido líquido gas SÓLIDO GAS Propiedades específicas de la materia Sustancia Agua Alcohol Hierro Mercurio Temperatura de fusión (ºC) -117 1 539 -38 Temperatura de ebullición (ºC) 100 78 3 000 357 ANTERIOR SALIR

Cambios de estado sólido gas INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Cambios de estado sólido gas Sublimación de yodo Paso directo de sólido a gas (sublimación) sólido gas Formación de copos de nieve Paso directo de gas a sólido (sublimación regresiva) VOLVER ANTERIOR SALIR

La teoría cinética La materia está formada por partículas. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La teoría cinética La materia está formada por partículas. Las partículas están en continuo movimiento. Estados de la materia Sólido Partículas unidas y juntas. Vibran sin cambiar de posición. Líquido más separadas y desordenadas. Pueden desplazarse. Gas Las partículas no están unidas. Se pueden mover libremente. Cambios de estado FUSIÓN SOLIDIFICACIÓN SUBLIMACIÓN SUBLIMACIÓN REGRESIVA VAPORIZACIÓN CONDENSACIÓN AUMENTO DE TEMPERATURA DISMINUCIÓN DE TEMPERATURA ANTERIOR SALIR

Tipos de mezclas Materia heterogénea Materia homogénea Granito INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Tipos de mezclas Materia heterogénea Materia homogénea Granito Agua de mar Aspecto uniforme Aspecto no uniforme ANTERIOR SALIR

Las disoluciones Disoluciones Mezcla de varias sustancias INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Las disoluciones Disoluciones Mezcla de varias sustancias Aspecto homogéneo Agua de mar Tipos de disoluciones Disoluciones líquidas Soluto Acero Disolvente Disolución Disoluciones sólidas Disoluciones gaseosas ANTERIOR SALIR

Métodos de separación de mezclas INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Separación de los componentes de una mezcla Métodos de separación de mezclas Filtración Decantación Para separar un líquido y un sólido no soluble. Para separar líquidos de densidad diferente. Destilación Otros solubles entre sí. PARA SEPARAR UNA MEZCLA DE SÓLIDOS PARA SEPARAR UNA DISOLUCIÓN DE UN SÓLIDO EN UN LÍQUIDO ANTERIOR SALIR

Métodos de separación de mezclas INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Separación de los componentes de una mezcla Métodos de separación de mezclas Filtración Decantación Para separar un líquido y un sólido no soluble. Para separar líquidos de densidad diferente. Destilación Otros solubles entre sí. Separación de limaduras de hierro mediante un imán. VOLVER ANTERIOR SALIR

Métodos de separación de mezclas INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Separación de los componentes de una mezcla Métodos de separación de mezclas Filtración Decantación Para separar un líquido y un sólido no soluble. Para separar líquidos de densidad diferente. Destilación Otros solubles entre sí. Evaporación de agua para obtener sal. VOLVER Salinas de Fuencaliente (Canarias) ANTERIOR SALIR

Sustancias simples o elementos químicos INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Las sustancias puras Sustancias simples o elementos químicos Tipos de cambios Hidrógeno Oxígeno Agua Electricidad Lata de hierro Agua Sustancia compuesta o compuesto químico Sal PULSA PARA REALIZAR EL CAMBIO ANTERIOR SALIR

Sustancias simples o elementos químicos INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Las sustancias puras Sustancias simples o elementos químicos Tipos de cambios Hidrógeno Oxígeno Cambio físico Hielo Electricidad El agua es la misma sustancia, su naturaleza no ha variado. Agua Sustancia compuesta o compuesto químico VOLVER ANTERIOR SALIR

Sustancias simples o elementos químicos INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Las sustancias puras Sustancias simples o elementos químicos Tipos de cambios Hidrógeno Oxígeno Cambio químico Electricidad Lata de hierro oxidada El óxido de hierro es una sustancia diferente. Agua Sustancia compuesta o compuesto químico VOLVER ANTERIOR SALIR

Sustancias simples o elementos químicos INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Las sustancias puras Sustancias simples o elementos químicos Tipos de cambios Hidrógeno Oxígeno Cambio físico Electricidad El agua y la sal no han modificado su naturaleza. Agua Sustancia compuesta o compuesto químico Disolución de sal en agua VOLVER ANTERIOR SALIR

Materiales del siglo XXI INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Materiales del siglo XXI Plásticos Vidrio Resistentes Impermeables Inoxidables Moldeables Aislantes Duro y a la vez frágil Transparente Resistente Aislante Fibra de vidrio Fibra óptica Fibra de carbono Moldeable Inoxidable En embarcaciones y carrocerías Conduce la luz. En cables de teléfono, ordenadores, etc. Resistente, elástica y ligera. En automóviles, bicicletas, raquetas, etc. PETRÓLEO ANTERIOR SALIR

Proceso de tratamiento de residuos sólidos urbanos INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Los residuos y el reciclado Proceso de tratamiento de residuos sólidos urbanos VER COMPOSICIÓN Transporte Recogida de basuras Vidrio Papel Consumo doméstico Metal Separación de basuras Plástico Compost Vertedero Procesos de reciclado Incineración Procesado y manufacturado Materias primas Residuos peligrosos ANTERIOR SALIR

Composición de residuos sólidos urbanos INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Los residuos y el reciclado Medidas individuales Reducir el consumo Reutilizar los productos Reciclar los residuos Composición de residuos sólidos urbanos Papel Materia orgánica 25 % 30 % Textiles 10 % 7 % 8 % 10 % 10 % Plásticos Vidrio Metales Varios VOLVER ANTERIOR SALIR

Enlaces de interés Cambios de estado Estados de la materia INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Enlaces de interés Cambios de estado IR A ESTA WEB Estados de la materia IR A ESTA WEB INICIO ANTERIOR SALIR