UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LA DIGESTIÓN EN DIFERENTES ANIMALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA DIGESTIÓN EN DIFERENTES ANIMALES
Advertisements

LOS APARATOS CIRCULATORIOS Y SUS TIPOS
Micaela Braticevic David Garrigós Ana López Jamie
SISTEMA DIGESTIVO (II)
La nutrición La nutrición es la función que proporciona a nuestras células toda la energía necesaria.
LA NUTRICION EN ANIMALES. EL APARATO DIGESTIVO.
CATEGORÍA TAXONÓMICA EJEMPLOS (Especie animal) (Especie vegetal)
¿Cómo funciona nuestro cuerpo? Comenzaremos por el aparato digestivo…
La nutrición de los animales (I). El aparato digestivo
LA EXCRECIÓN EN DIFERENTES ANIMALES
La nutrición en los animales: la obtención de nutrientes
Sistema digestivo.
Proceso de la Digestión Claudio Alvarado 3C. ¿Qué es el proceso de Digestión? La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente.
El aparato digestivo Jesús Villaverde.
CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2ESO Curso UD2. LA NUTRICIÓN EN LOS SERES VIVOS.
¿Qué es el sistema digestivo? Es el conjunto de órganos encargados de la digestión y absorción de sustancias nutritivas FUNCIÓN: Transformar los alimentos.
EL APARATO DIGESTIVO. EL PROCESO DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo formado por distintos órganos. A través de ellos los alimentos realizan.
BIOLOGÍA Juan Carlos López Gascón Laila El Boukfaoui Muñoz Irene Evora Agullo Alejandro Morant Martínez.
Tema 7 La Nutrición en los animales. Aparato Digestivo.
EL SISTEMA DIGESTIVO Por Mª del Mar Cruz Langreo.
NUTRICIÒN Y METABOLISMO DE LOS SERES VIVOS. LA NUTRICIÒN La suma de procesos que realizan los seres vivos con el objeto de obtener suficiente energía.
Faringe Estructura en forma de tubo que ayuda a respirar, situada en el cuello. Conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con la laringe y el esófago.
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN.
APARATO DIGESTIVO La digestión Este proceso
FUNCIÓN DIGESTIVA IES "SERITIUM"
Qué ocurre con los Alimentos en nuestro cuerpo
Qué ocurre con los alimentos en nuestro cuerpo
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Aparato digestivo La función del Aparato digestivo es la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente.
El sistema digestivo Santiago Portugal N..
Sistema Digestivo 5º Básico A –B-C
El aparato digestivo.
EL APARATO DIGESTIVO INTERVIENE LA BOCA DONDE LOS DIENTES, MASTICANDO, LAS GLANDULAS SALIVARES, VAN SEGREGANDO SALIVA Y LA LENGUA, AYUDANDO EN TODO EL.
NUTRICIÓN.
¿Qué dos elementos necesitamos para funcionar correctamente?
EL APARATO DIGESTIVO Y EL APARATO RESPIRATORIO
Presentado por: Mariam Oliveras Cardona EDPE 3065
NUTRICIÓN ANIMAL
SISTEMA DIGESTIVO.
Biología 1º Medio Digestión.
10. El procesamiento del alimento en animales
1 LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES 2 Los animales, como todos los seres vivos, deben tomar del medio exterior las sustancias necesarias para mantener sus.
SISTEMA DIGESTIVO OBJ: REPASO DE LOS CONTENIDOS DEL SISTEMA DIGESTIVO.
Sistema Digestivo Gastroenterología
1. Alimentos y nutrientes Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes 2. Alimentación saludable 2.1. Tipos de alimentosTipos de alimentos 2.2. Necesidades.
1. Nutrición en animales 2. Aparato digestivo 1. Ap. Digestivo en invertebrados 2. Ap. Digestivo en vertebrados 3. Evolución del aparato digestivo 13.
¿Cómo es el sistema digestivo?... OBJETIVO: Identificar los órganos del sistema digestivo y describir sus funciones en los procesos de la digestión.
UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES * Las funciones de los seres vivos * La composición de los seres vivos * La alimentación de los animales * La transformación.
ENERGÍA Y MATERIA PARA LA VIDA TEMA 8 1. La nutrición de los seres vivos Los seres vivos necesitan un aporte continuo de materia y energía para la realización.
I.e.s. universidad laboral de Málaga
ÓRGANOS DEL DIGESTIVO.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Intercambio de Sustancias
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
UNIDAD 1 Los seres vivos LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
UNIDAD 2 La fxczczcción de del organzczxczczmo Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS APARATOS reprozxczczuctor Y SUS TIPOS.
Sistema digestivo. Las glándulas salivales Sistema digestivo La faringe y su relación con lo otros órganos.
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN.
Sistema digestivo Objetivo de aprendizaje: Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago,
Sistema Digestivo.
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS APARATOS CIRCULATORIOS Y SUS TIPOS.
1. 2 Se caracteriza por estar compuesto por una «bolsa» o saco digestivo. Este tipo de sistema es común en: Cnidarios, platelmintos y poríferos. Estas.
Sistema Digestivo 5º Básico A –B-C
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO
Defino los siguientes conceptos: Organismos autótrofos: Digestión: Nutrición: Organismos heterótrofos: Fotosíntesis: Seres que fabrican su propio alimento.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LA EXCRECIÓN EN DIFERENTES ANIMALES.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LA DIGESTIÓN EN DIFERENTES ANIMALES

UNIDAD 2 La digestión en diferentes animales Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO DIGESTIÓN ANIMALES SIN APARATO DIGESTIVO ANIMALES CON APARATO DIGESTIVO CON CAVIDADES GASTROVASCULARES RUMIANTE CARACOL Pulsa sobre cada recuadro para saber más AVE como CON TUBO DIGESTIVO

UNIDAD 2 La digestión en diferentes animales Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO La digestión es la transformación de los alimentos llevada a cabo por los animales para aprovechar sus nutrientes. ¿Qué es la digestión? Volver al menú inicial

UNIDAD 2 La digestión en diferentes animales Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Las esponjas carecen de aparato digestivo. Absorben el agua a través de sus poros. Dentro de su cuerpo, unas células especializadas captan los nutrientes disueltos en el agua, y los digieren en el citoplasma. Animales sin aparato digestivo Recorrido del agua en el interior de una esponja Célula especializada en captar nutrientes del agua Volver al menú inicial

UNIDAD 2 La digestión en diferentes animales Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO La digestión con aparato digestivo es propia de la gran mayoría de animales (la excepción son las esponjas). Ocurre según las etapas siguientes: El alimento se tritura por procesos mecánicos y se separan sus moléculas por procesos químicos. Los nutrientes son absorbidos y se llevan a las células. Los restos no aprovechables se expulsan al exterior. Animales con aparato digestivo Volver al menú inicial

UNIDAD 2 La digestión en diferentes animales Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Son los cnidarios y los platelmintos. Las cavidades gastrovasculares tienen forma de saco que, a veces, puede estar ramificado. Sólo tienen una salida al exterior, que sirve tanto para la entrada de alimentos como para la salida de desechos. Dentro de la cavidad se realiza la digestión. Las células de las paredes de la cavidad absorben los nutrientes. Animales con cavidades gastrovasculares Cavidad gastrovascular Abertura al exterior Cavidad gastrovascular de una esponja Volver al menú inicial

UNIDAD 2 La digestión en diferentes animales Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO El tubo digestivo es un largo conducto con una abertura de entrada (boca) y una de salida (ano). Los más sencillos, como los de los anélidos, tienen zonas especializadas en triturar el alimento, pero carecen de glándulas digestivas. Animales con tubo digestivo Tubo digestivo de un anélido Ano Boca Molleja (tritura el alimento)

UNIDAD 2 La digestión en diferentes animales Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Los más complejos, como los de los moluscos, los artrópodos y los vertebrados, tienen tramos especializados y glándulas digestivas para facilitar la digestión al producir sustancias que rompen las moléculas. Tubo digestivo de un mamífero rumiante Boca Esófago Estómago: P: panza R: redecilla L: libro C: cuajar Intestino delgado Intestino grueso Ano Glándulas digestivas: Páncreas Hígado P R L C Animales con tubo digestivo Volver al menú inicial

UNIDAD 2 La digestión en diferentes animales Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO 1) La digestión comienza cuando el caracol toma los alimentos con una especie de lengua dentada a la que se denomina rádula. 2) De ahí pasa a una cavidad bucal donde el alimento se mezcla con la saliva. 3) Un corto esófago lleva el alimento al estómago. Las glándulas salivales se encuentran rodeando al estómago, aunque vierten a la cavidad bucal. 4) Del estómago pasa al intestino, que tiene forma espiral, y desemboca en el ano que, curiosamente, está cerca de la cabeza. Digestión en un caracol Ano Glándulas salivales Estómago Intestino Cavidad bucal Rádula Volver al menú inicial

UNIDAD 2 La digestión en diferentes animales Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO 1) El animal toma el alimento sin masticar y lo envía a la panza. 2) En la panza unos microorganismos que viven allí comienzan la digestión. 3) Partes del alimento vuelven a la boca del animal, donde se mastican. Decimos que el animal rumia. 4) El alimento masticado se traga de nuevo, pero esta vez pasa a la redecilla, el libro y el cuajar, donde terminan su digestión. 5) El alimento va al intestino, donde se absorben los nutrientes y se forman las heces. Digestión en un rumiante Volver al menú inicial

UNIDAD 2 La digestión en diferentes animales Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Volver al menú inicial Digestión en un ave Buche Molleja Cloaca Proventrículo 1) El alimento pasa de la boca al esófago, donde hay un ensanchamiento llamado buche, en el que se humedecen y ablandan los alimentos para una mejor digestión, e incluso para luego regurgitarlo para las crías. 2) Luego sigue hasta el estómago, formado por un proventrículo que segrega jugos digestivos, y una molleja cuya pared, muy musculosa, termina de triturar el alimento. 3) De la molleja pasará al intestino, donde se mezclará con los jugos del hígado y del páncreas. 4) El ano desemboca en la cloaca.