Grandes Tendencias Demográficas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad I Cambio Demográfico Docente: Inés Monroy.
Advertisements

PIRAMIDES DE POBLACIÒN
Muestreo PoblaciónMuestra. ☺☻☼♀♂♠♣♥♦♪♫▼►☺☻☼♀♂♠♣♥♦♪♫▼♦♪♫▼► ►☼♂♠♣♫▼►♀♂♠♣☺☻☼♥♦♪♫♥♦♪♫▼►▼►♀♂♠ ☺☻☼♀♂♠♠♣♫▼►♀♂♠♣☺♠♣♫▼►♀♂♠♠♣♥♦♪♀ ♣☺☼♀♂♠♣♫▼►♀♂♠♣☺☻☼♥♣♫▼►♀♂♠☻☻☼♀♂
Economía española: “hechos estilizados” Juan A. Vázquez.
Estructura de la población española. España Año 2011 Varones%Mujeres% Totales % 0 a 4 años , , ,38 5 a 9 años
FECUNDIDAD Matrona Alicia Carrasco Magíster en Salud Publica Universidad de Chile.
Estructura de la población española
Ministerio de Salud Región de Kuna Yala Evaluación de Indicadores Regionales Objetivo 4 y 5 Desarrollo del Milenio Dr. Luis De Urriola Director Regional.
Comentario de Gráficos Objetivo: Elaborar un guion para el análisis y comentario de gráficos Curso: Segundo año de bachillerato.
La vida.
Población total Grupo de Edad % < 1 año 1.79% 1 a % 5 a 9
1.
HelpAge International
Dinámica demográfica y condiciones de salud en México: desafíos actuales y futuros Rosario Cárdenas Universidad Autónoma Metropolitana XIX Convención.
INFORME PRELIMINAR GENERAL DE CAPACITACIÓN GRUPO 15
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
Tercera Clase Dr. Sergio Sánchez Bustos
Pirámides de población
Natural sciences 6 3 UNIT.
ENCUESTA CUTI 2015 (Empleo)
Salud materno-infantil
1.
Los grandes retos del medio geográfico en el siglo XXI
En el distrito Centro vive el 4,2% del total de los madrileños
POBLACIÓN TOTAL DE LA COMARCA KUNA YALA,
LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN
Capítulo 4. Fecundidad Quintana Roo.
Monosomía del cromosoma X
¿Quienes son la gente de la foto. ¿Cómo han llegado ahí. ¿Dónde viven
TENDENCIAS DE LA POBLACIÓN ARGENTINA
Presente y futuro de las tendencias demográficas
Brisbane Accord Group Sesión 15. Aplicación y utilización de información sobre registro civil y estadísticas vitales Civil Registration Process: Place,
Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC)
LAS FUENTES DEMOGRÁFICAS
PROCESO DE URBANIZACIÓN EN CHILE N°2
Como se estudia la población.
La natalidad y la mortalidad
La demografía Población mundial 1900
MOVIMIENTO NATURAL DE LA
LA POBLACION DEL MUNDO.
Introducción a la asignatura
Dinámica de la población
LA VIDA.
Dr. Carlomagno Araya Alpízar
¿Qué es la Geografía?.
Factores demográficos, Envejecimiento e Inequidad de Género
Dra. Rosa Ma Barrón Licona
Tendencias Demográficas Mundiales e Inmigración
Demografía española Demografía española.
Pirámide progresiva o joven
Evolución, estructura y distribución de la población
2011.
Dinámica de la población
Población (Julio 2011 est.) Distribución por edad 0-14 años: 22,3% (hombres /mujeres ) años: 68,1% (hombres /mujeres.
Características estructurales de los PVD
II SIMPOSIO DE SALUD POBLACIONAL “DR. JOSÉ MIGUEL AVILÁN ROVIRA”
Estados Unidos Mexicanos
CONOZCA CÓMO VIVE Y SOBREVIVE
¿qué podríamos afirmar sobre la población chilena?
La población (I) Es el resultado del crecimiento demográfico durante el último siglo, especialmente en los países en desarrollo.
“La Familia Chilena en el Tiempo”
Año Población Muertes Por cada
El tiempo de vida Todos los seguros de vida dependen fundamentalmente del tiempo de vida del asegurado. Por ello, la medición del riesgo debe comenzar.
Cada nuevo día....
Conceptos teóricos y realidad chilena
Geografía de la población I: aspectos locales
Historia y Ciencias Sociales
Pirámides de población Guía práctica para su elaboración y confección.
Por cada 100 personas entre 15 y 64 años...
Transcripción de la presentación:

Grandes Tendencias Demográficas a) Baja Fecundidad: la cantidad de hijos nacidos vivos se ha ido reduciendo pasando de 5 (1950) a 2.5 (2006) y se espera que siga disminuyendo, llegando en promedio a 2 hijos por mujer en 2050 b) Aumento de la esperanza de vida: la esperanza de vida ha ido en aumento (promedio de años que vive una persona) pasando de 58 años (1970-1975), a 67 años (2005-2010). Para el 2050 se espera que más de un tercio de la población tendrá más de 65 años.

c) Desequilibrio entre la población femenina y masculina: nacen aproximadamente 105 niños por cada 100 mujeres, proporción que se invierte y equilibra a medida que aumenta la edad de la población, la esperanza de vida es superior en las mujeres y la mortalidad es mayor entre los hombres.