La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

En el distrito Centro vive el 4,2% del total de los madrileños

Presentaciones similares


Presentación del tema: "En el distrito Centro vive el 4,2% del total de los madrileños"— Transcripción de la presentación:

1 En el distrito Centro vive el 4,2% del total de los madrileños
MADRID DISTRITO CENTRO PALACIO EMBAJADORES CORTES JUSTICIA UNIVERSIDAD SOL HABITANTES 22.390 44.944 10.622 16.420 30.846 7.422 SUPERFICIE (ha) 60.436 522,83 146,99 103,37 59,19 73,94 94,80 44,53 DENSIDAD (hab/ha) 52 254 152 435 179 222 325 167 En el distrito Centro vive el 4,2% del total de los madrileños Las máximas densidades de población dentro del Distrito se encuentran en los barrios de Embajadores y Universidad

2 En el conjunto de la ciudad, y en la mayoría de los distritos y barrios, hay más mujeres que hombres debido a la mayor esperanza de vida de la mujer. Pero en Distrito Centro, la mujeres superan a los hombres en tan sólo 1 punto porcentual (50,5% frente al 49,5%) Embajadores, el que mayor peso demográfico tiene en el Distrito, es un barrio masculinizado (48,9% de mujeres frente al 51,1% de hombres). Palacio sigue la pauta general

3 La masculinización de Embajadores se explica por una mayor presencia de cohortes de jóvenes adultos hombres extranjeros El origen de algunos colectivos de migrantes que viven en Embajadores puede explicar esta situación

4 En estos diez años, las principales nacionalidades de la población migrante han sufrido una transformación en el barrio de Embajadores. La población bangladeshí se ha convertido en la principal nacionalidad mientras que la población latinoamericana ha ido perdiendo peso. Destaca también la perdida de peso de la población china También se aprecia la aparición de población procedente de los países de la OCDE (EEUU y países de la UE), escasamente representada en el año 2006

5 Hay una mayor diversidad de nacionalidades, perdiendo la población ecuatoriana el peso mayoritario que tenía en 2006, aunque la población latinoamericana sigue siendo la predominante en este barrio La población marroquí es otra de las nacionalidades que más peso ha perdido en Palacio, siendo sustituida por la población china Los países de la OCDE (EE.UU. y países de la UE) han aumentado ligeramente, pero son nacionalidades que ya tenían una representación significativa en 2006

6 Mientras Madrid ha aumentado su población en un 4,2% desde 2006, el distrito Centro cae un -6,1%, y todos sus barrios registran pérdidas de población destacando Sol, con un -13,8% y Universidad, con un -8,6% Embajadores y Justicia son los que menos población pierden

7 La población extranjera se ha incremento mucho hasta el 2006, y a partir de este año se frena este crecimiento sin dejar de crecer, salvo en los barrios de Universidad y Sol, que si han perdido población extranjera con respecto al 2000 (-12,8% y -16,9% respectivamente) En general, el distrito Centro vuelve a cifras similares a las del año 2002 Embajadores es el barrio con un porcentaje mayor de extranjeros dentro del distrito

8 INDICADOR (a 1 enero 2016) MADRID DISTRITO CENTRO PALACIO EMBAJADORES CORTES Edad promedio 43,9 43,8 45,2 42,8 44,7 Tasa bruta de natalidad (2015) - Mil habitantes 9,4 7,9 7,2 8,3 7,3 Tasa bruta de mortalidad (2015) - Mil habitantes 8,8 8,6 11,2 7,7 6,7 Tasa crecimiento vegetativo - Mil habitantes 0,6 -0,7 -4,0 0,7 Tasa general de fecundidad 39,2 29,6 28,3 31,6 27,0 Proporción de juventud (< 15 años) 14,5 8,9 9,1 Proporción de envejecimiento ( > 65 años) 20,5 16,4 18,7 14,8 16,7 Proporción de sobreenvejecimiento 35,0 37,2 35,5 39,1 35,4 Índice de dependencia 53,8 33,8 38,5 31,9 32,6 Índice de estructura de la población activa 83,6 101,9 88,2 109,2 93,5 Índice de reemplazo de la población activa 64,3 39,3 34,0 47,2 30,2 Proporción de extranjeros (OCDE y resto de países) 12,2 21,2 16,3 24,7 20,6 Proporción de inmigrantes extranjeros 8,2 11,8 7,4 Tasa de movilidad intramunicipal (2015) 0,0 -12,4 -8,3 -9,0 -10,4

9 Hogares con….. CENTRO PALACIO EMBAJADORES CORTES JUSTICIA UNIVERSIDAD
SOL Una mujer sola de 16 a 64 años 11.415 1.792 3.686 976 1440 2.863 658 Un hombre solo de 16 a 64 años 12.661 1959 4025 1069 1771 3040 797 Una mujer sola de 65 y más años 5.286 1023 1700 383 640 1287 253 Un hombre solo de 65 y más años 2088 409 631 189 250 485 124 Una mujer adulta con uno o más menores 1.031 196 358 76 128 222 51 Un hombre adulto con uno o más menores 202 30 61 19 37 47 8

10 A la mayor proporción de población sin estudios en el Barrio de Embajadores, con respecto al Centro, se une la no prosecución de estudios en niveles formativos superiores, esencialmente estudios superiores universitarios. Caso contrario al barrio de Palacio, con estos dos indicadores por encima de las proporciones del Distrito Sí se observa proporciones similares, aunque siempre menores en el barrio de Embajadores, de titulaciones medias y de Formación Profesional. En Palacio, las proporciones son similares pero, en este caso, ligeramente superiores al Distrito

11 La tasa de paro femenina es más alta en Madrid ciudad
La tasa de paro femenina es más alta en Madrid ciudad. Esta misma dinámica es seguida por los barrios de Universidad y Embajadores, pero no por el resto Embajadores tiene una tasa de paro general más alta que Madrid y Distrito Centro. Palacio también registra una tasa de paro mayor en hombres, pero no en mujeres En el resto de barrios, sus tasas están por debajo del nivel de Madrid

12


Descargar ppt "En el distrito Centro vive el 4,2% del total de los madrileños"

Presentaciones similares


Anuncios Google