La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Conceptos teóricos y realidad chilena

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Conceptos teóricos y realidad chilena"— Transcripción de la presentación:

1 Conceptos teóricos y realidad chilena
GEOGRAFÍA HUMANA Conceptos teóricos y realidad chilena

2 Objetivo Reflexionar sobre implicancia de los resultados del Censo en la generación de políticas públicas del país.

3 Región Metropolitana

4

5 Principales conceptos
Demografía Población Censo Densidad de población Tasas de población: natalidad, mortalidad infantil, mortalidad, fecundidad Migraciones Crecimiento natural o vegetativo

6 Análisis de Pirámides de población:
Base: Estado de natalidad Cúspide: Esperanza de vida Centro: Población económicamente Activa Fecundidad potencial

7 Transición Demográfica. Frank Notestein, 1953
Transformación de una sociedad preindustrial a una sociedad moderna o postindustrial. Sociedades agrícolas tradicionales: altas tasas de fecundidad compensaban altas tasas de mortalidad. Proceso de urbanización, mayor cobertura educacional, cambios económicos y sociales de la sociedad postindustrial. Disminución de las tasas de defunción, en particular tasas de mortalidad infantil. Tasas de fecundidad comenzaron a declinar a medida que los hijos pasaron a ser más costosos y menos valiosos en términos económicos.

8

9

10

11

12

13

14

15 Personas que no están en edad de trabajar (0-14 y 65+ años, según convención internacional) dependen potencialmente de las que sí lo hacen (15-64 años). Entonces, por cada 100 personas entre 15 y 64 años, hay 29 menores y 17 mayores.

16

17

18

19

20 Cada 100 personas… - De las 51 mujeres, 21 están en edad fértil, o sea tienen entre 15 a 49 años. - 7 niños y niñas tienen menos de 5 años - 69 están en edad de trabajar (entre 15 y 64 años) - 20 son menores de 15 años - 43 son jóvenes menores de 30

21 La mayor parte de la población (62,4%) está concentrada en las regiones:
1. Metropolitana 40,5% 2. Biobío 11,6% 3. Valparaíso 10,3% Solo en cinco regiones, el porcentaje de hombres supera el de mujeres. 1. Tarapacá 2. Antofagasta 3. Atacama 4. Aysén 5. Magallanes

22 Se contaron viviendas 99,8% eran particulares y el 0,2% colectivas (hoteles, hospitales, conventos, internados, cuarteles, establecimientos correccionales, pensiones, residenciales, entre otros). De cada 100 viviendas particulares en Chile, 89 están ocupadas y 11 desocupadas (abandonada, en arriendo, en venta o de temporada).

23 Estimaciones del crecimiento de la población mundial para el año 2025
Países desarrollados Países subdesarrollados mill. de personas (año 2025) mill. de personas (año 2025) Tasa de crecimiento poblacional 0.24% - Tasa de crecimiento poblacional 1.1% - Duplicación de población 113 años - Duplicación de población 34 años - Envejecimiento de la población - Presencia desigual de fases de transición demográfica

24 Objetivos ¿Qué implicancias tienen los resultados del Censo en la realidad humana de nuestro país?. ¿Cómo se relaciona la información arrojada por el Censo con las políticas públicas del país?


Descargar ppt "Conceptos teóricos y realidad chilena"

Presentaciones similares


Anuncios Google