La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC)"— Transcripción de la presentación:

1 Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC)
Gestión de las Estadísticas Vitales Bogotá - Colombia

2 Trabajo conjunto DGEEC -Registro Civil
Base Legal El Art. 35º de la ley 1266/ acerca de las funciones del Registro Civil “El Departamento de Estadísticas Vitales tendrá entre otras las siguientes funciones” sirve de nexo entre la DGEEC y el mismo, en su disposición: d) Elaborar informes para la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos de las informaciones recolectadas las cuales son remitidas por la Dirección General; i) Elevar informes mensuales a la Dirección General sobre las estadísticas recolectadas, Encuestas y Censos para la elaboración de las estadísticas vitales; j) Recepcionar los formularios remitidos por la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos para la elaboración de las estadísticas vitales;

3 Trabajo conjunto DGEEC - Registro Civil Procesos de Sistematización
Retiro de formularios Crítica y codificación Carga de formularios Tabulaciones preliminares Análisis - depuraciones Tabulaciones finales Publicación

4 ¿Que información se registra?
Nacimientos • Lugar de nacimiento • Calidad de la afiliación • Sexo del niño • Fecha de nacimiento • Edad de la madre • Localidad donde vive la madre • Área de residencia Defunciones • Domicilio del difunto • Área donde residía el difunto • Edad del difunto • Sexo Matrimonios • Edad de los contrayentes • Nacionalidad • Estado Civil anterior • Lee y escribe.

5 Algunas debilidades para el anuario de la NNUU
* Limitación de variables en el formulario para el registro de los hechos vitales * Oportunidad de la información

6 Algunos indicadores para el anuario de la NNUU
Cuadro 1.2: Nacimientos vivos por sexo del recién nacido y residencia urbana/rural de la madre Cuadro 1.3: Defunciones por sexo y residencia urbana rural del difunto Cuadro 2: Nacimientos vivos por mes de nacimiento Cuadro 7: Nacimientos por edad de la madre y sexo del recién nacido. Cuadro 12: Muertes por mes de la muerte Cuadro 13: Defunciones por edad y sexo Cuadro 13.1: Defunciones por edad y sexo - Penúltimo año disponible Cuadro 16: Muertes de menores de un año por mes de la muerte Cuadro 17: Muertes de menores de un año por edad y sexo Cuadro 21: Matrimonios por estado civil anterior del hombre y la mujer Cuadro 21.1: Matrimonios por estado civil anterior del hombre y de la mujer - Penúltimo año disponible Cuadro 22: Matrimonios por edad del hombre y de la mujer Cuadro 22.1: Matrimonios por edad del hombre y de la mujer - Penúltimo año disponible Cuadro 23: Primeros matrimonios por edad del novio/la novia

7 Resumen Del total de 43 indicadores establecido para el anuario de las NNUU, 14 son completados en Paraguay, equivalente aproximadamente a un 33%

8 Algunas debilidades de los Registros Vitales
El principal problema de las estadísticas vitales es el subregistro, principalmente de los nacimientos. Falta de periodicidad en la remisión de los datos por parte de las oficinas descentralizadas. Necesidad de personal técnico en el área de gestión de formularios del Registro Civil. Falta de capacitación al personal que efectúa el registro en las oficinas descentralizadas. Falta de articulación entre los componentes del sistema de Estadísticas Vitales (MSPyBS, REC Y DGEEC).

9 Algunas debilidades de los Registros Vitales
Incorporar características en los formularios, * Condición étnica, afrodescendiente * Idioma * Alguna aproximación sobre discapacidad * Cantidad de hijos tenidos * Nivel educativo * Causa de muerte * Divorcio

10 Muchas gracias!!!


Descargar ppt "Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC)"

Presentaciones similares


Anuncios Google