Sistema Nostoc Biotech

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Poliaminas: biosíntesis
Advertisements

MICROORGANISMOS EN LA NUTRICION DEL SUELO
La vida en el huerto. Educación agroecológica
Optimización de las dosis de Fertilización Todo Agricultor quiere obtener el máximo rendimiento de su cosecha y al mismo tiempo reducir sus costos de.
Enfermedades de Plantas y Nutrición Mineral Las enfermedades de las plantas son el principal factor limitante en la producción agrícola. La mayoría de.
El Fósforo en el Suelo y Agua El fósforo es un macro-elemento esencial para el crecimiento de las plantas. El fósforo participa en los procesos metabólicos,
1)Define: · Nutrición · Alimentación 2) ¿Qué son los hidratos de carbono? 3) ¿Qué son los lípidos? 4) ¿qué son las proteínas? 5) ¿Qué son las vitaminas?
MICROORGANISMOS BENEFICOS UNA HERRAMIENTA EFICAZ PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL CULTIVO DE MANGO KARLA GARCES ENCALADA ECUADOR.
El Calcio en las Plantas 1.- La Absorción de Calcio y su Movilidad en la Planta La absorción del calcio por la planta es pasiva y no requiere una fuente.
QUIMICA MILENA SKAKOVSKY. CUARTO AÑO Se arma una introducción a la orientación, se hace mucho trabajo de laboratorio, preparación de productos químicos.
TALLER DE COMPOSTAJE TALLER N°2: “RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS ” 05 SEPTIEMBRE 2015.
El Potasio en las plantas El potasio es un nutriente esencial para las plantas y es requerido en grandes cantidades para el crecimiento y la reproducción.
El nitrógeno es el componente básico de los aminoácidos, proteínas y clorofila. Las plantas pueden absorber el nitrógeno, ya sea como nitrato (NO 3 -
¿Qué Necesita a Diario Nuestro Cuerpo? Proteínas Carbohidratos Grasas insaturadas (Ácidos grasos esenciales) Vitaminas Minerales Factores Botánicos Fibra.
ABONOS ORGÁNICOS. MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO MOS.
UNA ALTENATIVA SOSTENIBLE.  Es un sistema de producción alternativo al convencional  Que produce alimentos sin usar productos químicos de síntesis 
NANOACTIVE es marca registrada por VALLE DE FISCAL S. A. (WWW
Macromoléculas Biológicas
Bienvenido a PowerPoint
REGENERACIÓN DEL SUELO
Las sustancias contaminantes
PRODUCCIÓN ANIMAL ECOLÓGICA
PLATO DEL BIEN COMER.
Panel Sobre Producción Orgánica y Bioinsumos.
INTRODUCCIÓN En el mundo se conoce un grupo importante de hongos y bacterias que presentan efecto antagónico sobre otros microorganismos. Este efecto.
LAS DIETAS MITOS O REALIDADES
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
Biotecnología vegetal
Cabrera Mariana. Caceres Nahuel.
TRANSPORTE Y CRECIMIENTO CELULAR
Manifestaciones de los seres vivos Organización específica
cuidemos lo que nos rodea Peligro de extinción en animales y plantas
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
Olivia Marsiglia, Agustina Esses y Paloma Otero
Unidad 4: Ecosistema.
Agroquimicos Integrantes: - Luján ajalcriña diego -Polomino encalada Anthony -Peña martines katerinee -Peves paredes Carmen -Janampa Barrientos aissa -Peña.
Organismos unicelulares microscópicos (MICROORGANISMOS) La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en tierra, agua, materia.
Escuela superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Seguridad Industrial e Higiene Grupo: MM61.
Relación energía/proteína en la síntesis de proteína ruminal.
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
Biotecnología, nanotecnología, información y conocimiento
MICROORGANISMOS GLOSARIO
Agroecología: una ciencia frente al muro
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR -Híbridos LEONELA GARAICOA TORRES 1° SEMESTRE.
Problemática actual de los residuos agroindustriales
Papel del Potasio en las plantas
Suelo El Suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la fragmentación o descomposición de las rocas por los cambios bruscos.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
YULIXA CARBALLO ALEJANDRO EDGAR. Importancia biológica de las bacterias.... Algunas bacterias desempeñan en la naturaleza el papel de descomponedores,
Contaminación del Suelo
QUIMICA DEL SUELO.
Biogas BIOENTEC tecnología ecológica Qué es el biogas. Cómo se genera?
Microorganismo y sistema de defensa
QUÍMICA BIOLÓGICA NUTRICIÓN 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Manejos en producción de hortalizas orgánicas en invernaderos y aire libre Dr. Hernán Paillán 2018.
OPCIÓN E7_ SUELOS.
BPM (BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA) Principios básicos y prácticas generales de higiene en la manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento,
Macromoléculas Biológicas
Nombre : Tomas Lagos H. Curso : 4ª Fecha : 08|04|2019 Profesor : Jorge Negrete P.
Arachis hypogaea L. Uso de Insecticidas orgánicos, caseros para el control de plagas en el cultivo de maní (MANÍ)  Sifuentes cacha Vicky  Romero Ramos.
¿QUE ES LA COMPOSTA? Es el resultado de la degradación aerobia de residuos vegetales (cachaza y bagazo), bajo condiciones controladas que aceleran y favorecen.
Seguridad en el manejo de agroquímicos 1.¿Qué son los agroquímico? Los Agroquímicos son todas aquellas sustancias de síntesis química, que se emplean en.
CLASE N°5 Propiedades comunes de los seres vivos y experimentación.
CONSERVACION DE GRANOS CONTROL DE PLAGAS ECOSISTEMA POSTCOSECHA Luego de la cosecha, se crea una masa de grano artificial y en ella encuentran resguardo.
MANEJO DEL OLIVAR ECOLÓGICO
NITROGENO. EL NITROGENO ES El componente de mayor presencia en la atmósfera terrestre Alcanzando un 78 por ciento de su volumen Constituye un gas que.
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
La Revolución Verde. ¿Que es la Revolución Verde? DEFINICIÓN. Es la denominación usada internacionalmente para describir el importante incremento de la.
NUTRICIÓN MICROBIANA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICAS CARRERA DE QUÍMICA FARMACÉUTICA Dr. Juan Carlos Valencia.
Transcripción de la presentación:

Sistema Nostoc Biotech Lucha Microbiológica

I+D al servicio de la agricultura Nostoc sintetiza el humus sólido de lombriz para convertirlo en líquido, suprimiendo algunas de las desventajas del formato tradicional: Alto coste de transporte Dificultad para aportarlo en situaciones de necesidad Aporte continuo de microorganismos vivos

I+D al servicio de la agricultura En colaboración con centros especializados en la investigación biológica y microbiológica, Nostoc aisla las comunidades de hongos y bacterias presentes en el humus de lombriz para ponerlas al servicio del agricultor. Nostoc no utiliza esporas liofilizadas, trabajamos con comunidades de microorganismos VIVOS

I+D al servicio de la agricultura En Nostoc conocemos los efectos de cada comunidad de microorganismos vivos en los cultivos, siendo pioneros en el manejo integral a través de la microfauna. Restablecemos el equilibrio natural de los cultivos a través de la especialización en el inóculo de microorganismos específicos.

El equilibrio natural en el suelo En cualquier suelo sano conviven microorganismos beneficiosos y patógenos. Suelos Supresivos: Suelos equilibrados – Armonía entre organismos beneficiosos y patógenos. Suelos Inductivos: Suelos desequilibrados, con problemas. La balanza entre microorganismos beneficiosos y patógenos se ha roto debido a la esterilización de suelos y/o el abuso de productos químicos.

La naturaleza al servicio de la agricultura En Nostoc Biotech nos hemos especializado en el inóculo de las comunidades de microorganismos específicos que devuelven al suelo su capacidad supresiva, evitando de este modo la presencia de los principales problemas; nematodos, fusarium, phytophthora, vercitillium, alternaria… ayudando a paliar plagas, además de promover el crecimiento celular y la asimilación de nutrientes.

La situación actual de la agricultura Como consecuencia de años de aplicaciones fitosanitarias y abusos químicos, las plagas y enfermedades son un problema mayor y más difícil de erradicar. No se trata de manipular la naturaleza a través de prácticas intrusivas que desestabilizan el ecosistema si no de utilizar las propias armas que nos brinda la naturaleza en nuestro propio beneficio.

Además de las políticas cada vez más restricitivas en cuanto a la utilización de materias activas, hay que tener en cuenta un factor muy importante; «las resistencias químicas adquiridas». La naturaleza muta rápidamente para adaptarse a factores externos. Los insectos y también hongos y bacterias patógenos, evolucionan generación tras generación para adquirir resistencias a productos químicos. Evolución genética. Solución; el uso de la propia naturaleza para solucionar problemas.

La solución Problemas Soluciones Los mercados no quieren consumir productos con residuos Resistencias químicas adquiridas Baja efectividad de los productos Dependencia de la industria química Plazos de seguridad Incompatibilidad con la fauna auxiliar Productos totalmente inocuos Resistencias adquiridas inexistentes Sin plazos de seguridad Totalmente compatibles con la lucha biológica

Plagas y enfermedades Cada plaga o enfermedad tiene en la naturaleza su antídoto. Desde Nostoc brindamos la solución específica para cada una de ellas. Creamos ecosistemas en los cultivos a través de los cuales los microorganismos inoculados ayudan a la planta a defenderse frente a ellos. Nuestro trabajo es muy similar al realizado por los insectos de control biológico pero desde otro punto de vista, el microbiológico.

Defensa natural de la planta Al tratar cada cultivo como un sistema integral, en Nostoc tenemos muy en cuenta todos los factores y la relación de ellos entre sí para el funcionamiento óptimo de las explotaciones.

Defensa natural de la planta LA IMPORTANCIA DEL NPK EN LA AUTODEFENSA DE LA PLANTA Un exceso de nitrógeno hará nuestra planta más atractiva para plagas y enfermedades. Cuando los niveles de K son adecuados, la síntesis de compuesto de alto peso molecular, (cómo proteínas, almidones y celulosa), se incrementa disminuyendo de este modo la concentración de compuesto de bajo peso molecular, (cómo azúcares solubles, ácidos orgánicos, aminoácidos y amidas Frente a ataques de enfermedades en la parte aérea de la planta, los estomas son capaces de funcionar apropiadamente cuando hay suficiente K, previniendo con un rápido cierre la invasión de patógenos. Un nivel adecuado de P estimula la producción de Fitoalexinas además de promover el engrosamiento de las paredes celulares haciendo la planta más resistente ante ataques fúngicos e insectos.

La lucha microbiológica Además del equilibrio en el suelo y el mantenimiento nutricional adecuado que proporcionará a la planta unos altos niveles de autodefensa, en Nostoc contamos con soluciones específicas para cualquier «brecha en la seguridad» que pueda producirse en el cultivo. Nuestra gama de bioinsecticidas y biofungicidas, ambos compuestos por comunidades de hongos y bacterias, protege a la planta ante cualquier ataque que pueda producirse.

Productos Nostoc

Diseñamos Planes Personalizados

Ventajas de las Campañas Nostoc Seguridad para el agricultor. Reducción/Eliminación de Tratamientos químicos . Sin residuos, totalmente ecológico. Mayor cantidad y calidad en los frutos Ciclos más largos. Mayor rentabilidad. Asesoramiento especializado. Diseñamos planes de campaña personalizados.