Tendencias del turismo mundial: Evolución y perspectivas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Políticas públicas de I+D+i
Advertisements

La Política turística de México
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS DICIEMBRE DE 2010 MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS.
MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS
Informe de Avance Belo Horizonte, 18 de Setiembre 2007.
PN de I+D+I Situación de la I+D en España Principales indicadores.
M.A.T. Ramón Enrique Martínez Gasca 26 de septiembre de 2008 Toluca, Edo. De México.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Los hechos del crecimiento El largo plazo
ESTRATEGIAS DE SENSIBILIZACIÓN
Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A. 1 | las TIC y los agentes turísticos minoristas Encuentro TIC y Turismo.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
Evolución de las reservas de petróleo ( )
24 Abril Casos confirmados de Influenza A(H1N1)
MEXICO UN PAIS CON OPORTUNIDADES
Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G.
MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS
MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS ENERO DE 2012.
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS ENERO DE 2011 MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS.
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS SEPTIEMBRE DE 2011 MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS.
1 La Antigua, 24 – 26 de abril de 2006 X REUNIÓN ANUAL IBEROAMERICANA DE REGULADORES DE LA ENERGÍA MARIA TERESA COSTA CAMPI Presidenta de CNE y de ARIAE.
1 III Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética Cartagena de Indias, 25 de noviembre de 2005 Maria Teresa Costa Campi Presidenta de la Comisión.
Manpower Se observan los primeros signos de contracción de la economía mexicana…
ECONOMIA MUNDIAL ECONOMIA MUNDIAL
Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Washington, D.C. Junio 2011 DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO, COMERCIO Y TURISMO.
1 LXXVIII Asamblea Nacional Ordinaria de COPARMEX.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
BALANCE TURÍSTICO DEL MERCADO BRITÁNICO
Crecimiento económico y mercado de trabajo en América Latina
Turismo Receptivo 2005/2007 Aeropuerto Internacional de Ezeiza
LA PUBLICIDAD…….
TLC: Aumento de Inversión
XII FORO INTERNACIONAL DE TURISMO, CIUDAD Y COMERCIO
ICF Estudio Mundial de Coaching 2012
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE A Coruña,
España, turismo a la carta África y Oriente Medio
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
FORO DE PROFESIONALES EN TURISMO VII CONVENCIÓN
Tendencias y desafíos actuales de América Latina Reynaldo Bajraj Buenos Aires, 6 de octubre de 2006.
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
Política Comercial de Chile Montevideo, 2 de agosto de 2007 Roberto Pizarro Asesor Principal de DIRECON Ministerio de RR.EE. CHILE.
1967 – 42 ANIVERSARIO – 2009 FERIA PRINT – CHICAGO SETIEMBRE DE 2009.
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
El sector turismo como dinamizador de la economía y creador de empleo
CLÚSTERS EN TURISMO MÉDICO
Agradezco la invitación de AMDETUR al panel
Welcome Consulting Group Respuestas en Hotelería y Turismo I Congreso Panamericano de Expertos en Turismo, Hotelería y Restaurantes Sostenibles.
© CEDIT. Mar Vila, Josep Francesc Valls, 2006 ESTRATEGIAS DE HOTELES URBANOS ESPAÑOLES Y EUROPEOS ANTE EL LOW COST Evolución Autores: Dr. Mar.
SEMINARIO CIEM FINANZAS INTERNACIONALES EVOLUCIÓN DE LAS INVERSIONES EXTRANJERAS DIRECTAS EN PAÍSES SUBDESARROLLADOS Lic. Susana Más Mok Junio 17/2004.
Martes, 8 de Diciembre de 2009 Manpower Costa Rica Encuesta de Expectativas de Empleo 1er. Trimestre 2010.
Informe Estadísticas Nacionales sobre denuncias y detenciones por Delitos de Mayor Connotación Social y Violencia Intrafamiliar. Año 2005 Santiago, Enero.
Acuerdo de Alcance Parcial Chile India.
Inclusión de República Dominicana en el Índice de Competitividad Internacional.
Revisión de la Política de Servicios (RPS) del Paraguay Taller de Trabajo Asunción, 24 y 25 de Abril de 2014 La economía de servicios en Paraguay UNCTAD.
PANORAMA INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL Y LAS TENDENCIAS DEL MERCADO DE PRODUCTOS FORESTALES IMFYE (Ingeniería de la Madera, Forestal Y Energética,
“Estás en el sector correcto: El Turismo”
Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT II Congreso Nacional de Calidad Turística Mar del Plata,15-16 de octubre de 2009 Federico Esper.
XI Foro ACAV 21 octubre 2001 Amadeo Jensana Casa Asia.
CLAVE DE ACTUALIDAD: UNA ECONOMÍA MUNDIAL A DISTINTAS VELOCIDADES Antonio Pulido Director General CEPREDE 28 de octubre 2004.
Perspectivas del Turismo Ecuatoriano
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
CONGREUEM 2013 Presente y futuro de la actividad turística mundial 23 de abril de 2013 Carlos Vogeler Director Regional para las Américas Organización.
El Turismo y el Desarrollo. Actualización 2010 Los destinos en todo el mundo registran un total de 900 millones de llegadas.
Economia Brasileña: datos y perspectivas. Datos Generales del País.
Clúster Español de Turismo de Salud
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
Principales destinos emisores y receptores. Factores determinantes del desarrollo turístico Tecnología Disponibilidad aeronáutica Sistemas de reservas.
FLUJOS TURÍSTICOS Son “aquellos movimientos de turistas que se desplazan de un lugar a otro; en el esquema turístico representa el enlace entre los destinos.
Transcripción de la presentación:

Tendencias del turismo mundial: Evolución y perspectivas VIII Foro de Integración Turística de Centroamérica y República Dominicana Tendencias del turismo mundial: Evolución y perspectivas Michel Julian Departamento de Estudios de Mercado y Técnicas de Promoción Organización Mundial del Turismo www.unwto.org Mayo 2007

EVOLUCIÓN

Crecimiento del Turismo Mundial Crec. medio = 6.4% al año 842 millones 278 millones 25 millones Fuente: Organización Mundial del Turismo

Fuente: Organización Mundial del Turismo Principales destinos del mundo por llegadas turísticas . Fuente: Organización Mundial del Turismo

Vulnerabilidad y Resistencia Guerra Golfo / desintegración Yugoslavia Eco de la segunda crisis petrolera / ley marcial en Polonia / Conflicto malvinas / conflicto Israel-Libano 11S Irak, SRAS Fuente : OMT

Nuevos comportamientos Consumidores Fragmentación de las vacaciones, reservas de último momento; sensible a los precios; paquetes “hágalo usted mismo”; requerimientos especiales; calidad/experiencia; uso de Internet. Empresas turísticas Flexibilidad (adaptación/nuevos productos); gestión de costos. Administraciones Nacionales de Turismo Comunicación; seguridad; promoción; apoyo.

2006: Los resultados se consolidan 842 millones de llegadas turísticas internacionales Consolidación de los fuertes resultados de 2004 y 2005 + 36 millones de llegadas turísticas comparado con 2005 + 4.5% . Fuente: Organización Mundial del Turismo

Crecimiento de las llegadas de turistas por regiones en 2006 Asia y el Pacífico → 7,6% África → 8,1% Europa → 3,9% 4,5 % Oriente Medio → 3,9% Las Américas → 2,1%

Turismo Internacional, 2006* Llegadas de turistas internacionales y cuota de mercado (%) Europa 458 mill. 54% Asia/Pacífico 167 mill. 20% Américas 136 mill. 16% África 40 mill. 5% Oriente Medio 41 millones 5% *Resultados prelminares Fuente: Organización Mundial del Turismo

Tasa de crecimiento medio anual 1995-2005 Fuente: Organización Mundial del Turismo

Tasa de crecimiento medio anual 1995-2005 Fuente: Organización Mundial del Turismo

El turismo en Las Américas, 2006* Llegadas de turistas internacionales (2006*) 136 milliones (+2.1%) cuota de mercado: 16,2% Ingresos por turismo internacional (2005) 145 mil millones USD (+9,5%) cuota de mercado: 21,2% Ingresos por llegada 2005 1.085 USD América del Norte 90 mill. (+0,5%) 107.000 mill. USD (+9%, 2005) Caribe 20 mill. (+3,2%) 21.000 mill. USD (+6,1%, 2005) América Central 7 mill. (+6,1%) 5.000 mill. USD (+15,7%, 2005) América del Sur 20 mill. (+7,2%) 13.000 mill. USD (+18,3%, 2005) *Resultados preliminares Fuente: OMT

Llegadas de turistas internacionales: Las Américas pierden mercado Total mundial: 842 millones Total mundial: 542 millones . Fuente: OMT

Parlacen Llegadas de turistas internacionales Fuente: Organización Mundial del Turismo

Llegadas de turistas internacionales por región de origen, 2005 Parlacen Llegadas de turistas internacionales por región de origen, 2005 .

Ingresos por turismo internacional, 2005 Resultados Regionales Mundo: 682.000 millones USD

Parlacen: Ingresos por turismo, 2005 Fuente: Organización Mundial del Turismo

Parlacen Balanza del Turismo

Fuente: OMT

Previsión 2007 Crecimiento sostenido de las llegadas = + 4% Situación económica favorable = crecimiento sostenido del PIB +4.9% 2007 = 870 millones de turistas internacionales

PERSPECTIVAS

Determinantes básicos del turismo Sociales Económicos Tecnológicos Políticos

Llegada de Turistas Internacionales, 1950-2020 Datos actuales y previsiones de “OMT Turismo Panorama 2020” Crecimiento medio anual: 4% Fuente: Organización Mundial de Turismo 3

Fuente: Organización Mundial de Turismo, enero 2006 Comparación de las llegadas de turistas internacionales con las previsiones del Turismo : Panorama 2020 de la OMT 1.600 mill. 1.000 mill. 842 m 2006 Fuente: Organización Mundial de Turismo, enero 2006

LLEGADAS REGIONALES (MILLONES) TURISMO: HORIZONTE 2020 LLEGADAS REGIONALES (MILLONES) Tasa de crecimiento anual medio (%) 1995-2020 1995 2000 2010 2020 EUROPA 336 393 527 717 3,1 ASIA ESTE/PACÍFICO 81 93 195 397 6,5 AMÉRICAS 110 130 190 282 3,8 ÁFRICA 20 27 47 77 5,5 MEDIO ORIENTE 14 18 36 69 6,7 ASIA DEL SUR 4 6 11 19 6,2 Mundo: 4,1%

Principales destinos mundiales en 2020 %tasa de crecimiento p.a. Llegadas de turistas (millones) Cuota de mercado (%) %tasa de crecimiento p.a. 1995-2020 País 1 China 2 Francia 3 Estados Unidos 4 España 5 China, HK 6 Reino Unido 7 Italia 8 México 9 Fed.Rusa 10 Rep. Checa 130,0 106,1 102,4 73,9 56,6 53,8 52,5 48,9 48,0 44,0 8,3 6,8 6,6 4,7 3,6 3,4 3,1 2,7 7,8 2,3 3,5 2,6 7,1 3,4 2,1 3,6 8,5 4,0 .

Principales Mercados Emisores en 2020 Llegadas generadas en el mundo (millones) Crec. medio anual (%) País 1 Alemania 2 Japón 3 EEUU 4 China RU Francia 7 Holanda 8 Italia 9 Canadá 10 Rusia 153 142 123 100 95 55 46 35 31 2.9 7.5 2.7 12.8 3.3 3.9 3.0 3.1 2.0 4.0 Fuente: Organización Mundial del Turismo

Segmentos de mercado más importantes hasta el 2020 1 Sol y playa 2 Deportes 3 Aventura 4 T. basado en la naturaleza 5 Turismo cultural 6 Turismo urbano 7 Turismo rural 8 Cruceros 9 Parques temáticos 10 Reuniones y conferencias Viajes larga distancia Viajes combinados Deportes de invierno Deportes acuáticos

del desarrollo turístico Factores clave del desarrollo turístico

Factores clave de desarrollo turístico La cooperación

Factores clave de desarrollo turístico El marco institucional y jurídico

Factores clave de desarrollo turístico La infraestructura

Factores clave de desarrollo turístico La diversificación de los destinos y el desarrollo de productos

Factores clave de desarrollo turístico Más y mejores actividades de comercialización y promoción

Factores clave de desarrollo turístico La ampliación de los mercados emisores y de los segmentos

Factores clave de desarrollo turístico La formación y el perfeccionamiento de los recursos humanos

Factores clave de desarrollo turístico La evaluación y gestión de riesgos .

Factores clave de desarrollo turístico La investigación, el conocimiento y la información sobre el sector

Factores clave de desarrollo turístico El desarrollo del turismo sostenible

Muchas gracias por su atención Organización Mundial del Turismo Comprometidos con el turismo y con los Objetivos de Desarrollo del Milenio Organización Mundial del Turismo www.unwto.org email:marketing@unwto.org

Quinto Foro Internacional para Parlamentarios y Autoridades locales Yasmine Hammamet (Túnez), 13-15 de junio de 2007