TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo 2.Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover.
Advertisements

Cajamarca, 10 de diciembre 2009 Eco. Jesús Coronel Salirrosas Presidente Regional de Cajamarca “PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO Cajamarca 2021:
2016 HIGH LEVEL MEETING ON AIDS 2016 REUNION DE ALTO NIVEL PARA EL SIDA Fecha: 8 al 10 de junio de 2016 Lugar: New York.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
Biodiversidad y cambio climático 8 septiembre del 2016 Nélida Barajas Acosta Coordinación de Asuntos Internacionales Temas Sustantivos COP 13.
EPIDEMIOLOGÍA CRÍTICA, ODS Y LA AGENDA 2030 Contribución para la discusión de “Salud en Todas las Políticas” Por Felix J. Rosenberg Fiocruz / Secretario.
Promoviendo la transición justa (transversalidad del desarrollo sustentable y el trabajo decente) Duración: 3 años Fecha de inicio: abril 2013 Responsable.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales en un total de 17 en.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
Lucía Martelotte Directora Ejecutiva Adjunta
Proyecciones y desafíos: comercio, medio ambiente y recursos marinos
ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN Y
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
REDUCCIÓN DE LA POBREZA MULTIDIMENSIONAL EN LA ERA DE LOS ODS
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
ENFOQUES DE DESARROLLO PARA EL CHACO EN EL MARCO DE LOS COMPROMISOS INTERNACIONALES DE NACIONES UNIDAS Diego Pacheco Balanza Julio de 2017.
BIODIVERSIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
DIAGNOSTICO DE SALUD DE PANAMA
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
Medio Ambiente en el centro de la Agenda 2030
Problemas Ambientales: aspectos globales,
1° SIMPOSIO DE AGROECOLOGÍA PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA “El Cuidado del Medio Ambiente: Productividad y Sustentabilidad en la Estrategia.
Educación para el desarrollo
Foro por un presupuesto que fortalezca
El reto de la transición
Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
Desarrollo Sostenible Evolución Incorporación en las legislaciones nacionales Andrea Brusco PNUMA/ORPALC.
Plan Marco de Trabajo Comisión de Seguimiento de Seguimiento de Reglas de Brasilia
Mtro. Miguel González Ibarra
Universidad Cultural Desarrollo Sustentable Ingeniería Industrial 7mo. Tetramestre Ing. Carmen Ortiz.
Misión global en conservación de los jardines botánicos
El manejo integrado de la Zona Costera
PLAN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO
Hacia un #PeruDigital – Politica 35
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
Sostenibilidad de los Negocios
DESARROLLO HUMANO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
MARCO LEGAL ANTECEDENTES
A. Contexto Socioeconómico Global
Educación de calidad Salud y bienestar Igualdad de género Trabajo decente y crecimiento económico Producción y Consumo responsables Acción por el clima.
Promotores de JPIC-Roma Los Objetivos del desarrollo sostenible
La Agenda de Desarrollo post-2015 PNUMA Mayo 2015 Oficina Regional para América Latina y el Caribe (adaptado)
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible Noviembre 2015 Una agenda universal, transformativa e integrada que anuncia un hito histórico para nuestro mundo”.
IVÁN LEONARDO PALADINES ZAMORA TAREA 1.7 DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SUSTENTABLE CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEFINICION AGENDA 21 AGENDA.
Plan Marco de Trabajo Comisión de Seguimiento de Seguimiento de Reglas de Brasilia
Acto de Cierro del Proyecto Bosque Nativo
Elementos destacados de agricultura
Operatoria del GEF 7 en Argentina
Políticas del PND y Programas Ambientales en México Subheading goes here.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PÁUCAR DEL SARA SARA LIC. ORLANDO AYALA ARAUJO COORDINADOR LOCAL PREVAED.
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
APURÍMAC - AYACUCHO - ICA- HUANCAVELICA- JUNÍN
Eficiencia de recursos ¿Por qué importa la eficiencia de los recursos? ¿Qué hacemos? Ciudades El Panel Internacional de Recursos La Iniciativa del Ciclo.
Objetivos Desarrollo Sostenible 2030 arpb 1. 1.Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo. 2.Poner fin al hambre, lograr la seguridad.
San Salvador, 25 de noviembre de 2106
Parte 1 1. Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Parte 2 2. Identificando problemáticas 3. Diseñando compromisos.
LAS CUMBRES INTERNACIONALES
Bolívar Pino Especialista OIT – SIALC Lima, 10 – 14 diciembre 2018.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
Ecológico Mantener la diversidad de ecosistemas, diversidad de especies y diversidad genética, como también mantener la permanencia y equilibrio dinámico.
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
Caribe prospero, equitativo y sin pobreza extrema.
Sustentabilidad Industrial 5-B Luis Esteban Hinostroza Leidy Briceida Solis Jessica Hernandez Jara Daniela Fraire Delgadillo Enrique Alejandro de la Torre.
Transcripción de la presentación:

TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE

1. Identificación de la Asignatura DESARROLLO SOSTENIBLE Total del curso 60 Horas Semestre 8° Modalidad Presencial

2. Descripción de la Asignatura La asignatura Desarrollo Sostenible entregará a los alumnos las herramientas necesarias para la comprensión de la problemática ambiental que enfrenta el planeta, comenzando con una sólida base de conceptos ambientales y el reconocimiento de los recursos naturales como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible del país y del mundo. Junto con ello los alumnos conocerán la Legislación Ambiental vigente del país y los tratados internacionales en el ámbito de sustentabilidad ambiental.

3. Objetivos Objetivo General Comprender el concepto de desarrollo sostenible, así como la solución a los principales impactos ambientales. Objetivos asociados al Perfil de Egreso: Entender el concepto de desarrollo sostenible como una única estrategia capaz de asegurar la calidad de vida de las futuras generaciones.

Definición de FAO de Desarrollo Sostenible Satisfacción de las necesidades humanas básicas presentes y futuras Orientación del cambio tecnológico Gestión y conservación de los recursos naturales

Definición de FAO de Desarrollo Sostenible El desarrollo sostenible incluye – La agricultura – La explotación forestal y pesquera – La conservación de los recursos genéticos, suelo y agua NO DEGRADA EL MEDIO AMBIENTE ES TECNOLOGICAMENTE ADECUADO ES ECONOMICAMENTE VIABLE ES SOCIALMENTE ACEPTABLE

Desarrollo Sostenible, un proceso complejo El desarrollo sostenible es un proceso complejo, compuesto de múltiples dimensiones Para garantizar el bienestar de las sociedades presentes y futuras debe ser sostenible en c/u de estas dimensiones AmbientalPolítico Demográfico EconómicaSocial Cultural

Derecho Al Desarrollo Sostenible Este derecho se proyecta mas allá del corto plazo, hacia el bienestar de la generaciones presentes y futuras Las disparidades y concentración de ingresos y recursos, constituye una amenaza al desarrollo sostenible

17 Objetivos de Desarrollo Sostenible 1.Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo. 2.Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible. 3.Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. 4.Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

5.Lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas. 6.Garantizar la disponibilidad de agua y su ordenación sostenible y el saneamiento para todos. 7.Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos. 8.Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. 9.Construir infraestructura resiliente, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.

10.Reducir la desigualdad en y entre los países. 11.Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. 12.Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles. 13.Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (tomando nota de los acuerdos celebrados en el foro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático).

14.Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible. 15.Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, efectuar una ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica. 16.Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

17.Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.

Calificación Trabajo N° 1 Entrega 27 de Agosto Identificar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible 10% Definir al menos 2 soluciones para Cada Objetivo 75 % Evaluación Informe Introducción Conclusiones Redacción y Ortografía 15%