La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PLAN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PLAN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO"— Transcripción de la presentación:

1 PLAN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO

2 El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo es el organismo mundial de las Naciones Unidas en materia de desarrollo que promueve el cambio y conecta a los países con los conocimientos, la experiencia y los recursos necesarios para ayudar a los pueblos a forjar una vida mejor. Está presente en unos 170 países y territorios, trabajando con los gobiernos y las personas para ayudarles a encontrar sus propias soluciones a los retos mundiales y nacionales del desarrollo.

3 Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
También conocidos como Objetivos Mundiales, son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad. Estos 17 Objetivos se basan en los logros de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, aunque incluyen nuevas esferas como el cambio climático, la desigualdad económica, la innovación, el consumo sostenible y la paz y la justicia, entre otras prioridades. Los Objetivos están interrelacionados, con frecuencia la clave del éxito de uno involucrará las cuestiones más frecuentemente vinculadas con otro.

4 FUNCION Los ODS se pusieron en marcha en enero de 2016 y seguirán orientando las políticas y la financiación del PNUD durante los próximos 15 años. En su calidad de organismo principal de las Naciones Unidas para el desarrollo, el PNUD está en una posición única para ayudar a implementar los Objetivos a través de nuestro trabajo en unos 170 países y territorios. Nuestro Plan Estratégico se centra en esferas clave, incluidas la mitigación de la pobreza, la gobernabilidad democrática y la consolidación de la paz, el cambio climático y el riesgo de desastres, y la desigualdad económica.

5

6 1.- Fin de la pobreza Erradicar la pobreza en todas sus formas
Satisfacer las necesidades más básicas A nivel mundial, más de 800 millones de personas aún viven con menos de US$1,25 al día. Muchos carecen de acceso a alimentos, agua potable y saneamiento adecuados.  Nuevas amenazas que plantean el cambio climático, los conflictos y la inseguridad alimentaria

7 2.-Hambre Cero Terminar con todas las formas de hambre y desnutrición para 2030 Velar por el acceso de todas las personas, en especial los niños, a una alimentación suficiente y nutritiva durante todo el año. Promover prácticas agrícolas sostenibles a través del apoyo a los pequeños agricultores y el acceso igualitario a la tierra, la tecnología y los mercados. Asegurar la inversión en la infraestructura y la tecnología necesaria para mejorar la productividad agrícola.

8 3.-Salud y Bienestar Lograr una cobertura universal de salud y facilitar medicamentos y vacunas seguras y asequibles para todos. Apoyar la investigación y el desarrollo de vacunas. Todos los años mueren más de 6 millones de niños antes de cumplir cinco años y menores fallecen a diario debido a enfermedades prevenibles, como el sarampión y la tuberculosis.  El SIDA es ahora la principal causa de muerte entre los adolescentes de África. Todos los días, cientos de mujeres mueren durante el embarazo o el parto.

9 4.- Educación de Calidad Los altos niveles de pobreza, conflictos armados y otras emergencias. Los niños de los hogares más pobres tienen hasta cuatro veces más probabilidades de no asistir a la escuela. Lograr una educación inclusiva y de calidad. Asegurar que todas las niñas y niños completen su educación primaria y secundaria gratuita para 2030.   Proporcionar acceso igualitario y eliminar las disparidades de género e ingreso. Lograr el acceso universal a educación superior de calidad.

10 5.- Igualdad de Genero Poner fin a todas las formas de discriminación contra las mujeres y niñas. Empoderar a las mujeres y niñas tiene un efecto multiplicador. Los obstáculos más difíciles de superar y que aún persisten son la violencia y la explotación sexual. Garantizar el acceso universal a salud reproductiva y sexual. Otorgar a la mujer derechos igualitarios en el acceso a recursos económicos, como tierras y propiedades.

11 6.- Agua limpia y saneamiento
La escasez de agua afecta a más del 40 por ciento de la población mundial. Probablemente crecerá con el aumento de las temperaturas globales producto del cambio climático. La decreciente disponibilidad de agua potable de calidad es un problema importante que aqueja a todos los continentes. Garantizar el acceso universal al agua potable segura y asequible para todos en Proteger y recuperar los ecosistemas relacionados con este recurso, como los bosques, montañas, humedales y ríos.  Realizar inversiones adecuadas en infraestructura, proporcionar instalaciones sanitarias y fomentar prácticas de higiene en todos los niveles.

12 7.- Energía asequible y no contaminable
La economía global dependiente de los combustibles fósiles y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero están generando cambios drásticos en nuestro sistema climático. Más de un 20 por ciento de la energía mundial es generada por fuentes renovables. Una de cada cinco personas aún no tiene acceso a la electricidad. Garantizar el acceso universal a electricidad asequible para 2030. Invertir en fuentes de energía limpia, como la solar, eólica y termal. 

13 8.- Trabajo decente y crecimiento económico.
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 2015 hay más de 204 millones de personas desempleadas. Estimular el crecimiento económico sostenible mediante el aumento de los niveles de productividad y la innovación tecnológica. Fomentar políticas que estimulen el espíritu empresarial.  Medidas eficaces para erradicar el trabajo forzoso, la esclavitud y el tráfico humano. El objetivo es lograr empleo pleno y productivo y un trabajo decente para todos los hombres y mujeres para 2030.

14 9.- Industria, innovación e Infraestructura.
Más de millones de personas aún no tienen acceso a Internet. La inversión en infraestructura y la innovación son motores fundamentales del crecimiento y el desarrollo económico. Los avances tecnológicos también con esenciales para encontrar soluciones permanentes a los desafíos económicos y ambientales.  Facilitar el desarrollo sostenible y la promoción de industrias sostenibles y la inversión en investigación e innovación científicas. Garantizar el acceso igualitario a la información y el conocimiento, y promover la innovación y el emprendimiento.

15 10.- Reducción de las desigualdades
La desigualad de ingresos es un problema mundial que requiere soluciones globales. Mejorar la regulación y el control de los mercados y las instituciones financieras y fomentar la asistencia para el desarrollo. La inversión extranjera directa para las regiones que más lo necesiten. Facilitar la migración y la movilidad segura de las personas.

16 11.- Ciudades y Comunidades sostenibles
La extrema pobreza suele concentrarse en los espacios urbanos. Mejorar la seguridad y la sostenibilidad de las ciudades implica garantizar el acceso a viviendas seguras y asequibles y el mejoramiento de los asentamientos marginales. Realizar inversiones en transporte público, crear áreas públicas verdes y mejorar la planificación y gestión urbana de manera que sea participativa e inclusiva.

17 12.- Producción y consumos responsable.
Es urgente reducir la huella ecológica mediante un cambio en los métodos de producción y consumo de bienes y recursos. La agricultura es el principal consumidor de agua en el mundo y el riego representa hoy casi el 70 por ciento de toda el agua dulce disponible para el consumo humano.  Reciclar y reducir los desechos.

18 13.- Acción por el Clima No hay país en el mundo que no haya experimentado los dramáticos efectos del cambio climático.  Las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando y hoy son un 50 por ciento superior al nivel de 1990. El calentamiento global está provocando cambios permanentes en el sistema climático, cuyas consecuencias pueden ser irreversibles si no se toman medidas urgentes ahora. Las pérdidas anuales promedio causadas solo por terremotos, tsunamis, ciclones tropicales e inundaciones alcanzan los cientos de miles de millones de dólares

19 14.- Vida Submarina Ordenar y proteger de manera sostenible los ecosistemas marinos y costeros de la contaminación terrestre. Mejorar la conservación y el uso sostenible de los recursos oceánicos a través del derecho internacional . Los océanos del mundo, su temperatura, composición química, corrientes y vida son el motor de los sistemas globales que hacen que la Tierra sea un lugar habitable para los seres humanos.  Los océanos también absorben alrededor del 30 por ciento del dióxido de carbón generado por las actividades humanas. Por cada kilómetro cuadrado de océano hay un promedio de trozos de desechos plásticos

20 15.- Vida de ecosistemas terrestres
Conservar y recuperar el uso de ecosistemas terrestres como bosques, humedales, tierras áridas y montañas. Detener la deforestación también es de vital importancia para mitigar los impactos del cambio climático. La vida humana depende de la tierra tanto como del océano para su sustento y subsistencia. De las especies conocidas de animales, el 8 por ciento ya está extinto y otro 22 por ciento corre el riesgo de desaparecer.

21 16.- Paz, justicia e instituciones solidas.
Reducir sustancialmente todas las formas de violencia y trabajan con los gobiernos y las comunidades para encontrar soluciones duraderas a los conflictos e inseguridad. Sin paz, estabilidad, derechos humanos y gobernabilidad efectiva basada en el Estado de derecho, no es posible alcanzar el desarrollo sostenible. Vivimos en un mundo cada vez más dividido.

22 17.- Alianzas para lograr los objetivos.
 Mejorar la cooperación Norte-Sur y Sur-Sur. Promover el comercio internacional y ayudar a los países en desarrollo para que aumenten sus exportaciones. Alianzas mundiales y cooperación. Hoy el mundo está más interconectado que nunca. Mejorar el acceso a la tecnología y los conocimientos es una forma importante de intercambiar ideas y propiciar la innovación.


Descargar ppt "PLAN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO"

Presentaciones similares


Anuncios Google