Química U.2 Enlace Químico A.16.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enlaces Químicos 4a unidad.
Advertisements

ENLACE QUIMICO Estructuras de Lewis.
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
TEORÍA RPECV.
Geometría Molecular UNIVERSIDAD PRIVADA JUAN MEJÍA BACA
Enlace Químico.
Teoría de repulsión de pares de electrones de la capa de valencia
VALENCIA Y ESTADO DE OXIDACIÓN
Sra. Anlinés Sánchez Otero
Estructura de Lewis y Carga Formal :
ENLACE COVALENTE Dos átomos unidos mediante enlace covalente tienen menos energía que los dos átomos aislados. Al igual que en el enlace iónico la formación.
El modelo de RPECV: Predicción de la geometría molecular
Universidad de La Frontera Fac. Ing. Cs. y Adm. Dpto. Cs. Químicas
ESTEREOQUÍMICA Profesora: Encaración Cofré Santibañez.
Algoritmo para predecir la geometría molecular:
Tipos de enlace covalente
TIPOS DE ENLACES QUIMICOS
Enlaces químicos Javier Alvarez.
Teoría de Repulsión de los Pares de Electrones de la Capa de Valencia (RPECV) Esta teoría predice la forma de una molécula, tomando en cuenta la configuración.
Enlaces covalentes. Atendiendo al número de pares de ē compartidos los enlaces covalentes pueden clasificarse: Enlace covalente simple: Comparten un par.
La configuración electrónica desarrollada para el carbono es:
LICDA. CORINA MARROQUIN
HIBRIDACIÓN DEL ÁTOMO DE CARBONO
QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA
Enlace Químico I: Conceptos Básicos
Geometría molecular.
ENLACE COVALENTE ESTRUCTRAS DE LEWIS
ENLACES QUÍMICOS.
GEOMETRÍA MOLECULAR Disposición tridimensional de los átomos en una molécula. Afecta las propiedades físicas y químicas.
geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
Enlace químico: Enlace covalente
Se considera la molécula como si fuera un átomo.
Introducción a las estructuras tridimensionales
Geometría: TRPECV (rpenv)
Alcanos, alquenos y alquinos De: Alan Jesus Cruz Acosta. Alejando Barojas Ojeda.
Enlace covalente En el modelo de enlace covalente los átomos comparten los electrones entre ambos núcleos y estos a su vez atraen los electrones del enlace.
UNIDAD I EL ÁTOMO DE CARBONO.
Geometría molecular.
Semana 3 Capitulo 4 Licda. Bárbara Toledo UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.
Átomos, moléculas, iones
Geometría Molecular Meta:
Curso de Química I para Q y TQ Semestre Abril - Julio 2016
6. El Enlace Covalente. Lección 6. El Enlace Covalente. » Estructuras de Lewis: · Regla del Octete · Formas resonantes · Carga formal · Excepciones a la.
QUÍMICA. QUÍMICA 5. ENLACE QUÍMICO. CINÉTICA QUÍMICA 5.1 Tipos de enlace; enlace iónico 5.2 Enlace covalente, fuerza y polaridad, regla del octeto, estructuras.
Moléculas Poliatómicas Tema 6 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
UNIDAD 1 Segunda Parte Resonancia Geometría molecular Geometría electrónica Teoría del Enlace de Valencia.
Décimo Octava Sesión Teoría de unión valencia (2).
Química General Departamento de Químico Cap. 3: Enlace Químico II: Aspectos Adicionales Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal.
El enlace químico.
EJERCICIOS ESTRUCTURA DE LEWIS
ENLACES QUÍMICOS Y EL ESTADO SÓLIDO (CRISTALINO)
FUERZAS INTERMOLECULARES LICDA. CORINA MARROQUIN
Unidad 4 Fuerzas intermoleculares
Estructura de la Materia
Ana Elizabeth Chávez Hernández
¿Cuál es la forma de las moléculas?
Estructura de la Materia
GEOMETRÍA MOLECULAR.
Geometría molecular.
Problemas enlace PAU Asturias
Estructuras de Lewis, Geometría de la molécula y tipos de enlace
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
POLARIDAD.
ENLACE INTERMOLECULAR POLARIDAD DE LAS MOLÉCULAS.
Química U.2 Enlace Químico Polaridad.
Química U.2 Enlace Químico A.17.
HIBRIDACIONES DEL CARBONO
Curso de Química I para Q y TQ Semestre Abril - Julio 2016 Semana # 7: Enlace Químico (Parte II) RPECV Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Departamento.
Transcripción de la presentación:

Química U.2 Enlace Químico A.16

A.16.- Representa las estructuras de Lewis, indicando la geometría molecular (RPECV) y el momento dipolar (μ = 0 o μ ≠ 0) de las siguientes moléculas: SO2, CS2 y HCN. Las estructuras de Lewis de SO2, CS2 y HCN son: Teniendo en cuenta que el método RPECV considera que los pares de electrones que rodean al átomo central se disponen lo más alejados posible, y que a efectos de la distribución de pares en el espacio, el doble y el triple enlace se tratan como si fuesen enlaces sencillos, la primera molécula (SO2) será angular, dado que los tres pares que rodean al S estarán dirigidos hacia los vértices de un triángulo equilátero, y la segunda (CS2) y la tercera (HCN) serán lineales, puesto que dos pares rodeando al átomo central se colocan formando un ángulo de 180°. La única que tendría momento dipolar cero sería el CS2, puesto que al ser la molécula lineal se compensarían los momentos.