La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Química U.2 Enlace Químico Polaridad.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Química U.2 Enlace Químico Polaridad."— Transcripción de la presentación:

1 Química U.2 Enlace Químico Polaridad

2 Polaridad de los enlaces. Momento dipolar
Las moléculas que tienen enlaces covalentes polares tienen átomos con diferente electronegatividad. Se crea entonces un dipolo eléctrico. Así, la molécula de HCl será polar, puesto que el átomo de Cl, más electronegativo que el de H, atrae más hacia sí el par de electrones. Esta situación se suele representar por: La flecha indica el desplazamiento del par de electrones, y los símbolos δ+ y δ– indican que no se llega a alcanzar una carga electrónica entera + o –; es decir, no llegan a formarse iones. Cada enlace tiene un momento dipolar “μ”, magnitud vectorial que depende de la diferencia de electronegatividad entre los átomos cuya dirección es la línea que une ambos átomos y cuyo sentido va del menos electronegativo al más electronegativo.

3 Polaridad de los enlaces
Existe una gradación entre un enlace covalente no polar (apolar) y un enlace iónico. Muy exageradamente, podemos representar esta gradación tal como se muestra en la figura.

4 Polaridad en las moléculas
Conviene distinguir entre polaridad de un enlace y polaridad de una molécula. Dependiendo de cómo sea Σμ de los enlaces que forman una molécula, éstas se clasifican en: Moléculaspolares.Tienen Σμ no nulo: Moléculas con un sólo enlace covalente. Ej.: HCl. Moléculas en las que los enlaces son polares y no se anulan por simetría. Ej.: H2O, NH3. Moléculas apolares. Tienen Σμ nulo: Moléculas con enlaces apolares. Ej.: H2, Cl2. Moléculas en las que los enlaces son polares y se anulan por simetría. Ej.: CH4, CO2.

5 Polaridad en las moléculas

6 Ejemplo a) Ordene según la polaridad creciente, basándose en los valores de electronegatividades de la tabla adjunta, los enlaces siguiente: H–F, H–O, H–N, H–C, C–O y C–Cl. Elemento F O Cl N C S H Electronegatividad 4,0 3,5 3,0 3,0 2,5 2,5 2,1 b) La polaridad de la molécula de CH4 ¿será igual o distinta de la de CCl4? a) H–C < C–Cl < H–N < C–O < H–O < H–F b) El CH4 es globalmente apolar (Σμ = 0) pues la suma vectorial de los dipolos de cada enlace (dirigidos hacia el centro) se anula debido a su geometría tetraédrica. El CCl4 es igualmente apolar por la misma razón; sin embargo los dipolos de los enlaces están en esta ocasión dirigidos hacia fuera.


Descargar ppt "Química U.2 Enlace Químico Polaridad."

Presentaciones similares


Anuncios Google