Atención de Enfermería en relación con la actividad quirúrgica. Atención de Enfermería relacionada a los sistemas componentes de nuestro organismo y sus.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Incisiones Abdominales
Advertisements

Presentadora: Yennifer Santana 06 – 1089
Flancos abdominales Docente: DANIEL MELLA.
PARED ANTEROLATERAL DEL ABDOMEN
LAPAROTOMIA EXPLOradora
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA DEPARTAMENTO DE MORFOLOGIA CATEDRATICO: HUMBERTO MARIEL MURGA.
TÉCNICAS DE ENFERMERÍA MEDICO QUIRURGICAS
Universidad Central del Este Programa MED-042 Anatomía II Es la ciencia básica que estudia, clasifica y describe las estructuras y órganos del cuerpo.
LAPAROTOMÍA EXPLORATORIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
ATENCION DE ENFERMERIA EN EL REANIMADOR. QUE ES EL REANIMADOR??
Estudiante: Nabila Assad Allen
PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS CIRUGÍA DE ESTOMAGO HNGAI 02 – 11 – 2016.
3 2 1 Cargando presentación. Anatomía Humana Introducción Docente Manuel Arrelucea Delgado Estudiante de medicina Humana – UNPRG Chiclayo © 2012.
AORTA ABDOMINAL NOMBRE : CANDY ROJAS ROJAS CURSO : ANATOMIA HUMANA CICLO : III CICLO TURNO: MA.
Cuadrantes abdominales miologia-abdomen
TERMINOLOGIA MEDICA. INTRODUCCION El análisis de los términos médicos, es la separación sistemática del termino en sus partes o componentes sub.-Fijos,
EDGAR HERNAN RAMIREZ PARDO ENFERMERO UDEC. Es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación,
Competencias Prácticas
Hospital Interzonal General de Agudos Luisa Cravenna de Gandulfo
Traumatismo Abdominal
Prima a medida (consultar con su asesor)
Curso Tec. Aux. Pabellón: Módulo Pabellón
José Cambria Cirugías plástica.
VESÍCULA BILIAR DE LOCALIZACIÓN INTRAMESOCÓLICA
CIRUGIA ENFERMERA YAMILE ABAUNZA JIMENEZ
PATOLOGÍA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
Programación Hospitalaria en Red 2016 y Evaluación 2015
Histerectomía Laparoscópica Total.
CIRUGIA.
Bloque quirúrgico EPHPO. Unidad de Cuidados Intensivos EPHPO.
Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano Escuela de Enfermería ENFERMERÍA BÁSICA II Asistencia de Enfermería al.
Instituto de Oncología Dr. Heriberto Piter Tema: Anatomía de la pared anterolateral del abdomen Sustentante: Dra. Anabel Casanova R4 21/11/2017.
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
Keomara Castillo Morelli López Enfermeras
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
MANEJO DE LAS COMPLICACIONES LOCALES. MEDICO.
Abdomen agudo en pediatría R1P Christian Villarreal Vidal.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
DR. EDUARDO REY ETTO. La Cirugía es una especialidad médica que utiliza técnicas manuales e instrumentales operativas en un paciente, con el objetivo.
“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”. ENFERMERIA ONCOLOGICA SEGUNDA ESPECIALIZACION COLOSTOMIA DOCENTE : LIC. ASENCIO LOPEZ JUANA. ALUMNOS : LIC.
 Son defectos anatómicos del diafragma que permiten la herniación de vísceras abdominales al tórax.  Esta patología constituye un gran desafío para.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Hospital Militar “Cap.(AV) (F) Dr. Guillermo Hernández Jacobsen” Fecha.
Eventraciones de la Pared Abdominal R1 Max Rodríguez Ponce UPCH 2018.
GENERALIDADES QUIRÚRGICAS E.U ISABEL LÓPEZ CANDIA Concepto de cirugía y procedimiento quirúrgico. Clasificación de los procedimientos quirúrgicos. Objetivos.
Alumna: Mariana Rojas Segura
Integrantes: Dominique Rodríguez Loreto Vera
Heridas Quirúrgicas Jonathan Ponce Quimis Cirugía I grupo 6.
FRECUENTE? SI.
2DO MTRE SSN ET CAROLINA GOMEZ ORTIZ.  La LAPAROSCOPIA es una técnica que permite la visión de la cavidad pélvica- abdominal con la ayuda de una lente.
UNIDAD II ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA GENERALIDADES DE LA ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA  Evolución de la profesión  El paciente  Comunicación y trabajo.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
HISTERECTOMÍA Integrantes: Carolina Risso. Pamela Cornejo. Katherine Granadinos. Luis Almendra. Lissette Millan Lissette Millan.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA Dra. Martha Napán Medico General GENERALIDADES.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD CIENCIAS DE LA DISCAPACIDAD, ATENCIÒN PREHOSPITALARIA Y DESASTRES CARRERA DE TERAPIA OCUPACIONAL CARDIACA TEMA:
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL DRA MARIA DE JESUS DIAZ ESPINOSA RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO DE CIRUGIA GENERAL.
Lic. Demetria Gallegos Ramos. La cirugía es la rama de la Medicina que se dedica a curar mediante la realización de incisiones en el organismo. La cirugía.
CIRUGIA : La etimología del término cirugía nos remonta al vocablo latino chirurgĭa, que a su vez tiene origen griego. La cirugía es la rama de la medicina.
ANATOMÍA POR IMAGEN DE ABDOMEN. Tal vez alguna introducción? :v.
NIVELES DE ATENCION DE SALUD. La atención en salud esta constituida por el conjunto de alternativas y oportunidades que coexisten en un determinado espacio.
LIC. ENF. MARY CARMEN ACARO CELIS. TERMINOLOGÍA QUIRÚRGICA LIC. ENF. MARY CARMEN ACARO CELIS.
La hernia en todas sus variedades, mas que ninguna otra enfermedad del ser humano que pertenezca al ámbito del cirujano, es la que exige la mejor combinación.
APENDICITIS Definición:Definición: –inflamación del apéndice vermiforme. Una de las enfermedades más comunes que provocan síndrome de abdomen agudo. Padecimiento.
OSTOMIA NOMBRE: MABEL ROSENDE. ASIGNATURA: MEDICO QUIRÚRGICO PROFESORA: SUSANA.
Transcripción de la presentación:

Atención de Enfermería en relación con la actividad quirúrgica. Atención de Enfermería relacionada a los sistemas componentes de nuestro organismo y sus patologías mas relevantes. Programa Medico Quirúrgico

Disciplina médica que estudia las enfermedades que precisan intervención directa manual y/o instrumental. Conjunto de procedimientos que resuelven patologías que la terapéutica medica resulta ineficaz. Técnicas respaldadas por protocolos quirúrgicos ( pasos establecidos)a realizar en una determinada cirugía. Generalidades quirúrgicas CirugíaProcedimiento

Cirugía menor Cirugía general Cirugía por especialidad Cirugía mayor Tipos de cirugía  Cirugia menor  Cirugia mayor  Cirugia general  Cirugia por especialidad

 Conjunto de procedimientos que involucran intervención en áreas pequeñas del organismo.  Conjunto de procedimientos que se realizan sobre grandes regiones corporales o sobre órganos vitales. Cirugía menorCirugía mayor Sin riesgo vital No necesariamente en pabellón Anestesia local o regional Riesgo vital Pabellón Anestesia general

 Conjunto de procedimientos que resuelven afecciones quirúrgicas mas frecuentes.  Conjunto de procedimientos que requieren alto nivel de experiencia y adiestramiento por parte del cirujano. Cirugía general Cirugía por especialidad Cirugía de abdomen Cirugía de tórax Cirugía traumáticas Traumatología Otorrinolaringología Cardiocirugía Oftalmología Ginecología y obstétrica Dermatología Cirugía plástica Neurocirugía

Cirugía según período hospitalario Ambulatoria Hospitalizada Menor tiempo de recuperación Programada Mayor tiempo en recuperación

Cirugía según tiempo Urgencia Emergencia Breve plazo en resolución quirúrgica Forma inmediata para salvar la vida del paciente. Actuar oportuno Electiva Forma planificada, tiempo oportuno

Cirugía según tipo Clásica o abierta Endoscópicas Incisión,Laparotomía Cavidades o vías naturales Laparoscópicas Estética e implante

Cirugía según utilidad u objetivo Curativa Correctiva Elimina la afección o la enfermedad Corrige defectos o malformaciones congénitas Paliativa Alivia la afección, disminuyendo el dolor, curación parcial o no logrando curación.

DiagnósticoOperaciónTiempoUtilidad ApendicitisApendicetomíaUrgenteCurativa Labio leporinoQueiloplastíaElectivaCorrectiva Prolapso genitalColpolastía anterior y posterior ElectivaCorrectiva Delantal abdominal AbdominoplastíaElectivaCorrectiva HemorroidesHemorroidectomíaElectivaCurativa Trombosis hemorroidal HemorroidectomíaUrgenciaCurativa

Prefijos PrefijoSignificado HisteroÚtero CistoVejiga LaparoFlancos, epigastrio, cuadrantes de la pared abdominal GastroEstomago ColeVesícula LitoCálculos Terminología clínica

Nomenclatura general NomenclaturaSignificadoEjemplos TomíaIncisión sobre una región corporal o sobre un órgano Toracotomía Histerotomía CentesisPunción de un órgano o una cavidad para la extracción de contenido líquido Amniocentesis Paracentesis RafiaSutura o cierre de tejidos separados por un corte o evisceración Herniorrafia Historiografía Episiorrafia OstomíaAbocamiento de un órgano o estructura hacia el exterior Gastrostomía Colostomía Cistostomía EctomíaExtirpación o extracción de un órgano o estructura corporal Gastrectomía Ovariectomía Colecistectomía Apendicetomía

NomenclaturaSignificadoEjemplos AnastomosisUnión de estructuras de un órgano separadas, terminoterminal, terminolateral, laterolateral. Gastroyeyunoanas tomosis PlastiasReparación de defectos de estructuras corporales dañadas o deformadas por enfermedad, trauma o deterioro natural Colpoplastía Rinoplastia LisisLiberación de adherencias o bridas. Debridación o adhesiolisis Herniorrafia Historiografía Episiorrafia PexiaFijación de un órgano llevado a una posición determinada Colposacropexia Nomenclatura general o sufijos

Planos de abordamiento en cirugía Piel Celular subcutáneo o tejido adiposo o graso Aponeurosis o afasia Musculo Peritoneo parietal Peritoneo visceral Órgano

División topografía del abdomen

Incisiones abdominales IncisiónSignificadoEjemplos ParamedianaA 4 cm de la línea media, derecha o izquierda, superior o inferior Cirugía de estomago, duodeno, páncreas, vesícula.

Incisiones abdominales IncisiónSignificadoEjemplos SubcostalBajo el reborde costal, derecho o izquierdoCirugía de vesícula, páncreas, bazo.

Incisiones abdominales IncisiónSignificadoEjemplos Mc BurneyAngulo oblicuo por debajo del ombligo y a través del flanco. Apendicitis

Incisiones abdominales IncisiónSignificadoEjemplos OblicuaDerecha o izquierdaCirugía de hernia inguinal

Incisiones abdominales IncisiónSignificadoEjemplos LMIULaparotomía media infra umbilicalCesaría