La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
ESCUELA DE MEDICINA “LA GASTROSQUISIS Y SUS COMPLICACIONES POS-NATALES EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL HOSPITAL ROBERTO GILBERT ELIZALDE EN EL AÑO 2014” PROYECTO DE TESIS PRESENTADO COMO REQUISITO PARA OPTAR POR EL GRADO DE MEDICO AUTORA : LUISA MARÍA SILVA FUENTES TUTOR : DRA. GUILLERMINA YONG DE ZURITA GUAYAQUIL – ECUADOR AÑO

2 INTRODUCCIÓN Las anomalías de la pared abdominal corresponden a defectos que conducen a la ubicación extra-abdominal parcial y/o total de uno o varios órganos que normalmente se ubican en la cavidad abdominal. En el proceso de formación y cierre de la pared abdominal intervienen diversos procesos que implican la interacción molecular y coordinada de las tres capas embrionarias: endodermo, ectodermo y mesodermo, a lo largo del periodo embrionario. La palabra gastrosquisis deriva del prefijo griego gaster= estómago y schisis=fisura. Aunque este término no es del todo apropiado debido a que no representa todas las características de esta entidad, su uso ha sido aceptado. La gastrosquisis es una anomalía congénita de la pared anterior del abdomen que se acompaña de la hernia del intestino y ocasionalmente de otros órganos abdominales. La abertura de la pared abdominal es lateral al ombligo (paraumbilical) y los órganos herniados carecen de una membrana protectora. Téngase en cuenta que el contenido abdominal herniado puede estar enmarañado y cubierto por un material fibroso grueso, pero esta membrana no se parece a la piel.

3 RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
ESTRUCTURA EL PROBLEMA MATERIALES Y MÉTODOS RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Qué causa esta malformación? ¿Cuál es la prevalencia de estos casos en el periodo 2014? ¿Cuáles son las enfermedades asociadas más frecuentes? ¿Qué complicaciones se presentan con mayor frecuencia?

5 DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA
emergencia se presentan frecuentemente pacientes con gastrosquisis sin conocer la prevalencia de esta patología y sus complicaciones, DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA La gastrosquisis es una malformación frecuente, con un notable incremento en su incidencia en las últimas década JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO Identificar la gastrosquisis y sus complicaciones posnatales OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS Establecer las causas de la gastrosquisis. Comparar la prevalencia en relación del género. Identificar que enfermedades se presentan en la gastrosquisis. Especificar las complicaciones posnatales OBJETIVOS ESPECÍFICOS

6 VARIABLES DE LA INVESTIGACIÓN VARIABLE INDEPENDIENTE
HIPÓTESIS Es una de las malformaciones más frecuentes de la pared abdominal VARIABLES DE LA INVESTIGACIÓN VARIABLE INDEPENDIENTE VARIABLE DEPENDIENTE Gastrosquisis Edad materna Malrotación intestinal Perforación intestinal Ectasia renal Divertículo de Meckel Herniación Esplénica

7 CARACTERIZACIÓN DE LA ZONA DE TRABAJO
MATERIALES Y MÉTODOS CARACTERIZACIÓN DE LA ZONA DE TRABAJO UNIVERSO Y MUESTRA VIABILIDAD Se incluye en el estudio los pacientes neonatos que acuden a servicio de emergencia del hospital Roberto Gilbert E. en el año 2014 Estudio es viable por cuanto es de interés de la institución y existen las correspondientes autorizaciones para su ejecución El Dr. Francisco Campos Coello, entregó una de las primeras obras a favor de la Junta de Beneficencia….

8 CRITERIOS DE INCLUSIÓN / CRITERIOS DE EXCLUSIÓN
OPERALIZACIÓN DE LAS VARIABLES DE LA INVESTIGACIÓN TABLA DE OPERALIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CRITERIOS DE INCLUSIÓN Todos los niños y niñas neonatos Los instrumentos utilizados son las historias clínicas de los pacientes de pediatría TIPO DE INVESTIGACIÓN CRITERIOS DE EXCLUSIÓN todos los niños y niñas que no sean neonatos y que no manifiesten la mal formación abdominal Se realiza un estudio de tipo retrospectivo en el Hospital CONSIDERACIONES BIOÉTICAS El sistema de estudios se clasifica como una investigación sin riesgo

9 Archivos de internet de Cirugía Pediátrica Resma de Hojas Computadora
Investigador Tutor Libro de Embriología Libros de Pediatría Archivos de internet de Cirugía Pediátrica Resma de Hojas Computadora Esferos, lápices Departamento de Estadísticas del Hospital Roberto Gilbert E. Pen drive CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES RECURSOS HUMANOS Y FÍSICOS La investigación requerida se obtuvo mediante el archivo clínico y áreas de estadística INSTRUMENTOS DE EVALUCIÓN O RECOLECCIÓN DE DATOS METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Para el análisis de los resultados se realizó en una hoja de cálculo del programa Microsoft Excel

10 RESULTADOS Y DISCUSIÓN
1.- Neonatos atendidos con Gastrosquisis en el Hospital Roberto Gilbert E. en el año 2014, de acuerdo al sexo. 2.-Toxicomanía de la Madre 3.- Estado de nutrición del neonato 4.- Por tipo de nacimiento 5.- Contenido del defecto abdominal 6.- Complicaciones Posnatales

11 RECOMENDACIONES O PROPUESTAS
CONCLUSIONES RECOMENDACIONES O PROPUESTAS

12

13

14 1.- Neonatos atendidos con Gastrosquisis en el Hospital Roberto Gilbert E. en el año 2014, de acuerdo al sexo.

15 2.- Toxicomanía de la madre

16 3.- Estado de nutrición del neonato

17 4.- Por tipo de nacimiento

18 5.- Contenido de defecto abdominal

19 6.- Complicaciones Posnatales

20

21

22 GRACIAS POR SU ATENCIÓN


Descargar ppt "UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google