Política de Estado para la Producción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
Advertisements

LOGISTICA DE PRODUCCION TEMA: LOGISTICA DE PRODUCCION Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
ESPACIO PARA IMAGEN Junio 2016 GRUPO DE SISTEMA DE CONTROL.
Programa Especial de Producción y Consumo Sustentable Dirección General de Industria. Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
1. Las empresas modernas son un sistema complejo en el que se toman decisiones, se comunican y se instrumentan. Los componentes de la producción, incluida.
Carmen Moreno, Secretaria Ejecutiva
Diagnósticos precisos sobre enfermedades emergentes
CADENA DE VALOR Reduccion de Costo de producción
Centro INTI Corrientes
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador.
Dirección General de Educación Superior
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
Gestión Energética en la cadena productiva de energía eléctrica desde la generación termoeléctrica, bajo la norma NTC-ISO Omar Prias Caicedo Ingeniero.
4/22/2018.
Vertientes CAMBIOS A LA REGLAS DE OPERACIÓN
Congreso Internacional
Edgar Barillas Republica Dominicana Diciembre 2014
MESAS DE COMPETITIVIDAD
PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO CONSEJO DE SOFTWARE DE NUEVO LEON 2009
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Hacia un #PeruDigital – Politica 35
Formación Continua para el empleo y la competitividad
PROGRAMA TECNOLOGO EN GESTION DEL TALENTO HUMANO
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
Acciones sobre Transparencia Fiscal y Participación Pública
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
Hernán Blanco, Director Programático, Fundación Avina
Eva Mª Vázquez Sánchez Directora General de Investigación, Tecnología y Empresa Directora de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
Titulo: DISEÑO DE UN NUEVO SISTEMA
GESTION EMPRESARIAL PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS ROCHA URUGUAY ENFOQUE INTEGRAL PARA EMPRESAS DE TURISMO EN ESPACIOS RURALES Y NATURALES.
Programa de Investigación Asociativa
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
Tema 2. Estrategia de Operaciones
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Política de Estado para la Producción
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
formales y bien remunerados
Política de Estado para la Producción
Introducción a la Logística Ing. July Marcela Castellanos Rodríguez. Hoy en día, la Logística es parte fundamental para las empresas, ya que hacen llegar.
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
RESULTADO DE LA REVISIÓN CON EL GRUPO DE TRABAJO
Política de Estado para la Producción
Análisis de cadenas productivas y el desarrollo regional Wilfrido Du Solier E.
COMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
Sistemas de Información para la salud – Concepto y Modelo de Madurez
Transcripción de la presentación:

Política de Estado para la Producción Febrero 2019

ANTECEDENTES El 12 de septiembre de 2018 se creó el Comité de Política de Estado para la Producción, impulsado por el entonces Ministerio de Industrias y Productividad, con la presencia de los principales Directivos de las Cámaras de la Producción y  Gremios del país. El Comité es el espacio en donde el sector privado, mediante diálogo público privado, presenta propuestas de los sectores productivos. OBJETIVO Elaborar Política Productiva con un enfoque integral de cadena de valor. El comité se ha instalado en 10 ocasiones en donde se han mostrado los avances.

Política Sectorial SECTOR: FARMACÉUTICO PRIORIDAD REQUERIMIENTO AVANCES IMPACTOS Innovación Generación de incentivos para la industria para producción de medicamentos de difícil acceso. En conocimiento del sector, delos incentivos propuestos por ARCSA y MSP. Incremento en ventas. Entorno productivo Fortalecimiento técnico de la industria nacional para alcanzar la Certificación BPM con base en Informe 37 de la OMS. Reducción de aranceles para materiales primas e insumos . Levantamiento en proceso de la línea base sobre la aplicación del Informe 37. Organización de taller con el sector, para fortalecer las capacidades de la industria e implementar el Informe 37. Identificación de lista de BK y MP prioritarios. Incremento en productividad y calidad Compras públicas Revisión de margen de preferencia para la Subasta Inversa Corporativa de Medicamentos. 25 de enero se recibió por parte del MSP la propuesta de pliegos para la subasta inversa corporativa, está en análisis la aplicación del margen en el marco del Acuerdo Multipartes con la UE.

GRACIAS