La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Política de Estado para la Producción

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Política de Estado para la Producción"— Transcripción de la presentación:

1 Política de Estado para la Producción
Febrero 2019

2 ANTECEDENTES El 12 de septiembre de 2018 se creó el Comité de Política de Estado para la Producción, impulsado por el entonces Ministerio de Industrias y Productividad, con la presencia de los principales Directivos de las Cámaras de la Producción y  Gremios del país. El Comité es el espacio en donde el sector privado, mediante diálogo público privado, presenta propuestas de los sectores productivos. OBJETIVO Elaborar Política Productiva con un enfoque integral de cadena de valor. El comité se ha instalado en 10 ocasiones en donde se han mostrado los avances.

3 Calidad EJE REQUERIMIENTO LOGROS Calidad
Establecer un marco legal y regulatorio que permita el trabajo coordinado de los organismos de control, con el aporte y consulta al sector privado. Ley Calidad: Documento listo dentro del paquete de leyes para discusión Asamblea General. Eliminación del ROP- Registro Operadores de Comercio. Notificación de 70 proyectos de RTE, fase aprobación OMC y CAN. Derogatoria de la Resolución 116 COMEX. Se otorgaron 92 certificados a Mipymes y EPS (mi primer certificado INEN) cubierto 100%. Participar activamente en organismos internacionales de normalización, en la preparación y posterior adopción de las mejores prácticas. Se ha registrado participación en 17 Comités Espejo (40 reuniones). Se efectuó un taller sobre etiquetado ambiental. Desarrollar la infraestructura de calidad y control posterior de manera integral. Se incorporaron 24 OCEs designados: 2 Certificación; 3 Inspección; 19 Laboratorios. Durante 2018 se cumplió con el plan anual de control y vigilancia de mercado 50 RTE; Apertura 221 procesos administrativos (42 sancionatorios); Acción inmediata derogatoria 116: se cumplió cronograma de 6 RTE (etiquetado y eficiencia energética).

4 Calidad EJE REQUERIMIENTO AVANCES IMPACTOS Calidad
Mejorar integralmente la reglamentación técnica Etapa de socialización ( 28 feb); Etapa notificación a la CAN y OMC (Mar 2019); Etapa de entrega de observaciones de CAN y OMC (abr 2019) 133 RTE entran en vigencia ( 2019). Enero y febrero: Segunda y Tercera etapa de socialización de 143 RTE. Meta 2019: 143 reglamentos revisados y mejorados Entregar certificaciones de calidad a las EPS Otorgamiento de certificaciones de calidad a EPS y MIPYMES. Enero: 17  certificaciones de calidad emitidas a EPS y MIPYMES. 199 solicitudes de organizaciones en las provincias de Esmeraldas, Guayas, Los Ríos, Manabí, Loja y Azuay. Meta 2019 : 500 certificados. Adoptar y adaptar las Normas internacionales Priorización de adopción de normas frente a adaptación. 17 normas adoptadas; y, 7 adaptadas. Meta 2019: 116 normas adoptadas. Desarrollar la infraestructura de calidad Promover laboratorios designados con apoyo de la academia e industria. Febrero: 2 laboratorios: 1 por designarse (ANCE , curtidores); 1 Acreditado centro carrocero- Ambato. Meta 2019: 18 laboratorios Desarrollar el control posterior de manera integral Aseguramiento de la calidad de los productos para acceso a mercados. Enero: 166 locales visitados; 7 productos: (línea blanca, calzado, marroquinería y textiles); 30 incumplen; 70 por entregar certificado, 3 denuncias atendidas (cerámica, café, azúcar). Meta visitas a nivel nacional.

5 GRACIAS


Descargar ppt "Política de Estado para la Producción"

Presentaciones similares


Anuncios Google