CUENTAS 79, INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PRIVADO CARRERA PROFESIONAL: CONTABILIDAD PRESENTADO POR: PACHACUTE QQUECCA Ñ O, Juan Cris ó stomo CURSO: CONTABILIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clasificación de costos
Advertisements

CICLO DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
ESTUDIO FINANCIERO Lcda. Yraida Nava Lcda. Nathaly Verde.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÒBAL DE HUAMANGA SECCION DE POST GRADO Lima julio 2016 M.Sc. Eco. Manuel Ccasani Sierra
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
1 ANÁLISIS DE COSTOS Y DE PRECIOS Lcdo. Kenny José Mendoza C.A.E.L
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
Profesor : Luis Plasencia T.. COSTO DE PRODUCCION Son los que se generan en el proceso de transformar las materias primas, se integran por sus tres elementos.
COSTOS INDUSTRIALES Mgr. Omar David Pérez Fuentes.
Emilio Poblete M. Octubre 2008
Educarte - Docente : Ernesto Hernandez
Factores productivos y agentes económicos
Capítulo 1 Fundamentos de la Contabilidad de Gestión
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD III: Las Cuentas Nominales
GASTOS INDIRECTOS DE PRODUCCIÓN. GENERALIDADES También se conocen de las siguientes maneras Cargos indirectos Costos indirectos Gastos de producción Gastos.
Los costes asociados al producto
Metodologías de costos
Capítulo 1 Fundamentos de la Contabilidad de Gestión
ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE UN NEGOCIO
Contabilidad.
COSTOS Desembolsos que realiza la empresa para la fabricación o elaboración de un producto o la prestación de un servicio.
COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES ACTIVITY BASED COSTING
INTEGRADOR N°2 PRESENTADO POR VICTOR HUGO EUSSE HERNANDEZ
U.T. 1: Teoría General del Costo
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
Contabilidad de costos
CONTABILIZACION DE RECURSOS II
TEMA 5. EL MÉTODO DE COSTES COMPLETOS
Flujo circular económico
INSTITUTO NACIONAL DE SAN BARTOLO.
CLASIFICACION DE LOS COSTOS : SEGÚN SU IDENTIFICACIÓN CON ALGUNA UNIDAD DE COSTO DE ACUERDO CON EL MOMENTO EN EL QUE SE CALCULA DE ACUERDO CON EL MOMENTO.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: COSTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Prácticas de familiarización Facilitadores:
GESTION DE INVENTARIOS
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS
Estado de flujo de efectivo
ELEMENTO 1 [CASOS ASIENTOS CONTABLES DEL PLAN CONTABLE EMPRESARIAL]
Coordinación de Compras
. CONTABILIDAD DE COSTOS. . DEFINICIÓN La contabilidad de costos es un sistema de información con el que se establece el costo incurrido al realizar un.
Valorización monetaria de la suma de Recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un Bien o de un servicio. El Precio y Gasto que.
CADENA DE VALOR Presentado por : M. en C. en Ing. Cruz Soria Erick Hazel Clase Muestra:
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
Valor Agregado y Balance Social
Costos excluidos de los inventarios a)los importes anormales de desperdicio de materiales, mano de obra u otros costos de producción; b)costos de almacenamiento,
ASPECTOS GENERALES DE: -COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN -CARGA FABRIL.
CALCULO DE COSTOS Inst. ALEJANDRO PACHECO LLIUYA.
Alumno :Sánchez Suarez Sergio
EL Control Presupuestario mediante la cuenta de resultados. Análisis coste beneficio.
A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación de las inversiones
CONTABILIDAD AGROPECUARIA OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA CONTADORA PUBLICA.
Alumna: Milagros Antonella Tume Ruiz Profesor: José Carmen Instituto: Americano.
COSTO DEL PRODUCTO I. COSTOS PRIMARIOS a) Materiales Directos Los que se incorporan al producto: materias primas y partes del producto b) Mano de.
NIIF PARA LAS PYMES SECCIÓN 13 INVENTARIOS KAROLGONZÁLEZ ELVIA MATÍAS EMILIA SUÁREZ.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
LOS COSTOS POR PROCESOS DE PRODUCCIÓN. INTRODUCCIÓN Son conocidos también como costos por procesos, o como costos continuos, es otro de los sistemas de.
ADMINISTRACION DE EMPRESAS INTEGRANTES: VIVIAN AGUILERA NORA CABRAL CLAUDIA MENDOZA GISSELLE CLERCH OSCAR CUENCA GUILLERMO CABALLERO.
Plan financiero.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION CPC. DARIO ROJAS AGUILAR.
Carrera de Gestión y Negocios Costos y Presupuestos Ing
Contabilidad de CONTABILIDAD DE COSTOS CONCEPTO DE CONTABILIDAD DE COSTOS.
Costos para la Gestión Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
1 COSTOS INDUSTRIALES Clase 7 y 8 Sistemas tradicionales Costos por ordenes especificas.
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
Costos Indirectos de Fabricación. OBJETIVO Aplicar los métodos de asignación de los Costos Indirectos de Fabricación.
CostosGastos  Se capitalizan.  Forma el producto.  Se transfiere - se comercializa.  Se acumula en un proceso de transformación. No se recupera. Administración,
EXISTENCIAS (NIC 2) Material de Estudio - Cydes. 2 ALCANCE La NIC 2 aplica a todas las existencias excepto: Obra en curso correspondiente a los contratos.
Transcripción de la presentación:

CUENTAS 79, INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PRIVADO CARRERA PROFESIONAL: CONTABILIDAD PRESENTADO POR: PACHACUTE QQUECCA Ñ O, Juan Cris ó stomo CURSO: CONTABILIDAD DE COSTOS SECCION: 3C-N CUSCO – PERU 2019

Esta cuenta se utiliza para transferir, en los casos pertinentes, los gastos por naturaleza registrados en el elemento 6, excepto a las cuentas de costos del elemento 9 Contabilidad Analítica de Explotación. 79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS Y GASTOS

LAS SUBCUENTAS 791 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos 792 Gastos financieros imputables a cuentas de existencias 791 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos. Transfiere costos y gastos acumulados por su naturaleza, a cuentas de costo de producción o cuentas acumulativas de función del gasto (Elemento 9). 792 Gastos financieros imputables a cuentas de existencias. Transfiere los costos financieros a las existencias calificadas de productos en proceso (subcuenta 238).

CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS ———————————— 1 ———————————— CARGO ABONO ASIENTO DE DESTINO DE LAS CARGAS DE PERSONAL - SUELDOS Transferencia a costos y gastos 91 Costos por Distribuir 2´500, Cargas de Personal 2´500, Gastos de Administración 500, Cargas de Personal 500, Gastos de Venta 270, Cargas de Personal 270, Cargas Imputables a Cuentas de Costos 3´270, Cargas de Personal 3´270,000 Por la transferencia de las cargas de personal (sueldos) correspondiente al ejercicio económico o periodo, a las cuentas de costos y/o gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación. ———————————— 2 ———————————— ASIENTO DE DESTINO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS Transferencia a Costos y Gastos 91 Costos por Distribuir 25, Cargas Diversas de Gestión 25, Gastos de Administración 20, Servicios Prestados por Terceros 20, Gastos de Venta 5, Servicios Prestados por Terceros 5, Cargas Imputables a Cuentas de Costos 50, Servicios Prestados por Terceros 50,000 Por la transferencia de los servicios prestados por terceros correspondiente al ejercicio o periodo corriente, a las cuentas de costos y/o gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación.

Cuenta 92: costo de producción El costo de producción está constituido por el total de los costos referidos a una función o un objetivo y/o prestación de servicios, sin considerar los gastos de distribución ni los de administración. El costo de producción comprende la inversión de las materias primas, el gasto de la mano de obra directa y los gastos de fabricación imputables al producto obtenido, entre los gastos de fabricación podemos Mencionar: ▪ Alquiler de local ▪ Seguro de fábrica ▪ Depreciación de los activos fijos ▪ Reparación y mantenimientos ▪ Mano de obra directa e indirecta ▪ Cargas sociales ▪ Fuerza motriz, Alumbrado ▪ Calefacción * En el sistema monista la cuenta 92 se controla a través de la cuenta 79

921 MATERIAS PRIMAS: Agrupa el importe de las materias primas imputables en la elaboración del producto. 922 MATERIALES AUXILIARES, ENVASES Y EMBALAJES: Comprenden y equivalen a los elementos indirectos de consumo general para la producción i. Materiales auxiliares: Difieren de las materias primas, porque solo concurren de una manera indirecta a la fabricación o la explotación tales como. - Combustibles - Alumbrado - Fuerza motriz - Aceites, grasas, accesorios, entre otros ii. Envases: Depósitos que sirven de envase para los productos terminados. iii. Embalajes: Objetos destinados a contener los productos o mercaderías, que se entregan a los clientes, al mismo tiempo su contenido. Los embalajes son comprados o fabricados por la empresa, la cual determina el costo de compra o de producción, según sean los casos. Por ejemplo Cajas Cartones, etc.

DINÁMICA DE LA CUENTA 92 SE DEBITASE ACREDITA - Los elementos constitutivos de los costos a estándar, con abono a la 961 y La imputación de los gastos comerciales calculados a estándar, con abono a la 95 gastos de ventas. - El importe de los productos terminados ingresados al almacén y/o vendidos, con cargo a la El importe del material recuperado (defectuosos),ingresados al almacén, con cargo a la El traslado de las ventas, con cargo a la cuenta 98.

Cuenta 93: centro de costos Centro de costos: Es el lugar organizado por departamentos o por secciones para fabricar los productos, y que facilita la elaboración de los mismos. Cuando la contabilidad se organiza por secciones, se recopilan los costos o cargos incorporados en exclusión de las materias primas, que se emplean para la transformación y distribución de los productos, en los diferentes lugares de costo. Las claves de distribución, a su vez, son fijas, si no se pueden modificar durante el ejercicio y variables, si están basados en factores que varían con el volumen de la producción o venta.

SUBCUENTAS: 93.1: PRODUCCIÓN EN CURSO: Secciones de aprovisionamiento o de producción. Constituyen secciones reales, cuya gestión se quiere vigilar. Su actividad viene medida por una unidad de obra, cuyo costo se utiliza para el cálculo de los costos de los productos terminados o vendidos. Cada de una de las fases del proceso pueden constituir en principio, una sección. Dentro del grupo de las secciones productoras, se encuentra la del control de las existencias de materia prima, como función independiente; además se puede incluir la sección de compras y la de recepción de mercancías. Permiten un análisis positivo de la explotación. En una empresa textil por ejemplo, las secciones productoras están constituidas por: cardado, hilado, trenzado, tejido, apresto y tinte. Las secciones productoras se cargan por tres diferentes grupos de costos: 1. Costos periódicos: Imputados directamente o por medio de claves de distribución: intereses de capital invertido en las secciones, por maquinaria, instalaciones, etc.; depreciación de la maquinaria instalación, etc.; seguros, mano de obra directa, materiales auxiliares. 2. Participación en los gastos de las secciones auxiliares comunes: Alquileres, fuerza motriz, alumbrado, vapor y calefacción, etc. 3. Procedentes de las secciones auxiliares de la producción: Participaciones de los costos de oficina, de salarios, de gerencia técnica, salas de dibujo, herramientas, etc.

93.2 SECCIONES AUXILIARES Las secciones auxiliares se desenvuelven para ser aprovechadas por las secciones principales o productivas, o por otras secciones auxiliares, o por ambas. Su costo total se reparte entre las secciones para las que trabajan, en función de las prestaciones recibidas. Por lo que se aprecia, no todos los gastos de las secciones auxiliares van directamente a las secciones productivas; algunas lo hacen en forma indirecta (reparaciones, depreciaciones, etc.) y también otros gastos no figuran porque son empleados para trabajos distintos a los de explotación de la empresa SECCIONES GENERALES Corresponden a actividades de carácter general. Trabajan para el conjunto de las demás secciones. Dentro de su actividad pueden mencionarse: la dirección, la contabilidad y la gestión financiera de la empresa.

DINÁMICA DE LA CUENTA 93 SE DEBITASE ACREDITA - El consumo de las cargas indirectas en las secciones, durante el ejercicio, con abono a la 962 materias auxiliares, envases y embalajes, y a las cargas y gastos de la cuenta 90 cuentas reflejas. - La transferencia de las cargas de las secciones auxiliares a las productivas, con crédito a la cuenta 932 secciones auxiliares. - El importe total de las unidades de actividad de las secciones productivas, valorizadas a estándar, con débito a la 963 productos en proceso. - La producción ajena al giro del negocio, con débito a la La imputación de las cargas indirectas y comerciales, con cargo a la 92 y 908 respectivamente.