La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE UN NEGOCIO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE UN NEGOCIO"— Transcripción de la presentación:

1 ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE UN NEGOCIO
CAPACITACIÓN Nº6

2 EMPRESA Es una organización cuyo objetivo es fabricar y distribuir mercancía, o proveer servicios a parte o a toda la comunidad mediante el pago o retribución de los mismos. recordar la definición enunciada en la clase auxiliar nº3: que la define como una red de conversaciones recurrentes orientadas a resolver, a través del diseño, quiebres del entorno.

3 PRODUCTO Bienes o servicios que la empresa ofrece para satisfacer las necesidades de los clientes. A aquellos productos tangibles se les conoce como bienes, y son clasificados de la siguiente manera: Bienes de Consumo Bienes de Producción

4 BIENES Y SERVICIOS BIEN = PRODUCTO TANGIBLE
SERVICIO = PRODUCTO INTANGIBLE El principal objetivo de esta distinción radica en reconocer elementos críticos de cada uno y de la existencia de gestiones diferentes en cada caso.

5 BIENES V/S SERVICIOS

6 RECOMENDACIÓN Es necesario considerar una serie de factores que determinan la satisfacción del cliente, que van más allá de la fabricación de un bien o entrega de un servicio: Higiene y Presentación Buena atención, rápida, responsable y puntual Garantía del producto ofrecido Que sea coherente con los IQP´s de los clientes Recordar el ciclo del trabajo.

7 CÓMO FUNCIONA LA EMPRESA
Actividades Funcionales: Todas las actividades que involucran el funcionamiento de la empresa en la concepción de bienes o servicios. Recursos Financieros: Capital monetario (dinero) requerido para iniciar y mantener las actividades funcionales. Personas: Recurso humano que efectúa las distintas actividades funcionales además de planear estrategias y dirigir la empresa.

8 ACTIVIDADES TÍPICAS Compras Producción Marketing Ventas Almacenamiento
Distribución

9 RECURSOS NECESARIOS Materias Primas Personas Tecnología Capital
Información

10 UNA PROPUESTA PARA LA MICROEMPRESA
Una administración correcta del negocio requiere conocer todos los elementos enunciados con anterioridad, pero es de suma importancia saber manejar los flujos de dinero. No es fácil separar dominios!!!

11 (El bolsillo izquierdo es el yo empresa y el derecho es el yo)
YO + YO EMPRESA Yo  Yo empresa La plata que es de la empresa es distinta a la plata que utilizo para la familia (El bolsillo izquierdo es el yo empresa y el derecho es el yo)

12 Gatos típicos de casa Bolsillo
Gastos que involucra usar la plata del bolsillo derecho: Doctor Alimentación Viajes Pagos de la casa Gastos que involucra usar la plata del bolsillo izquierdo: Comprar insumos para la producción Pago a proveedores y trabajadores Sueldo personal (del yo) Créditos del negocio

13 UNA MANERA MUY FÁCIL Es fundamental llevar un orden de estos flujos y diferenciarlos de los que son del yo y el yo empresa. Nunca hay que mezclarlos!!!! Planilla ingreso-egreso: Consta de: Cantidad vendida y precio de venta (ingresos) Gastos incurridos para la venta (costos o egresos) Diferencia entre ingresos y egresos (saldo)

14 BENEFICIOS DE SU USO Esta planilla permite controlar y ver de manera explícita cuanto estoy gastando en mi empresa y planificar desde ahí algunas acciones como por ejemplo: Reducir costos Subirle el sueldo al YO Vender más caro (considerando el precio del mercado) Cuanto puedo ganar en el futuro.

15 Reasignación de capital.
COSTOS Y GASTOS ES VITAL DISTINGUIRLOS, SOBRE TODO EN LA MICROEMPRESA, PUES PERMITE, A TRAVES DE AHOROS MARGINALES, MUCHAS POSIBILIDADES EN EL RUBRO EN QUE SE DESENVUELVE Compras. Reasignación de capital. sueldos

16 COSTOS Y GASTOS Comúnmente son conceptos que se tienden a considerar como una sola cosa, sin embargo entenderlos de manera diferenciada permite hacer una mejor gestión del negocio y de los precios de los productos y/o servicios ofrecidos.

17 COSTOS Son los desembolsos y deducciones directos causados por el proceso de fabricación o por la prestación del servicio. Son considerados costos lo siguientes ítems: Mano de obra por hora o por día. Sueldos y Salarios del personal de planta. Materias primas. Materiales de consumo e insumos. Mercancías. Fletes. Arrendamiento del local de la planta. Servicios públicos (agua, luz, teléfono) Depreciación de máquinas y equipo

18 COSTOS Costos Variables: Son aquellos en que su valor aumenta y disminuye cada vez que la producción y las ventas aumentan o disminuyen: Materia Prima Mano de Obra Costos Fijos: Son independientes del nivel de ventas y producción. Sueldos fijos Arriendo de local Mantenimiento de maquinaria

19 GASTOS Son los desembolsos y deducciones causados por la administración de la empresa. Por ejemplo: Sueldos y salarios del personal administrativo. Gerente. Secretaria. Mensajero. Ordenanza. Vendedores (sueldo base) Arrendamiento de oficina. Papelería. Correo y teléfono. Gastos de publicidad. Transporte Mantenimiento del vehículo. Depreciación de muebles y enseres de oficina.

20 EJERCICIO Clasifique cada uno de los siguientes costos y gastos según su criterio, colocando una *C *a los costos y una *G *a los gastos. Para responder este ejercicio usted tiene sólo dos minutos. Se les ruega no compartir con sus compañeros durante le tiempo de respuesta:

21 EJERCICIO Pago de mantenimiento de maquinaria Pago de alquiler
Pago de mano de obra por día Pago de Transporte Pago de sueldo base de vendedores Pago del sueldo del empresario Compra de materiales y accesorios Pago de mantenimiento de vehículo Compra de empaques Publicidad Pago por correo o correspondencia Las “salidas de fin de semana” Viaje de placer Pago de alquiler Compra de materia prima Pago de salarios Pago de servicios públicos Depreciación de equipo Pago de comisión de vendedores Pago de publicidad en radio Pago de impuestos municipales Pago de intereses de un préstamo

22 QUE HACER AL RESPECTO Una buena gestión del negocio debe traducirse en una reducción de los costos y de los gastos. Existen costos que no es posible evitar, sin embargo a través de innovaciones podemos incurrir en costos que remplazan a los existentes a un menor valor. Por ejemplo la introducción de tecnología. La idea es dejar de incurrir en gastos innecesarios para nuestro negocio, es decir, no es necesario gastar en cada uno de los elementos planteados anteriormente.


Descargar ppt "ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE UN NEGOCIO"

Presentaciones similares


Anuncios Google