Dra. Yojhaida C. Zarate Casachahua MR1 Anestesiología Hospital II Lima Norte Luis Negreiros Vega.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TOXICOLOGÍA.
Advertisements

Autor: Luis Fernando Cifuentes M.D., M.Sc. Fecha: Año 2009 Farmacocinética (PK o FC) Lo que el cuerpo le hace al fármaco Terminología Droga: Mezcla de.
DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA EUTM 2014
Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012
1.
Fasturtec 1,5 mg/ml polvo y disolvente para concentrado para solución para perfusión.
A. CONCEPTUALIZACIÓN FARMACOLÓGICA MODULO: TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA UNIDAD 1: DESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS POR ESPECIALIDAD MÉDICA. RA 1.1 ADMINISTRA MEDICAMENTOS.
NITROGLICERINA Dilata la musculatura lisa vascular, lo cual reduce la resistencia vascular periférica y hace disminuir el retorno venoso. Reduce la.
Hiperkalemia.  Se considera que hay hiperkalemia cuando los valores séricos de potasio son superiores a 5,5 mEq/L.  Se clasifican en:  Hiperkalemia.
RELACION ESTRUCTURA - ACTIVIDAD La afinidad de una droga por un componente macromolecular especifico y la actividad intrínseca de la célula, están íntimamente.
Fundamentos Básicos de Farmacología Cesar O Ramos Vélez.
Anestésicos Locales
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA UNIDAD DE APRENDIZAJE: FARMACOLOGÍA MÉDICA.
LINAGLIPTINA VS EMPAGLIFLOZINA HIPOGLICEMIANTES ORALES.
Material de apoyo complementario al tema:
MAGNITUD DE LA RESPUESTA
Terapia anticoagulante
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
Para que un F tenga una buena absorción,
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA FARMACOLOGÍA UREA Alumna: Vazquez de la Cruz Merlina Docente: Dr. García Galindo Celestino.
ELIMINACION DE LOS MEDICAMENTOS. TEMA 5
Características temporales del efecto de un fármaco y su relación con la ventana terapéutica (p. ej., dosis única, administración oral). Antes que la concentración.
Dr. Geovanny Calvo. Facultad de Medicina Universidad del Azuay
FARMACOCINETICA (2da parte)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
B. Las muestras obtenidas antes de 2 h indican que de hecho el fármaco sigue una cinética multiexponencial. La semivida de eliminación terminal es de 4.
U.N.E.R.G. ESCUELA DE MEDICINA
Minociclina  Es un antibiótico del grupo de las tetraciclinas.  Como resultado de su vida media mayor, logra actividades en plasma 2-4 veces mayores.
Dilución De Medicamentos.
Metabolismo de las hormonas tiroideas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
BIOTRANSFORMACION y EXCRECION
Clase: GENERALIDADES FARMACOLOGIA Y NOMENCLATURA
Comparación de esquemas de dosis simples y dosis fraccionadas para la gentamicina. En un paciente hipotético, se administra una dosis de gentamicina (5.1.
FARMACOCINETICA FARMACODINAMIA
DRA. en C. ELDA ARACELI GARCIA MAYORGA
RAMA DE LA FARMACOLOGIA
Vida media, Curva de concentración plasmática, dosis única y esquemas de dosis múltiple, meseta de concentración plasmática Dr. Alejandro Alvarez.
Proyecto de Estudio in-vivo Rifampicina
Clase: GENERALIDADES FARMACOLOGIA Y NOMENCLATURA
Farmacocinética y farmacodinamia
Farmacocinética clínica
FÁRMACO: sustancia de naturaleza química, que cuando se introduce en el organismo puede PREVENIR, CURAR O ALIVIAR una enfermedad, también puede AYUDAR.
Química. Farmacocinética  La farmacocinética es la rama de la farmacología que estudia los procesos a los que un fármaco es sometido a través de su paso.
Farmacología. “Que el alimento sea tu medicamento y el medicamento tu alimento”
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA EN EL EMBARAZO EMBARAZO FARMACOCINETICA DEPENDIENTES DE LA MADRE NO DEPENDIENTES DE LA MADRE FARMACODINAMIA 1.Acciones.
DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA EUTM 2014.
Cálculo de dosis y Dilución de Medicamentos. introducción Para que un medicamento actúe de manera eficaz sobre el organismo, es necesario administrarlo.
ADMINISTRACIÓN DE FARMACOS
Antibióticos Beta-láctamicos
Conceptos Básicos Farmacología Fármaco Droga Farmacocinética
AMINOGLUCOSIDOS.
FISIOLOGÍA RENAL. LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL El volumen total y la composición de los líquidos se mantienen constantes en la mayoría de.
FAMACOGENÉTICA: ENZIMAS METABOLIZADORAS DE FÁRMACOS POLIMORFISMOS HOLGER GUAMAN Pontificia Universidad Católica del Ecuador FARMACOLOGÍA BÁSICA.
Objetivos: Familiarizarse con la terminología farmacológica Familiarizarse con conceptos y principios básicos de la farmacología Investigar sobre los.
SEGUIMIENTO DE FARMACOLOGÍA – PRESCRIPCIÓN Por: Estefanía Sucerquia Gutiérrez.
Efectos Alteraciones en el estado de ánimo Efectos neuroendocrinos Respiratorios.
1. Según el objeto del estudio se puede dividir: FARMACODINAMIA: Estudia las acciones y efectos de los fármacos (lo que el fármaco hace en el organismo)
Benzodiacepinas Mr Betty Medina Camus. Son un grupo de fármacos utilizados en la anestesia como ansiolíticos, sedantes e hipnóticos. En la practica habitual.
 Se absorben bien después de administración oral  Niveles máximo en suero de fluoroquinolonas se obtienen dentro de 1-3 h de una dosis oral  Su concentración.
1. Según el objeto del estudio se puede dividir: FARMACODINAMIA: Estudia las acciones y efectos de los fármacos (lo que el fármaco hace en el organismo)
TOXICOLOGÍA AMBIENTAL INTEGRANTES MORENO MIRANDA, Heydy MORENO MIRANDA, Heydy RODRIGUEZ ARTEAGA, Marcelo RODRIGUEZ ARTEAGA, Marcelo VARA ALBERTO, Nicanor.
FUNCIONES DE LOS GLUCOCORTICOIDES Al menos el 95% de la actividad glucocorticoide de las secreciones corticosuprarrenales se debe a la secreción de cortisol,
Dra: maría augusta Astudillo . Endocrinóloga. JULIO DEL 2018.
´´UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELAZQUES´´ C.A.P. MEDICINA HUMANA Docente: Dra. BLANCA LLERENA VILLAFUERTE Presentado por: ANGIE NAYMID TORRES GUTIÉRREZ.
Administración de medicamentos a recién nacidos.  Es mediante un procedimiento de acuerdo con la vía de admón:
MENU DEL DIA Cronograma FARMACOCINÉTICA: Absorcion Modelos Distribucion Metabolismo Eliminación.
METFORMINAMETFORMINA NAVARRO JUSTO JHON BRYAN CLÍNICA QUIRURGICA III.
FARMACOCINETICA Absorción Principalmente por administración subcutánea  pero hay  intramuscular, intravenosa y nasal Su absorción no reduce el aumento.
Transcripción de la presentación:

Dra. Yojhaida C. Zarate Casachahua MR1 Anestesiología Hospital II Lima Norte Luis Negreiros Vega

PRINCIPIOS FARMACOCINÉTICOS PRINCIPIOS FARMACODINÁMICOS IMPORTANCIA DE LAS CARACTERISTICAS DEL PACIENTE IMPORTANCIA DE LAS CARACTERISTICAS DEL PACIENTE Ronald D. Miller y col., Miller Anestesia, 8ª ed., Barcelona, Elsevier, Principios básicos de farmacología. Cap 24

PRINCIPIOS FARMACOCINÉTICOS Relación entre la dosis del fármaco y su concentración en el plasma o en el sitio del efecto farmacológico con el tiempo. LA UNIÓN DE LOS FÁRMACOS A LAS PROTEÍNAS PLASMÁTICAS CIRCULANTES VOLÚMENES DE DISTRIBUCIÓN EL ACLARAMIENTO DEL FÁRMACO EL TRANSPORTE DE LOS FÁRMACOS ENTRE EL PLASMA Y LOS TEJIDOS Rigen esta relación: Los procesos de absorción, distribución y eliminación (metabolismo y excreción)

PRINCIPIOS FARMACOCINÉTICOS VOLÚMENES DE DISTRIBUCIÓN Ronald D. Miller y col., Miller Anestesia, 8ª ed., Barcelona, Elsevier, Principios básicos de farmacología. Cap 24 El volumen de distribución se calcula utilizando la simple relación entre la dosis (p. ej., mg) y la concentración medida (p. ej., mg/l)

PRINCIPIOS FARMACOCINÉTICOS VOLÚMENES DE DISTRIBUCIÓN Ronald D. Miller y col., Miller Anestesia, 8ª ed., Barcelona, Elsevier, Principios básicos de farmacología. Cap 24

PRINCIPIOS FARMACOCINÉTICOS VOLÚMENES DE DISTRIBUCIÓN Ronald D. Miller y col., Miller Anestesia, 8ª ed., Barcelona, Elsevier, Principios básicos de farmacología. Cap 24 Fármaco se administra por vía intravenosa, algo de él permanece en el volumen vascular, pero la mayoría del fármaco se distribuye a los tejidos periféricos. Cuanto más soluble es un fármaco en el tejido periférico en relación con la sangre o el plasma, mayores serán los volúmenes de distribución periféricos.

PRINCIPIOS FARMACOCINÉTICOS CINÉTICA DE LA INTERFAZ Ronald D. Miller y col., Miller Anestesia, 8ª ed., Barcelona, Elsevier, Principios básicos de farmacología. Cap 24 Comportamiento del fármaco intravenoso inmediatamente después de su administración.

PRINCIPIOS FARMACOCINÉTICOS EL ACLARAMIENTO DEL FÁRMACO Velocidad de eliminación del fármaco del plasma/sangre Ronald D. Miller y col., Miller Anestesia, 8ª ed., Barcelona, Elsevier, Principios básicos de farmacología. Cap 24 Aclaramiento sistémico elimina de forma permanente el fármaco del organismo Aclaramiento intercompartimental traslada el fármaco entre el plasma y los depósitos tisulares periféricos

PRINCIPIOS FARMACOCINÉTICOS EL ACLARAMIENTO DEL FÁRMACO Ronald D. Miller y col., Miller Anestesia, 8ª ed., Barcelona, Elsevier, Principios básicos de farmacología. Cap 24 El aclaramiento se define en unidades de flujo: el volumen completamente aclarado del fármaco por unidad de tiempo (p. ej., l/min). El aclaramiento total es la suma de cada aclaramiento por los órganos metabólicos tales como el hígado, el riñón y otros tejidos.

PRINCIPIOS FARMACOCINÉTICOS BIOTRANSFORMACIÓN HEPÁTICA Ronald D. Miller y col., Miller Anestesia, 8ª ed., Barcelona, Elsevier, Principios básicos de farmacología. Cap 24 La mayoría de los fármacos anestésicos son eliminados por biotransformación hepática. Metaboliza los fármacos mediante oxidación, reducción, hidrólisis o conjugación METABOLISMO EXTRAHEPÁTICO El remifentanilo, la succinilcolina y el esmolol se eliminan del plasma y los tejidos por hidrólisis de ésteres, y el pancuronio, por vía renal

PRINCIPIOS FARMACOCINÉTICOS MODELOS COMPARTIMENTALES Ronald D. Miller y col., Miller Anestesia, 8ª ed., Barcelona, Elsevier, Principios básicos de farmacología. Cap 24

PRINCIPIOS FARMACOCINÉTICOS MODELOS MULTICOMPARTIMENTALES Ronald D. Miller y col., Miller Anestesia, 8ª ed., Barcelona, Elsevier, Principios básicos de farmacología. Cap 24

PRINCIPIOS FARMACOCINÉTICOS Ronald D. Miller y col., Miller Anestesia, 8ª ed., Barcelona, Elsevier, Principios básicos de farmacología. Cap 24 Describir el comportamiento de los fármacos intravenosos cuando se administran como infusiones continuas CINÉTICA DE BACK- END

PRINCIPIOS FARMACOCINÉTICOS Ronald D. Miller y col., Miller Anestesia, 8ª ed., Barcelona, Elsevier, Principios básicos de farmacología. Cap 24 BIOFASE Retardo de tiempo entre los cambios en la concentración plasmática y el efecto del fármaco. El tiempo requerido por el fármaco para difundir desde el plasma al lugar de acción más el tiempo requerido para provocar un efecto del fármaco.

PRINCIPIOS FARMACODINÁMICOS POTENCIA Y EFICACIA Ronald D. Miller y col., Miller Anestesia, 8ª ed., Barcelona, Elsevier, Principios básicos de farmacología. Cap 24 Relación entre la concentración del fármaco y el efecto farmacológico. La potencia describe la cantidad de fármaco que se necesita para provocar un efecto. El C50 es un parámetro común utilizado para describir la potencia. La eficacia es una medida de la efectividad del fármaco en la producción de un efecto una vez que ocupa un receptor

PRINCIPIOS FARMACODINÁMICOS DOSIS EFICACES FRENTE A DOSIS LETALES Ronald D. Miller y col., Miller Anestesia, 8ª ed., Barcelona, Elsevier, Principios básicos de farmacología. Cap 24 ED50 es la dosis a la que existe un 50% de probabilidad del efecto LD50 es la dosis con un 50% de probabilidad de muerte. El índice terapéutico de un fármaco se define como el cociente entre la LD50 y la ED50 Cuanto mayor sea el cociente, más seguro será el fármaco para su uso clínico.

PRINCIPIOS FARMACODINÁMICOS INTERACCIONES DE LOS FÁRMACOS ANESTÉSICOS Ronald D. Miller y col., Miller Anestesia, 8ª ed., Barcelona, Elsevier, Principios básicos de farmacología. Cap 24

POBLACIONES ESPECIALES INFLUENCIA DE LA OBESIDAD SOBRE LOS FARMACOS ANESTÉSICOS Ronald D. Miller y col., Miller Anestesia, 8ª ed., Barcelona, Elsevier, Principios básicos de farmacología. Cap 24 Al realizar una anestesia, es necesario considerar muchos aspectos de la demografía y de la historia clínica del paciente para encontrar la dosis correcta En individuos obesos se producen alteraciones farmacológicas de los anestésicos.

POBLACIONES ESPECIALES Ronald D. Miller y col., Miller Anestesia, 8ª ed., Barcelona, Elsevier, Principios básicos de farmacología. Cap 24 INFLUENCIA DE LA OBESIDAD SOBRE LOS FARMACOS ANESTÉSICOS

POBLACIONES ESPECIALES Ronald D. Miller y col., Miller Anestesia, 8ª ed., Barcelona, Elsevier, Principios básicos de farmacología. Cap 24 INFLUENCIA DEL AUMENTO DE LA EDAD SOBRE LA FARMACOLOGIA DE LOS FARMACOS ANESTESICOS Pacientes adultos mayores anestesiados, generalmente requieren una dosis más pequeña de la mayoría de los anestésicos para producir el efecto terapéutico deseado y reducir al mínimo los efectos adversos

GRACIAS