Clase 11: Esfuerzos combinados II El circulo de Mohr

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elasticidad de Materiales Sólidos
Advertisements

Como se observa en la figura, la varilla de 20 mm de diámetro BC tiene extremos planos de sección rectangular de 20 x 40 mm, en tanto que el aguilón.
CURSO: FÍSICA DOCENTE: SUJEY HERRERA RAMOS AÑO: 2013.
Estudio de una viga en equilibrio estático.
Circulo de AMohr Integrantes: Docente: Sección: IM
Ing Máximo Huambachano Martel
FUERZAS DISTRIBUIDAS CENTROIDES Y CENTROS DE GRAVEDAD
Esfuerzos debidos a cargas axiales
+ EQUILIBRIO EXTERNO EQUILIBRIO INTERNO
REPASO ESTÁTICA Diagrama de Cuerpo Libre
ENTRAMADOS Y MÁQUINAS ENTRAMADOS ESTÁTICA Y DINÁMICA
REPASO ESTÁTICA Análisis de Vigas Curso Virtual Moodle Profesor José Miguel Benjumea.
ESTÁTICA Y DINÁMICA ESTRUCTURAS
PENDIENTES EN VIGAS SIMPLEMENTE APOYADAS
EJERCICIO DE APLICACIÓN Un anillo de 25 mm de diámetro interior y 26 mm de diámetro exterior está colgado de un resorte, cuyo coeficiente de deformación.
Clase de Análisis Estructural I Tema Pendiente Deflexión
TEMA: ELECTROMAGNETISMO Índice general 2.Electrostática y El Campo Eléctrico en la materia 3.Corriente eléctrica continua 4.El Campo Magnético 5.Campo.
ESPOCH INGENIERIA MECANICA INTEGRANTES: ABARCA VICTORIA 5961 GUAPULEMA ROCIO 5911 GUACHI ROBINSON 6133 JACOME ANGEL 5898 PUNINA DIEGO 5520 CARRERA DAMIAN.
FACULDAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA ESCUELA: INGENIERIA CIVIL ENERGIA DE DEFORMACION CURSO:ANALISIS ESTRUCTURAL I PROFESOR:MEJIA ONCOY ELENCIO.
Lección 6 : Definiciones y generalidades Fuerzas aplicadas a las vigas. Relación entre ellas Isostatismo e hiperestatismo. Estabilidad.
Armaduras: Una armadura es un montaje de elementos delgados y rectos que soportan cargas principalmente axiales ( de tensión y compresión ) en esos elementos.
Torsión. 5.1 Deformación por torsión de un eje circular El par de torsión es un momento que tiende a torcer un elemento sobre su eje longitudinal. Su.
FUERZAS CORTANTES Y MOMENTOS FLEXIONANTE EN VIGAS
Transformación del tensor de esfuerzos
Estados Planos de Tensión Circunferencia de Mohr
ME56A – Diseño de Elementos de Máquinas
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
Diagrama de Características Determinación Gráfica
Circunferencia de Mohr Problemas de Aplicación
DIMENSIONADO DE VIGAS 2º
Liceo:Julio Quezada Rendón Profesora: Eliana Morales
TEMA: Circuito RC Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Mecánica
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Solicitación Axil Resolución del Problema N° 16
Solicitación Axil Ejercicio N° 27 de la Guía de Problemas Propuestos
Taller I CI4301 Esquema de Manheim Mercados Puntuales.
Estados Triaxiales de Tensión Circunferencia de Mohr
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
Deformaciones en la Flexión Diagrama de Momentos Reducidos
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Torsión Sección Circular Maciza vs. Sección Cuadrada Maciza
Flexión y Corte Teoría de Jouravski
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
ESFUERZOS CORTANTES.
Una carga transversal aplicada a una viga resultará en esfuerzos normales y cortantes en cualquier sección transversal dada de la viga. Los esfuerzos normales.
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Capítulo 1: Concepto de Esfuerzo
Análisis de esfuerzos en torno a excavaciones
Suponga que se tiene tres cargas puntuales localizadas en los vértices de un triángulo recto, como se muestra en la figura, donde q1 = -80 C, q2 = 50 C.
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Capítulo 3: Torsión Mecánica de Materiales Profesor: Miguel Ángel Ríos
Ecuaciones diferenciales con variables separables
ECUACIONES DIFERENCIALES PROBLEMA DE VALORES EN LA FRONTERA
Capitulo 6: Esfuerzos cortantes en vigas y elementos de pared delgada.
Mediciones Eléctricas II (3D2)
AB CD.
Torsión. 5.1 Deformación por torsión de un eje circular El par de torsión es un momento que tiende a torcer un elemento sobre su eje longitudinal. Su.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA CURSO: MECANICA DE SUELOS II DOCENTE: MSc. ING. ANTONIO TIMANA FIESTAS. PIURA, ENERO DE 2017.
Embrages y Frenos Imagen: Zapata larga que expande el aro interno del embrage.
TEMA: Conceptos de resistencia de materiales. DOCENTE: Ing. Maximo Huambachano Martel. ASIGNATURA: Resistencia de Materiales. ALUMNO : José paucar sarango.
Carga transversal Carga transversal de miembros prismáticos Suposición básica sobre la distribución de esfuerzos normales Determinación del esfuerzo cortante.
Clase 10: Esfuerzos combinados
Clase 9: Deflexión en vigas
Clase 12: Elementos de pared delgada y Columnas
Clase 8: Flexión y esfuerzos en vigas II
Clase 2: Esfuerzos de corte simple, doble y de aplastamiento
Clase 1: Esfuerzos normales
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA “VIGAS ISOSTATICAS – VIGAS HIPERESTATICAS- VIGAS SIMPLEMENTE REFORSADAS”
Torsión. Deformaciones en un árbol circular Un momento de torsión o par torsor es aquel que tiende a hacer girar un miembro respecto a su eje longitudinal.
Transcripción de la presentación:

Clase 11: Esfuerzos combinados II El circulo de Mohr Universidad de Santiago de Chile (USACH) Facultad de Ingeniería - Departamento de Ingeniería Mecánica Av. Bdo. O’Higgins 3363 - Santiago - CHILE Ingeniería Civil Mecánica Diciembre - 2018

Resumen clase anterior En el curso se han visto muchos casos:

Cargas en planos inclinados Considere lo siguiente:

Cargas en planos inclinados

Cargas en planos inclinados Finalmente:

Esfuerzos en planos inclinados Considere el siguiente esquema: En el esquema diferencial también se considera un corte en el plano de análisis.

Esfuerzos en planos inclinados Si se analizan las fuerzas, se obtiene el siguiente DCL:

Esfuerzos en planos inclinados Se estudia el equilibrio de fuerzas: Simplificando cada ecuación por separado, se tiene:

Análisis de esfuerzos máximos Los máximos esfuerzos se encuentran en ángulos en donde la derivada de los esfuerzos respecto al ángulo es nula: Para los esfuerzos normales Para los esfuerzos de corte:

El circulo de Mohr Si se combinan las ecuaciones de esfuerzo normal y cortante, se tiene:

El circulo de Mohr Al analizar el circulo se tiene: Centro: Radio: Ángulo de corte máximo: Ángulo de esfuerzo normal máximo:

El circulo de Mohr Reglas de uso:

Se tiene el sistema de vigas de la figura Se tiene el sistema de vigas de la figura. Encontrar el estado principal de esfuerzos y el esfuerzo máximo de corte en el punto señalado de la sección A para la configuración dada, el cual se encuentra a 45° de la normal. Encontrar L máximo para que la estructura no falle:

Se tiene el sistema de cañerías de acero (E=210 [GPa]) de la figura Se tiene el sistema de cañerías de acero (E=210 [GPa]) de la figura. La viga AB se encuentra empotrada en los puntos A y B mientras que la viga CD está unida sólidamente a la viga AB en el punto C. El sistema es cargado con una fuerza puntual F=2 [kN] y un momento torsor T=0,5 [kNm], ambas cargas aplicadas en el punto D: Determine las reacciones en los puntos A y B. Obtenga los esfuerzos principales de la sección en A en el punto inferior

Clase 11: Esfuerzos combinados II El circulo de Mohr Universidad de Santiago de Chile (USACH) Facultad de Ingeniería - Departamento de Ingeniería Mecánica Av. Bdo. O’Higgins 3363 - Santiago - CHILE Ingeniería Civil Mecánica Agosto - 2018