ITACA APRENDIENDO A DECIDIR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto “Activación y acompañamiento para mujeres alejadas del mercado laboral”, una contribución a la lucha contra la pobreza infantil 23 septiembre,
Advertisements

III Jornada sobre las personas con
La Información Juvenil en los Programas de Inserción Sociolaboral.
1 1 1.
Las políticas de emancipac ión las políticas de emancipac ión.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Jesús Gómez Troyano. ¿Qué es la motivación? Todos los estados y procesos internos que mueven a una persona hacia el inicio, la.
El efecto agravante de las múltiples formas de discriminación y exclusión basadas en la sexualidad 1.
Indice 1.- Presentación y motivación 2.- Contenido de los módulos: resumidos 3.- Módulo competencia digitales 4.- Comentario sobre el trabajo final elegido.
E S LA CONTRIBUCIÓN ACTIVA Y VOLUNTARIA AL MEJORAMIENTO SOCIAL, ECONÓMICO Y AMBIENTAL. IMPORTANCIA DE LA IMPORTANCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GESTION DOCUMENTAL EN LA EMPRESA Presentación Elaborada Por: Gestión Administrativa – SURTIMIA Sistema de Gestión de Calidad Bogotá,
UN CAMINO PARA DEJAR EL DESEMPLEO Foro Participación Juvenil por la Gobernabilidad Universidad de Lambayeque. Dra. Rosa Chiape – Directora UNITERRA.
RELACIONES INTERPERSONALES Definición Son relaciones sociales en las que se da una interacción recíproca entre dos o más personas, en la cual interviene.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
II FORO PROVINCIAL EN POLÍTICAS DE FAMILIA
Pilar Villarrocha Ardisa Psicóloga Fundación Down Zaragoza
LOS JOVENES Y SUS POSIBILIDADES DE CRECIMIENTO PERSONAL GENERADO POR EL PLANTEAMIENTO DE UN PROYECTO DE VIDA COHERENTE.
Ignacio Velo Antolín Director Programas Internacionales Fundación ONCE
Ps. Lissette guzmán cerpa
Tutoría de ingreso-primer semestre
PROGRAMA DE TUTORÍAS GRUPALES
MODELOS COLABORATIVOS DE FORMACIÓN EN LA REGIÓN DE MURCIA
PROYECTOS IRPF 2014 Voluntariado y Formación.
Manuel Moreno Castañeda
10 marzo 2016 Edificio INAP Sala Pío Baroja c/ Navarrería, 39 Pamplona
Diana Pahola Brunal Berrocal
Proyecto Orientación Profesional Coordinada.
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
Promoción de la Autonomía Personal y Empleo
Dirección y gestión en el ámbito educativo
Estudio de la comunidad
Los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI)
Memoria Anual 2014 Cruz Roja Almería.
FAMILIA PROFESIONAL SSC CFGS INTEGRACIÓN SOCIAL
Factores que influyen en la coordinación entre niveles y consecuencias para la calidad: análisis de los estudios cualitativos en Uruguay 4° Taller internacional.
Bloque III Educar para el uso adecuado del tiempo libre desde la educación física Tema 1. El papel del educador físico para propiciar que el alumno de.
LEY ORGÁNICA 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
ACTUACIONES NOVEDOSAS PARA 2012
BALANCE ACTUACIONES EN POLÍTICAS DIRIGIDAS A LAS MUJERES
Unidad 11 Búsqueda activa de empleo.
BIENVENIDOS COORDINACION DE EDUCACION FISICA Y DEPORTE
El perfil didáctico del Profesor Mediador
FUNCIÓN Y PERFIL DEL TUTOR
Cruz Roja Panameña Programa de Integración Local a las Personas Refugiadas en Panamá Con el apoyo financiero de: Expositora: Ana Cecilia Morales. Psicóloga.
ADULTEZ. ADULTEZ El hombre llega a la edad adulta cuando ha culminado su maduración, debiendo entender por esta, la capacidad de cumplir sus deberes con.
¿De qué hablamos cuando hablamos de personas vulnerables?
VOLUNTARIADO: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
- JORNADA DE ORIENTACIÓN -
LUIS GONZALO PULGARIN R
VIVIENDAS TUTELADAS.
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
DISEÑO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
RETOS 2020 Retos 2020 es un proyecto promovido por la Diputación de Málaga y cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo “Adaptabilidad.
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
DECISIONES PERSONALES Y SOCIALES
Principios del Interés Superior del niño, niña y adolescente migrante
Información general acerca de la DIS/BID – Introducción
Lotes de ayuda familiar
ESTRATEGIA DE ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE DE NAVARRA S3
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
Aldeas Infantiles SOS España
SITUACION ACTUAL DE LOS EOEPS
ÉTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN. Ética y Educación aspectos importantes 1. El educador tiene como función ayudar en la formación ética y social del estudiante.
Prevención de la exclusión escolar
Plan de Acción Tutorial
ADECUACIONES CURRICULARES EN CONTEXTOS PIE Plan de Apoyo Individual (PAI) (Decreto N°170/2010)Plan de Adecuaciones Curriculares Individualizado (PACI)
Sentido de la Formación
INTERVENCIÓN CON MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
Transcripción de la presentación:

ITACA APRENDIENDO A DECIDIR

¿QUÉ ES ÍTACA? Programa de transición a la vida adulta Jóvenes ex tutelados entre 18-23 años Carácter voluntario, tanto de acceso como en la permanencia Experiencia real de vida independiente Apoyar el proceso de emancipación definitiva

ALGUNOS DATOS DATOS GENERALES: 143 JOVENES ATENDIDOS DESDE 2009 41 MUJERES/ 102 HOMBRES 90 EX MENAS /53 SIN ESA CONSIDERACION ADMINISTRATIVA. DATOS ACTUALES: 30 USUARIOS/AS 14 MUJERES/16 HOMBRES 17 EX MENAS/13 SIN ESA CONSIDERACION SITUACION DE LOS/AS JOVENES DEL PROGRAMA: 22 FORMANDOSE: 12 FORMACION REGLADA /10 FROMACION PARA EL EMPLEO 6 TRABAJANDO 2 BUSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO

ASPECTOS GENERALES Proyectos individualizados Toma de decisiones propias El profesional no es el protagonista

TRES ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN Residencial y Tramites Administrativos Formativo Laboral

¿CÓMO TRABAJAMOS? Tutorías individuales y grupales programadas semanalmente. Acompañamientos. Asesoramiento e información. Búsqueda de recursos. Mediación.

Perfil General del Usuario JOVEN DE ÍTACA NACIONAL O EXTRANJERO MAYOR DE EDAD DOCUMENTADO. Con o sin permiso de trabajo. DISPARIDAD DE FORMACIÓN ACADÉMICA DESCONOCEDORES DE LA RESPONSABILIDAD QUE CONLLEVA LA VIDA INDEPENDIENTE SIN EXPERIENCIA LABORAL

PERFIL DEL USUARIO DOS PERFILES DIFERENCIADOS NO MENAS EX MENAS MAS DEL 60% DE USUARIOS MAYORITARIAMENTE HOMBRES ITINERARIOS FORMATIVOS PRECARIOS NECESIDAD DE MUCHO APOYO ADMINISTRATIVO AUTONOMOS A NIVEL RESIDENCIAL DIFICULTAD DE ACCESO A RECURSOS FORMATIVOS Y LABORALES FAMILIA COMO REFERENTE POSITIVO PROYECTO DE FUTURO DEFINIDO RECHAZO SOCIAL MAYORITARIAMENTE MUJERES ITINERARO FROMATIVOS LARGOS APOYOS ADMINISTRATIVOS PUNTUALES POCA AUTONOMIA RESIDENCIAL DIFICULTADES PARA LA CONVIVENCIA REDES DE APOYO FAMILIAR DEBILES Y NEGATIVAS PROYECTO DE FUTURO CONFUSO OCULTACÍON DE SU CONDICON DE EX TUTELADOS

CONTEXTO RESIDENCIAL Pisos compartidos No existe un método para enseñar a convivir. Es un aprendizaje que perdura en el tiempo. Nuestra labor es de supervisión y conciliación

GESTION DE TRAMITES ADMINISTRATIVOS Y CONTROL DE CITAS Ámbito fundamental para la vida independiente. Progresividad en su aprendizaje. Necesidad de acompañamiento en los tramites complejos. Seguimiento de citas personales. Los extranjeros colectivo singular.

La complejidad administrativa MENA Proceso largo y tortuoso. Comienza en el mismo momento de la llegada y se prolonga durante años. Suele provocar frustración, desanimo y conflictividad en las relaciones. El éxito o fracaso del proceso determinara en gran medida la integración del joven. El profesional tiene la obligación de conocer los procedimientos legales y debe asumir un papel protagonista

FROMACION PARA EL EMPLEO LA FORMACION FROMACION PARA EL EMPLEO Proporciona una cualificación básica. Conexión con la empresas. Coordinación con entidades y programas privados. Orientada hacia un primer empleo. Facilitar la creación de un perfil profesional. FORMACION REGLADA Apoyar e invertir en los itinerarios formativos largos facilita los procesos de emancipación. La mejor garantía contra la exclusión. Un legado para toda la vida.

LA INSERCIÓN LABORAL Trabajamos con el colectivo con mayores índices de desempleo. No es un objetivo, pero si una condición indispensable. Nuestros usuarios tienen los mismos problemas que el resto de jóvenes de su generación. Participamos activamente en la búsqueda de empleo No termina con la firma del contrato laboral.

La mediación Sin al mediación la inserción laboral termina siendo una casualidad. . . Abre mas posibilidades en los procesos de selección para nuestros usuarios. Permite conocer de primera mano la necesidades de las empresas. Seguimiento posterior a la contratación.

EL GRAN DÍA Lo viven con incertidumbre pero con ilusión. Lo importante es lo que perdura en el tiempo. No existe el momento perfecto. Necesidad de programación y recursos para el seguimiento posterior.