AUDIENCIA DE RENDICIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Advertisements

CORTE DE CUENTAS DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR “FORTALECIMIENTO DE LA PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR”
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Aspecto de control que configura integral y articuladamente los cargos, las funciones, las relaciones y los niveles de responsabilidad.
SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROS Servicio de Salud Coquimbo Abril de 2009.
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, junio de 2012.
Dirección de Desarrollo Rural Sostenible AGENDA INTERNA DEL SECTOR AGROPECUARIO Bogota, Diciembre de 2005.
Mapa de Riesgos de Corrupción. ¿Qué es? Instrumento de gestión que le permite a la entidad identificar, analizar y controlar los posibles hechos generadores.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 5.
“Implementación del Control Interno (Fase Planificación)
Unidad de Comunicación e Imagen
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
Grupo regional de INSARAG en las Américas
CONSEJERÍA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y LA GESTIÓN POR RESULTADOS 4 de octubre de 2016.
Sistema Integral de Información GeoEducativa del Estado de Veracruz
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Administración Municipal de Gómez Palacio
Proyecto de descentralización de las políticas de drogas en los Países Andinos Colombia.
“Transparencia en el Gasto Público”
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.3.1
La Calidad en la UNAB.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
4. Fortalecimiento institucional
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
DIRECCION NACIONAL DE PLANIFICACIÓN
Hacia el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: necesidades para la consolidación de los corredores biológicos en Honduras Propósito.
BusinessMind Plan Estratégico
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.2.1
XLIII Seminario Internacional de Presupuesto Público
Experiencia del Paraguay en la aplicación
Alianza Cooperativa Internacional
Contraloría Social para los gobiernos locales -ROCSGL-
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
¿Los Sistemas y metodologías vigentes implementadas de Administración Financiera para la Gestión para Resultados, están logrando sus objetivos?. Factores.
Gestión de Riesgos y Control Interno: Función Actuarial Experiencia Peruana.
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Sistema de Gestión de Tecnologías
Transparencia y confianza en el sector público
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
GESTION POR RESULTADOS PLAN ESTRATEGICO OPERATIVO
Erick Enrique Balam Pool
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
Temas 2 y 7 Agenda Regional
Plan Anual de Evaluaciones
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO Alineación al Plan Estratégico La implementación de una herramienta informática que permita interoperar entre países.
Y MECANISMOS DE CONTROL INTERNO
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
Sistemas de Responsabilidad Pública
Ajustes a los Planes Operativos Anuales 2019
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
Fundamentos de Auditoria
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2018.
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
PLAN ANUAL OPERATIVO 2019.
LXVII Reunión Ordinaria del CIS Panamá, 6 de diciembre 2017
Estrategia Fiscal Ambiental
Transcripción de la presentación:

AUDIENCIA DE RENDICIÓN Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de la Presidencia AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2018 E INICIAL 2019

Marco Institucional Establece el régimen de las Empresas Púbicas (EP) para que con eficiencia, eficacia y transparencia contribuyan al desarrollo económico del país. - La Ley constituye el Consejo Superior Estratégico de las Empresas Públicas – COSSEP como máxima instancia de las EP. - El COSSEP establece políticas, estrategias y lineamientos para la constitución y fortalecimiento de las Empresas Públicas . - Está conformado por: Ministro/a de Presidencia; Ministra/o de Planificación; y Ministro/a de Economía y Finanzas. Entidad descentralizada que forma parte del marco institucional de la gestión empresarial pública que contribuye a su fortalecimiento. Apoya al Consejo Superior Estratégico de la Empresa Pública - COSEEP para el cumplimiento de sus atribuciones.

Compromisos 2018 1.1 Contribuir a la mejora continua, crecimiento y desarrollo de las empresas públicas promoviendo su sostenibilidad a través de la implementación de un sistema de seguimiento y fortalecimiento en su acción. 1.2 Contribuir al establecimiento de un régimen normativo adecuado a las necesidades y objetivos de las empresas públicas. 1.3 Desarrollo Institucional de la OFEP para la otorgación de un servicio eficiente, oportuno y de calidad.

Datos – Información – Conocimiento Servicios Fortalecimiento Logros, Resultados y Productos 2018 1.1 Contribuir a la mejora continua, crecimiento y desarrollo de las EP´s a través de la implementación de un Sistema de Seguimiento y Fortalecimiento en su acción Facilita el acceso y comparte información Sistema de Inteligencia Empresarial Datos – Información – Conocimiento SIEMPRE Facilita la información para un análisis integral Mejora la toma de decisiones Disponer de información de forma ágil, precisa y sencilla Información estratégica y de análisis que una empresa proyecta, produce, y monitorea para facilitar la toma de decisiones. Permite el análisis en tiempo real Servicios Fortalecimiento Información Conocimiento Favorece a la transparencia en la gestión empresarial Presidencia Vicepresidencia COSEEP Datos 3

Módulos de Información Diagnóstico inicial de las empresas: legal, administrativo y financiero, de 69 empresas. Fichas técnicas de diagnóstico validadas por 58 empresas públicas . Información financiera de 71 empresas, que comprende la transcripción y homologación de la información de las gestiones del 2014 a la 2017. Módulo de Análisis Financiero funcionando con información de estados financieros auditados de 69 empresas públicas al 2017. Módulo de Hechos Relevantes funcionando en 15 empresas públicas. Módulo de Inversión y Financiamiento con información de 397 proyectos de 40 empresas públicas. Módulo de Planificación Empresarial con información de planificación estratégica de 59 empresas públicas. Módulo de Seguimiento a Procesos Judiciales, con información registrada de 24 empresas públicas. Plataforma de Difusión desarrollada. Sistema de Integración Contable desarrollado, permite integrar los datos financieros de las empresas y se conecta con el Sistema de Evaluación de Resultados de la OFEP. Homologador de Partidas Contables desarrollado, que permite traducir las partidas contables de las empresas en cuentas utilizadas por la OFEP, mismas que son provisionales hasta la aprobación del PUC.

Desarrollo de Herramientas Plan Único de Cuentas y Presupuesto Empresarial formulados en articulación con 31 empresas y 8 entidades públicas relacionadas a la gestión empresarial pública, que permitirá contar con información contable uniforme de las empresas, facilitando el seguimiento y evaluación, enviado al MEFP para aprobación. Metodología para la Transferencia de recursos de las empresas públicas para el pago de los bonos sociales, permitirá contar con información financiera de las empresas, sin la presión de la negociación, presentada al COSEEP para aprobación. Guía de Gestión Integral de Riesgos y 6 audiovisuales disponibles en el marco de la Guía para reforzar las capacidades del personal de las empresas públicas, para la implementación de la medición del riesgo en las empresas Se ha iniciado la capacitación. Guías de Formulación del Plan Anual de Ejecución y Seguimiento al Plan Estratégico Empresarial y Plan Estratégico Corporativo enviadas a las empresas, para homogenizar la construcción de sus planes y facilitar el seguimiento y evaluación. Lineamientos Transparencia para la implementación de las instancias de transparencia y lucha contra la corrupción en las empresas públicas.

1.2 Contribuir al establecimiento de un régimen normativo adecuado a las necesidades y objetivos de las empresas publicas. Asesoramiento a Empresas Públicas 52 empresas con 212 empleados han participado de Talleres de Mejoramiento de Capacidades en actualización de Anexos Tributarios, Exenciones Aduaneras, Gestión Tributaria y Planificación para Empresas. 11 empresas con Asistencia Técnica en temas específicos vinculados a la gestión empresarial, y 71 empresas participaron (142 empleados) de Talleres de Socialización de la Ley 466, los Lineamientos aprobados, en coordinación con el MEFP y MPD 50 proyectos de norma, leyes y decretos supremos inherentes a empresas públicas revisados y coordinados con las instancias correspondientes. 3 empresas con asistencia técnica en la revisión de proyectos de financiamiento. Migración de Empresas Propuesta de ruta crítica para el proceso de migración al nuevo régimen empresarial de la Ley N°466. Propuesta de ajuste a la Ley N° 466 elaborada. Modelos de Estatutos para las Empresas Públicas Estatales, Corporativas, Mixtas socializados con las empresas que migrarán en una primera fase.

Presupuesto Modificado Presupuesto Ejecutado 1.3 Desarrollo Institucional de la OFEP para la otorgación de un servicio eficiente, oportuno y de calidad. Gestión Institucional y funcionamiento OFEP OFEP funcionando infraestructura, equipamiento, reglamentos y procedimientos adecuados a la normativa pública. 10 Reglamentos Específicos e Internos aprobados y 4 Manuales Internos aprobados. 19 Herramientas Informáticas de apoyo a la gestión institucional implementadas. Ejecución física alcanzada: 96% respecto del plan operativo anual. Ejecución Presupuestaria de la Gestión Presupuesto Inicial Presupuesto Modificado Presupuesto Vigente Presupuesto Ejecutado % de Ejecución 7.153.996,00 0,00 6.658.691 99

PRINCIPALES RETOS 2019

8 Módulos del SIEMPRE funcionando Desarrollar los módulos que componen el Sistema de Inteligencia Empresarial - SIEMPRE Diseñar 3 Módulos nuevos (Recursos Humanos, Presupuestos, Fichas). Implementar 3 Módulos actualizados (Inversión, Financiamiento y Finanzas -Contabilidad). Difundir 2 Módulos desarrollados (Procesos Legales y Planificación). 8 Módulos del SIEMPRE funcionando Lograr que el 60% de las empresas públicas participen de los talleres de actualización y desarrollo de habilidades de la OFEP. Lograr que el 50% de las empresas pública utilicen los servicios de asesoramiento de la OFEP. Lograr que el 70% de las empresas públicas proporcionen información a la OFEP. Responder al 100% de los requerimiento de articulación entre actores de la economía plural. Brindar servicios de calidad que respondan a las necesidades de los clientes 67% de satisfacción del cliente con los servicios prestados

Ley 466 ajustada para facilitar el proceso de migración Promover mejoras en el régimen legal de las empresas públicas de acuerdo a las necesidades y objetivos del cliente externo e interno La Ley 466 ha sido ajustada para facilitar el proceso de migración de las empresas. Migración de las Empresas al nuevo régimen. Plan Único de Cuentas Empresarial implementado. Presupuesto Empresarial implementado. Metodología para Transferencias Públicas, en aplicación. Gobierno Corporativo, desarrollado y en implementación. Planificación en Gestión Integral de Riesgos en 50% de las empresas. Ley 466 ajustada para facilitar el proceso de migración Desarrollar e implementar sistemas de administración y control gubernamental en la OFEP que permitan una gestión eficaz, eficiente y transparente 60% de los procesos de gestión institucional con mejora continua en implantación. 100% de Reglamentos internos y procedimientos aprobados. 100% de ejecución física y financiera. 100% de Cumplimiento del POA y Presupuesto 2019

Presupuesto Aprobado Bs. Descripción Grupo Presupuesto Aprobado Bs. Servicios Personales 5.197.940 Servicios No Personales 1.574.882 Materiales y Suministros 283.188 Activos Reales 66.990 Total 7.123.000

Creemos en la capacidad productiva de Bolivia OFEP Creemos en la capacidad productiva de Bolivia