 Reacción química: es el proceso en el que una o más sustancias, los reactantes, se transforman en otras sustancias diferentes, llamados los productos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido-Base III Unidad.
Advertisements

La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Clase 5 Compuestos ternarios y estequiometría
Alcalinos y Alcalino Térreos
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
Ácidos y Bases.
Reacciones Químicas..
Acido Base.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS
Tipos de Reacciones Químicas
REACCIONES QUÍMICAS PRESENTADO POR: Profesora Laskmi Latorre Martínez
REACCIONES QUÍMICAS.
1º BAC Procesos Químicos U.1 La reacción química A.52 Números de oxidación.
Estequiometría. Aprendizajes esperados Conocer las leyes que rigen la estequiometría de las reacciones. Comprender el concepto de mol. Reconocer la constante.
EL LENGUAJE QUIMICO ANALISIS DE SUSTANCIAS PURAS ENLACE, FORMULAS, FUNCION.
Laboratorio 1 Mateo daza Leonardo romero Grado decimo 2017.
Unidad de Química Programa Prof.. Sustancias Químicas Sustancias Puras : Tienen una composición fija, propiedades y características constantes. Mezclas:
REACCIONES QUIMICAS SENCILLAS
Leyes Ponderales.
CAMBIOS QUÍMICOS METODOLOGÍA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA. MUFPES. MARÍA DEL CARMEN AGÚNDEZ MANZANO.
ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXPERIMENTALES TEMA: 5
REACCIONES QUÍMICAS.
MODULO DE QUÍMICA Parte I.
Estructura de la materia. Cambios químicos
REACCIÓN Y ECUACIÓN QUIMICA
Semana 12 ÁCIDOS , BASES Y ELECTROLITOS
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2016
REACCIÓN QUÍMICA.
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
NOMENCLATURA DE LA QUÍMICA INORGÁNICA
4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.5 Proceso entre el bicarbonato de sodio y el zumo de limón.
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
ÁCIDOS Y BASES.
MÉTODO DE TANTEO.
Química General I Ing. Karla Dávila 20/09/2018.
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
Leyes ponderales y balanceo de ecuaciones
Ley de Conservación de la Masa Objetivo: Comprender que la masa de una sustancia, independiente de su transformación o cambio se conserva en una reacción.
PROPIEDADES DE LAS SALES  Son sólidos cristales, de color blanco e incoloras o de colores vistosos.  Son generalmente inodoras, excepto las sales amoniacales.
Ácido-Base III Unidad.
Velocidad de reacción química y factores que influyen en ella
Reacciones Químicas OBJETIVO: Describir que son las reacciones químicas e identificar las partes de una ecuación química.
OBJETIVO DEL TEMA OBJETIVO DE LA CLASE
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
TEMA 3. REACCIÓN QUÍMICA.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2018
ÁTOMOS, MOLÉCULAS, ELEMENTOS Y COMPUESTOS
ÁTOMOS y MOLÉCULAS.
REACCIONES QUÍMICAS.
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Semana 12 ÁCIDOS , BASES Y ELECTROLITOS
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
ÁTOMOS y MOLÉCULAS.
Ecuación Química: representa la transformación de sustancias.
METALES.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Clasificación de las reacciones
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Tema 4 LOS CAMBIOS QUÍMICOS FÍSICA Y QUÍMICA – 2ºESO.
TEMA 3. REACCIÓN QUÍMICA.
Químico Gabriel Jiménez Zerón UNIDAD DE APRENDIZAJE: 5 “COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS”
Reacciones REDOX.
Formación de enlace de hidrogeno entre moléculas de agua vecinas. Cada átomo de hidrógeno de la molécula tiene casi 0.4 partes de una carga positiva completa.
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Química Conceptos sobre la Materia. Átomo En química y física, átomo es una de las unidades mas pequeña de la materia que mantiene su identidad o sus.
OXIDACION Son reacciones químicas en las que el oxígeno se junta con otras sustancias, formando moléculas llamadas óxidos Siempre que ocurre una oxidación.
Transcripción de la presentación:

 Reacción química: es el proceso en el que una o más sustancias, los reactantes, se transforman en otras sustancias diferentes, llamados los productos de la reacción. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro.

¿Qué ocurre en una reacción química?

 Combustión : es una reacción de oxidación rápida en la que se libera energía luminosa y calorífica. Los procesos de combustión presentan la unión de una sustancia con el oxígeno.  Por ejemplo, el gas metano (gas natural) CH O 2 CO H 2 O al mezclarse con oxígeno se generan dos productos: dióxido de carbono y agua.

 Neutralización : consiste en la reacción entre dos compuestos. Puede ser uno de carácter ácido y otro de tipo alcalino o base. Por ejemplo, generar sal y agua. Ácido + Base sal + agua Una reacción de neutralización es aquella en la que el ácido clorhídrico (HCl) reacciona con el hidróxido de sodio (NaOH) para formar cloruro de sodio y agua. HCl (ac) + NaOH (ac) NaCl (ac) + H 2 O(l)

pHSustancia 1Ácido de la batería de un automóvil 2Jugo gástrico, jugo de limón. 3Vinagre. 4Jugo de tomate. Cerveza 5Agua de lluvia. Orina humana 6Leche 7Agua pura. Sangre humana. 8Champú. Agua de mar 9Bicarbonato de sodio. 10Leche de magnesia. 11Jabón líquido. Amoníaco. 12Líquido limpia vidrios. Agua de cal. 13Líquido limpia hornos. 14Soda acústica neutro Ácido Base

 El agua es un compuesto elemental para la vida en nuestro planeta.  Existen diversas sustancias químicas que pueden reaccionar de forma peligrosa con ella por diversos motivos.  Los elementos metálicos alcalinos del grupo (IA) de la Tabla Periódica son todos ellos sólidos que en contacto con el agua provocan la rápida descomposición de ésta para combinarse vigorosamente con el anión (OH) creando los correspondientes hidróxidos estables y liberando hidrógeno.  Entre ellos podemos nombrar a: Litio, Sodio, Potasio, Rubidio, Cesio.

 Los elementos alcalinos térreos igual que los anteriores pero con menor vigorosidad reaccionan con el agua generando los correspondientes hidróxidos y liberando hidrógeno.  Su reactividad se acrecienta al aumentar su peso atómico, pero el calor liberado por la reacción no produce inflamación.  Entre los elementos es posible nombrar a: Magnesio, Calcio, Estroncio y Bario.

 Si doblamos o arrugamos un papel, cambia de aspecto pero sigue siendo papel. Decimos que es un cambio físico. Pero si lo quemamos, al final no queda papel: hay humo y cenizas. Es un cambio químico.  En los cambios físicos, las sustancias mantienen su naturaleza y sus propiedades esenciales, es decir, siguen siendo las mismas sustancias.  En los cambios químicos, las sustancias iníciales se transforman en otras distintas, que tienen propiedades diferentes.

 Ley de la conservación de la masa.  Ley de Lavoisier: En toda reacción química la masa de los reactivos es igual a la masa de los productos.

 Ajustamos el número de átomos de carbono. Como a la izquierda de la reacción hay 5 átomos, y a la derecha hay 1 átomo, multiplicamos por 5 a la derecha (delante del CO 2 )

 Ajustamos el número de átomos de hidrógeno. Como a la izquierda de la reacción hay 12 átomos, y a la derecha hay 2, multiplicamos por 6 a la derecha (delante del H 2O )

 Finalmente ajustamos el número de átomos de oxígeno. En este momento tenemos 2 átomos a la izquierda de la reacción, y 16 a la derecha; por lo tanto, habrá que multiplicar por 8 a la izquierda (delante del O 2 ).