CARRERA DE TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN Desarrollo de un Sistema de Geo localización para monitorear los vehículos de transporte DE LA COOPERTIVA ANDINA Autor: Edison Vega Tutor: Ing. José Sancho SANGOLQUI 2017
Planteamiento del problema Es difícil encontrar medios de transporte que cuenten con un sistema que permita el monitoreo de la ubicación, no es posible la visualización en un mapa que muestre la ubicación geográfica y no se puede ofrecer información sobre el estado del recorrido. Se debe sustentar y hacer énfasis en el problema que se evidenció y en base a la investigación de que no existe este tipo de servicios en los transportes interprovinciales del país
JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA La falta de un sistema de bajo costo que permita obtener información de la geolocalización de las unidades de transporte público interprovincial motivan la creación de una plataforma alternativa a las existentes en el mercado, que permita el monitoreo de las unidades de transporte lo que facilitará el control, supervisión y obtención de información de la ubicación. Se propone una alternativa de solución al problema evidenciado en el presente estudio, se debe sustentar mencionando las ventajas que se obtendría al implementar el sistema que se propone
Objetivos específicos OBJETIVO GENERAL Desarrollar una aplicación geo referenciada para monitorear las unidades de transporte de la Cooperativa Andina con interacción entre un dispositivo móvil y un portal web. Objetivos específicos Desarrollar una aplicación con tecnología móvil que permita obtener la ubicación geo referenciada de las unidades de transporte Desarrollar una aplicación web que permita la visualización de las unidades de transporte de la cooperativa Andina
ANALISIS, DISEÑO Y DESARROLLO Los diferentes componentes se desarrollaron en lenguaje Javascript como base, la arquitectura de la aplicación de las diferentes librerías se muestra en el siguiente diagrama
Metodología para el componente backend y móvil
DESARROLLO COMPONENTE BACKEND DESCRIPCIÓN
DESARROLLO COMPONENTE BACKEND ANÁLISIS El componente backend debe exponer servicios web REST para que se puedan hacer las siguientes operaciones. Registrar Login o Ingresar Guardar Consultar Se identificaron las siguientes funcionalidades que debe cumplir el componente backend - Recibir las coordenadas del componente móvil y almacenarlos en la base de datos. - Recibir los datos de registro de un nuevo usuario y almacenarlo en la base de datos. - Recibir las credenciales de usuario y validar el mismo. - Entregar la última coordenada o posición de determinado vehículo
DESARROLLO COMPONENTE BACKEND DISEÑO El API del componente backend son básicamente URLs que se acceden a través de internet y que recibe ciertos parámetros de entrada, ejecuta un proceso (Inserta en la Bdd) y devuelve un dato de salida para mostrar al usuario Una vez identificados los requerimientos y servicios que se deben exponer se diseño el API para su posterior implementación
DESARROLLO COMPONENTE BACKEND Se desarrolló con el framework Express de nodejs, el lenguaje de programación fue javascript y el patrón de diseño usado MVC. Para el desarrollo se siguió el patrón de diseño MVC y se muestra como interactúan los métodos de este componente
Verificación y emulación Petición Servicio URL Pública POST /api/localización http://31.220.57.146:3000/localizacion /api/registro http://31.220.57.146:3000/registrar /api/login http://31.220.57.146:3000/login
DESARROLLO COMPONENTE MOVIL DESCRIPCIÓN
DESARROLLO COMPONENTE MOVIL ANÁLISIS El componente móvil debe permitir al usuario acceder a la aplicación y enviar la posición basada en el GPS, se comunica con el backend. Las acciones principales desde el movil son: Registrar Ingresar Tracking El componente móvil se encargará de enviar las posiciones capturadas con el GPS y las enviará a la base de datos por medio del API Rest
DESARROLLO COMPONENTE MOVIL DISEÑO El componente móvil es una App para Android la misma que cuenta con tres interfaces de usuario que permitirán realizar las acciones requeridas para poder realizar el tracking de la ubicación
DESARROLLO COMPONENTE MOVIL Para el desarrollo del componente se usó Ionic 1, el lenguaje de programación javascript con el framework angularJs que incluye la herramienta Ionic1
Verificación y emulación componente móvil
DESARROLLO COMPONENTE WEB DESCRIPCIÓN
DESARROLLO DE COMPONENTE WEB ANÁLISIS El componente web debe permitir al usuario visualizar en un mapa la posición de determinada unidad de transporte y poder ver adicionalmente datos específicos de la misma. Se identificaron los siguientes usos: Ingresar Visualizar Consultar
Modelo de Contenido Modelo de Procesos
DESARROLLO DE COMPONENTE WEB DISEÑO El componente web mostrara un mapa y debe ser accedido desde el browser, la ubicación de los vehículos se muestran con un icono representativo dentro del mapa y al hacer click en el mismo se muestra la información especifica de la unidad de transporte
DESARROLLO DE COMPONENTE WEB Para el desarrollo del componente web se uso PHP como lenguaje, se hizo uso de Mapbox para mostrar el mapa de ubicación. El componente web se alojó en un servidor Apache. Adicionalmente se realizó una pagina promocional o Landing Page para la descripción de la herramienta. www.trackingbusev.com
Implementación Backend /opt/nodeapp/sistema-tracking-backend/ Implementación componente MOVIL ionic build android Implementación componente WEB Para el inicio del servidor se ejecutó el comando: service httpd start
CONCLUSIONES La plataforma propuesta en el presente estudio es una alternativa de solución de bajo costo y fácil implementación para la ubicación de las unidades de transporte interprovincial. . Se desarrolló un componente de backend que permite la recepción y difusión de las coordenadas de ubicación tomados de la aplicación móvil. Se desarrolló la aplicación móvil que permite la captura de las coordenadas de ubicación del GPS de un smarphone y las envía al backend para su posterior almacenamiento. Se desarrolló la aplicación web que recupera la última coordenada y dibuja la posición en un mapa. Las metodologías de desarrollo permiten construir plataformas de software de una manera ordenada e incluyen todas las fases para garantizar el éxito del proyecto
recomendaciones Continuar el desarrollo de la plataforma y poder incluir mayores funcionalidades a cada componente de la plataforma desarrollada en el presente estudio, así como también poder sincronizar la visualización de más de un vehículo al mismo tiempo Ampliar el soporte para otro tipo de dispositivos móviles con diferente sistema operativo para futuros estudios y pruebas. La aplicación móvil depende en gran medida de la cobertura y señal de las operadoras de telefonía móvil sea esta movistar, claro o cnt, por lo que cuando no se cuente con cobertura no se podrá recibir los datos de ubicación, se recomienda identificar las zonas en las que no hay dicha cobertura para establecer futuros mecanismos de identificación de la posición
MUCHAS GRACIAS