Bioquímica Experimental

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIOQUÍMICA EXPERIMENTAL Semestre
Advertisements

Bioquímica Experimental
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL Manual de Operaciones.
Profesores de Curso Ciclo 2015 I Profesora: Lic.Leticia Del Aguila
 Análisis de la Realidad Nacional M. C. Liliana Guadalupe Salvador.
Presentación 1 Redes de Computadores 16/17 Departamento de Tecnología Electrónica.
ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE EL FRACASO ACADEMICO EN ESTUDIANTES INGRESANTES A LA CARRERA DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA UNCPBA.
Biología y Geología 1º ESO
Laboratorio de Oceanografía Biológica II
Ivana Harari - Andrea Keillif – Diego Paez
UABC FPIE.
Introducción a los Sistemas Computacionales
Requisitos y formato de la Tutor Dr. Mariano E. Ramos Mejía
“Desarrollo de Aplicaciones para Ambientes Distribuidos”
Bioquímica Experimental
Bioquímica Experimental
Información de orientación 2017 Licda. Isabel Fratti de Del Cid
PROCESO DE INSCRIPCIÓN NUEVO INGRESO
Atención psicopedagógica a alumnos con discapacidad
Curso “Tecnologías Web” Rogelio Ferreira Escutia.
Introducción a la Programación Multimedial
Bioquímica Experimental
Escriba el título Nombre del ponente Nombre de coautores
Bioquímica Experimental
Lic. Claudia Román Fernández
Residencia Profesional
¿Qué carreras podés estudiar en esta Facultad?
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Matemáticas básicas Grupo 108 Prof
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
BIOQUÍMICA EXPERIMENTAL Semestre
Trabajo de Investigación Final
Introducción a los Sistemas de Información (iCarnegie SSD1)
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO.
GUÍA Y ANEXOS PARA TRAMITAR EL SEGURO FACULTATIVO DE ESTUDIANTE
Especialista en Docencia de Fisiología.
LABORATORIO DE GENETICA Licenciatura en Biología
Macroeconomía Título del Trabajo Apellidos, Nombre Correo Electrónico.
Arquitectura de Redes Curso
Informática Aplicada a Mercadotecnia
Mg. Bárbara Cuevas Montuschi 1° semestre 2016 Jueves 19:00 a 21:50 hrs
Departamento de Vinculación Institucional
LABORATORIO INTEGRAL II
PRESENTACIÓN COLEGIO SANTA ANA Física y Química 2º ESO.
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Bioquímica Experimental
Asignatura: Biología 2º Bachillerato
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Bioquímica Experimental
Laboratorio de Software
Información de orientación 2017 Licda. Isabel Fratti de Del Cid
La Inversión Extranjera y su Fiscalidad I
Bienvenidos al curso de ciencias
Asignatura: Biología 2º Bachillerato
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO PRESENTACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
Sustituir este texto por el título de su trabajo
Proyecto de Feria Química
PATOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE:
Bioquímica Experimental
IWI -131 Programación de computadores
El bachillerato alemán internacional
III Encuentro Internacional en
GUÍA Y ANEXOS PARA TRAMITAR EL SEGURO FACULTATIVO DE ESTUDIANTE
Transcripción de la presentación:

Bioquímica Experimental Semestre 2020-1 Profesores: Aurora Lara Núñez Lab. 114. Conjunto E Depto. Bioquímica Facultad de Química aulanu@yahoo.de César L. Cuevas Velázquez Lab. 103. Conjunto E Depto. Bioquímica Facultad de Química ccuevasv@stanford.edu Pablo González Orozco Lab. 114. Conjunto E Depto. Bioquímica Facultad de Química gopablo14@gmail.com

Página de internet para descargar material del curso: http://bqexperimental.wordpress.com/ Manual Bioquímica Experimental Versión 5, 2013 Práctica de Fenotipo-genotipo en esta página Las presentaciones en la página son una cortesía de las profesoras para los alumnos y una guía para el estudio del contenido del curso. No pretenden ser la única fuente de información. El alumno tiene el compromiso de documentarse a través de otras fuentes de información serias.

Calendario

REGLAMENTO Horario de clase Martes 11:00 – 13:00 h Jueves 11:00 – 15:00 h Tolerancia 10 minutos. ¡Se cerrará la puerta a las 11:10 !

REGLAMENTO El número de faltas límite al curso de laboratorio es de dos, a la tercera falta el alumno será dado de baja. No se pueden reponer sesiones experimentales en otros grupos. El alumno que adeude material de laboratorio no tendrá calificación y le será cancelada su inscripción al próximo semestre en caso de no saldar su adeudo. El uso de teléfono celular y otros dispositivos inteligentes está prohibido en el laboratorio. Nota: La recarga de energía de dispositivos electrónicos NO está permitida tampoco! El uso de bata es obligatorio.

EVALUACIÓN Exámenes de prácticas 40 % Participación 10 % Reportes (Equipo) 35 % Examen Departamental 15 %

Exámenes Parciales después de cada sesión experimental Globales (2): Cuentan como parciales 1) Proteínas 2) Biología Molecular

CALIFICACIÓN… Sin promedio aprobatorio de todos los exámenes no se puede aprobar el curso Promedio En actas ≤ 5.9999 NA 6.0-6.59999 6 6.6-7.59999 7 7.6-8.59999 8 8.6-9.59999 9 9.6≥ 10

INDIVIDUAL (Manual-bitácora) POR EQUIPO (para entregar) Informe de máximo 4 páginas con la estructura de artículo científico. Título Resumen/Abstract Introducción (¼ de cuartilla ) Hipótesis Objetivo Resultados Discusión Conclusiones Referencias NO SE INCLUYE EL CUESTIONARIO NO SE INCLUYE METODOLOGÍA Métodos (Diagrama de Flujo) Tabla de registro de datos y observaciones Tratamiento de datos (cálculos) Cuadro de resultados La entrega de los informes será una semana después de la discusión. Se alternará la entrega en formato extenso (4 páginas) y abreviado (poster). Se indicará en la discusión.

POR EQUIPO (para entregar) 1 hoja tamaño carta en formato de Póster o cartel Título Resumen/Abstract Introducción (muy breve) Hipótesis Resultados Discusión Conclusiones Referencias

Prácticas Antes de la práctica: Preparación del diagrama de flujo en bitácora Después de la práctica: Discusión grupal dirigida por un equipo (por insaculación) con una presentación que incluya estrategia experimental (1 diapositiva), resultados analizados y conclusiones. Entrega de la práctica una semana (martes) después de la discusión.

Medidas de seguridad Otros Cada alumno firmará de enterado el reglamento de seguridad del laboratorio Casos: Sismo Incendio o derrame químico Daño a equipo Pérdida o ruptura de material de laboratorio durante la práctica Padecimiento médico Ausencia por enfermedad o motivos comprobables Otros Campaña institucional permanente para erradicar la violencia de género y el acoso sexual y laboral.

Bibliografía Manual del laboratorio de Bioquímcia experimental. Biochemistry, Voet & Voet The Cell, Alberts Genética, Un enfoque conceptual. Pierce. Genes, Lewin Otros.