La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PATOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PATOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE:"— Transcripción de la presentación:

1 PATOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE:
PATOLOGÍA III ¿Qué estudia? PATOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE: ENFERMEDADES DEL TUBO DIGESTIVO Y GLÁNDULAS ANEXAS ESÓFAGO - RETÍCULO-RUMEN - HÍGADO ESTÓMAGO - INTESTINO DELGADO - PÁNCREAS ABOMASO - INTESTINO GRUESO ENFERMEDADES DE ORIGEN METABÓLICO o NUTRICIONAL DESBALANCES DE MACROMINERALES (Ca, P, Mg, K, Na, S). DESBALANCES DE MICROMINERALES (Cu, Se, Mo, Zn, Fe, Co, F). DESBALANCES DE VITAMINAS (A, B, C, D, E, K). DESBALANCES DE ENERGÍA (cetoacidosis, diabetes, obesidad).

2 Bases biológicas para tratamiento y prevención
Morfología normal Macroscópica Microscópica Función normal Absorción, Transporte, Metabolismo, Secreción, Motilidad. Agentes y mecanismos (M) Biológico M1 Químico Bases biológicas para tratamiento y prevención M2 Físico M3 Manejo M4 Cambios morfológicos Anatomopatológicos: Necropsias, Histopatológicos. Alteración de la función absorción, metabolismo, secreción equilibrio hidroelectrolitico motora / cognitiva. Indicadores Manifestaciones clínicas Aspecto macro y microscópico Cambios bioquímicos Bases biológicas para el diagnóstico

3

4 Ácidos grasos no esterificados
cuerpos cetónicos Oxidación BOHB Formación de TAG Síntesis de apo-proteínas Síntesis de VLDL VLDL

5 Ácidos grasos no esterificados
cuerpos cetónicos Oxidación BOHB Formación de TAG TGA en hepatocito Síntesis de apo-proteínas Síntesis de VLDL VLDL

6

7

8 PATOLOGÍA III ¿Quiénes? ¿Dónde?
Ángel Bence (AB), Guadalupe de Yaniz (GdY), Mirentxu Indart (MI), Roberto Landa (RL), Claudio Machado (CM), Guillermo Milano (GM), Miguel Quiroga (MQ). ¿Dónde? Clases ¿Dónde? Cartelera y Docentes Aulas Comunes 3 Fisiopatología Formativa I Jueves 8: :00 13: :00 AULA 7 CM GM MQ RL AB GdY MI Viernes 8:30-12:00 AULA 4

9 Bibliografía disponible Presentación /discusión
Semana previa Bibliografía disponible en Biblioteca y/o CECV Fotos asociadas a los casos en la página de PATO III PATOLOGÍA III ¿Cómo es el encuadre? Semana de la clase Introducción teórica · Jueves 9:00 – 12:00 Presentación /discusión de casos en subgrupos (7 personas) centro de las comisiones · Jueves de 14:00 – 18:00 · Viernes: 8:30 – 12:30 Semana siguiente Entrega informe del caso · Martes 17:00 Re-discusión / Análisis informe · Jueves de 13:30 – 17:30 · Viernes: 8:30 – 10:30 (en horarios opuestos al de su comisión)

10 ¿CÓMO LLEGAR AL FINAL DE PATO III? +
PATOLOGÍA III ¿Cómo es el encuadre? ¿CÓMO LLEGAR AL FINAL DE PATO III? ¡APROBAR LA CURSADA ! - Aprobar el 75 % de los prácticos (5/7; 6/8; 7/9). - Aprobar el parcial -> 60 % de los contenidos (6 puntos / 10 puntos). ¡APROBAR LOS PRÁCTICOS ! - Aprobar Cuestionario sobre tema de la semana antes de la discusón de casos: 60% de los contenidos del cuestionario + Aprobar el Informe del caso clínico CUESTIONARIO E INFORME APROBADOS PARA APROBAR CADA PRÁCTICO

11 PÁGINA DE PATOLOGÍA III
->Grado-> Medicina Veterinaria -> Cátedras -> Patologia III PROGRAMA CRONOGRAMA COMISIONES CLASES PRESENTACIONES EN FORMATO PDF BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA DE CADA TEMA MATERIALES PLANILLA Y RECOMENDACIONES PARA INFORME DE CASOS FOTOS Y VIDEOS DE LOS CASOS CLÍNICOS CARTELERA La misma Información que en la cartelera analógica, pero más tarde. BIBLIOGRAFÍA Bibliografía general de la materia.


Descargar ppt "PATOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE:"

Presentaciones similares


Anuncios Google