Prof. Jonathan Cianca. PARTES DEL ESTUDIO TÉCNICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ayón Ayala Yin San Jesús. El objetivo de este estudio es verificar la posibilidad técnica de la fabricación del producto o la presentación del servicio.
Advertisements

ESTUDIO TECNICO DEL PROCESO PRODUCTIVO
ESTUDIO TECNICO El estudio técnico permite hacerse una idea clara de dónde se debe ubicar el proyecto, cuál es la cantidad de bienes o servicios a producir,
Estado de Costo de Producción y Venta (Variable)
REQUERIMIENTOS TEORICOS DE UN PROYECTO
CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS
SEMINARIO HERRAMIENTAS DE MEJORAMIENTO AMBIENTAL
AREA DE APROVISIONAMIENTO
Estudio técnico del proceso productivo
Administración de la Cadena de Suministro
ESTUDIO TECNICO DEL PROCESO PRODUCTIVO
ESTUDIO TÉCNICO DEL PROCESO PRODUCTIVO
Estudio técnico El objetivo de este estudio es verificar la posibilidad técnica de fabricación del producto o prestación del servicio que pretende realizar.
CURSO: CADENA DE SUMINISTROS Docente: Ing. Silvia Colmenero Gutiérrez.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Mapeo Plan de Negocios / Presentación vs Contenido del Taller Alejandro Medina Octubre 2015.
LOGISTICA DE PRODUCCION TEMA: LOGISTICA DE PRODUCCION Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Lcda. Yraida Nava Lcda. Nathaly Verde Lcda. Yanerey Pineda
Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
10 preguntas que se deben de tener en cuenta al elegir la localización del negocio 1. ¿Estarás cerca de tus clientes? 2. ¿Es el local adecuado para atender.
Introducción a Proyectos de Inversión Elaboro: Rodríguez Ramos Adán Saúl Correo:
4. Estudio Técnico Conocer, aprender y aplicar las partes técnicas que se emplean al realizar un estudio técnico dentro de la evaluación de un proyecto.
Planificación de Producción Cervecería Boliviana Nacional Nombre : Juan Pablo Rivero Ibáñez Nadia Aranxa Terrazas Sánchez Docente: Ing. Benjamín Gutiérrez.
 Planeación y Diseño de Instalaciones. CONCEPTO DE LOCALIZACIÓN. La localización minimiza el tiempo, la distancia entre todos los involucrados en el.
Rol de la Planificación de la cadena de suministro
Decisión de tamaño y ampliación
Sesión Lunes 14 de septiembre 2009
PROYECTOS DE INVERSIÓN
ESQUEMA DEL PLAN DE EMPRESA.
MANEJO DE MATERIALES. MATERIALES EMPLEADOS EN LA ACTIVIDAD MINERO METALURGICA ( INSUMOS CLASICOS).
ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO PARA RECONSTRUCCIÓN DE LA HACIENDA “SAN ANTONIO”, UBICADA EN LA PARROQUIA DE RUMIPAMBA DIRECTOR: ECON. JAIME PÉREZ CODIRECTOR:
Inventarios: Modelo de Lote Económico
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ZACAPOAXTLA.
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
Identificación de oportunidades de negocios FACULTAD DE ECONOMIA AGRICOLA UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR ING. CARLOS CHANG VALENZUELA. M.S.c.
PROYECTOS DE INVERSION. CONTENIDO DEL CURSO 1. MARCO CONCEPTUAL PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 2. ESTUDIO DE MERCADO 3. TECNICAS DE PROYECCION.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
1. El tamaño del stock. Representación gráfica
Simulación de la Cadena de Abastecimiento de Una Empresa de Producción y Distribución de Baterías Eléctricas JONATHAN TORRES CAMILO SANTANA ANDRÉS GARCIA.
Pamela Vera Silva1 METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN.
PLANTAS INDUSTRIALES Y LA INGENIERÌA DE PRODUCCIÒN INDUSTRIAL
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano Tema I CADENA DE SUMINISTRO.
ESTUDIO TÉCNICO EVALUACIÓN DE PROYECTOS. OBJETIVOS DEL MÓDULO GENERAL Determinar la factibilidad técnica para la producción y/o comercialización del.
Formulación y evaluación de proyectos de inversión.
Algunas definiciones PRODUCCIÓN FÍSICA RESULTADOS ECONÓMICOS EMPRESARIO INGRESOS COSTOS Margen Bruto Resultado Final Rentabilidad Granos Carne Leche.
Inventarios: Modelo de Lote Económico Curso Métodos Cuantitativos Prof. Lic. Gabriel Leandro, MBA
Héctor Sanín Angel (DIMENSIONAMIENTO) DEL PROYECTO Curso internacional: Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública TAMAÑO
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
M.R.P. PLANIFICACION de NECESIDADES de los MATERIALES
Esencia de la Formulación de Proyectos
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
SISTEMAS de PLANIFICACION y CONTROL
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Maestría en Ingeniería en Agua y Energía.
Cadena de suministro.
Aspectos Técnicos y Económicos de la producción acuícola.
INGENIERÍA DEL PROYECTO UNIDAD Tamaño. 4.2 Localización y descripción especifica del sitio del proyecto. 4.3 Materias primas. 4.4 Procesos de producción.
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN AGRÍCOLA Y/O PECUARIA …..EN EL DEPARTAMENTO DE TACNA, BAJO EL ENFOQUE FUNCIONES DEL MERCADEO Y CADENA PRODUCTIVA: PRODUCTOS:
PREPARACION Y Evaluación DE PROYECTOS D. Ronald Huanca López.
Normas para proyectos Programa Institucional de desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales UAC emprende!!!
Carrera Ingeniería de sistemas curso Formulación y evaluación de proyectos Alumna: Machuca Chavez Yuli Código: UD Cede: Cajamarca UNIVERSIDAD PRIVADA.
Proyecto Búsqueda de una solución inteligente para resolver una necesidad humana. Qué es un Proyecto Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente.
Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
Los precios de los insumos de los productos cambian con mucha frecuencia debido a variables que, independientemente o en conjunto, los afectan. La razón.
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
Planeación y control de la manufactura Sistemas de Manufactura.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” UNIDAD ACADEMICA REGIONAL TARIJA POSTGRADO DIPLOMADO EN “FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS” MÓDULO.
UNIDAD 1: FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Transcripción de la presentación:

Prof. Jonathan Cianca

PARTES DEL ESTUDIO TÉCNICO

Localización Óptima del proyecto

EJEMPLO:

DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO ÓPTIMO DEL PROYECTO

Demanda. Suministros e insumos. Tecnología y equipos. Financiamiento. Recurso humano.

Listar todos los proveedores disponibles para la materia prima e insumos. Capacidad de suministro de la materia prima o insumos. Conocer los costos de la materia prima e insumos. DISPONIBILIDAD Y COSTO DE MATERIA PRIMA E INSUMOS

IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE PROCESOS

1. Listar cada proceso para producir el bien o servicios. Diagramar los procesos de acuerdo al orden lógico de producción o ejecución.