DE RIESGO EN SST DS. Nº TR SISTEMAS DE GESTIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Advertisements

PANEL DE DISCUSION “AUTOGESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN” Lic. Víctor M. Girón González Delegado Federal.
LA SALUD OCUPACIONAL.
Conceptos básicos de PRL
ARGUMENTOS OPORTUNOS EN CASO DE UNA INSPECCIÓN DEL INPSASEL
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa INTEGRACIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA.
Sistema Integrado de Gestion
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
Vigilancia de la salud: Una aproximación conceptual y operativa
La Ley y el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) Carlos Aramburú Guarda.
SALUD LABORAL.
EN LA ACCIÓN PREVENTIVA.
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
Mantenimiento y promoción de la salud en el trabajo
Taller de Seguridad e Higiene
MARCO LEGAL DE SALUD OCUPACIONAL Y ENFOQUE DE PREVENCION
El Convenio 161 sobre Servicios de Salud en el Trabajo, 1985
SISTEMA DE GESTIÓN DE SSO
Seguridad y Salud Ocupacional Marco Normativo
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
ADRIANA RODRIGUEZ T.R UMB EPIDEMIOLOGA U. ROSARIO U. CES.
RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL DE SALUD
Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional Decreto 214/2006.
Carmen Bueno Especialista Principal en Seguridad y Salud en el Trabajo
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Participante: Emwid E. Castillo D. C. I.: Profesor: Cecilia Trejo VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA COHORTE HID CR: 081 LIC. EN.
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
FILOSOFIA DE MEJORAMIENTO CONTINUO ISO 14001
INVESTIGACION DE ACCIDENTES INCIDENTES Y ENFERMEDAD OCUPACIONAL  DETERMINAR LAS CAUSAS QUE LO ORIGINARON Y EVITAR SU REPETICIÓN  RELACIÓN RIESGO ESPACIO/TIEMPO.
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
DIRECCIÓN DE GESTION HUMANA. PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL.
ANALISIS Y ESTUDIO DE MODULOS DE PUESTOS DE TRABAJO AREA ADMISION IPLA Y ELABORACION DE UN PROGRAMA DE PREVENCION Y SEGURIDAD CONSIDERANDO LOS ASPECTOS.
Agregamos Valor, Protegiendo a las Personas.
Planeación: Fundamento teórico: Administración, bases de aplicación: PHVA Psi. Vanessa Soto Gogue.
GESTIÓN DEL MÉDICO DEL TRABAJO.
Obligaciones de los partícipes del Sistema de Riesgos Profesionales
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
CONTROL DE RIESGOS EDUC 2000.
Seguridad e Higiene Industrial
DRA. MARTA MARIA ARRUA R. Abril 2013
COMPORTAMIENTO HUMANO II
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
 
FUNCIONES DE LOS SERVICIOS MÉDICOS. El objetivo de la práctica de la Salud Ocupacional es:  Promover y proteger la salud de los trabajadores,  Mantener.
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE EMPRESA P.S.O.E.
Conceptos sobre SALUD OCUPACIONAL. Dra. Cindy nieto
Principales convenios de OIT relativos a la seguridad y la salud en el trabajo
Ciudad de México 17 Octubre de 2006
Salud Ocupacional.
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
RESOLUCIÓN 1016 DE 31 DE MARZO – 1989 SE REGLAMENTA LA ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y FORMA DE LOS PROGRAMAS DE SALUD OCUPACIONAL QUE DEBEN DESARROLLAR.
QUE ES EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Seminario sobre Salud y Seguridad Ocupacional
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
POLITICA (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION)
Transcripción de la presentación:

DE RIESGO EN SST DS. Nº 009-2005-TR SISTEMAS DE GESTIÓN EXPERIENCIA PERUANA AUGUSTO V RAMIREZ, MD OH augustovram@yahoo.es .

G 4/2/2017 AUGUSTO V RAMIREZ, MD OH

SISTEMAS DE GESTION DE RIESGO . SISTEMAS DE GESTION DE RIESGO Uno de los objetivos de la empresa moderna es juntar en un solo Sistema Integrado el gerenciamiento de las diversas áreas de riesgo de una empresa: Salud y Seguridad Ocupacional, Medio Ambiente y Relaciones Comunitarias, Con qué fin? Para facilitar su integración al actual Sistema Globalizado de producción. Estos sistemas prácticamente son nuevos, datan apenas de la segunda mitad del siglo pasado y aparecen en los 50’s con las ideas innovadoras de NOSA -una ONG Australiana- en este campo. .

QUÉ SON LOS SISTEMAS DE GESTION DE RIESGO . QUÉ SON LOS SISTEMAS DE GESTION DE RIESGO Son enfoques de administración que nos permiten integrar diversas áreas complejas, pero afines, como la Seguridad y Salud, en un sistema único que identifique las diferencias, vacíos o superposiciones, para manejarlos y colocarlos en el contexto de un único sistema de gestión. Un sistema de Gestión de Riesgos es una herramienta, ó mejor, una metodología moderna de gestión que guía, educa, capacita y motiva al trabajador de una Empresa, en la aplicación voluntaria de principios de Prevención de Accidentes, Higiene Ocupacional y Protección Ambiental. Su meta es alcanzar una Cultura de Seguridad en la Empresa. .

EN QUÉ CONSISTE LA GESTIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO .   EN QUÉ CONSISTE LA GESTIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO En la aplicación de estos enfoques de la Administración moderna a la Seguridad, Salud, Producción, Calidad e indirectamente al Control de costos, tendiente a implantar en la Empresa una cultura laboral que la diferencie y la haga aceptable en el difícil ámbito competitivo global actual. Estos nuevos sistemas de Gestión, la Seguridad y Salud ya no son ni serán más un factor separado del trabajo ni de la administración. QUÉ ES CULTURA LABORAL Es un sistema de valores esenciales adoptados por las empresas interesadas y que se refleja en sus sistemas de administración, gestión del personal, políticas de capacitación, principios de participación y calidad de gestión de la empresa. Comité OIT/OMS sobre Salud en el trabajo 1995 . 4/2/2017 AUGUSTO V RAMIREZ, MD OH

. . 4/2/2017 AUGUSTO V RAMIREZ, MD OH

BASE LEGAL PERU GENERAL Convenios y Recomendaciones OIT: . BASE LEGAL PERU GENERAL Convenios y Recomendaciones OIT: No. 155 sobre Salud de los Trabajadores No. 161 sobre Servicios de Salud en el Trabajo    Protocolo No. 155 al Convenio sobre S y S de los Trabajadores. No.194 sobre lista de enfermedades profesionales. Convenio 121 y Rec.124. ESPECÍFICA DS Nº 009-2005-TR: Ley para TODAS las Empresas peruanas sin discriminación de actividad Ley para las Empresas Mineras: DS 046 2001 EM: .

CÓMO SE ORGANIZAN LOS SS GRSST . CÓMO SE ORGANIZAN LOS SS GRSST POR PERTENENCIA:  SGRSST “Propio” de la Empresa. SGRSST Tercerizados SGRSST Pertenecientes al Sistema de Seguridad Social   SGRST del Sistema Nacional de Salud en cada sector SGRSST Mancomunados en grupos de Empresas. OTROS SGRSST De Centros Universitarios como Servicios de Extensión a la Comunidad. SGRSST de Organizaciones de trabajadores, debidamente certificados (Experiencia del COCOMI).   . 4/2/2017 AUGUSTO V RAMIREZ, MD OH

PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE LOS SGRSST . PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE LOS SGRSST   EVALUACIÓN DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES: EXAMENES OCUPACIONALES * Pre-empleo, Periódicos o de Salida del trabajo. * Examen por regreso al trabajo luego de ausencia prolongada (enfermedad o licencia) * Examen ingreso a trabajo que entrañe riesgos nuevos o  adicionales. * Examen por exposición a un riesgo específico. 2. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES 3. MANEJO DE EVENTOS CENTINELA Y ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS 4. CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN GENERAL . 4/2/2017 AUGUSTO V RAMIREZ, MD OH

. OBJETIVOS DEL SISTEMA Su objetivo básico y fundamental es promover acciones para mantener y mejorar la salud y calidad de vida de los trabajadores.  ACCIONES DEL SISTEMA GRR DE SALUD E HIGIENE: OBTENER Y MANTENER un medio ambiente de trabajo seguro y saludable que no dañe la salud física ni mental por las condiciones del trabajo. ADAPTAR el trabajo a las capacidades del trabajador. FOMENTAR interacciones EMPLEADOR-TRABAJADOR- REPRESENTANTES DEL TRABAJADOR para lograr la aplicación de las estas normas .

GESTION DE SALUD EN EL TRABAJO EN UN SGRSST . GESTION DE SALUD EN EL TRABAJO EN UN SGRSST 1. VIGILANCIA DE LA SALUD   ACCIONES   A. CONTROLA con Programas ad hoc la exposición del trabajador a riesgos específicos, mediante: EXAMENES para detectar un efecto biológico precoz, nivel de exposición y alteraciones atribuibles a exposición B. REGISTRA y analiza datos individuales y colectivos con fines preventivo promocionales de salud laboral C. VALORA la incidencia de los accidentes y enfermedades laborales con indicadores: frecuencia, prevalencia, gravedad y tendencias de morbilidad y ojalá nunca, de mortalidad .

CARACTERÍSTICAS DE LAS ACCIONES . CARACTERÍSTICAS DE LAS ACCIONES PREVENTIVAS. ACCIONAN ya sea en el marco de la empresa (reglamentos internos) y de normas legales. MULTIDISCIPLINARIAS. SER REALIZADAS por personal profesional calificado, certificado y con criterio técnico e independiente del interés de la empresa . 4/2/2017 AUGUSTO V RAMIREZ, MD OH

4/2/2017 AUGUSTO V RAMIREZ, MD OH

ÁREAS DE OPERACIÓN Y DESARROLLO DEL PROGAMA SGRSST Programa de Salud de los trabajadores Programa de Prevención de Pérdidas Programa de Respuesta a Emergencias Programa de Vigilancia del Medio Ambiente AREAS DE SALUD INVOLUCRADAS Medicina del trabajo Higiene ocupacional Seguridad ocupacional Ergonomía Enfermería del trabajo Psicología del trabajo . . 4/2/2017 AUGUSTO V RAMIREZ, MD OH

PROGRAMAS MÉDICOS EN UN SGRSST . PROGRAMAS MÉDICOS EN UN SGRSST 1. PROGRAMA DE EXÁMENES OCUPACIONALES * Pre-empleo, Periódicos o de Salida del trabajo. * Examen por regreso al trabajo luego de ausencia prolongada (enfermedad o licencia) * Examen ingreso a trabajo que entrañe riesgos nuevos o  adicionales. * Examen por exposición a riesgo específico . 4/2/2017 AUGUSTO V RAMIREZ, MD OH

PROGRAMAS MÉDICOS EN UN SGRSST . PROGRAMAS MÉDICOS EN UN SGRSST 2. PROGRAMAS PARA RIESGOS ESPECÍFICOS: RIESGOS QUÍMICOS: Metales pesados: Hg, Pb, Cd, Ni: otros químicos como HCN, Cloro ó Ácidos. La exposición a riesgos químicos se controla por aplicación de BEIs RIESGOS FÍSICOS –Ruido, MP, Radiación- RIESGOS ERGONÓMICOS RIESGOS BIOLOGICOS: BIOSEGURIDAD OTROS RIESGOS: Psicolaborales, Trabajo en altura sobre nivel PRIMEROS AUXILIOS CONTROL DE USO ALCOHOL Y DROGAS EN EL TRABAJO PROGRAMAS DE APOYO A OTRAS ÁREAS: Salud ambiental, Saneamiento, Alimentación, etc. . 4/2/2017 AUGUSTO V RAMIREZ, MD OH

2. VIGILANCIA DEL MEDIO AMBIENTE LABORAL La vigilancia del ambiente laboral es la acción conjunta de un equipo integrado por: Médico ocupacionista, Higienista Industrial y Prevencionista y además la participación activa de la parte Operativa como respaldo al equipo. ACCIONES Identificación y evaluación de los riesgos y condiciones de trabajo en las operaciones, con las siguientes acciones: A. Médico Ocupacionista e Higiene: * Verifican niveles TLV en Plantas, * Verifican Instalaciones industriales, de servicios y sanitarias. * Evalúan Condiciones Ergonómicas de los puestos de trabajo * Verifican los de sistemas de Control para la Eliminación o reducción de xenobióticos y otros riesgos en operaciones. * Evalúan los medios de protección colectiva e individual . 4/2/2017 AUGUSTO V RAMIREZ, MD OH

DIRECCION S. OCUPACIONAL SERVICIO EXÁMENES OCUPACIONALES SGRSST PROPIO . GERENCIA OPERACIONES EMPRESA XXX GERENCIA PP G RR CC G SS GG G MEDIO AMB G RR HH PP SS DE SALUD HIGIENE TRANSITO DIRECCION S. OCUPACIONAL RESP EMER GENCIA NUTRICION SERVICIO EXÁMENES OCUPACIONALES 4/2/2017 AUGUSTO V RAMIREZ, MD OH S. MEDICINA DEL TRABAJO

EMPRESA DE SALUD TERCERIZADA COORD UNID ASISTENCIAL . RR HH EMP XXX EMPRESA DE SALUD TERCERIZADA COORD SALUD DIRECTOR SALUD . JEFATURA MÉDICA DE SO COORD UNID ASISTENCIAL CLÍNICA EXTERNA ENF. NO OCUPACIONAL MÉDICO GENERAL INTERNISTA MED SO ASISTENTE CIRUJANO ENF. ASIT PEDIATRA ENF OCUPACIONAL GINECO OBS AUXILIAR AUXILIAR ARCHIVERO

DIRECCIÓN SALUD EMP TERCERIZADA . DIRECCIÓN SALUD EMP TERCERIZADA DIRECCIÓN SALUD OCUPACIONAL . CLINICAS EXT MEDICO SO PREV PERDIDAS LABORATORIO HIG INDUSTRIAL ENFERMERA S.O LAB EXT LOCAL R. EMERGENCIAS ENF GENERAL ENTRENAMIENTO ARCHIVERO AUXILIAR OTRAS AREAS 4/2/2017 AUGUSTO V RAMIREZ, MD OH

4/2/2017 AUGUSTO V RAMIREZ, MD OH

S G RR en SS: CENTRO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO - CEPRIT . S G RR en SS: CENTRO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO - CEPRIT . QUÉ ES UN CEPRIT? “Un Ceprit es un centro especializado en el estudio de la problemática de Seguridad, Higiene y Salud en el trabajo”. Pertenecen a la Seguridad Social y su circuncripción es sus EE Aportantes. 4/2/2017 AUGUSTO V RAMIREZ, MD OH

. . 4/2/2017 AUGUSTO V RAMIREZ, MD OH

. OTROS SGRSST Todos los otros sistemas de GRSST tienen el mismo fundamento, persiguen el mismo objetivo y desarrollan las mismas acciones. Sólo los diferencia la pertenencia. Por lo que, lo importante es que de acuerdo a Ley, toda empresa en el Perú debe establecer, gestionar y controlar su SGRSST. . 4/2/2017 AUGUSTO V RAMIREZ, MD OH

CONTROL Y AUDITORIA DE LOS SGRSST . CONTROL Y AUDITORIA DE LOS SGRSST Corresponde al Estado a través del Ministerio de Trabajo la Auditoria de estos SS de GG, salvo cuando la actividad tiene una ley específica, en cuyo caso el ministerio del sector es el encargado, sin menoscabo de la supervisión del M. de Trabajo. Para todas las otras empresas, de acuerdo a la ley vigente: DS 009-2005-TR, el MINTRA ejerce el control de la aplicación de los SGRSST, para lo cual tiene Inspectores Laborales que ejecutan las acciones de auditoria correspondientes, incluyendo las sanciones previstas en la misma ley. . 4/2/2017 AUGUSTO V RAMIREZ, MD OH

CUELLO!!! MONITOR: muy alto MONITOR: muy bajo . CUELLO!!! . MONITOR: muy alto MONITOR: muy bajo 4/2/2017 AUGUSTO V RAMIREZ, MD OH

CUATRO PASOS PARA LA APLICACIÓN DE UN S GR SST PASO 1. IDENTIFICAR EL TIPO DE TRABAJO: DELIMITAR SUS FASES: PLANIFICACIÓN OPERACIÓN SOPORTE TÉCNICO PASO 2. INDIVIDUALIZAR LA ACTIVIDAD LABORAL EN CADA FASE: . GENERAL ESPECÍFICA TRABAJADOR PERSONA MÉTODO PROCEDIMIENTO EQUIPO APOYO MATERIALES TIPO DE MATERIAL AMBIENTE LABORAL / GENERAL COMUNIDAD RESPONSABILIDAD SOCIAL 4/2/2017 AUGUSTO V RAMIREZ, MD OH

. PASO 3. CONFORMAR EL EQUIPO NÑASICO DE TRABAJO PARA CONTROLAR EL RIESGO: RECURSO CONFORMACIÓN OBJETIVO CONTROL DE: OCUPACIONISTA MÉDICO ESPECIALISTA TRABAJADOR SALUD HIGIENISTA INGENIERO / TÉCNICO CONTAMINACIÓN AMBIENTE LABORAL SALUBRIDAD DEL AMBIENTE LABORAL PREVENCIONISTA INGENIERO DE SEGURIDAD AMBIENTE FÍSICO LABORAL CONDICIONES FÍSICAS DEL AMBIENTE LABORAL . 4/2/2017 AUGUSTO V RAMIREZ, MD OH

PASO 4. CÓMO APLICAR EL SISTEMA DE CONTROL DE RIESGO EXISTE UN PELIGRO IDENTIFICAR PELIGRO . IDENTIFICAR RIESGO ANALIZAR EL RIESGO EVALÚAR RIESGO VALORAR EL RIESGO APLICAR CONTROL RIESGO CONTROLADO 4/2/2017 AUGUSTO V RAMIREZ, MD OH

RESUMEN EN TODOS LOS SGRSST LOS OBJETIVOS SON: . RESUMEN EN TODOS LOS SGRSST LOS OBJETIVOS SON: Prevención y Promoción general de salud de los trabajadores. Mejora de las condiciones de trabajo 2. LOS COMPONENTES DE UN SGRSST SON: - Salud, Higiene y Seguridad laboral. - Vigilancia del Medio Ambiente laboral y del Ambiente en general - Relaciones Sociales y Comunitarias óptimas . 4/2/2017 AUGUSTO V RAMIREZ, MD OH

GRACIAS !!! SALUD OCUPACIONAL TU ASESOR MÉDICO EN EL TRABAJO 4/2/2017 . . 4/2/2017 AUGUSTO V RAMIREZ, MD OH