Un caso práctico de Asociación Público Privada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Desarrollo del Deporte Automovilístico
Advertisements

Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
¿Es rentable la movilización del
Introducción Actualmente las Pymes generan aproximadamente el 80% del empleo existente en el país. Sin embargo, tienen problemas de acceso al financiamiento.
NOMBRE DEL ESTUDIO El Uso de Tecnologías en Chile.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
27 de mayo de III FORO BRASIL-UNIÓN EUROPEA RAZONES PARA UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA III FORO BRASIL-UNIÓN EUROPEA RAZONES PARA UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA.
Instituciones Sin Fines de Lucro
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
Superintendencia de Valores y Seguros
PAGE 1 El tratamiento fiscal de las grandes empresas Paris Del 23 al 26 de Abril de 2007.
Cecilia Balcázar Suárez
36 proyectos adjudicados a privados
1 2 Las concesiones de carreteras en Chile LIMA, PERÚ, DE NOVIEMBRE, 2003 SEMINARIO CONCESIONES PARA LA PROVISIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE:
Objetivos del PNI Ubicar a México dentro de los 30 países líderes en Infraestructura Convertir al país en una de las principales plataformas logísticas.
Comisión Mixta Abril MISIÓN (Razón de ser del INFONAVIT) Contribuir a que los trabajadores vivan mejor al cumplir con la doble responsabilidad social.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Respuestas Buscando a Nemo.
CAPÍTULO 10 Capital, inversión y ahorro
CAPÍTULO 20 Finanzas internacionales
Evolución de los negocios pequeños
Reflexiones Estratégicas en Consumo Masivo
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
Seminario Sofofa y Arthur Andersen le invitan a ser grande Exposición Mercado Bursátil como Alternativa de Financiamiento José Antonio Martínez Zugarramurdi.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
FUNDIR, REFINAR E INDUSTRIALIZAR EL COBRE EN CHILE.
Breves comentarios sobre la experiencia en la reestructuración y fortalecimiento del Banco Hipotecario Nacional de Panamá.
Deuda Pública de Guatemala
El acceso al crédito bancario en Argentina Mario Vicens Asociación de Bancos de la Argentina Mar del Plata Octubre 31, 2008 Instituto para el Desarrollo.
Tecnología en Sistemas de Cobro en las Autopistas Urbanas de Santiago de Chile Ronald Bull.
La nueva Ley de Residuos. Ordenanzas como vehículo de aplicación de la Ley en los Ayuntamientos Ricardo Luis Izquierdo Director Servicios.
Macroeconomía.
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
El Modelo IS-LM.
Capítulo 5 Estados Financieros.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Asociación de Bancos de México Junio
U n i d a d p a r a T r a n s f o r m a r a M é x i c o ING. RODRIGO ALPÍZAR VALLEJO PRESIDENTE NACIONAL 11 de Septiembre de 2013 LOS RETOS DE LA INDUSTRIA.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
EL MARCO MACROECONÓMICO Y LOS INGRESOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
Vice Ministro de Hacienda
Modernización de la Gestión Pública del Estado Peruano
Kpmg. El comercio electrónico y sus incertidumbres Resultado de la encuesta sobre
1. El plan de concesiones de Chile: Marco regulatorio
Negocios Internacionales Abril, 2004 LÍNEA DE GARANTÍA DE SECO.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Responsabilidad Social: estrategia generadora de competitividad La sociedad no es indiferente a las conductas de los empresarios: se expresa como consumidor.
POLÍTICAS MACROECONÓMICAS Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ Ms. Sc. C. D.
El Precio.
Comisión Mixta Enero MISIÓN (Razón de ser del INFONAVIT) Contribuir a que los trabajadores vivan mejor al cumplir con la doble responsabilidad social.
1 BIENVENIDOS. 2 Es una sociedad cuyo objeto principal es facilitar el acceso al crédito de las Pymes. Qué ofrecen: Certificados de garantía (comerciales,
Inclusión de República Dominicana en el Índice de Competitividad Internacional.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
1 Ejercicio profesional de la contaduría y el ámbito sanitario C.P.C. Rubén Darío Dávalos Palomera.
Claves para Activar Más Crecimiento Económico John C. Edmunds Santiago de Chile 17 de enero 2006.
SISTEMAS DE COBRO BASADOS EN EL TAG UNA VISION HACIA LA INTEGRACION
II FORO PERÚ – UNIÓN EUROPEA 0 FUNDACIÓN EUROAMÉRICA II FORO PERU – UNIÓN EUROPEA UNA PERSPECTIVA DEL PERÚ, AMÉRICA LATINA Y EUROPA LIMA, 29 DE OCTUBRE.
El uso de las APP en la “Movilidad Inteligente” en América Latina y el Caribe PPP Américas 15 de abril 2015 Este informe se preparo junto al Infrascopio.
ADMINISTRADOR FINANCIERO TRANSANTIAGO
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
ISIDORO SANTANA MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA INVERSIONES Y ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS Algunas lecciones de la experiencia de la República Dominicana.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Ricardo Martínez Rico Ricardo Martínez Rico Presidente Equipo Económico Madrid, 27 de octubre de 2009 LA PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO EN LA PROVISIÓN.
Experiencia de la Implementación del Sistema Integrado Transantiago - Chile Expositor: Dr Mauricio Osses - ISSRC - UTFSM Foro “Bogotá siempre gana con.
Transcripción de la presentación:

Un caso práctico de Asociación Público Privada. Antonino Castellucci Abril 2008

Sabían que Uruguay… Según la ONU, es el país de América Latina con mayor nivel de alfabetización (98%). Según “Transparencia Internacional”, es el segundo país de América Latina con menor índice de percepción de la corrupción (5,9), detrás de Chile (7,2). 10 es el máximo puntaje. Según PNUD, es el tercer país de América Latina con el mayor Índice de Desarrollo Humano – IDH (46), luego de Argentina (38) y Chile (40). Todos con IDH “Alto”. Es el país de Latinoamérica (junto con Costa Rica), con la distribución de ingreso más equitativa entre el 10% más rico y el 10% más pobre.

Sabían que Uruguay… Es el tercer país de Latinoamérica (después de Argentina y Chile), con el PBI per cápita más alto (USD12 mil). La primera nación del mundo que estableció por ley un sistema educativo gratuito, obligatorio y laico (1877). Fue el primer país en establecer por ley el derecho al divorcio (1907). El primer país latinoamericano y el segundo país americano en reconocer y legalizar la unión civil.

“trae” inversionistas. Sabían que Uruguay… Según el misionero irlandés Lucas Marton, el vocablo guaraní Uruguay significa “El río de los que traen de comer”. y ojalá, al igual que el río en su época, hoy podamos decir que … Uruguay es un país que “trae” inversionistas. “atrae”

Temario ¿Quiénes somos?. Principales consideraciones al evaluar proyectos en el exterior. Riesgo emergente: Los consumidores, conductas y demandas Resumen y reflexiones

1. Quiénes somos

Ubicación

Los Accionistas 46,5% 8,1% 45,4% El Grupo ACS es una referencia internacional y líder en el negocio de la promoción, construcción y gestión de infraestructuras y servicios, participando en distintos proyectos en más de 40 países. En Chile, a través de DRAGADOS, participa desde 1998 en las concesiones Vespucio Norte Express, Autopista Central, Rutas del Pacífico y Aeropuerto Internacional de Santiago y Túnel San Cristóbal. Cifras 2007 Ventas: MEur 21.311 Empleados: +124 mil HOCHTIEF es la empresa constructora más importante de Alemania y la tercera a nivel mundial. Con 125 años de historia, HOCHTIEF cuenta con 34 mil trabajadores y ejecuta proyectos de infraestructura y obras civiles en los 5 continentes. En Chile participa en 2 proyectos: Vespucio Norte Express y Túnel San Cristóbal. Cifras 2007 Ventas: MEur 16.451 Empleados: +53 mil La Compañía Española de Financiación del Desarrollo, COFIDES, S.A., es una sociedad anónima de capital mixto (público y privado) creada en 1988 cuyo objeto es el fomento de las inversiones productivas de empresas españolas en países en desarrollo.

Vespucio Norte Express S.A Organización ACS 46,5% COFIDES 8,1% Hochtief 45,4% Inversiones de Infraestructura 20% HT-PPP (Chile) 25,4% Taurus Holding (Chile) Concession Company Vespucio Norte Express S.A Board of Directors General Manager Antonino Castellucci Finance & Adm. Manager Björn König Comm. & Exploit. Manager Jorge Rivas

2. Principales consideraciones al evaluar proyectos en el exterior

Teoría: Principales Riesgos Riesgo país Variables macroeconómicas Institucionalidad Riesgos del Negocio Constructivo Tecnológico Financiero

Teoría: Riesgo País Pudo ser mejor. Volver a emisión de bono Momento de la oferta. Desempeño estable. Pudo ser mejor. Siguiente

Desempeño económico estable. Se cumplieron nuestras expectativas. Teoría: PIB Momento de la oferta. Desempeño económico estable. Se cumplieron nuestras expectativas.

Teoría: Precio del Cobre Momento de la oferta. Desempeño extraordinario.

Conclusión Práctica >Teoría volver

Teoría: Garantías otorgadas por el Estado Chileno Ley de Tránsito: Modificaciones a la Ley de Tránsito aprobadas por unanimidad en el Congreso el 2002. El ingreso a una autopista con peaje free flow sin un dispositivo adecuado y válido (tags o pase diario) es considerado como una infracción de tránsito grave. La multa contemplada por este tipo de infracción asciende a 2 UTM (aprox. USD150). Se permite el uso de fotografías y videos como evidencia de la infracción.

Teoría: Garantías otorgadas por el Estado Chileno Ley de Concesiones: Artículo 42 de la Ley de Concesiones faculta a la Concesionaria para emprender acciones legales en contra de los infractores a través de un Juzgado de Policía Local. Monto de la multa puede llegar a ser 40 veces al monto del peaje adeudado.

Práctica: Garantías otorgadas por el Estado Chileno Mantenimiento reglas del juego (seguridad jurídica) Sistema de concesiones (proyecto país) Recursos estatales suficientes para operar el sistema. Situación actual.

Práctica: Garantías otorgadas por el Estado Chileno RNMI RNVM RNUT Deficiencias de funcionamiento Problemas de operación

Teoría ≠ Práctica Conclusión Preservar el esquema APP, resistir la tentación de sobrerregular y legislar para las minorías. volver

Práctica: Hooligans Tragedia de Heysel El 29.05.85, en un partido entre Liverpool v/s Juventus, los Hooligans provocaron un desorden que colapsó un muro colapsó, matando a 39 personas. La UEFA suspendió indefinidamente al fútbol inglés de la competencia internacional, causando un perjuicio económico enorme. Tragedia de Hillsborough El 15.04.89, en partido entre Liverpool y Nottingham Forest, 96 personas murieron luego de una gran aglomeración de gente. El gobierno inglés inició la aplicación de penas de cárcel de hasta 5 años a aquellos que hagan desordenes en los estadios. volver

Práctica: Peaje En Los Ángeles, la "meca" mundial de las autopistas, con 160 millones de kilómetros recorridos al día por los automovilistas, a quien pase por un pórtico electrónico de las cuatro autopistas "The too road", del condado de Orange, sin pagar los US$ 0,50 de peaje, se le podrá aplicar una multa de US$ 500, mil veces el valor. La legislación se basa en que se debe castigar a quienes no pagan, porque afectan la credibilidad y sustentabilidad del sistema, obligando a los responsables a asumir los costos de los "delincuentes“, explica a "El Mercurio" Frank Barbagallo, director de las carreteras "The too road" y presidente de las siete autopistas y ocho puentes concesionados de California. volver

Práctica: Metro El sistema de transporte suburbano de Alemania cuesta €2 por viaje. El sistema prevé que es responsabilidad del usuario comprar y validar su boleto, existiendo controles sólo por excepción. Si alguna persona es sorprendida sin haber pagado el pasaje, se le aplica, “en el momento”, una multa cercana a los €500. volver

Teoría: El riesgo constructivo Ingeniería Aspectos ambientales Expropiaciones Cambios de servicios Ejecución de obras Desvíos Afectación a la comunidad

Teoría: El desafío constructivo Inversión de USD250 millones en obras civiles Construcción de 29 kms de autopista 3 vías expresas por sentido Construcción y/o mejora de 17 intersecciones Habilitación de calles de servicio 25 pasarelas peatonales iluminadas 29 cámaras de seguridad en pista 42 teléfonos de emergencia Habilitación de áreas verdes 22 paneles de mensajería variable Iluminación en los 29 kms de autopista

Práctica: Construcción de una autopista de estándar mundial

Práctica: Construcción de una autopista de estándar mundial

Conclusión Teoría = Práctica volver

Teoría: El Riesgo Tecnológico Objetivo: interoperabilidad técnica Pórticos provistos por distintas empresas Tags de distintos proveedores Software de distinta concepción (world class o “a medida”) VNE, la cuarta autopista… ”para bien o para mal” Inversión cercana a los USD80 millones

Teoría: Proceso de Captura de Transacciones TRX VR Sensor 1. Detección Berma 2. Seguimiento VDC Sensor 3. Zona Disparo VR Carril 4. Comunicación 5. Clasificación 1 2 3 4 5 6 6. Término Pórtico VR Illumination VDC Sensor TRX VR Sensor TAG Placa Patente

Práctica: La Implementación de los Sistemas

Práctica: La Entrada en Operación Sintonía final. Preocupación... La primera transacción. Un brindis por el inicio de la operación. 00:00:43 05-01-2006

Práctica: Línea Base de Operación y Mejora Continua

Conclusión Teoría = Práctica volver

Teoría: Estructura de Financiamiento El desafío de emitir un Bono: Emitir bono por UF16 millones (hoy USD700 mill.) Apalancamiento 70/30 Lograr tasa de interés competitiva Atraer al mercado local de seguro y pensiones Obtener el respaldo de un monoliner internacional Lograr clasificación de riesgo aceptable (investment grade BBB-) Garantías y Cartas de Crédito Estudio de Tráfico Aportes de Capital y Deuda Subordinada Proyecto Vespucio Norte Autorización Modelo Financiero Presupuesto de Inversiones y O&M Emisión de Bonos UF16 millones Asesoría Financiera Seguro del Bono Tenedores de Bono (AFP, Cías. de Seguro, etc.) Clasificación de Riesgo

Práctica: El Proceso de Emisión La negociación con MBIA. El nerviosismo de la colocación. Las ofertas del mercado. Un éxito histórico. El mercado duplicó la oferta con casi UF30 millones. Tasa 5,25%. Los Bonos se vendieron en 15 segundos (teníamos 10 minutos). Fuimos noticia. UF/USD al momento de la emisión (24.06.04): 17.000 / 640 Ir a riesgo país

¿Sería posible conseguir lo mismo hoy? Conclusión Práctica >Teoría ¿Sería posible conseguir lo mismo hoy? ¿A qué costo?

3. Riesgo emergente: Conductas y demandas de los clientes

Las conductas

Teoría: Los Supuestos Iniciales Real Variable Observada Proyectado Penetración de Tag v/s Medios Alternativos 80% - 20% 90% - 10% . . Demanda Proyección Lineal Anual Ramp up más prolongado con estacionalidad Recaudaciones Ingreso Potencial menos Incobrable Fraude, extranjeras sin patente, morosos X . Comportamiento de Pago Similar a las empresas de servicio público Mayor enforcement

Práctica: Conducta de pago Escala de 1= Nada Importante que se pague a tiempo y 7= Muy Importante que se pague Base= Total muestra VNE= 540 Fuente: Adimark

Práctica: Conducta fraudulenta (1) BL 6387 Adulteración

Práctica: Conducta fraudulenta (2) Ocultamiento LL 8904

Práctica: Fiscalización del Fraude 2007 2008 Inicio del cobro a motos Pérdidas Externas (% deTrx) Menor fiscalización policial 3,00% 2,50% 2,00% % de Pérdidas 1,50% 1,00% 0,50% 0,00% Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Motocicletas 2,37% 2,30% 2,20% 2,09% 0,52% 0,50% 0,64% 0,62% 0,93% 1,03% 1,15% Autos s/ Patente 1,64% 1,69% 1,84% 1,72% 1,33% 1,31% 1,36% 1,82% 1,41% 1,29% 1,26% 1,35% 1,37% Pérdidas Ext. 4,01% 3,98% 4,04% 3,81% 1,85% 1,81% 2,00% 2,34% 2,03% 2,22% 2,19% 2,38% 2,52% Mes Después del cobro de peaje, el tráfico remanente de motos presentado aquí corresponde a fraude (sin placa patente). No hay suficiente control policial para fiscalizar el fraude y la evasión.

Las demandas

Teoría: Factores de Adaptación del Sistema de Autopistas Urbanas Clientes con altas expectativas Organizaciones de consumidores activas Información al usuario Transparencia

Práctica: Presión del Consumidor por Expectativas de Servicio Los clientes exigen sus derechos. Los clientes perciben que deben exigir un alto nivel de servicio por lo que antes no se pagaba.

Somos pioneros Práctica: Transparencia de la divulgación de tarifas $107 la transacción Somos pioneros

Ventanilla única (pago) Atención al cliente unificada Asignatura Pendiente Interoperabilidad Comercial Factura única Ventanilla única (pago) Atención al cliente unificada

Resumen y reflexiones

. ? . . . ? Variables macroeconómicas Variables macroeconómicas Resumen Variables macroeconómicas Institucionalidad Riesgo Constructivo Riesgo Tecnológico Riesgo Financiero Mercado Variables macroeconómicas Institucionalidad Riesgo Constructivo Riesgo Tecnológico Riesgo Financiero Mercado . ? . . Asociación . Público Privada ?

Reflexiones La Asociación Público Privada, requiere que los “socios” cumplan su parte del compromiso. El desafío de Chile será mantener o mejorar las condiciones económicas y políticas que facilitaron la inversión extranjera, de lo contrario, los capitales migrarán hacia otras economías emergentes. La subsistencia del sistema de concesiones requiere de un marco regulatorio sólido y equitativo, blindado de las tendencias populistas. Una correcta evaluación de la conducta y demandas del consumidor, fortalecerá el sistema de concesiones.

Muchas Gracias