MUNDO ABYECTO (lo profano) - OTREDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPLICACIÓN DE TÉRMINOS
Advertisements

ENFOQUE PRACTICO DEL CURRICULUM (ANGULO RASCO)
SOCIEDAD Y CULTURA Sociedad: es el término que define todas las relaciones organizativas generadas por los individuos de un mismo sistema social Cultura:
VERDADERA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
POSTURAS DEL CONOCIMIENTO
Teoría y práctica de las ciencias de la información
EL NUEVO ORDEN CRISTIANO
Etica Biomédica-- Doctrinas Eticas Sócrates
LA PREGUNTA FILOSÓFICA POR LA REALIDAD
LA MORAL EN LOS GRIEGOS.
Aristóteles: alma y cuerpo. De los sentidos al entendimiento
“Caja de herramientas”:
LA INDUCCIÓN Desde Aristóteles se entiende por Inducción un modo de argumento que pretende justificar a un enunciado GENERAL (conclusión) sobre la base.
SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS 2013
La imagen como símbolo o el símbolo-imagen
Categorización y Conocimiento
SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS
La imagen como símbolo, el símbolo-imagen
Universidad de la República Facultad de Artes Tecnicatura en Tecnologías de la imagen fotográfica
Tecnicatura en Tecnologías de la imagen fotográfica
Universidad de la República Facultad de Artes Tecnicatura en Tecnologías de la imagen fotográfica
SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS 2013
UNIVERSIDAD DE PUEBLA ENSAYO: “EL HOMBRE QUE PRETENDO FORMAR EN EL FUTURO” Presenta: Bugarín Jiménez Claudia.
ÉTICA Distinción entre Ética y Moral..
La fuente del conocimiento es la empeiría (singularidad). Es enseñable la téjne (arte, universalidad). A la sophía se llega mediante saber demostrativo.
Universidad de la República Facultad de Artes SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS 2014.
T.1 LA EXPERIENCIA FILOSÓFICA Y SU SENTIDO
Teoría del conocimiento Método fenomenológico
Metodología del trabajo intelectual
Universidad de la República Facultad de Artes SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS 2014 Área ESTÉTICA Y PERCEPCIÓN.
MAESTRO DE ARISTÓTELES FUNDADOR DE LA ACADEMIA
Objetivo: Conocer qué es un mito, sus características y su finalidad.
BERENICE BENAVIDES MEDINA JUDITH RODRIGUEZ ALVARADO
Platón, Aristóteles, Hume, Kant, Marx, Nietzsche
A R I S T Ó T E L E S BIOGRAFÍA:
ARISTÓTELES FRENTE A PLATÓN
S O correlación Se hallan frente a frente el sujeto y el objeto.
La Mayéutica Método socrático de enseñanza basado en el diálogo entre maestro y discípulo con la intención de llegar al conocimiento de la esencia o rasgos.
El hombre y el conocimiento según Richard Rorty Prof. José Luis Alessandrini Presentacion n° 3 6 de mayo de 2013.
LA TEORÍA DE LAS IDEAS O DEL CONOCER
La teoría del conocimiento en Platón
Sócrates Sócrates ( ).
Es evidente que el origen general de la poesía se debió a dos causas; cada una de ellas parte de la naturaleza humana. La imitación es natural para el.
UNA Y TRES SILLAS UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ARTES
El conocimiento se presenta como una relación sujeto- objeto que permanecen en ella eternamente separados el uno del otro. La función del sujeto consiste.
EL INVESTIGADOR Y EL CONOCIMIENTO. Desde los albores de la humanidad, las personas se han planteado preguntas, en especial todas aquellas que tienen que.
Universidad de la República Facultad de Artes SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS 2015 Área ESTÉTICA Y PERCEPCIÓN.
Filosofía.
El empirismo británico: David Hume.
El problema antropológico
El Dogmatismo El Relativismo El Escepticismo El Criticismo.
SAN AGUSTÍN DE HIPONA ( )
Autores filósofos INTEGRANTES: Alejandra Sánchez Adriana Márquez
Universidad de la República Facultad de Artes SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS 2014 Área ESTÉTICA Y PERCEPCIÓN.
Valores fundamentales de la vida social
Tipos El conocimiento.
Historia de la Ética.
Vida y obra Filósofo griego (siglos V-IV a.C.)
LOS SOFISTAS SOFISTA (σοφοζ, Sofós): significa SABIO.
EL INVESTIGADOR Y EL CONOCIMIENTO
EL PROBLEMA DE LA NATURALEZA EN PLATON Y ARISTOTELES
Fundamentos socio-culturales de la ética
Las ideas, el hombre y la política
Libertad, Conciencia y Responsabilidad
¿Cuál es el fundamento del acto de CONOCER ? ARISTÓTELES Y PLATÓN Ayudantía 2 Lunes 23 de Mayo, 2016.
 Problemática.  Teoría de las ideas.  Alma.  Conocimiento.
Tecnicatura en Tecnologías de la imagen fotográfica
Transcripción de la presentación:

MUNDO ABYECTO (lo profano) - OTREDAD Noción de EFECTO-DESIGNANTE (Judith Butler, Cuerpos que importan, 2003, Ed. Paidos, Barcelona) EFECTO-DESIGNANTE: es la performatividad desplegada en el ejercicio cotidiano de la reiteración discursiva, de cuya puesta en práctica devienen, dos mundos: MUNDO INTELIGIBLE (lo sagrado) - MISMIDAD MUNDO ABYECTO (lo profano) - OTREDAD

TRES ILUSIONES PARCIALES: No obstante, la imagen posee artilugios visuales que producen sentido y también narra algo desde si misma. Allí el EFECTO-DESIGNANTE es captura y resignificación en procura de construir identidad (sacralizar) y clausurar la pugna con otras posibles identidades particulares. TRES ILUSIONES PARCIALES: la ilusión de mantener vivo y poder disponer de acontecimientos (mundos) pasados como si los experimentaramos en un presente y esto, aunque no se hayan vivido. la ilusión de poder acceder y utilizar un “conocimiento específico” y absolutamente verdadero de estos mismos mundos pasados para interpretarlos “fielmente”. (instaurar verdades) la ilusión de la superación de aquel horizonte temporal que con respecto a nuestro presente tematizado, aspira a constituirse en un proyecto de futuro como sujetos de deseo. (H. Gümbrecht)

ENCRUCIJADAS DE LA PRODUCCIÓN DE IMÁGENES Poiesis Techné Técnica Hombre Humanismo Arte

Platón (tres formas de poiesis): La poiesis del Demiurgo: producida en la contemplación directa de las Ideas “en todo su esplendor e inmediatez”. La poiesis del artesano (technites) que produce cosas, objetos, tomando como modelo las Ideas. La poiesis del artista, que no está relacionada con la idea y sólo produce simulacros (copias, trampas).

Jerarquías del conocimiento: La Theoría (espisthemai): el saber del Demiurgo = =“hombres que son casi dioses", (“ven” plenamente el ser tal y como es en su esencia = hypokeimenon-) -La technai o techné: el saber humano que intenta ver lo que los dioses ven plenamente y que funda su saber-hacer en esta visión limitada de las ideas. El "saber" de los artistas: alejados completamente del mundo ideal y cuyo saber ni merece considerarse como la techné del technites. Libro X de La República-

Aristóteles: “el hombre animal racional”: "los demás animales viven con imágenes y recuerdos y participan poco de la experiencia. Pero el género humano dispone de la techné y el razonamiento". "La experiencia hizo la techné", sin embargo no se pueden confundir ambas formas de conocer. La empiria tiene que ver con el conocimiento de las cosas singulares y por ello es fundamental en la vida práctica ya que supone una "cierta familiaridad con las cosas" y en cierta medida todo conocimiento teórico debe estar basado en la experiencia, ya que el médico no cura al hombre en general, sino que "sólo lo singular puede ser curado".

Experiencia y techné (Aristóteles) " la techné nace cuando de muchas observaciones experimentales surge una noción universal sobre casos semejantes y solo el sabio conoce las causas”. “El technites sabe el qué, pero no el por qué", pues no posee la theoría, el conocimiento de las causas".

la techné aristotélica: un saber surgido del conocimiento racional desde la lógica. un saber universal, ya que sólo este tipo de conocimiento permite predicciones verdaderas. un saber enseñable, pues conoce las causas y por lo tanto puede ser enseñado. un saber cuya techné aporta verdad donde antes sólo habían vaguedades. un saber que explica, ya que plantea cuestiones sobre el por qué e intenta ofrecer respuestas fundamentadas (theoria).

fines diversos jerarquizados en función de la polis: "Todo saber, toda acción y toda deliberación tienden a un fin… y este fin es el bien”. fines diversos jerarquizados en función de la polis: "el bien es deseable cuando concierne al individuo aislado, pero es mucho más bello cuando se aplica a un pueblo y a Estados enteros". Es decuir: la techné se convierte en mera poiesis cuando se aparta de su carácter social y ético. Cuando su finalidad contribuye al buen vivir de la ciudad, es saber. Etica a Nicómaco

-Una techné lógica: un instrumento de producción de modelos de argumentación propio del razonamiento dialéctico del hombre sabio. -Una techné moral: generadora de acciones justas (buenas, bellas) propias del hombre prudente para vivir bien. -Una techné poética, que permite el sentimiento trágico y la catarsis que aporta verosímilitud a los acontecimientos de la vida. -Una techné retórica, que permite argumentar, para que convencer (persuadir) equivalga a razonar bien.