GENERAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Características de una imagen digital
Advertisements

Bitmap.
Características del aire húmedo y sus procesos
Google Earth Una herramienta de fotointerpretación accesible.
Introducción a la estadística. ¿Qué es la estadística? La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica.
¿QUE SIGNIFICA PROGRAMACION? en informática, un método de programación en el que un programa se contempla como un conjunto de objetos limitados que, a.
IMPRESORAS  Una impresora es un dispositivo periférico de ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados.
Estación meteorológica. Estación meteorológica Los meteorólogos colocan los instrumentos de medida dentro de una caja de paredes agujereadas o laminadas.
Unidad1: La Naturaleza de las Ciencias “Física como la ciencia de la medición”
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA. Los elementos del clima ● Son aquellas características propias y que conforman cada uno de los climas. Están relacionadas.
TRANSDUCTORES Una definición posible de Transductor es "un dispositivo sobre el que actúa energía desde un sistema y que suministra energía, usualmente.
Ingreso , proceso y salida de datos
Capitulo 17 La energía térmica es la energía asociada con el movimiento molecular al azar, pero no es posible medir la posición y la velocidad de cada.
LA IMAGEN DIGITAL.
Hidráulica y Geotérmica
La Fotografía.
Tipos de formato de imagen
DIVERSIDAD CLIMÁTICA COMUNIDAD DE MADRID Antía Manuel Araújo
INFORMÁTICA BÁSICA CURSO DE NIVELACIÓN.
El clima y el tiempo atmosférico
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA.
GEOGRAFIA FISICA.
CAPITULO I: CIRCUITOS DE CORRIENTE SIMPLE ING. JORGE V. OCHOA PAREJA.
Tema 4 Elementos para el Desarrollo de Algoritmos
Movimiento.
El Manejo de la cámara análoga
GEOGRAFIA FISICA.
Que es un pixel Ampliando lo suficiente una imagen (zoom) en la pantalla de una computadora, pueden observarse los píxeles que componen la imagen. Los.
Comunicación Serial: Conceptos Generales
GEOGRAFIA FISICA.
Teledetección - Conceptos Básicos
1º BTO.
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI TEMA: VARIABLES RELACIONADAS AL TRATAMIENTO DEL AIRE.
CAPÍTULO 4: OPERACIONES DE PIXEL
CAPÍTULO 7: DETECCIÓN DE BORDES
Software Es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio físico, se podría decir que no tiene sustancia. Se.
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
METROLOGÍA.
ALGORITMOS es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos.
Índice temático 2.1 Análisis de problemas. 2.2 Representación de algoritmos: gráfica y pseudocódigo. 2.3 Diseño de algoritmos aplicados a problemas 2.4.
COMPÓNENTES FISICOS INTERNOS Y EXTERNOS
R.A 2.1:EDITORES Y PROCESADORES DE TEXTO
Manejo de aplicaciones por medios digitales
Algoritmo Capitulo Cinco.
Introducción al Programa
Creación y tratamiento de imágenes digitales
La Precipitación  Se produce cuando las gotas minúsculas de agua que forman las nubes se enfrían y se produce la condensación, generándose la unión de.
RADÍACIÓN SOLAR Y SU IMPORTANCIA A NIVEL AGROCLIMÁTICO.
ecesidad_de_adaptaciones.htm.
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN
PLANEAMIENTO DE VUELOS CON DRONES Integrantes: Luis Pérez V. Jeffrey Guerra.
GEOGRAFIA FISICA.
EL CLIMA Y SUS FACTORES Juan Jose Pozo Muro.
FOTOGRAFÍAS AÉREAS EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA Docentes Juan Arancibia José Cifuentes.
Presentación de datos e interpretación de resultados.
MEDICIONES ELECTRICAS Y SUS INSTRUMENTOS DE MEDIDA DANIEL FELIPE SALAZAR SALCEDO 1001 CONALDI.
Tema 5 - El dato geográfico I
EL VACIO ¿Que es el vacio? Por ejemplo la falta de aire en el espacio. El vacío (del latín vacīvus) es la ausencia total de material en los elementos.
CAPITULO 3: MEDIDAS DE VARIABILIDAD Y ASIMETRÍA
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Unidad 3. INTRODUCCIÓN Vivimos en un mundo espacial, donde interactuamos con conceptos espaciales.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
Procesamiento Digital de Imágenes. Etapas del procesamiento de imágenes Entrenamiento Captura Pre-procesamiento Segmentación Extracción de características.
Introducción al procesamiento digital de señales Ing. José Arturo Marín Thames
Presentación de datos e interpretación de resultados.
Profesor del curso: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU 2019-I Facultad de Ingeniería de Sistemas 1.
¡Niños, Conocen alguna forma o tipo de mapa! Seguramente lo han visto en alguna película de piratas y ¿Para qué nos sirven los mapas?
EL CLIMA Y SUS FACTORES LILIANA JANETH BEDOYA. Elementos del Clima Factores del Clima Instrumentos meteorológicos.
GENERACION DE MODELOS DIGITALES DE TERRENO Y DE REDES IRREGULARES DE TRIANGULACION SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA Denise Huerta Sanchez Daniel Sequeiros.
Transcripción de la presentación:

GENERAL

FONDEADERO Paraje de suficiente profundidad para que anclen las embarcaciones. http://www.wordreference.com/es/en/translation.asp?spen=fondeadero Palabra(s) clave: Roadstead

FOEHN - EFECTO El efecto Foehn o Föhn (nombre alemán tomado de un característico viento del norte de los Alpes) se produce en relieves montañosos cuando una masa de aire cálido y húmedo es forzada a ascender para salvar ese obstáculo. Esto hace que el vapor de agua se enfríe y sufra un proceso de condensación o sublimación inversa precipitándose en las laderas de barlovento donde se forman nubes y lluvias orográficas. Cuando esto ocurre existe un fuerte contraste climático entre dichas laderas, con una gran humedad y lluvias en las de barlovento, y las de sotavento en las que el tiempo está despejado y la temperatura aumenta por el proceso de compresión adiabática. Este proceso está motivado porque el aire ya seco y cálido desciende rápidamente por la ladera, calentándose a medida que desciende y con un humedad sumamente escasa.

FOEHN - EFECTO El efecto Föen es el proceso descrito en las laderas de sotavento y resulta ser un viento "secante" y muy caliente. En Puerto Cabello (Venezuela), recibe el nombre de calderetas por este motivo, a los vientos que proceden del sur (de los Llanos y del Lago de Valencia) cuando descienden hacia la costa del Litoral central. Con mucha frecuencia, toda la humedad procedente de las laderas de barlovento no se convierte en nubes y lluvia sino que gran parte de esas nubes pasa hacia el lado de sotavento, donde se "desparraman" con un proceso totalmente inverso al que ocurrió en barlovento. En efecto, las nubes orográficas que descienden por el lado de sotavento se calientan y disminuyen su humedad relativa aunque no la absoluta, que sigue siendo la misma. http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Foehn http://www.salud.bioetica.org/foehn.htm http://www.tecnun.es/Asignaturas/ecologia/Hipertexto/03AtmHidr/111ClMun.htm

FOGGING • El efecto de fogging también se puede llamar efecto de niebla y es uno de los efectos atmosféricos más comunes. • Este efecto no es sólo un efecto atmosférico Enfriamiento evaporativo por fogging La idea principal de esta tecnología es conseguir un efecto de enfriamiento evaporativo mediante pequeñas gotas de agua de un tamaño medio de 15 micras. No existe, apenas, pérdida de presión en las turbinas de gas y el tiempo de la puesta en marcha es muy reducido. http://www.munters.es/es/es/Productos-y-Servicios/Division-Humidificacion/GTEC---Enfriamiento-evaporativo-para-turbinas-de-gas/Tecnologias/Enfriamiento-evaporativo-por-fogging/

FORMATO DE ACHIVOS En informática, estructura de un archivo que define la forma en que se guarda y representa la información que contiene en la pantalla o en la impresora. El formato puede ser muy simple y común, como el de los archivos guardados como texto ASCII puro, o puede ser muy complejo e incluir varios tipos de instrucciones y códigos de control utilizados por programas, impresoras y otros dispositivos o el modo de compresión de los datos, como algunos formatos gráficos. En MS-DOS la extensión del nombre del archivo suele indicar el formato del archivo. Entre los ejemplos se cuentan el formato RTF (Rich Text Format), DCA (Document Content Architecture), PICT, DIF (Data Interchange Format), DXF, TIFF (Tag Image File Format) y EPSF (Encapsulated PostScript Format).

FORMATO DE PAPEL NORMALIZADO • Dimensión normalizada de una hoja de papel para el dibujo y la escritura. • Las medidas normalizadas en milímetros son: Ø 4A0 1682x2378 mm Ø A2 420x594 mm Ø 2A0 1189x1682 mm Ø A3 297x420 mm Ø A0 841x1189 mm Ø A4 210x297 mm Ø A1 594x841 mm Ø A6 105x148 mm Ø A5 148x210 mm Palabra(s) clave: Format of the normalized paper http://users.servicios.retecal.es/tinocasas/Formatos%20de%20Papel.htm

FORMULAS TAQUIMETRICAS Se designa con el nombre de fòrmulas taquimètricas a las correspondientes a los terminos D, t, x, y, z. http://books.google.es/books?id=9NpL2aNSK4YC&pg=PA322&lpg=PA322&dq=formulas+taquimetricas&source=web&ots=3z-FyS7nOY&sig=XM3SPmT8AsHipzvJWd8w9ZKu3YI&hl=es&sa=X&oi=book_result&resnum=10&ct=result#PPA326,M1 Palabra(s) clave: Formules

FORTALEZA En Canarias, masa de rocas que sobresale de una superficie plana.

FORTRAN En informática, acrónimo de FORmula TRANslation (traducción de fórmulas). El primer lenguaje de programación de alto nivel para computadoras, desarrollado de 1954 a 1958 por Jim Backus, y el padre de muchos de los conceptos fundamentales de alto nivel, como variables, expresiones, instrucciones, instrucciones condicionales y repetitivas, subrutinas compiladas de forma independiente y entrada y salida con formato. El FORTRAN es un lenguaje compilado y estructurado, utilizado también en los campos de la ciencia y la ingeniería. Este lenguaje se fue extendiendo y mejorando mucho, aunque en la actualidad apenas se utiliza; se ha sustituido por otros más potentes y flexibles. Este lenguaje de estilo procedural fue el primero de alto nivel, desarrollado por IBM en 1957 para el equipo IBM 704. Está fuertemente orientado al cálculo y por ende es uno de lo de mayor eficiencia en la ejecución. http://es.wikipedia.org/wiki/Fortran http://www.uam.es/departamentos/ciencias/fisicateoricamateria/especifica/hojas/kike/FORTRAN/FORTRAN.html

FOS Faint Object Spectrograph. Espectrógrafo ubicado en telescopio Hubble para realizar observaciones en las regiones visible y ultravioleta del espectro electromagnético. The Faint Object Spectrograph (FOS) was a spectrograph installed on the Hubble Space Telescope. It was replaced by the Space Telescope Imaging Spectrograph in 1997. http://www.stsci.edu/hst/fos http://www.upv.es/satelite/trabajos/pract_11/instrum.HTM

FOSO Hoyo, normalmente artificial, con agua o no, y que defiende o rodea determinadas construcciones El foso es una trinchera profunda y llena de agua, excavada para formar una barrera contra ataques a las murallas de los castillos u otras fortificaciones. Una fosa dificulta el acceso de las máquinas de asedio, como la torre de asedio o el ariete, que necesitan estar junto al muro para ser eficaces. Una característica muy importante es que dificulta mucho los intentos de minar los cimientos de los muros mediante túneles con vista a colapsarlos, pues el agua inundaría esos túneles o causaría que se tuvieran que reforzar mucho. http://es.wikipedia.org/wiki/Foso Palabra(s) clave: Moat

FOTOGRAFÍA EN COLOR Fotografía obtenida a partir de una emulsión sensible a toda la banda visible del espectro electromagnético. Ver: fotografía pancromática. http://www.hyparion.com/web/diccionari/dics/cartografia.htm Palabra(s) clave: Color photography

FOTOGRAFÍA ESTEREOSCÓPICA La fotografía estereoscópica, se basa en un principio muy simple : el de la visión humana. Toma fotográfica que mediante un solapamiento permite obtener la visión tridimensional de un relieve con la ayuda de un estereoscopio. http://www.hyparion.com/web/diccionari/dics/cartografia.htm http://www.fotosub3d.com/relieve.htm Palabra(s) clave: Stereoscopy photography

FOTOGRAFÍA ORTOCROMÁTICA Fotografía obtenida a partir de una emulsión sensible a todos los colores a excepción del rojo y del naranja. Se conoce con el nombre de ortocromática una emulsión en blanco y negro sensible al azul y verde pero no al rojo ni al naranja. http://www.hyparion.com/web/diccionari/dics/cartografia.htm

FOTOGRAFÍA PANCROMÁTICA Fotografía obtenida a partir de una emulsión sensible a toda la banda visible del espectro electromagnético. Sinónimo complementario: fotografía en color. Se llama pancromática a la emulsión fotográfica en blanco y negro sensible a todos los colores visibles, aunque no necesariamente de forma uniforme. Estas emulsiones deben su amplio espectro de sensibilidad al empleo de pigmentos. http://www.hyparion.com/web/diccionari/dics/cartografia.htm

FOTOGRAMA Se denomina fotograma (en inglés, frame) a cada una de las imágenes impresas en un papel, la película fotográfica es capturada por una camara de alta resolucion y velocidad para tener una secuencia exacta. Imagen fotográfica obtenida sin cámara ni objetivo, colocando una serie de objetos sobre una emulsión sensible y exponiéndolos a la luz para registrar sus sombras y contornos. Ver: fotografía aérea. http://www.hyparion.com/web/diccionari/dics/cartografia.htm

FOTOINTÉRPRETE Especialista en fotointerpretación. http://www.hyparion.com/web/diccionari/dics/cartografia.htm Palabra(s) clave: Photointerpret

FOTOLITO Original fotográfico final presentado sobre una transparencia positiva o negativa que se utiliza para insolar la plancha de impresión de un mapa. Un fotolito es, en la impresión offset y huecograbado, el cliché que reproduce el objeto, o la tipografía, sobre película o soporte transparente. http://www.hyparion.com/web/diccionari/dics/cartografia.htm

FOTOMOSAICO Es una imagen (usualmente una fotografía que ha sido dividida en secciones rectangulares (usualmente del mismo tamaño), tal como es compuesto un mosaico tradicional, con la característica de que cada elemento del mosaico es reemplazado por otra fotografía con colores promedios apropiados al elemento de la imagen original. Cuando es vista en detalle, los píxeles individuales se ven como la imagen principal, sin embargo al verla como un todo, es posible apreciar que la imagen está compuesta por cientos de miles de imágenes. http://www.fotomosaico.com/

FOTOTRIANGULACIÓN Triangulación que se realiza a partir de series de fotografías aéreas verticales. Sinónimo complementario: aerotriangulación , triangulación fotográfica. Red geodesica de control cuya posición ha sido determinada por métodos fotogramétricos, en contraposición con el conjunto de puntos determinados por métodos terrestres. http://www.loria.fr/projets/MLIS/DHYDRO/outils/site_edition/byproducts/Tout_Martif_en_es.html

FRAGUA Fogòn en el que se caldea el metal que se ha de forjar por extensión, edificio que contiene dicho fogòn y el fuelle que le suministra el aire para la combustión. Taller donde se forjan los metales Palabra(s) clave: Forge

FUEGO DE SAN TELMO Nombre tradicional de una descarga eléctrica luminosa que puede aparecer durante tormentas fuertes en objetos prominentes. Suele verse en campanarios, en los extremos de los mástiles y de las alas de los aviones, en la cabecera de los barcos y, a veces, cerca de la cabeza de una persona o en las astas del ganado. Este fenómeno se llama así porque los marinos del Mediterráneo lo consideraban una señal enviada por su patrón, san Telmo, que ha sido identificado como el beato Pedro González, un español de la orden de los dominicos. Su celebración se conmemora el 14 de abril. El fuego de San Telmo o Santelmo es un meteoro ígneo consistente en una descarga de efecto corona electroluminiscente provocada por la ionización del aire dentro del fuerte campo eléctrico que originan las tormentas eléctricas. Aunque se le llama «fuego», es en realidad un plasma de baja densidad y relativamente baja temperatura provocado por una enorme diferencia de potencial eléctrico atmosférica que sobrepasa

FUNCIONES ESTADÍSTICAS ESPACIALES (Se usan para identificar, cuantificar y describir patrones espaciales en los datos. Estas funciones son, en mayoría, propias de SIG raster. En el cálculo de estas operaciones es importante la regresión. Estas son el Cálculo de la media, Mediana, Desviación estándar, Valor mínimo, Máximo - Dominancia, Moda - Mayoría, Rango - Diversidad, Cuartiles, Operaciones de manipulación del histograma. El histograma de una imagen digital “es una representación grafica del porcentaje de píxeles que tienen una determinada tonalidad de gris. http://www.estadisticalapampa.gov.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=27&Itemid=100

FUZZY TOLERANCE Tolerancia expresada en una distancia (muy pequeña por lo general) utilizada para resolver las intersecciones inexactas entre arcos que se derivan del uso de cifras en coma flotante por parte del ordenador. Los números de coma flotante, son calculados en sus últimas posiciones decimales con un cierto grado de error, lo que se traduce en que la estimación de las intersecciones de los arcos cuando se realizan operaciones topológicas, sean aproximadas. La tolerancia Fuzzy establece el umbral para la resolución de estas indeterminaciones. Esta tolerancia ha de mantenerse siempre que se pueda al valor más bajo posible. http://www.geoconnections.org/developersCorner/devCorner_devNetwork/meetings/2003.06.10/Docs/Fuzzy_Tolerance.doc

GAMA DE COLORES Sucesión ordenada de colores que indica la correspondencia con uno o diversos fenómenos representados en un mapa. http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.mappinginteractivo.com/imagenes/art-98/novi-diciem98/art-especial/foto47.jpg&imgrefurl=http://www.mappinginteractivo.com/plantilla-ante.asp%3Fid_articulo%3D488&usg=__Co-himIXdlp7EBSxiLICfKXvyDA=&h=192&w=200&sz=48&hl=es&start=14&um=1&tbnid=1s13GpFPWidrvM:&tbnh=100&tbnw=104&prev=/images%3Fq%3Dgama%2Bde%2Bcolores%2Bteledeteccion%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GGIH_esES277ES277%26sa%3DN

GASODUCTO Un gasoducto es una conducción que sirve para transportar gases combustibles a gran escala. Consiste en una conducción de tuberías de acero, por las que el gas circula a alta presión, desde el lugar de origen. Se construyen enterrados en zanjas y se entierran a una profundidad típica de 1 metro. Excepcionalmente se construyen sobre la superficie. http://es.wikipedia.org/wiki/Gasoducto

GENERADOR DE TURBINA EÓLICA Los generadores de turbina eólica se emplean cada vez más como fuentes de energía eléctrica transformando la energía mecánica en energía eléctrica. Dañan menos el medio ambiente que otras fuentes, aunque no siempre son prácticos, ya que requieren al menos 21Km/h de velocidad media de viento. http://www.estrucplan.com.ar/contenidos/Impacto/Energias/generador.asp http://www.windpower.org/ES/tour/wtrb/electric.htm

GENERALIZAR Proceso de simplificación de la información cartográfica contenida en un mapa para pasar a una escala de menor detalle, a través de la extracción de aquella información gráfica más representativa. Cuando se generalizan datos vectoriales, generalmente este proceso consiste en eliminar vértices de las líneas no necesarios, manteniendo aquellos que sean más representativos. http://www.igm.gov.ec/cms/files/Gen_Carto.pdf http://www.topografia.upm.es/~jjarranz/apuntes/Generalizacion%20cartografica.pdf