La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Profesor del curso: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU 2019-I Facultad de Ingeniería de Sistemas 1.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Profesor del curso: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU 2019-I Facultad de Ingeniería de Sistemas 1."— Transcripción de la presentación:

1 Profesor del curso: Mag. Miguel O. Camarena Ingaruca UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU 2019-I Facultad de Ingeniería de Sistemas 1

2 Capítulo II Sistema de Representación de la Información 2MAG.MIGUEL CAMARENA INGARUCA

3 2.1 Introducción: Información Datos: Instrucciones:  Programa de entrada, para ser procesados de salida, como resultado del procesamiento Intermedios PROCESO Computador Datos de entrada Resultados Instrucciones El procesamiento de los datos de entrada al computador mediante las instrucciones del programa, genera resultados 3

4 LOS USUARIOS QUE USAN LOS SISTEMAS, ESTÁN ACOSTUMBRADOS A USAR NÚMEROS DECIMALES. USUARIO INSERTA DATOS DECIMALES COMPUTADOR CONVERTIR DE DECIMAL A BINARIO PROCESAR DATOS EN BINARIO CONVERTIR DE BINARIO A DECIMAL USUARIO LECTURA DE DATOS EN DECIMAL 4 MAG.MIGUEL CAMARENA INGARUCA

5 LA INFORMACIÓN INICIAL:DATA E INSTRUCCIONES 5 MAG.MIGUEL CAMARENA INGARUCA

6 Movimiento y transformación de los distintos tipos de datos dentro del computador Código (ASCII, EBCDIC,…) Lenguaje escrito o audio Datos internos Formato fácilmente manejable in out C O M P U T A D O R 6

7 PROCESO EN UNA CUMPUTADORA 7 MAG.MIGUEL CAMARENA INGARUCA

8  Los datos del computador se guardan en posiciones de memoria y en sus registros internos  Los datos se ven condicionados por las siguientes características:  Cada elemento material (registro o memoria) solo permite diferenciar dos estados, 0 y 1, es de carácter binario(lenguaje de maquina).  El número de bits reservado para cada dato debe ser finito, por lo que habrá un número finito de representaciones. CAPACIDAD DE REPRESENTACION DE LA INFORMACION EN EL COMPUTADOR 8

9 REPRESENTACIÓN BCD Codifica en binario puro con 4 bits cada uno de los dígitos decimales BCD desempaquetado BCD empaquetado 9 MAG.MIGUEL CAMARENA INGARUCA

10 10 MAG.MIGUEL CAMARENA INGARUCA

11 Numero Positivo+12 : 0 01100 +6: 0 00110 Signo-magnitud -12: 1 01100 -6: 1 00110 Signo- Complemento de 1 -12: 1 10011 -6: 1 11001 Signo- Complemento de 2 -12: 1 10100 -6: 1 11010 Los siguientes ejemplos ilustran el procedimiento: 11 MAG.MIGUEL CAMARENA INGARUCA

12 Byte (caracter): Es el espacio utilizado para representar un carácter alfanumérico. Suele ser de 8 bits. Palabra: Es el tamaño de la información, medido en bits, que trata el computador en paralelo. Consta generalmente, de 4 o 2 octetos, según el sistema sea más o menos potente. Media Palabra: Existen modelos de maquina que pueden trabajar también con media palabra. Doble palabra: Ciertos computadores, para mejorar la precisión de cálculo, admiten operar con dobles palabras, aunque suelen tratar a estos datos en dos pasos. CAPACIDAD DE REPRESENTACION DEL COMPUTADOR 12

13 MAG.MIGUEL CAMARENA INGARUCA TIPOS DE REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN CLASIFICACION DE REPRESENTACIONES 1.REPRESENTACIONES ALFANUMERICAS 2.REPRESENTACIONES NUMERICAS 3.REPRESENTACIONES REDUDANTES 4.REPRESENTACIONES DE ESTRUCTURAS ASCII EBCDIC SISTEMAS POSICIONALES SISTEMAS ENTEROS RACIONALES SISTEMAS DE RESIDUOS BITS DE PARIEDAD CODIGOS HAMMING 13

14 MAG.MIGUEL CAMARENA INGARUCA Cada carácter de una cadena de datos alfanuméricos se codifica en un byte. Según en número de bits que componga cada byte, el número de caracteres representables será mayor o menor. Códigos: BCD EDCDIC FIELDATA X.3 ASCII (DE 7 Y 8 BITS) 1.REPRESENTACIONES ALFANUMERICAS 2.REPRESENTACIONES NUMERICAS 3.REPRESENTACIONES REDUDANTES 4.REPRESENTACIONES DE ESTRUCTURAS Tipos de representación de la información  Tabla del código Fieldata de 6 bits 14

15 MAG.MIGUEL CAMARENA INGARUCA ASCII-1967 (US-ASCII) Ejemplo: Código para A  7-----1 A =1000001  65 columna fila A 65 15

16 MAG.MIGUEL CAMARENA INGARUCA CODIGO EBCDIC Ejemplo: Código para D  0-----7 D =11000100 columna fila Tabla del código EBCDIC (8 bits) D 196 16

17 MAG.MIGUEL CAMARENA INGARUCA Dada la limitación de bits, existen diversos métodos de representar los datos numéricos que optimizan la utilización de estos bits para determinadas aplicaciones. Representación de enteros y racionales en el SISTEMA POSICIONAL: Coma fija sin signo Coma fija con signo Coma fija con complemento a la base Coma fija con complemento restringido a la base Coma fija, BCD Coma flotante normalizada Coma flotante no normalizada 1.REPRESENTACIONES ALFANUMERICAS 2.REPRESENTACIONES NUMERICAS 3.REPRESENTACIONES REDUDANTES 4.REPRESENTACIONES DE ESTRUCTURAS Tipos de representación de la información  17

18 DATOS DEL PUNTO FLOTANTE Su representación requiere 2 registros: El primero representa un número con signo de punto fijo, El segundo la posición del punto del radical. Ejem.: Representación de +6132.789 18 MAG.MIGUEL CAMARENA INGARUCA

19 Estándar IEEE P754: Según esta normalización, el número de dígitos reservados para representar un número admite dos variantes: 1. Formato de simple precisión 2. Formato de doble precisión 1.REPRESENTACIONES ALFANUMERICAS 2.REPRESENTACIONES NUMERICAS 3.REPRESENTACIONES REDUDANTES 4.REPRESENTACIONES DE ESTRUCTURAS Tipos de representación de la información  SIGNO EXPONENTE MANTISA 0 1 11 12 63 SIGNO EXPONENTE MANTISA 018931 SIMPLE PRECISIÓN DOBLE PRECISIÓN 19

20 REPRESENTACIÓN DEL ESTÁNDAR IEEE754 MAG.MIGUEL CAMARENA INGARUCA Representación de doble precisión (64 bits). S: Signo (0=positivo y 1=negativo) E: Exponente sesgado. M: Mantisa (magnitud del numero normalizado). 20

21 MAG.MIGUEL CAMARENA INGARUCA El cambio de un bit en el almacenamiento o manipulación de datos origina resultados erróneos. Para detectar, e incluso corregir estas modificaciones, se usan códigos de información redundante. Los tipos de códigos más conocidos son: Códigos de pariedad Códigos correctores de Hamming Códigos polinómicos 1.REPRESENTACIONES ALFANUMERICAS 2.REPRESENTACIONES NUMERICAS 3.REPRESENTACIONES REDUDANTES 4.REPRESENTACIONES DE ESTRUCTURAS Tipos de representación de la información  21

22 MAG.MIGUEL CAMARENA INGARUCA Códigos de pariedad Paridad vertical simple o a nivel carácter Paridad horizontal a nivel de bloque Códigos correctores de paridad entrelazada Código de Hamming Códigos polinómicos 1.REPRESENTACIONES ALFANUMERICAS 2.REPRESENTACIONES NUMERICAS 3.REPRESENTACIONES REDUDANTES 4.REPRESENTACIONES DE ESTRUCTURAS Tipos de representación de la información  22

23 MAG.MIGUEL CAMARENA INGARUCA 1.REPRESENTACIONES ALFANUMERICAS 2.REPRESENTACIONES NUMERICAS 3.REPRESENTACIONES REDUDANTES 4.REPRESENTACIONES DE ESTRUCTURAS Tipos de representación de la información  Los sistemas de representación de datos elementales, se agrupan en estructuras más o menos complejas, tales como vectores, matrices, pilas, árboles, etc. Dichas estructuras pueden ser implícitas. Lo que significa que los datos se representan a título individual, y son los programas que los emplean los que tienen que tener en cuenta su tipo y las relaciones entre ellos 23


Descargar ppt "Profesor del curso: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU 2019-I Facultad de Ingeniería de Sistemas 1."

Presentaciones similares


Anuncios Google