Comienza desde el final

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
yo nosotros(as) tú vosotros(as) él ellos ella ellas Ud. Uds.
Advertisements

Oraciones Interrogativas
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
VERBO CONOCER Yo Tu Él/Ella Nosotros Ellos conozco conoces conoce
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
AHORA MISMO ESPANOL4 BLOCK 2&3 # 40. EL EXAMEN FINAL: EL EXAMEN FINAL: A. GRAMATICA/VOCABULARIO/CULTURA (MC): (125 X 1):125 B. HABLAR ( 5X8): 40 C.ESCUCHAR(
Problemas de conjuntos
SIGNOS DE INTERROGACIÓN Multiversidad latinoamericana Campus: Torreón Asignatura: Taller de Lectura y Redacción II Semestre: II Bloque 3 Prácticas el uso.
Sistemas de Ecuaciones Lineales
RESOLUCIÓN DE UNA ECUACIÓN RACIONAL DE PRIMER GRADO Resolvamos la ecuación.
SOLUCIONARIOS. ¿Cómo ingresar a los solucionarios de INSTRUIMOS?
Sistema de ecuaciones de 2x2 Obj: Resolver ejercicios y problemas de sistemas de ecuaciones de 2x2.
« Un gran descubrimiento resuelve un gran problema, pero en todo problema hay un gran descubrimiento» Polya Fue un matemático que nació en Budapest, Hungría.
Didáctica en el Uso de Recursos Informáticos Lic. Wilder J. Mayta Vega Manual de Usuario.
Funciones Polinomicas
Funciones.
PRUEBAS DE OPCIONES MÚLTIPLES
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Respuesta humanitaria
GIA DE MATEMÁTICA PAEV REDES 18,19,20 Y 21
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACION
Desigualdades.
Eje 3. Estrategias de aprendizaje
A EJEMPLO 1. Acerca del circuito de dos mallas de la figura, conteste a las siguientes preguntas: (a) ¿Qué lectura de corriente indicará el amperímetro.
Stem-changing Verbs.
2. ¿Haces mucha tarea? ¿Cuántas horas por semana?
¡Vamos a jugar con tiquilis!
Tapas ¡Lo que hacen! Yo vuelvo a casa tarde.
Me llamo _______ Clase 701 La fecha es 23 de septiembre del 2014
Xtreme – Te extraño.
Hoy es el lunes 9 de enero de Trabajo de entrada
TRIGONOMETRÍA Rama de la matemática que estudia la relación
Análisis de Circuitos Método de Mallas
Comprensión de lectura
Estrategias de Publicidad
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Fue descubierto que nuestro cerebro tiene un "hueco"
Fue descubierto que nuestro cerebro tiene un "hueco"
PROBLEMAS SOBRE ORDEN DE INFORMACIÓN
ANUALIDADES Introducción.
SCHEDULING Ing. Andrés Porto. Cuando se usan máquinas múltiples en paralelo, se supone que cualquier trabajo puede ser procesado en cualquiera de las.
DECIMALES DECIMALES.
Fue descubierto que nuestro cerebro tiene un "hueco"
BOPA #5 rojo el 5 de octubre, miércoles
PROBLEMAS SOBRE EDADES
Hoy es el lunes primero de mayo de Trabajo de entrada
I.V.A Impuesto al Valor Agregado En Chile, la mayoría de las compras y ventas están gravadas con el 19%, es decir se incluye o agrega dicho tributo en.
Investigación de mercados
Universidad Nacional de San Agustín Escuela profesional de Ingeniería Metalúrgica METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Metodología para la confección de un.
RAICES H.L.M. ¿Qué es una Raíz? La Definición de Raíz como Potencia Raíz Cuadrada Raíz Cúbica El Indice Igual al Exponente Multiplicación de Raíces de.
VANESA BUSTAMANTE GARCIA
Objetivo: Resolver problema diario Comparar decimales.
ENFOQUE DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Análisis de Circuitos Método de Mallas
Juego de repaso Q $100 Q $100 Q $100 Q $100 Q $100 Q $200 Q $200
¿Cómo ligar la unidad a la prueba?
Estrategia de resolución de problemas
Funciones El examinado lee una combinación de letras y de números. El sujeto debe recordar diciendo primero los números en orden creciente y luego las.
e->ie o->ue e->i
Las cajas deben contener 15 bombillas
Taller estrategias social media. Feb19.
INTEGRALES DOBLES SOBRE REGIONES RECTANGULARES
Construye un Modelo.
e->ie o->ue e->i u->ue
Igualdades y ecuaciones La balanza está en equilibrio. Una ecuación es una igualdad en cuyos miembros hay letras y números relacionados por operaciones.
PASOS PARA RESOLVER UN PROBLEMA
Septiembre 2019 Realizado por: Edgar Contreras Ing. En sistemas #47.
e->ie o->ue e->i u->ue
Resumen Posición, velocidad y aceleración son tres maneras diferentes de describir el movimiento aunque están relacionadas. El cambio con el tiempo es.
Clasificación. Tipos de cuestionarios: 1.Los cuestionarios abiertos con formato libre: ●Formulan preguntas abiertas que permiten que los encuestados respondan.
Transcripción de la presentación:

Comienza desde el final

Estrategia de resolución de problemas: Comienza desde el final Casi siempre, el real problema o la pregunta que te piden responder en un problema escrito se encuentra al final del enunciado. Estrategia de resolución de problemas: Comienza desde el final Comienza aquí Inicio Final

Estrategia de resolución de problemas: Comienza desde el final Manuel y Sara fueron a almorzar. El almuerzo de Manuel costó $5 y el de Sara $7. ¿Cuál fue el costo total de sus almuerzos? Un ejemplo:

¿Cuál fue el costo total de sus almuerzos? Estrategia de resolución de problemas: Comienza desde el final Manuel Sara Un ejemplo: El problema que vas a resolver es: ¿Cuál fue el costo total de sus almuerzos?

Estrategia de resolución de problemas: Comienza desde el final Problemas escritos Presentan la información Hacen una pregunta relacionada con la información Un ejemplo:

Estrategia de resolución de problemas: Comienza desde el final En este caso, la información presentada es el costo de los almuerzos de Manuel y Sara: Devin’s lunch $5 Sara’s lunch $7 La pregunta que estas respondiendo o el problema que estás solucionando es: ¿Cuál fue el costo total de sus almuerzos? Estrategia de resolución de problemas: Comienza desde el final Almuerzo de Manuel: $5 Almuerzo de Sara: $7 Un ejemplo:

Estrategia de resolución de problemas: Comienza desde el final Tomamos la información dada: $5 + $7 = $12 El costo total de sus almuerzos. Un ejemplo:

Antonia, la amiga de Sara se une a almorzar. Estrategia de resolución de problemas: Comienza desde el final Un ejemplo más difícil: Antonia Sara Manuel Antonia, la amiga de Sara se une a almorzar.

Problem-Solving Strategy: Start at the End Este es nuestro problema: Manuel, Sara y Antonia van a almorzar. El almuerzo de Manuel costó $4, el de Sara $6 y el de Antonia $8. Cuando llegó la cuenta, ellos decidieron dividirla en partes iguales, así cada uno paga lo mismo. ¿Cuánto debería pagar cada uno? Problem-Solving Strategy: Start at the End A Harder Example

Estrategia de resolución de problemas: Comienza desde el final Vamos directo al final: ¿Cuánto debería pagar cada uno? Esa es la pregunta que debemos responder Un ejemplo más difícil:

Estrategia de resolución de problemas: Comienza desde el final De nuevo, 1. Nos presentan la información: Estrategia de resolución de problemas: Comienza desde el final Manuel $4 Sara $6 Antonia $8 Un ejemplo más difícil: Nos entregan el costo de cada almuerzo y nos dicen que ellos quieren divider el costo en partes iguales.

Estrategia de resolución de problemas: Comienza desde el final Y, 2. Nos piden responder una pregunta relacionada con la información: La última parte del problema es la pregunta que debemos responder. ¿Cuánto debería pagar cada uno? Un ejemplo más difícil:

Estrategia de resolución de problemas: Comienza desde el final Este es un problema de dos pasos. Primero, suma el costo de cada almuerzo: $4 + $6 +$8 = $18 Un ejemplo más difícil:

Estrategia de resolución de problemas: Comienza desde el final Siempre asegúrate que estás respondiendo la pregunta que está al final del problema. ¡No lo olvides! ¿Respuesta final? $18 Un ejemplo más difícil:

Estrategia de resolución de problemas: Comienza desde el final Siempre asegúrate que estás respondiendo la pregunta que está al final del problema. ¡No lo olvides! ¿Respuesta final? $18 Un ejemplo más difícil: Esto no responde a la pregunta que se pide. Aún nos falta un paso.

Estrategia de resolución de problemas: Comienza desde el final Empezamos desde el final para encontrar la pregunta que nos piden responder. Esta pregunta nos ayudará a enfocarnos en la respuesta correcta. Lo que necesitamos responder para resolver el problema: ¿Cuánto debe pagar cada uno? Un ejemplo más difícil:

Estrategia de resolución de problemas: Comienza desde el final Segundo paso: Estrategia de resolución de problemas: Comienza desde el final Luego divide el total del costo de los almuerzos ($18) y divídelo por 3 para determinar cuánto debe pagar cada uno. $18/3 = $6 ¿Cuánto debe pagar cada uno? Cada uno paga $6. Un ejemplo más difícil:

Estrategia de resolución de problemas: Comienza desde el final Consejo #1 Cuando termines, regresa al final y asegúrate de que has respondido la pregunta que el problema te pide responder. 2 consejos más:

Estrategia de resolución de problemas: Comienza desde el final Consejo #2 Para determinar qué debes responder en un problema escrito: Busca la oración del problema contenida entre los signos de interrogación. 2 consejos más:

Estrategia de resolución de problemas: Comienza desde el final

Visítanos en www.strongmindstudios.com